Cultura y divulgación

encontrados: 545, tiempo total: 0.071 segundos rss2
217 meneos
14713 clics
El pueblo más alto de España

El pueblo más alto de España

Seguramente pensarás que el pueblo más alto de España se encuentra cerca de los Pirineos o en alguna de las cordilleras más altas. Podría sorprenderte la cantidad de pueblos que tiene nuestro país que viven por encima de los 1500 metros de altura. ¿Quieres saber cuál es el pueblo más alto de España? Vamos a enseñarte el top 10.
91 126 7 K 274
91 126 7 K 274
191 meneos
10351 clics
El motivo por el que España tiene poquísimos pueblos con el nombre repetido (al contrario que otros países)

El motivo por el que España tiene poquísimos pueblos con el nombre repetido (al contrario que otros países)

Hay naciones que albergan ciudades y pueblos con el mismo nombre dentro de sus fronteras. Hace unos días, un tuit de un mapa de Ucrania nos hacía arquear las cejas por la cantidad de Mykhailivkas que hay en el territorio. El caso polaco es más sorprendente: en el país existen 588 pueblos llamados Stara Wies, 434 llamados Podlesie y 373 Piaskis. Sin embargo, España tiene poquísimos pueblos con el nombre repetido. Hay una explicación.
107 84 3 K 393
107 84 3 K 393
32 meneos
36 clics

Un pueblo de Sevilla nombra a su alcalde asesinado en la guerra civil alcalde honorario

La ayuntamiento del pueblo de Guillena (Sevilla) ha concedido al que fuera su alcalde en 1936, Fernando Ortega, posteriormente fusilado en 1938, el título de Alcalde honorario. Asesinado a los 49 años de edad, Ortega acompañó a muchos de sus vecinos en su huida del pueblo en el verano de 1936 por las represalias de las tropas golpistas. El pueblo quedó prácticamente vacío al inicio de la guerra civil.
26 6 2 K 87
26 6 2 K 87
9 meneos
119 clics

La conquista del Oeste a la española: la poco conocida historia de los pueblos de colonización

El Museo ICO alberga la exposición ‘Pueblos de colonización. Miradas a un paisaje inventado’, en la que se reivindica y descubre la historia de cómo la Dictadura creó nuevos pueblos para pintar España de verde. Acabada la guerra civil, España se enfrentaba a una nueva etapa de reconstrucción. Ese nuevo amanecer que cantaban sacando pecho las tropas franquistas sería nuevo, pero estaba teñido del color negro de las ruinas y la miseria. El régimen dictatorial de Franco gobernaba con puño de hierro un pueblo que pasaba hambre...
11 meneos
72 clics

Villaescusa, el pueblo zamorano con alcaldes, parroquia y cementerio anglicanos desde el siglo XIX

Villaescusa es un pueblo de unos 200 habitantes de Zamora. Bueno, más bien un centenar que vivan todos los días en este pueblo, eminentemente agrario. Es un pueblo por el que podrías pasar con el coche sin mirar mucho más allá de la iglesia, del siglo XVI, que se ve desde la carretera. Pero las calles de Villaescusa, como muchas de la España interior, guardan una historia. Decenas de historias, de hecho: Villaescusa no tiene una, sino dos iglesias; y no tiene un cementerio, sino dos. Unos apostólico-romanos y sus homólogos protestante-anglicano
10 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vanguardia del flamenco: Todo es de color

(La historia de la mítica canción que comparten Triana y Lole y Manuel) A finales de los años 60, ya con las bases americanas en territorio andaluz, muchos de los yankis de la base militar de Morón de la Frontera se instalaron en Santa Clara que acabó siendo el barrio más hippy de Sevilla, el único barrio donde no paraba de sonar Jimmy Hendrix, Janis Joplin o The Doors.
12 meneos
54 clics

Survival muestra “cinco rostros del genocidio” con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas que se celebra el 9 de agosto, Survival International expone el caso de cinco pueblos indígenas y tribales que han sido víctimas de genocidio durante el siglo XX, y advierte de un potencial genocidio que podría perpetrarse en el siglo presente. Entre los pueblos indígenas que se han enfrentado a una violencia genocida se encuentran: los achés, los akunstsus, los akuntsua, los jummas, los yanomamis y los awás.
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
16 meneos
269 clics

Siete pueblos europeos que están bajo el agua

Se puede construir para perdurar, pero de nada sirve si las aguas cubren todas las casas y edificios. Esa es la dura lección que pueblos de todo el mundo han aprendido demasiado tarde. Aquí algunos de esos pueblos que se han hundido bajo el agua y las escenas hermosas que nos dejan.
15 1 0 K 84
15 1 0 K 84
10 meneos
93 clics

Los Chichos, artistas del pueblo y para el pueblo

Los presos gritaban ¡otra, otra!, Jero se adelantó y les preguntó: ¿Qué queréis? Y todos a una contestaron a coro: ¡Co-ca-í-na!. (Concierto de Los Chichos en la cárcel Ocaña I de Barcelona, 1985). Emilio, el más largo de Los Chichos, apoyándose en un pelotazo de whisky para coger fuerza, me preguntaba cosas de mi contrato y me pedía consejos para […]
8 2 13 K -48
8 2 13 K -48
3 meneos
9 clics

Festival Audiovisual Andalucía

Muestra de cortometrajes y películas de producción andaluza. Cultura hispanoárabe. Eventos culturales de la Fundación Euroárabe de Altos Estudios
8 meneos
76 clics

La gracia y el ceceo

Háganme un favor, vean este fragmento de El Ministerio del Tiempo. Se trata de un supuesto encuentro entre Velázquez y Picasso donde ambos hablan de pintura, de sus influencias y demás. ¿Lo han notado? Ninguno de los dos actores es fiel al personaje que encarna sencillamente porque ninguno de los dos tiene acento andaluz. Pocos rasgos hay más característicos de una procedencia que la forma de expresarse. Sin embargo, casi da la impresión de que en nuestro doblado panorama cinematográfico y televisivo los acentos son el coco, el mal a combatir.
1 meneos
93 clics

Los 30 pueblos medievales mas bonitos de España  

Selección de pueblos encantadores, con mérito para sumarse a los más bonitos entre los pueblos medievales de España.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
98 meneos
6878 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pueblo siendo devorado por las hiedras  

Este pueblo pesquero, se encuentra en una isla y ha sido abandonado porque los pescadores pueden deshacerse de lo que pescan con mas facilidad en el continente. Ahora solo las hiedras habitan el pueblo y lo han convertido en algo muy distinto a lo común.
72 26 33 K 51
72 26 33 K 51
6 meneos
215 clics

Los mejores pueblos para visitar este verano y apreciar el arte románico en España

Muchos son los turistas que cada vez huyen más del bullicio de las playas y del exceso de gente y prefieren las visitas culturales y descubrir los encantos de los monumentos que están escondidos en muchos pueblos de España Si sois de los que preferís conocer mejor España y sus monumentos, os dejamos hoy el listado de pueblos y ciudades que debéis de tener en cuenta para visitar los importantes monumentos que tenemos del arte románico.
5 meneos
93 clics

La etnia mongol de China. El pueblo a caballo

Es hasta la década de los noventas del siglo XX cuando las minorías nacionales chinas comienzan a llamar la atención a la comunidad internacional. Sin embargo, sigue siendo hoy en día la imagen de la etnia mayoritaria, la han, la que ha contribuido a generar la imagen de China para los pueblos del mundo en el exterior a los que llegan a través del cine, la literatura y, lo más influyente si cabe, su migración. Sin embargo, como podemos ver, hay muchos pueblos de este país que no dejan indiferente a nadie.
4 meneos
118 clics

El ex Jefe Nacional de Falange, Manuel Hedilla reaparece para protestar por un artículo publicado en el diario PUEBLO

El ex Jefe Nacional de Falange, Manuel Hedilla reaparece para protestar por un artículo publicado en el diario PUEBLO: En el número del día 23 del diario PUEBLO, he leído un artículo firmado por Leopoldo Azancot en el que se me alude de manera reiterada. Resulta increíble la osadía de quien sin conocer los hechos – no aporta testimonio alguno – sienta la tesis del enfrentamiento entre un grupo de clase media que yo representaba… ¡Asombroso! Jamás creí que pudiera darse de aquellos hechos una interpretación de este tipo.
9 meneos
261 clics

El pueblo que es un arca medieval en Girona  

Besalú es uno de los pueblos medievales mejor conservados que podríamos encontrar en España. Más precisamente, en la provincia de Girona y no tan lejos de la frontera con Francia, en Cataluña. La ciudad se encuentra entre un paisaje accidentado de montaña, y de frondosa vegetación a solo 31 kilometros de la ciudad de Girona, por lo que es una de las visitas obligadas desde allí (de hecho recomendamos Besalú en una ruta en coche por pueblos y rincones medievales de Cataluña).
33 meneos
424 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

7 pueblos de Cantabria que tienes que visitar

Cantabria, además de unos hermosos paisajes y una gran gastronomía, puede presumir de tener gran cantidad de pueblos con encanto, esos que nos encanta visitar en nuestros viajes para perdernos por sus callejuelas. Tras una dura selección, estos son los 7 pueblos con más encanto de esta región.
27 6 4 K 53
27 6 4 K 53
7 meneos
119 clics

Kalachi, el pueblo kazajo donde las personas se quedan dormidas sin poder evitarlo

Durante los últimos años un pequeño pueblo en Kazajistán ha sido atacado por una extraña condición médica: “la enfermedad del sueño”, y consiste en que el que la sufre puede caer dormido en cualquier momento o situación, ya sea conduciendo o caminando, y durar días en una especie de coma somnoliento. Este misterioso pueblo es uno de los lugares fascinantes de la Tierra.
5 2 8 K -36
5 2 8 K -36
12 meneos
156 clics

Nuevas revelaciones al investigar los túneles de Puebla

Los rumores de un laberinto de túneles subterráneos bajo la ciudad colonial de Puebla, en México, han sido considerados durante largo tiempo una mera leyenda urbana. No obstante, las autoridades de la ciudad confirmaron hace algunos meses que su existencia no es un mito. Se cree que se remontan a 1531, año en el que se fundó la ciudad, y parecen extenderse hasta 10 kilómetros por debajo del centro histórico de Puebla.
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
27 meneos
188 clics

Un pequeño pueblo mexicano ha intentado preservar la raza y ahora el 75% de las familias tiene un miembro sordomudo [EN]

En Chicán, un pequeño pueblo mexicano de menos de 1000 habitantes, han intentado durante décadas mantener la raza maya, adoptando la costumbre de casarse solamente entre miembros del mismo pueblo, sin importar si son familiares o no. El resultado es que una modificación genética ha provocado que el 75% de las familias tengan un miembro sordomudo. De hecho, el pueblo tiene su propio lenguaje de signos.
22 5 0 K 35
22 5 0 K 35
5 meneos
56 clics

Gramática andaluza [AND]

Paeze mentira ke, yebando kazi kwarenta añoh ehkribjendo en andalúh, aya tenio ahora ke ponerme de to priza a redahtáh ehtah línjah pa ke la ente amiga ke z’ehtá metjendo en ehto de la’hkritura de l’andalúh pwean leéh mih ehkritoh. Zin embargo no me beo kon méritoh zufizjenteh pa enreáh lo ke zería o zerá en er futuro una gramátika de l’andalúh. Pjenzo ke otroh zegirán en ehta luxa ahta ke ze pwea konzegíh un libro andalúh ke zea la gia pa toh loh andaluzah. Pero yo no beré eze día. Ahora la koza ehtá mu mala (...) L’arfabeto ehtá formao por...
4 1 8 K -65
4 1 8 K -65
7 meneos
71 clics

Wikipedia en andaluz

Bienbeníoh a l'Andalú, la enziklopédia líbre i en línia ke tóh podémoh editá. Iniziá en 2005 i ya kon un totá de 8.726 artikuloh. Pa zabé máh zóbre éhta wíki bizíten la páhina de introduhzión.
6 1 6 K -21
6 1 6 K -21
11 meneos
94 clics

Entrevista con los Autores: Huan Porrah Blanko

Entrevista a Juan Porras, autor de la transcripción de El Principito al andaluz. Doctor en Antropología Social por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. Licenciado en Filosofía por la UPV/EHU. Diplomatura de Filosofía por la Universidad de Granada. Profesor Asociado en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, en el Departamento de Antropología Social, Psicología Básica y Salud Pública.
21 meneos
347 clics

Los pueblos más bonitos de Castilla-La Mancha

Selección de los pueblos más bonitos de Castilla-La Mancha. Pueblos donde merece la pena hacer una escapada y descubrir lugares monumentales y pintorescos.

menéame