Cultura y divulgación

encontrados: 92, tiempo total: 0.010 segundos rss2
24 meneos
245 clics

Todo lo que compartimos  

Una de las cadenas de Televisión de Dinamarca hizo un experimento social para acabar con los estereotipos, la discriminación e intolerancia y tiene como objetivo acabar con los prejuicios.
20 4 1 K 26
20 4 1 K 26
3 meneos
16 clics

¿Por qué los hombres no se creen los datos de los prejuicios de género en la ciencia?

Este verano el ingeniero de Google James Damore publicó un tratado sobre las diferencias de género en un foro interno de la empresa y posteriormente fue despedido. El texto encendió una tormenta de discusión sobre la discriminación sexual en Silicon Valley (...). La discriminación sexual y el acoso en la tecnología, y en la ciencia en general, es una razón importante por la cual las mujeres lo abandonan. Desde hace tiempo se habla sobre por qué las mujeres están subrepresentadas en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
3 0 5 K -18
3 0 5 K -18
5 meneos
80 clics

La epojé fenomenológica

La fenomenología de Husserl más que un método es una ciencia que busca ir a las cosas mismas sin necesidad de ningún presupuesto ya establecido dejando de lado todo prejuicio que de alguna forma se encuentre enraizado en las diferentes ciencias objetivas y naturalistas. Así pues, lo que nos interesa aquí es mostrar su eje principal que posibilite todo conocimiento separado de toda imprecisión y confusión. La fenomenología trata de sacar de la ingenuidad a todos los sujetos que practiquen la epojé. Pero ¿Qué es la epojé?
63 meneos
459 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una inteligencia artifical puede odiar sin intervención humana [ENG]

¿Qué pasa si un robot decide que te odia? Puede parecer una pregunta tonta pero, según una investigación, desarrollar prejuicios hacia otros no requiere un alto nivel de capacidad cognitiva y podría ser fácilmente manifestado por robots y otras máquinas inteligentes. Enlace al estudio en el que se basa el artículo: www.nature.com/articles/s41598-018-31363-z#article-info
34 29 12 K -4
34 29 12 K -4
465 meneos
1360 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Quienes obtienen calificaciones más bajas en pruebas cognitivas y emocionales tienden a abrazar el autoritarismo

Quienes obtienen calificaciones más bajas en pruebas cognitivas y emocionales tienden a abrazar el autoritarismo

El nuevo estudio, publicado en la revista Emotion, evaluaron las ideologías políticas y las habilidades emocionales de 983 estudiantes belgas. Muestra que las personas con déficit en las habilidades emocionales, como las personas con déficit en las capacidades cognitivas, tienen mayor probabilidad de tener puntos de vista de derecha y albergar prejuicios.
163 302 27 K 261
163 302 27 K 261
4 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los niños asumen prejuicios de género desde los 4 años: "El 70% ve a los hombres más inteligentes"

Niños y niñas observan y hacen propios, desde que tienen cuatro años, los roles de género y los aplican para construir expectativas sesgadas sobre los atributos de los demás, así como de las profesiones que las personas desempeñan, según un estudio realizado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Esta es una de las principales conclusiones de este estudio, publicado en Frontiers in Psychology, que apunta que los menores interiorizan estos estereotipos a pesar de que los mensajes sean más sutiles y menos explícitos que en el pasado.
7 meneos
105 clics

Prejuicios sociales: la GUERRA entre progres y fachas  

La lucha por la verdad absoluta está más viva que nunca. Las redes sociales y de más plataformas sociales son los lugares donde la gente se burla del que piensa distinto. Incluso, solo por una simple foto de perfil, deducen todo lo que está detrás de una persona: cultura, ideología, entre otros elementos.
22 meneos
96 clics

¿La misoginia pone trabas a las mujeres occidentales?

El término misoginia proviene de la palabra griega μισογυνισμός que se traduce como odio a las mujeres. Muy pocos negarían que existen estereotipos y prejuicios de género en el mundo occidental, pero ¿nuestras sociedades se caracterizan por el odio a las mujeres? ¿Es la misoginia lo que principalmente pone trabas las mujeres? Una mirada más cercana a los datos nos muestra una imagen más complicada.
192 meneos
2652 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estereotipos de las distintas zonas de China  

En este vídeo hablamos de algunos de los tópicos y estereotipos de los chinos de diferentes zonas y orígenes. El gigante asiático no está libre de prejuicios y aunque hay lugares que pasan más desapercibidos, algunas provincias arrastran etiquetas que llevan ya mucho tiempo circulando en el imaginario popular. Comenzamos nuestro repaso por Hubei, la provincia de Lele (Wuhan es la capital), para continuar con las zonas en las que hemos vivido y visitado, que son unas cuantas. Esperamos que os resulte curioso y no os lo toméis muy en serio
129 63 36 K 36
129 63 36 K 36
51 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los chicos varones se quedan atrás: cómo los prejuicios de género de los maestros afectan el rendimiento de los estudiantes (ENG)

Utilizo una combinación de puntajes de pruebas ciegas y no ciegas para mostrar que los maestros de secundaria favorecen a las niñas en sus evaluaciones. Este favoritismo, estimado como efectos docentes individuales, tiene consecuencias a largo plazo: según lo medido por sus evaluaciones nacionales tres años después, los estudiantes varones progresan menos que sus contrapartes femeninas. Abierto: sci-hub.se/https://doi.org/10.1016/j.econedurev.2020.101981
13 meneos
53 clics

Quimiofobia: ¿es mejor natural que sintético?

Absolutamente todo lo que nos rodea y centrándonos en nuestra alimentación, todo lo que comemos, está formado por compuestos químicos. Estos compuestos se encuentran ahí de forma natural; nadie los ha añadido. No todos los compuestos químicos son nocivos para nuestra salud pero existe el prejuicio de asociar la química con términos perjudiciales para la salud (venenoso, nocivo, drogas, pesticidas..). También está muy extendida la errónea creencia de considerar que lo químico es antónimo de natural y que lo natural es sinónimo de beneficioso.
3 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las primeras impresiones suelen jugarnos malas pasadas. No te quedes con ellas

En este revelador vídeo descubrimos cómo únicamente por su apariencia, un hombre desconocido pasa directamente a ser considerado sospechoso por todos. No dejes que la primera impresión te guíe.
3 0 6 K -25
3 0 6 K -25
19 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El observatorio Andaluz de Medios Audiovisuales sanciona "8 apellidos vascos"

El Observatorio Andaluz de Medios Audiovisuales de la Junta de Andalucía sancionará la película "8 apellidos vascos" porque dice que se desprestigia a los andaluces y se utilizan para mofas de los espectadores.
17 2 19 K -63
17 2 19 K -63
3 meneos
29 clics

El efecto de falso consenso

El efecto de falso consenso es algo que por lo general todos experimentamos, se trata de un sesgo cognitivo en el que se tiende a sobrestimar las propias opiniones, deseos y gustos; mediante la falsa creencia de que es lo más común, y es compartido por los demás.
3 meneos
39 clics

Evolución humana: narrativa racista, especista y pro-religiosa

Sobre la evolución humana se han vertido ríos de tinta y por ello no voy a centrarme en la evolución humana en este post. Más bien me voy a centrar en la narrativa escrita y audiovisual de la evolución humana, en la cual encuentro rasgos racistas, especistas y pro-religiosos. Cuando hablo de narrativa me refiero al discurso divulgativo, es decir, a la bibliografía, a los documentales e, incluso, a los libros de texto.
4 meneos
49 clics

La homosexualidad

Breve reflexión a cerca de la homosexualidad
3 1 9 K -65
3 1 9 K -65
11 meneos
357 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es ser virgen?

Las personas que han mantenido algún tipo de encuentro erótico, las que han sentido algún tipo de placer, fruto de la interacción con alguien o con ellas mismas, sea donde sea y sea como sea, han vivido muchas primeras veces. Pero esas primeras veces no parecen importantes, excepto una. Una que no tiene por qué ser ni la más placentera, ni la más mística, ni intensa, ni plena. Hablo de una experiencia que crea la dicotomía ser virgen/no ser virgen.
542 meneos
9221 clics
Esto es lo que se siente cuando desarrollas esquizofrenia aguda

Esto es lo que se siente cuando desarrollas esquizofrenia aguda

"El pasado invierno, mientras veía la tele, mis piernas empezaron a temblar y en mi cabeza comenzó a retumbar un sonido cacofónico. Era como una multitud de personas murmurando junto a mi almohada.(...) Mi mejor consejo para cualquiera que haya empezado a experimentar síntomas psicológicos inusuales es que se lo cuenten a alguien. A quien sea. Que hablen de ello en lugar de cargar con esa losa en solitario. Un trastorno mental no es muy distinto a una enfermedad física, simplemente afecta a un órgano diferente, el cerebro."
242 300 3 K 672
242 300 3 K 672
1 meneos
60 clics

La coerción sexual femenina de un vistazo a las redes sociales

¿Cuántas veces habéis recibido miradas de asco, malas caras, comentarios repugnantes o insultos por hablar de sexo? ¿Cuántas otras os ha dado miedo decir lo que pensáis al respecto por las reacciones que provoca? Sí. Lo sé. Muchas. Tanto en hombres como en mujeres; aunque la mayoría de las veces, más en ellas que en…
1 0 5 K -57
1 0 5 K -57
16 meneos
153 clics

El exceso de vitamina D puede ser tan pernicioso como su falta

Parece que los niveles de vitamina D que demos ingerir se encuentran en una estrecha franja. Así lo asegura un reciente estudio que defiende que pasarse con la cantidad es casi tan malo como quedarse corto.
14 2 1 K 106
14 2 1 K 106
16 meneos
195 clics

Cuando decidimos vivir en otro lugar

Llevo más de dos años viviendo en Polonia. No es ni mucho ni poco, simplemente un período de tiempo. Sin embargo, hace cuatro que salí de España y me fui a ver cómo eran las cosas fuera. Cada persona es una situación única y al igual que yo decidí venir por iniciativa propia, otros no. Como yo, mucha gente que no es de aquí, convive en el país. Y lo mismo ocurre en todas las partes del mundo. En este tiempo, la experiencia me ha dicho dos cosas: uno, no juzgues antes de conocer, y dos, si no funciona para ti, acéptalo, puede que nunca lo haga.
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
4 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cada Vez Estamos Más Gordos Pero, ¿Qué Es Realmente La Obesidad?

Muchas de las ideas que tenemos sobre la obesidad están equivocadas
4 0 5 K -37
4 0 5 K -37
503 meneos
9306 clics
Es 2015 y todavía hace falta explicar la diferencia entre tener SIDA y ser seropositivo

Es 2015 y todavía hace falta explicar la diferencia entre tener SIDA y ser seropositivo

En pleno 2015 hay dos problemas que señalar en el "caso Charlie Sheen". El primero es que se busque estigmatizar (y el amarillista Enquirer lo pretendía) una enfermedad. Volver al discurso de "el SIDA es de [inserte aquí el nombre de colectivo a denigrar]". El segundo es que Sheen no tiene SIDA. Es portador, algo que en sí mismo demuestra que, al menos en los países desarrollados, ya no es aquella epidemia letal de los 80.
214 289 3 K 352
214 289 3 K 352
3 meneos
41 clics

Guía de empatía

La guía definitiva para saber de quién te puedes fiar y quién te la va a jugar. Noticias de Alma, Corazón, Vida. Sería fantástico que las personas de las que no podemos fiarnos nunca llevaran un cartelito que nos avisara de ello, pero ocurre todo lo contrario
3 0 7 K -54
3 0 7 K -54
11 meneos
158 clics

“El origen del mundo”, de Gustave Courbet (1866)

La que probablemente sea la segunda sonrisa más polémica de la historia del arte sigue generando noticias con regularidad. Hace tan sólo un par de años, la justicia francesa dio la razón a una usuaria de Facebook cuya cuenta había sido eliminada por elegir el cuadro como imagen de perfil, obligando a la compañía a dar marcha atrás y a indemnizarla por los perjuicios ocasionados. Pocos meses después, un pequeño coleccionista afirmaba en las páginas de Paris Match que poseía un fragmento perdido del cuadro que se correspondería con el rostro de l

menéame