Cultura y divulgación

encontrados: 106, tiempo total: 0.011 segundos rss2
2 meneos
68 clics

¿Quién ganará la Champions"

La próxima final de la Champions nos permite repasar una de las propiedades básicas de la probabilidad, y conseguir ganar un dinero apostando a su posible ganador.
2 0 8 K -70
2 0 8 K -70
266 meneos
10563 clics

¿Qué probabilidad de sobrevivir tiene cada pieza de ajedrez en una partida media? [ING]

Los resultados del cálculo de esta curiosidad ajedrecística con dos resultados evidentes (los reyes el 100%) y otros inesperados.
138 128 0 K 1441
138 128 0 K 1441
14 meneos
75 clics

Anumerismo en 'El Mundo': "Dónde comprar Lotería de Navidad... y que toque"

Se acerca el sorteo de la Lotería de Navidad y como todos los años sale a la luz el anumerismo. Su imagen más palmaria, las largas colas ante administraciones como la de Doña Manolita, en Madrid, o las de Azcarreta y Ormaechea en Bilbao. Hay mucha gente que cree que tiene más probabilidades de que le toque el Gordo si adquiere un décimo en uno de esos despachos y esa falsa idea se alimenta a veces desde los medios de comunicación (El Mundo, por ej.). Pueden dejar de perder el tiempo haciendo cola por un décimo en ese despacho en que tanto toca.
12 2 1 K 124
12 2 1 K 124
19 meneos
265 clics

Trabajo, divorcio, pobreza son más probables a que te toque el 'Gordo'  

En la siguiente infografía se plantea y estudia un viaje ordenado por algunos sucesos que acontecerán en tu vida con mayor probabilidad que el ser agraciado con el 'Gordo' del sorteo extraordinario de Navidad. Un baño de humildad matemática que nos acerca con más objetividad a la realidad del mítico sorteo.
16 3 1 K 109
16 3 1 K 109
24 meneos
538 clics

Un matemático muestra en un vídeo las "escasas" posibilidades de que toque el Gordo de Navidad  

"Ayer se presentó el anuncio de este año de la lotería de Navidad. Es bueno, muy bueno, pero hace trampa apelando a nuestro lado emocional. Para compensar, este vídeo apela a tu lado racional con ejemplos del día a día para que comprendas la probabilidad de ganar el Gordo. No saldrá en televisión, pero te ayudará a tener más información", explica David Orden en su blog, llamado 'Cifras y teclas'.
20 4 2 K 109
20 4 2 K 109
252 meneos
3606 clics
No, los experimentos aleatorios independientes no tienen memoria

No, los experimentos aleatorios independientes no tienen memoria

“Cuanto más llevas sin ganar, más probable es que ganes el siguiente”. Esta afirmación, que podría parecer cierta, en realidad no tiene mucho sentido en términos de probabilidad. En los próximos párrafos analizaremos el porqué.
126 126 1 K 506
126 126 1 K 506
2 meneos
6 clics

El Karma no existe [ENG]

Todo el mundo ama el concepto de karma, es un modo de recomfortarnos cuando nos encontramos ante una situación injusta o bajo alguna situación sobre la cual no tenemos control. El concepto de "karma" es antiguo (lo cual no prueba su validez), todo es cuestión de perspectiva. Se trata sólo de probabilidad, coincidencias. En el siguiente vídeo de Richard Dawkins se explica por qué las coincidencias no tienen ningún significado místico ni espiritual.
2 0 5 K -51
2 0 5 K -51
3 meneos
81 clics

Miedo a los tiburones: ¿está justificado?

Esta es la probabilidad de morir atacado por un tiburón frente a otras causas de muerte.
11 meneos
77 clics

No es cierto que los fumadores tienen menos probabilidades de ser hospitalizados por el coronavirus

Los autores del estudio señalan como posible explicación que fumar reduce la expresión de la enzima ACE2, una de las proteínas con las que el coronavirus se une a las células de las vías respiratorias. No obstante, otro preprint señala lo contrario: que la enzima ACE2 se expresa más en fumadores, lo que podría indicar que los fumadores son más susceptibles al coronavirus. También el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades señala que la enzima ACE2 se expresa más en los tejidos pulmonares de fumadores, personas mayores y..
8 meneos
78 clics

Achorripsis  

Para componer su obra "Achorripsis", estrenada en el Teatro Colón de Buenos Aires en 1958, Iannis Xenakis utilizó un método basado en el cálculo de probabilidades. De hecho, desarrolló una estructura matemática para orientar la creación musical como si se tratara de "un juego de ajedrez para un solo jugador quien debe seguir ciertas reglas del juego para ganar un premio en una competencia donde él mismo es el juez".
9 meneos
75 clics

¿Puede un meteorito destruir la Tierra?  

Cada año ingresan en el planeta alrededor de 100 meteoritos. La gran mayoría son pequeños, pero cada cierto tiempo aparecen algunos más grandes y peligrosos. ¿Cuáles son las probabilidades de que un meteorito impacte sobre mi cuerpo? ¿O de que caiga uno muy grande que sea peligroso para una gran región?
8 meneos
63 clics

¿Qué es el teorema del límite central? (3Blue1Brown) [ENG]  

(...) Más concretamente, la tabla de Galton ilustra una de las distribuciones más destacadas de toda la probabilidad, conocida como distribución Normal, más coloquialmente conocida como curva de Bell, y también llamada distribución de Gauss. Existe una función muy específica para describir esta distribución. Entraremos en ella más tarde, pero ahora mismo, sólo quiero enfatizar cómo la distribución normal es, como su nombre indica, muy común. Aparece en muchos contextos aparentemente no relacionados.
6 meneos
94 clics

La ilusión del sabor. Cómo el empaquetado puede hacer a los alimentos más sabrosos (ENG)

Una noche hace una docena de años, Charles Spence un profesor de psicología experimental en la Universidad de Oxford, se dio cuenta de que estaba en presencia del modelo experimental ideal: la patata chip de Pringles. Spence trabajaba en un laboratorio de investigación, que estudiaba cómo el cerebro integra la información de los cinco sentidos humanos para producir una impresión coherente de la realidad. ¿Puede una patata chip tener un sabor diferente si alteramos su sonido al masticarla?
3 meneos
16 clics

Los malos consejos para escritores no existen

Este artículo viene de la costumbre de demostrar por parte de los escritores —donde me incluyo— el buen afán de ayudar (o demostrar) a otros colegas como se mejor se nos dé. Ya de por sí es una ironía, pues dos personas pueden tomar el mismo camino o realizar la misma tarea y obtener resultados diferentes. Por Internet hay decenas y decenas de artículos sobre consejos sobre escribir. ¿Qué es lo que sucede? Que encontramos tantos y tan variados (incluso algunos que se contradicen, y dentro del mismo artículo) que ya no se sabe a quién hacer caso
7 meneos
93 clics

Cómo mejorar como Escritor (y de paso como Artista)

Las clásicas preguntas suelen ser las más difíciles de responder o que mayor variedad de respuestas ofrecen. Quiero aportar mi experiencia en tres puntos para comodidad y estructura del artículo. El objetivo es exponer para que surja una reciprocidad de conocimientos, nada de asentar supuestos y bases. Qué mundo más rígido nos supondría de tomarlo siempre de ese modo.
151 meneos
5608 clics
Fotografía y III Reich

Fotografía y III Reich  

La imagen ha sido utilizada a lo largo de los años con propósitos de manipulación, propaganda y culto a la personalidad. Cuando Roger Fenton hizo sus famosas fotos de Crimea, no solamente constituyeron los primeros registros bélicos, también lo fueron de la propaganda porque en sus fotos no se mostraba la cara espantosa de la guerra, sino una versión idealizada donde se retrataba a generales y oficiales inmaculadamente vestidos, ignorando a las tropas miserables y destrozadas.
77 74 0 K 286
77 74 0 K 286
11 meneos
56 clics

Identifican la zona del cerebro que experimenta el tiempo

Investigadores del Institute for Systems Neuroscience, de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Trondheim, en Noruega, han descubierto una red de células cerebrales que expresa nuestro sentido del tiempo en las experiencias y los recuerdos que forman nuestra memoria episódica. El área del cerebro donde se experimenta el tiempo se encuentra en la corteza entorrinal lateral (LEC), junto a la corteza entorrinal media (MEC), que es donde el cerebro registra la dimensión espacial.
9 meneos
102 clics

¿Se puede ser objetivo?

Los investigadores de la Universidad Johns Hopkins que estudian la mente y el cerebro utilizaron métodos de la ciencia cognitiva para probar una pregunta filosófica de larga data: ¿Pueden las personas ver el mundo objetivamente? Su respuesta, publicada este lunes en la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences', es un rotundo no. Con una nueva serie de experimentos utilizando sofisticados gráficos por computadora y "monedas" cortadas con láser, el equipo de Johns Hopkins, cuyo autor principal es un neurocientífico con un...
9 meneos
33 clics

Como los humanos, los perros también podrían experimentar celos

¿Son los celos una experiencia sólo humana? Algunos sostienen que los celos requieren un concepto de yo y una teoría de la mente: estar celoso de alguien que coquetea con tu pareja, por ejemplo, requiere imaginar una amenaza a tu relación. Esta característica se ha usada para argumentar que los animales son incapaces de experimentar celos pues carecen de ese sentido de sí mismos. Sin embargo, un estudio reciente encontró evidencia que sugiere que los perros pueden, ser capaces de representar mentalmente las amenazas que dan lugar a los celos.
7 meneos
107 clics

El programa que convenció a Erdös

Un concurso, tres puertas, detrás de una de ella hay un premio. Elegimos una, pero el presentador abre una de las otras dos mostrando que no tiene premio y nos da la posibilidad de cambiar nuestra elección. ¿Qué debemos hacer?. En contra de la intuición, el cambiar la elección nos da doble posibilidad de ganar que si la mantenemos. La leyenda cuenta que el gran Paul Erdös no se convenció del resultado hasta que no le enseñaron los resultados de una simulación por ordenador.
2 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sueños proféticos: La explicación matemática

En el lejano año 1.995 tuve un sueño profético: Soñé que había un tipo en el aeropuerto leyendo el Marca, en cuya portada aparecía el resultado futbolero del Madrid-Barcelona que se había jugado el día anterior (yo estaba en el extranjero y no pude conocer dicho resultado). Nada menos que un 5-0 atisbé en la escena soñada. Pues bien, cuando me levanté de la cama desayuné e hice las maletas para regresar a Madrid… cogí el avión… y nada más desembarcar en el aeropuerto de Barajas me encontré a un tío leyendo el Marca...
2 0 5 K -46
2 0 5 K -46
4 meneos
121 clics

La enseñanza de las matemáticas y los problemas "sin solución" (eng)

Alguien ha convencido a los niños de que las matemáticas consisten en hallar una solución para cada problema planteado. Al plantear un tema probabilístico, esta profesora resultó muy frustrada por la experiencia.
4 meneos
152 clics

Tres puertas, dos cabras y un coche

Es una escena cortada del episodio numbers 1x13, donde se ve como el prota realiza un juego matematico con sus alumnos, muy kedon :D
11 meneos
376 clics

Una manera de realizar un sorteo justo con una moneda trucada

Cuando queremos realizar un sorteo para elegir una persona, un sitio o una película de entre dos opciones posibles es típico hacerlo mediante pares o nones o mediante el lanzamiento de una moneda. El primero de ellos es un método de sorteo justo si consideramos que cada jugador saca una cantidad de dedos al azar (aunque en esas condiciones en Los Simpson deja de ser justo), y el segundo también lo es si asumimos que la moneda que utilizamos no está trucada. Ahora, ¿qué ocurre si sabemos que la moneda que vamos a usar está trucada?. Pues también
17 meneos
88 clics

El peso de la mediocridad

En muchos ambientes es habitual considerar a la estadística como a una hermana pequeña de las matemáticas. Pienso, por ejemplo, en la distinción existente en los programas académicos en la educación secundaria española entre Matemáticas A y B (conocidas por los estudiantes, no sin cierto cachondeo, como matemáticas fáciles y matemáticas difíciles). La principal diferencia es que las conocidas como fáciles incluyen más estadística y menos análisis.
14 3 0 K 129
14 3 0 K 129

menéame