Cultura y divulgación

encontrados: 545, tiempo total: 0.054 segundos rss2
2 meneos
23 clics

Transgénicos y Podemos. El debate está abierto

La reciente irrupción en el panorama político de la plataforma PODEMOS ha levantado suspicacias, recelos, cuestiones de fondo e interrogantes sobre su posición acerca de numerosos temas del ámbito económico, social, y por supuesto, científico. Según el Echenique en realidad él “no está en contra de los transgénicos per se” pero aun así… apoyaría su prohibición por respeto a la mayoría de su partido y porque la comercialización de estos productos transgénicos está en manos de unas cuantas empresas.
1 1 6 K -52
1 1 6 K -52
31 meneos
218 clics

El falso poder del “sistema” y lo que realmente nos impide ser libres

A veces vemos que alguno “se sale” del sistema y actúa siguiendo sus propias convicciones, sus valores e ideales. Entonces son muchísimos los que salen a castigarlo, a criticarlo, a hacerlo “entrar en razón”, a convencerlo de que “le irá mal”, aunque en sus corazones desearían hacer lo que él. No es el “sistema” el que lo castiga, sino cada uno de nosotros, El “sistema” adquiere existencia y poder por “la hueste de esclavos que ejecutan sus órdenes”.
26 5 0 K 133
26 5 0 K 133
17 meneos
57 clics

El ascenso del poder ilegítimo. El estado de las corporaciones

La autoridad ilegítima va en aumento y la democracia sucumbe (...) más y más funciones del gobierno legítimo son asumidas por agentes y organizaciones ilegítimos, opacos y no elegidos. Esto ocurre a todos los niveles, ya sea nacional, regional o internacional (...) La legitimidad democrática implica soberanía popular, conocida también como el consentimiento de los gobernados (...)de otro modo, todas las formas de poder, en lo que al Gobierno se refiere, son meras variaciones de la cuestión de la opresión.
14 3 1 K 125
14 3 1 K 125
40 meneos
358 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos, una pesadilla en la cocina

Según el último sondeo de El País,el ganador de unas elecciones que se celebrasen mañana sería Podemos.Un partido con apenas ocho meses de historia superaría ligeramente al PSOE,que sería segundo,y vencería con holgura al Partido Popular,que perdería casi la mitad de sus votos de 2011.Sin embargo,esta previsión viene rodeada de una gran incertidumbre. Una incertidumbre que tiene su origen en la «cocina». Los resultados que acabamos de apuntar,y que han corrido como la pólvora durante el último par de días,son la estimación de voto ...
5 meneos
221 clics

Lo que la Antigua Roma puede enseñarnos sobre Podemos

Decía Obélix eso de “están locos estos romanos”. Locos no, pero un poco perjudicados sí. De hecho, eso de la conspiración política les encantaba. Lo malo es que no lo hacían de forma demasiado sana: entre conspiradores, pactos, herederos y cambios de régimen se pasaron a cepillo a no pocos líderes políticos. No sé si hay una forma ‘sana’ de montar una conjura, pero la de los romanos era la peor de todas: sangre y, eso sí, citas estupendas en latín que luego repetimos para hacernos los interesantes ¿Y qué tiene todo esto que ver con Podemos?
4 1 11 K -85
4 1 11 K -85
23 meneos
36 clics

Fernández Díaz sobre Podemos: el día de las elecciones la gente tendrá en cuenta "las opciones sensatas"

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha sido preguntado este lunes por el auge electoral de Podemos y se ha mostrado seguro de que más allá de las encuestas, en las elecciones la gente votará "las opciones sensatas y razonables"
19 4 1 K 100
19 4 1 K 100
3 meneos
34 clics

Algunas sugerencias musicales para la cúpula de Podemos

PODEMOS ha llegado para barrer a la 'casta' del tablero político pero hay un aspecto en el que sus fallos son todavía demasiado evidentes: el musical. Sus referencias, sus bandas sonoras, son precisamente las mismas que las de la cultura de la transición de la que reniegan y cometen el error de no tomar la música como lo que realmente es, algo para divertirse, para acompañar nuestros estados de ánimo, para disfrutar.
2 1 12 K -121
2 1 12 K -121
13 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reportaje: El reto de Podemos y Syriza, y la crisis de la socialdemocracia europea. [CAT]  

Un monográfico sobre como y por qué nuevos partidos como Podemos o Syriza han "hecho trizas" la izquierda tradicional y amenaza el nuevo orden europeo que ha impuesto Alemania. Entrevistamos a Juan Carlos Monedero, uno de los líderes de Podemos, y conoceremos los casos de España, Grecia, Italia o Francia. Este programa cuenta con la colaboración del catedrático de Ciencia Política de la UAB Joan Subirats. [Duración del reportaje: 25m 31s]
11 2 4 K 57
11 2 4 K 57
15 meneos
87 clics

Podemos, la banca pública y lo que necesita España

Podemos, recientemente, presentó su programa económico y, la semana pasada, uno de los dos redactores del programa económico de Podemos, explicó con más detalle en Público la necesidad de una mayor presencia de la banca pública en España.
12 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Gracos, el Podemos de la Antigua Roma

La irrupción de Podemos como la cuarta fuerza más votada en las pasadas elecciones europeas, algo que para muchos era un hecho puntual y simplemente una advertencia a los partidos clásicos, ha ido tomando cuerpo hasta convertirse en una amenaza real para los “partidos de la casta” según todas las encuestas de intención de voto. Pretenden, entre otras muchas cosas, quitar el bastón de mando a los poderosos y devolvérselo al pueblo, asegurar los derechos básicos como el trabajo y el hogar… algo que ya intentaron los Gracos en el siglo II a.C.
10 2 4 K 68
10 2 4 K 68
5 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Corrupción, poder y clases sociales vistos desde el arte

Nace ARTE VS PODER, un blog destinado a la búsqueda, creación y posterior difusión de piezas artísticas del ayer y del hoy (fotografía, pintura, literatura y cine) con un propósito común: el de mostrar (y con ello apoyar y ensalzar) la lucha de las clases sociales contra el poder y la corrupción que, desgraciadamente, han formado y continúan formando parte de nuestra historia.
4 1 5 K -22
4 1 5 K -22
3 meneos
21 clics

La Academia no invita a Podemos a la gala de los Goya

Uno de los primeros escenarios donde se encontrarán las fuerzas políticas será la gala de los Goya, aunque habrá una ausencia importante: la de los representantes de Podemos, grupo político sin representación parlamentaria en España, pero con voz y voto en el Parlamento Europeo. No se ha invitado al partido de Pablo Iglesias a la ceremonia. Sí se ha hecho con Pedro Sánchez, secretario general del PSOE; Cayo Lara, coordinador general de IU; y Rosa Díez, en representación de UPyD.
3 0 4 K -2
3 0 4 K -2
11 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio del Poder: la salud de Isabel de Castilla

Noticia en la que se ve como el poder hace daño hasta a los más grandes gobernantes.
9 meneos
31 clics

Fernando León de Aranoa dirigirá ‘PODEMOS’

El diario El País [AEDE] ha anunciado en exclusiva que el director Fernando León de Aranoa llevará a la gran pantalla el fenómeno Podemos. El film será un documental que retratará la ascensión de Podemos, con una especial relevancia sobre la figura de su líder, Pablo Iglesias. El director ha afirmado que la idea surgió en medio de la revolución en torno a la formación política, cuando descubrió la necesidad de contar lo que estaba sucediendo: “Lo que me atrae como materia narrativa es...
7 2 9 K -30
7 2 9 K -30
2 meneos
15 clics

Sitio de Poder: Ermita del Romeral en Arcos de la Frontera

Un sitio de poder es un lugar donde la energía fluye de una manera mágica, especial, las personas que pueden ver la energía en estos sitios la describen como un remolino ascendente, también se ha llamado vórtice energético. Generalmente estos sitios están ubicados en lugares particulares, algunos son donde la naturaleza se mantiene en estado…
1 1 10 K -117
1 1 10 K -117
12 meneos
23 clics

Lobbies financieros y poder político  

Conferencia en el ateneo de Santiago sobre lobbies financieros y poder político, impartida por Juan Hernández Vigueras, doctor en derecho y miembro del Comité Científico de Attac-España. Autor de libros como "Los lobbies financieros, tentáculos del poder" y "El casino que nos gobierna. Trampas y juegos financieros a lo claro" y del blog "La Europa opaca de las finanzas" www.laeuropaopacadelasfinanzas.com/
10 2 1 K 95
10 2 1 K 95
1 meneos
8 clics

Monago, sobre Podemos: "¿Saben lo que es una tomatera? ¿La han visto?"

A los partidos emergentes les ha criticado que desconozcan su tierra y que piensen en ella desde "la Complutense" o desde la "London School of Economics", en referencia a Podemos, en el primer caso, y a Ciudadanos, en el segundo. En el caso del partido de Albert Rivera, le ha reprochado su "discurso londinense" en contra del AVE, cuando se tarda seis horas en llegar de Madrid a Badajoz en tren, algo no se ve -ha dicho- "cuando uno va todo el día de Madrid a Barcelona y de Barcelona a Madrid".
1 0 5 K -47
1 0 5 K -47
6 meneos
33 clics

El plan de Podemos para la cultura de Madrid

Podemos ya tiene un plan... Al menos, para la Comunidad de Madrid, aunque esta guía autonómica es un claro referente estatal para el grupo. Proponen una Ley de Mecenazgo para la CAM cuyo fin sea el compromiso social en la colaboración público-privada. Con deducciones de impuestos y normas fiscales específicas para mecenas y patrocinadores.
12 meneos
270 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joe Crepúsculo confirma la autoría del himno electoral de Podemos

Ayer el nuevo himno de Podemos para la campaña electoral autonómica corrió como la pólvora por las redes. Una melodía que a la primera escucha remite al estilo musical de Joe Crepúsculo. Más tarde, fue el propio cantante quien confirmó su autoría. El partido político ya había lanzado un vídeo promocional usando la canción crepusculiana “Mi fábrica de baile”, por cortesía del músico catalán.
8 meneos
71 clics

Los medios del poder en el apogeo del Imperio otomano

El gobierno del Imperio turco se basó en tres pilares: el sultán, el complejo aparato burocrático y las fuerzas armadas (ejército y flota). En este artículo intentaremos estudiar estos tres elementos en el siglo XVI, el momento de mayor esplendor de la civilización y el poder otomanos.
6 meneos
40 clics

Mercedes Formica postergada

Podemos retira el busto de la escritora falangista Mercedes Formica en Cádiz - See more at: www.diarioya.es/content/podemos-retira-el-busto-de-la-escritora-falang
3 meneos
6 clics

David Bustamante: "Es hora de partidos como Podemos o Ciudadanos que no están viciados"

El cantante David Bustamante ha afirmado este martes que "es hora de que haya cambios" en política y "vengan partidos como Podemos o Ciudadanos, que joven y nueva que no está viciada y no lleva años y años viviendo de la política"
3 0 13 K -127
3 0 13 K -127
6 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El poder de lo que decimos a los niños, el poder de las palabras

Crecí escuchando a mi madre nombrarme y definirme como una niña seria, buena estudiante y muy responsable. Sí, esa era yo desde su poderoso cristal. Mi madre, como todas las madres que conozco, tenía muy buenas intenciones y sé que desconocía el devastador efecto de sus palabras. Pero lo tenían. Todas las etiquetas (o formas varias de definir a nuestros hijos) en realidad lo tienen, ya sean positivas o negativas. ¿Por qué?
465 meneos
3019 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Concha Velasco denuncia represalias por haber apoyado a Podemos

Desde aquel día no se había vuelto a pronunciar, ni siquiera en esta campaña. ¿Por qué? Según ella, porque decir aquello le pasó factura a nivel laboral, dejó de tener ciertas ofertas de trabajo. "Todo por decir que Podemos era un aire fresco. Yo soy muy valiente, pero sí hubo un momento en que sí me asusté y sí tuve miedo", afirmó.
280 185 67 K 92
280 185 67 K 92
46 meneos
58 clics

Jesús Villegas: “Un juez corrupto es un tumor y se ha de extirpar”  

El juez Jesús Villegas presenta su nuevo libro, El poder amordazado. La historia de cómo el poder político se ha infiltrado en la justicia española. (menos el principio, en castellano) rel: Plataforma Cívica por la Independencia del Poder Judicial pcij.es/
38 8 0 K 116
38 8 0 K 116

menéame