Cultura y divulgación

encontrados: 92, tiempo total: 0.006 segundos rss2
14 meneos
118 clics

Sobre educación, PISA y los resultados de España

En España no nos gusta la educación que tenemos. Es curioso que, a pesar de este hecho que parece ser una opinión unánime, la educación que tenemos es bastante decente, a pesar del poco dinero que invertimos en ella. Atendiendo a los resultados de las últimas pruebas de PISA estamos ligeramente por encima de la media de los países de la OCDE en comprensión lectora, al mismo nivel en ciencias y algo por debajo en matemáticas. Comunidades como Castilla León alcanzan en algunas áreas puntuaciones casi tan altas como Finlandia, país admirado por...
7 meneos
150 clics

La gravedad según Galileo y Einstein, corroborada en objetos cuánticos

El científico del siglo XVI Galileo Galilei dejó caer dos esferas de diferente masa desde la cima de la Torre Inclinada de Pisa para establecer un principio científico sobre la gravedad. Ahora, casi cuatro siglos más tarde, un equipo de físicos italianos ha aplicado el mismo principio a los objetos cuánticos usando un método científico novedoso propuesto por la física de la Universidad de Queensland Magdalena Zych, y que ha sido publicado en Nature Communications.
18 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El instituto de Valladolid que supera a Singapur en el Informe PISA

Así funciona el centro educativo más demandado de Castilla y León, la autonomía que saca mejores notas en la prueba de la OCDE El Instituto Núñez de Arce es un centro educativo de los de antes. Masificado, con profesores duros y padres poco dados a participar en una huelga de deberes. Sin moderneces. No tienen pizarras digitales, ni programa de excelencia, ni bilingüismo. Los alumnos de 15 años son conscientes de las ventajas pedagógicas de escribir a mano; saben lo que es un hemistiquio, un sexteto isométrico agudo o una cesura y...
5 meneos
99 clics

¿Por qué la gente sigue flipando con Finlandia?  

Tras mirar el ranking de PISA, y trabajando en el sistema educativo Noruego, no acabo de entender todo este ruido con la pedagogía escandinava. Snobismo puro y duro de quien se traga lo que lee en España. ¿Por qué no copiamos a Singapur?
4 1 10 K -71
4 1 10 K -71
158 meneos
1069 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La incultura enquistada de España

"Una sociedad sin igualdad de oportunidades premia no a los alumnos y ciudadanos con mejores capacidades, sino a los que tienen más dinero. Así de simple", argumenta Cristina Fallarás. "Segregación escolar por nivel socioeconómico", se llama.
121 37 37 K 49
121 37 37 K 49
402 meneos
9514 clics
El sistema educativo finlandés, al descubierto

El sistema educativo finlandés, al descubierto

Una veintena de profesores españoles viajaron en diciembre a Finlandia. Se lo pagaron de su bolsillo. Querían vivir, conocer, empaparse de las vivencias de las aulas, desde Infantil hasta Bachillerato para escudriñar los secretos de uno de los mejores sistemas educativo del mundo, no solo por sus resultados en los informes PISA sino por su fama de escuelas felices.
149 253 1 K 280
149 253 1 K 280
5 meneos
34 clics

El rendimiento en matemáticas de la OCDE, un reflejo de la desigualdad

Los problemas que afronta el Estado de bienestar en términos de justicia social guardan relación con la facilidades económicas y formativas de las que disponen las personas desde edades tempranas. Esto se manifiesta, entre otros ámbitos, en la educación, a la que se le presupone la capacidad para moderar estas carencias de origen y ofrecer oportunidades a la mayoría del espectro de la población.
13 meneos
35 clics

CCOO denuncia que la consejería de Educación de Murcia “hará trampas” en las pruebas del informe PISA

El sindicato afirma que “está haciendo trampas y poniendo en cuestión el valor muestral que puedan tener los centros que participan en el estudio PISA”.CCOO Enseñanza ha sabido que los profesores que imparten Lengua, Matemáticas y Biología en los centros que van a participar en el informe PISA 2018 han sido incluidos de forma súbita y precipitada por la Consejería en el proyecto ‘Habilidades no cognitivas en secundaria’....
11 2 0 K 44
11 2 0 K 44
482 meneos
3896 clics
De nuevo miramos fuera, cuando el ejemplo lo tenemos dentro. Castilla y León es la nueva Finlandia

De nuevo miramos fuera, cuando el ejemplo lo tenemos dentro. Castilla y León es la nueva Finlandia

Aparece otra noticia sobre otro sistema educativo. Ahora es el turno de Portugal, que es la nueva Finlandia. En España, tenemos una comunidad autónoma que obtiene mejores resultados que el colegio de Portugal que ponen como ejemplo y, además, su mejora desde el año 2003 también es notable. En Castilla y León los resultados en PISA son excelentes y debería estudiarse qué hacen para que las competencias de sus alumnos sean tan buenas. En ámbitos como el de la lectura, la mejora desde el año 2006 hasta el 2015 es de más de 40 puntos, serían el 2º
175 307 10 K 337
175 307 10 K 337
2 meneos
46 clics

Resuelto el misterio de por qué la torre de pisa ha sobrevivido a terremotos

La torre de Pisa, que es la torre del campanario de la catedral de esta localidad italiana y muy popular debido a su característica inclinación, ha sobrevivido a fuertes terremotos debido a un fenómeno conocido como interacción dinámica suelo-estructura (IDSE).Así lo asegura un equipo de 16 investigadores dirigido por Camillo Nuti, de la Universidad de Roma Tres (Italia), que ha estudiado el misterio de cómo la torre inclinada de Pisa ha sobrevivido a varios terremotos, lo que ha desconcertado a los ingenieros durante muchos años
2 0 2 K 8
2 0 2 K 8
10 meneos
60 clics

La razón de que la Torre de Pisa no se derrumbe con los terremotos

Un equipo de ingenieros liderado por el profesor Camillo Nuti en la Universidad Roma Tre ha descubierto que la supervivencia de la Torre se puede atribuir a un fenómeno conocido como interacción dinámica entre suelo y estructura. La considerable altura y rigidez de la Torre combinada con la suavidad de la base del suelo, hace que las características vibratorias de la estructura se modifiquen sustancialmente.
3 meneos
22 clics

¿Por qué no se ha caído la Torre de Pisa?

Un equipo de ingenieros ha resuelto el enigma de por qué la Torre de Pisa sigue en pie a pesar de un largo historial de terremotos y el paso de más de 600 años. Realizado por la Universidad de Roma, la investigación fue más allá de los estudios previos y examinó las propiedades físicas, mecánicas y químicas de los materiales de construcción, de la roca y del suelo.
3 0 3 K 16
3 0 3 K 16
11 meneos
137 clics

¿Cuándo y por qué se inclinó la Torre de Pisa?

Si la pregunta es ¿cuándo comenzó a inclinarse la Torre de Pisa?, la respuesta podría ser: pronto, muy pronto. No se proyectó inclinada, aunque viendo que el éxito que precisamente ha venido por ese detalle, quizás se hubiera hecho de haberlo sospechado. Comenzó a levantarse en el siglo XII, en agosto de 1173. La primera planta se levantó, flamante, con sus arcos ciegos y su mármol blanco. Cinco años después, cuando se habían levantado tres de los ocho pisos proyectados, comenzó a inclinarse.
10 meneos
56 clics

Las matemáticas seguirán siendo la base del futuro, ¿estamos preparados?

Si nos hubiesen preguntado de pequeños sobre cuál era la asignatura más difícil, muchos habríamos mencionado las matemáticas. Según los informes PISA, mates es la asignatura con peor rendimiento académico en España.
4 meneos
42 clics

Científicos desentrañan la historia del puerto perdido de Pisa (ENG)

Los hallazgos sugieren que aproximadamente en el 200 aC, una laguna naturalmente protegida con una buena conexión con el mar se desarrolló al sur de la ciudad de Pisa facilitando el establecimiento de complejos portuarios. La laguna alberga Portus Pisanus más allá del siglo 5 dC, pero su grado de conexión marítima comenzó a disminuir alrededor de 1000-1250 dC. Fue separada del mar y desapareció alrededor del año 1500 dC cuando la cuenca se convirtió en un lago costero y Portus Pisanus fue reemplazado por el puerto marítimo de Livorno.
1 meneos
24 clics

El cambiante entorno condenó a 'Portus Pisanus', un puerto que una vez se consideró perdido en el tiempo

Establecido por primera vez alrededor del 200 a. C., el puerto gozó de siglos de dominio en el comercio mediterráneo, pero alrededor del 1000 d.C. - unos 300 años antes de que se completara la construcción de la Torre Inclinada de Pisa - las cambiantes líneas costeras comenzaron a disminuir la influencia del puerto. Hacia 1500, el gran Portus Pisanus había desaparecido. La laguna naturalmente protegida había sido cortada del océano y transformada en un lago costero. Con los años, se perdió su ubicación original.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
78 meneos
805 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Reforma educativa: "Los estudiantes españoles son buenos en las cosas que van a ser irrelevantes "

El responsable de la Educación de la OCDE acaba de publicar Primera clase, un libro en el que recoge sus principales hallazgos tras casi dos décadas al frente del examen PISA. En 1995, cuando el físico alemán Andreas Schleicher se sentó junto a los representantes de 28 países desarrollados para plantearles la posibilidad de que la OCDE, la organización para la que trabajaba, realizase una prueba internacional para evaluar y comparar diferentes sistemas de educación, la mayoría recibieron la propuesta con indiferencia o desprecio...
56 22 11 K 335
56 22 11 K 335
10 meneos
35 clics

La torre inclinada de Pisa se ha enderezado un poco (ing)

Nunziante Squeglia, profesora de ingeniería de la Universidad de Pisa y miembro del comité que supervisa la torre, reveló que la estructura famosa se ha enderezado en cuatro centímetros. Añadió que la buena noticia es el resultado de un largo esfuerzo de conservación que se extendió desde 1990 hasta 2001, tiempo durante el cual la torre estuvo cerrada para los visitantes.
11 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontando PISA: 1, 2 y 3

El informe PISA se centra así fundamentalmente en cambiar las escuelas para “mejorar la competitividad económica”. Tal como también aparece en la actual ley educativa, la LOMCE: el crecimiento económico. Este sesgo hacia el papel económico de la educación, olvida que hay muchos otros aspectos importantes de la educación: el desarrollo artístico, la reflexión crítica, la educación emocional, la participación cívica, la convivencia, etc. Estos aspectos no se tienen en cuenta en PISA, que premia un modelo de estudiante moldeado para el mercado...
10 meneos
261 clics

¿Por qué no se cae la Torre de Pisa?

La construcción de la torre de Pisa fue llevada a cabo en tres etapas: los tres primeros pisos de la torre se levantaron entre 1173 y 1178. En 1272 se reanudaron los trabajos y para 1278 se alcanzó el séptimo nivel. Finalmente, en 1370 la torre se acabó oficialmente. Es decir, tardó en construirse 197 años. Uno de los problemas que iniciaron la inclinación de la Torre de Pisa son los cimientos, ya que eran poco profundos (4 metros) para el tipo de edificio y el tipo de terreno sobre el que se encuentra.
15 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Educación finlandesa real: la verdadera historia de una superpotencia educatica (inglés)

La puntuación del sistema educativo finlandés ha estado en la cima de las tablas de los test internacionales PISA a principios y mediados de la década de 2000. Sin embargo, ahora han comenzado a bajar. Heller Sahlgren revela que la educación finlandesa empezó este descenso justo cuando las nuevas reformas comenzaron a surtir efecto, las mismas reformas a las que sr les ha atribuído anteriormente los burnos resultados en los test PISA
12 3 4 K 86
12 3 4 K 86
66 meneos
4203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El problema con el que Federico II retó a uno de los matemáticos más asombrosos de la Historia

En el año 1225, Federico II pasaba por la ciudad italiana de Pisa. Sabía que allí vivía un experto en cálculos apodado Fibonacci, y quiso conocerlo personalmente y, sobre todo, observar cómo se desenvolvía, si esa fama que lo precedía era o no justificada. Para comprobarlo, convocó un torneo matemático público. Le plantearon tres problemas, que han perdurado gracias a que los incluyó en uno de sus libros.
30 36 12 K 18
30 36 12 K 18
416 meneos
2205 clics
Detienen a dos turistas por grabar su nombre en la Torre de Pisa: «No pensamos que fuera un crimen»

Detienen a dos turistas por grabar su nombre en la Torre de Pisa: «No pensamos que fuera un crimen»

Dos turistas estadounidenses que habían inscrito su nombre en la Torre de Pisa tendrán que responder por un delito de daño grave. El arresto fue provocado por el aviso de otro visitante del famoso monumento. La pareja de turistas estaba en el anillo más alto de la torre, se notó que con una moneda grabaron el nombre «Jeffy» en el mármol y por si fuera poco, se hicieron un «selfie. Los sujetos, dos médicos hermanos de 35 y 38 años, argumentaron: «Habíamos visto otros nombres que dejaron los turistas, no pensamos que fuera un crimen».
150 266 1 K 252
150 266 1 K 252
15 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Informe PISA: España obtiene sus peores resultados en ciencias y se estanca en matemáticas

Los alumnos españoles de 15 años se sitúan por debajo de la media de la OCDE, aunque el estancamiento en los resultados se extiende a la mayoría de países avanzados.
17 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España consigue los peores resultados en ciencias en el Informe PISA: seguimos por debajo de la media de la OCDE

España empeora sus resultados en el mayor examen internacional de competencias educativas, el informe del Programa para la Evaluación Integral de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés) que elabora cada tres años la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y cuya edición de 2018 se ha publicado este martes.

menéame