Cultura y divulgación

encontrados: 99, tiempo total: 0.016 segundos rss2
4 meneos
25 clics

El animalismo toma Madrid esta primavera con #CapitalAnimal

Hay un plan animalista que, si andáis por Madrid o podéis acercaros esos días, merece la pena no perderse. Se trata del proyecto Animalista, una propuesta multidisciplinar que arranca el 12 de mayo centrada en la concienciación y defensa de los derechos de los animales timoneada por la asociación Capital Animal, la misma que ha hecho posible la exposición Otras Tauromaquias que muestra la verdad de los grabados de Goya tantas veces usados con fines taurinos. En realidad eran justo lo contrario, una forma de expresar su desacuerdo con la barbari
239 meneos
3130 clics
Así se han despertado esta primavera los osos de la cordillera Cantábrica

Así se han despertado esta primavera los osos de la cordillera Cantábrica

En la Cordillera Cantábrica viven unos 300 osos, casi todos en espacios de la Red Natura 2000, una red ecológica europea de áreas de conservación de la biodiversidad que quiere hacer compatible la protección de las especies y los hábitats naturales con la actividad humana que aquí se desarrolla.Durante meses los plantígrados han brillado por su ausencia en la Cordillera, pues estaban hibernando. No obstante, ha llegado el momento de despertar, la hora de amanecer y saborear de nuevo a qué sabe la vida salvaje.
102 137 1 K 325
102 137 1 K 325
22 meneos
260 clics

«Aquel año me privaron de la primavera, y de muchas cosas más, pero yo había florecido igualmente»

«Hubo una epidemia. En Port April nos prohibieron bajar. Los primeros días fueron duros. Me sentía como vosotros. Luego empecé a reaccionar a aquellas imposiciones no utilizando la lógica. Sabía que tras 21 días de este comportamiento se crea una costumbre, y en vez de lamentarme y crear costumbres desastrosas, empecé a portarme de manera diferente a todos los demás», 'El libro rojo' de Carl Gustav Jung.
18 4 0 K 108
18 4 0 K 108
5 meneos
46 clics

El confinamiento y la primavera disparan la aparición de los insectos

Menos actividad humana en la calle y más insectos en las casas. Durante el confinamiento por el coronavirus se han dado las circunstancias perfectas para que proliferen moscas y mosquitos en las ciudades. El aire ahora está más limpio, abril ha sido lluvioso y mayo ha empezado con temperaturas altas.
9 meneos
152 clics

'Primavera para Madrid': Sainete de las elites podridas de la capital

Dos décadas de siglo XXI llevamos y si algo ha sido notorio históricamente ha sido el hundimiento de la elite oligárquica de la Comunidad de Madrid que parecía intocable. Magius, el dibujante murciano autor de la elogiada novela gráfica El método Gemini, ha reunido todas las historias de estos personajes corruptos y elitistas -con una aparición estelar de otro posible futuro cadáver político, la Casa Real- para establecer un mosaico de la degradación que experimentó la vida político-social de aquellos años
5 meneos
31 clics

De una tarde triste y de una mañana de primavera (Lili Boulanger)

Lili Boulanger compuso dos piezas que, aún siendo posible interpretarlas por separado, no se pueden entender una sin la otra: "De una tarde triste" y "De una mañana de primavera". A pesar de sus caracteres opuestos, las dos piezas comparten el mismo ritmo de tres tiempos, el mismo color armónico modal y sobre todo el mismo tema melódico. Boulanger las orquestó poco después de su composición.
10 meneos
121 clics

El cómic que protagonizan 'el pequeño Nicolás' y López Madrid obtiene el Premio Nacional

El Ministerio de Cultura ha premiado 'Primavera para Madrid' de Diego Corbalán 'Magius', una obra crítica y ácida con la clase política española y la monarquía, un reconocimiento que el autor ha considerado "valiente" por venir de una institución
10 meneos
81 clics

Vicente Vallés gana el Premio Primavera de Novela

El premio está dotado con 100.000 euros y el jurado ha destacado "la trama de intriga de esta historia de espionaje"
14 meneos
333 clics

Hombres eslovacos sacan a las mujeres de sus casas y les lanzan cubos de agua para celebrar la primavera  

Vestidos con trajes tradicionales de la parte este de Eslovaquia, los hombres empaparon a las mujeres lanzándoles cubos de agua en una tradición para celebrar la pascua y el comienzo de la primavera.
11 3 1 K 93
11 3 1 K 93
11 meneos
70 clics

Blur actuará esta noche en La Riviera (Madrid) tras la cancelación de la primera jornada del Primavera Sound

De esta manera, Blur regresa a la capital veinte años después de su última vez
157 meneos
899 clics
La primavera trompetera (Los Delinqüentes) - YouTube

La primavera trompetera (Los Delinqüentes) - YouTube  

Una de las canciones más conocidas de Los Delinqüentes, incluida en el disco "El verde rebelde vuelve". Este fue el primer trabajo del grupo tras el fallecimiento de "Migué" y se publicó en el año 2005. La Primavera Trompetera.
86 71 1 K 415
86 71 1 K 415
530 meneos
2429 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El 20 de noviembre estos seis galgos extremeños serán sacrificados si nadie lo remedia

El 20 de noviembre estos seis galgos extremeños serán sacrificados si nadie lo remedia

Estos seis galgos, animales dulces y sociables, corren riesgo de sacrificio el próximo 20 de noviembre. Están en la perrera de Badajoz y necesitan que cambie su suerte, que llegue alguna casa de acogida o algún adoptante dispuesto a darles la segunda oportunidad que merecen.
145 385 28 K 525
145 385 28 K 525
5 meneos
291 clics

Pasar 140 años como sujeto no identificado a ser rey de España ( El Gigante Extremeño y Alfonso XII )

Como identificar al rey Alfonso XII en una fotografía de hace 140 años. Partíamos de la base que en la única fotografía en vida de Agustín Luengo Capilla ( de hace más de 140 años ), se había identificado a su madre y se desconocían tres hitos: la fecha, el lugar y un tercer sujeto...
115 meneos
412 clics
John Downie, el escocés creador de la Legión Extremeña que luchó contra Napoleón esgrimiendo la espada de Pizarro

John Downie, el escocés creador de la Legión Extremeña que luchó contra Napoleón esgrimiendo la espada de Pizarro

Hay capítulos de la Historia que adquieren tintes estrambóticos, incluso en el contexto de guerras tan despiadadas y sanguinarias como la de la Independencia española. Hagan un esfuerzo de imaginación y pónganse por un momento en la piel de Nicolas Jean de Dieu Soult, uno de los mariscales más destacados de Napoleón y que tenía Andalucía bajo su jurisdicción. En 1812, tras levantar el infructuoso asedio de Cádiz, se traslada a Sevilla para, desde allí, intentar contener la ofensiva anglo-española sobre Huelva.
61 54 4 K 501
61 54 4 K 501
9 meneos
28 clics

El Órganu de Seguimientu y Cordinación del Estremeñu y su Coltura se promociona en Holanda

Una representación del Órganu de Seguimientu y Cordinación del Estremeñu y su Coltura (Oscec) ha llevado la lengua extremeña a Holanda, con su participación en dos eventos que han pretendido dar visibilidad a las lenguas en extinción en Europa.
20 meneos
34 clics

Las fosas de la Transición: los pioneros extremeños de la memoria

El pueblo de Extremadura estuvo durante la Transición en la vanguardia del movimiento de la memoria histórica en toda España. Junto a Navarra es en estas tierras donde se produce el proceso de exhumaciones más potente. Y, sin embargo, este hecho es desconocido para la inmensa mayoría de la población, dentro y fuera de la región. ¿Cómo se explica este olvido, cómo es posible que prácticamente nadie reivindique aquel movimiento popular?
16 4 2 K 10
16 4 2 K 10
7 meneos
203 clics

El enigma de los descabezados extremeños

En las sierras de la comarca de La Siberia, escondidos en cuevas apenas accesibles encontramos los vestigios de los primeros descabezados de Extremadura. En un abrigo, el de Puerto Alonso y en el interior de una cueva del Cerro Estanislao se contemplan, entre otras figuras, cuerpos acéfalos.
7 meneos
72 clics

"La poesía te ayuda a vivir": Diego Doncel, premio de Poesía Loewe 2020 - Sputnik Mundo

El poeta extremeño Diego Doncel se ha alzado con el XXXIII Premio Internacional de Poesía Loewe, el premio más importante de poesía de la lengua castellana. Su poemario...
5 meneos
36 clics

La nueva EBAU: estudiantes a velocidad de tren extremeño

La nueva EBAU es la guinda de la reforma de Celaá-Alegría. Un marcador preciso de la desconfianza en las capacidades de los niños de este curioso Partido Socialista del siglo XXI, llamado inclusivo, que intenta incluir a todo el mundo en la nada. Se baja el criterio de evaluación, se desbrozan las materias, se perdonan los suspensos y se propone un examen de acceso a la universidad sin exigencias.
2 meneos
126 clics

La cara oculta de las canciones: ‘Seven nation army’ de White Stripes, de malentendido infantil a himno futbolero

A Jack White se le quedó grabado el nombre del movimiento Seven Nation Army. Luego se dio cuenta de que no existía, pero le gustó tanto que lo utilizó para la canción más popular de los White Stripes, y acabaría siendo coreado en los estadios de fútbol. Pero aparte de ser un tema machacado por hordas de fanáticos enfervorecidos con ganas de goles que, muchas veces, no serían capaces ni de decir el título, ‘Seven nation army’ también tuvo otro significado espontáneo durante la Primavera Árabe en Egipto
3 meneos
9 clics

M+J en el acto central Primavera Europea

Miguel Ángel Vázquez habla sobre la Fraternidad Global
2 1 11 K -102
2 1 11 K -102
5 meneos
80 clics

El alzamiento Bahraini (Galería)  

A principios de 2011, inspirada en los alzamientos generalizados de la "primavera árabe" en los países de Oriente Medio, los grupos de la oposición en la pequeña nación insular de Bahrein se levantaron en una serie de protestas contra la familia gobernante Al Khalifa. (28 fotos)
17 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El calentamiento global podría ser una de las causas de la guerra de Siria

Un estudio del Instituto de la Tierra la Universidad de Columbia sugiere que el calentamiento global precipitó la guerra de Siria en 2011. Las graves sequías que afectaban a la región desde 2006 habrían aumentado el desencanto de la población hasta culminar en uno de los episodios que conformaron la que se denominó "primavera árabe". Richard Seager, uno de los coautores de la investigación, subraya que su equipo no está afirmando que la sequía causó la guerra, sino que fue un aliciente más para elevar la frustración entre los ciudadanos.
1 meneos
38 clics

Keukenhof, uno de los jardines más bonitos del mundo  

Cada primavera, la localidad holandesa de Lisse es frecuentada por miles de turistas de todo el mundo, debido a que Keukenhof, considerado uno de los jardines más bonitos del mundo formado por más de 7 millones de tulipanes, abre sus puertas al público.
1 0 3 K -30
1 0 3 K -30
1 meneos
8 clics

Los hijos de la Primavera Árabe suenan a electrónica en España

En las próximas semanas, músicos independientes de la región del Sahara aterrizan en España como prueba del auge de propuestas artísticas de la zona. Islam Chipsy & EEK, Imarhan o Maurice Louca son algunos de los nombres que pasarán por nuestro país
1 0 9 K -98
1 0 9 K -98

menéame