Cultura y divulgación

encontrados: 331, tiempo total: 0.012 segundos rss2
5 meneos
17 clics

Día mundial de la radio - "La guerra de los mundos" (Orson Welles) 30 de octubre de 1938 (Eng)

El domingo 30 de octubre de 1938, millones de oyentes en todo Estados unidos se sorprendieron cuando escucharon las alertas en las noticias de la radio anunciando la llegada de los marcianos. Cundió el pánico cuando se enteraron del ataque imparable de los marcianos en la Tierra. Así fue la emisión. (Audio original, www.ivoox.com/orson-wells-the-war-of-the-worlds-audios-mp3_rf_4079637_ - 59 min.) Rel.: www.meneame.net/story/10-momentos-historicos-radio
8 meneos
72 clics

El vuelo del Fénix - 35 años sin Bon Scott, autopista hacia el infierno  

Mañana se cumplen 35 años de la trágica muerte del cantante de ACDC Bon Scott y el programa El Vuelo del Fénix de Radio 3 le rinde homenaje
5 meneos
42 clics

Radio Nacional estrena 'El joven Frankenstein', su nueva ficción sonora protagonizada por Pepe Viyuela

El equipo de Ficción Sonora de RNE regresa a la comedia con la adaptación de la parodia del cine de terror 'El jovencito Frankenstein', escrita por Mel Brooks y Gene Wilder en 1974. La versión sonora se estrenará el próximo 23 de febrero, a las 20.00 horas.
12 meneos
262 clics

No eres un artista (por Tomàs Fuentes) [CAT]

Últimamente, entre los guionistas hay cierta tendencia a ser reconocidos, no tanto como gremio, sino como personas individuales. Se está creando la figura del "guionista estrella", un oxímoron tan grande como 'youtuber gracioso' o 'la música de Dover'. Esto va muy ligado a otro tipo de profesional, a quien llamo "guionista llorica", que es aquel que aprovecha las redes sociales para quejarse de cuan dura es su vida, porque el director de la serie donde trabaja es un déspota inepto que no le ha comprado una trama homenaje a The Wire.
2 meneos
5 clics

La importancia de la radio en la música

Hoy quiero hablar de la radio, un tema que ya he tratado en alguna ocasión es este blog. La radio ha sido un medio de comunicación muy importante, en primer lugar por su inmediatez en transmitir noticias así como por la variedad de cadenas temáticas que podemos encontrar, aunque esto sucedería también en la televisión…
1 1 9 K -111
1 1 9 K -111
4 meneos
43 clics

¿Se trata de ET? El misterio de los extraños estallidos de radio desde el espacio [ENG]

Unas misteriosas ondas de radio, que destellean desde más allá de nuestra galaxia, resultan difíciles de explicar para los astrónomos. ¿Son púlsars? ¿Un satélite espía? ¿O alienígenas?
3 1 7 K -60
3 1 7 K -60
2 meneos
9 clics

José Miguel Mulet: "La medicina es una, todo lo demás no debería llamarse así porque no lo es"

El doctor en bioquímica y biología molecular y divulgador científico, José Miguel Mulet explica que solo existe una medicina. Las pseudomedicinas, más conocidas como medicinas alternativas aseguran que no lo son. Para Mulet, la medicina no debería llevar apellidos. Nos cuenta algunos ejemplos de la utilización de pseudomedicinas como la acupuntura o la osteopatía.
2 0 11 K -149
2 0 11 K -149
13 meneos
138 clics

Cómo medir la Tierra con un palo de selfie  

Si ya Eratóstenes en el siglo III a. C. fue capaz de calcular la longitud del perímetro terrestre con gran exactitud, tú también puedes hacerlo con un palo de selfie.
10 3 1 K 96
10 3 1 K 96
1 meneos
9 clics

Enrique Falcó en Adivina quien viene a cenar

Audio del programa "Adivina quien viene a cenar" de Jose Carlos Macías en Canal Extremadura Radio con Enrique Falcó como invitado.
1 0 6 K -65
1 0 6 K -65
5 meneos
12 clics

La CCMA ocupa el canal de FM eliminado por los recortes para emitir partidos del Barça [CAT]

La Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals ha retomado puntualmente las emisiones por el canal de FM que ocupaba hasta el inicio de la crisis iCat.FM, la emisora de música y cultura Pop catalana, que había sido inutilizado por motivos presupuestarios limitando la difusión de esta emisora "alternativa" a internet.
21 meneos
319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Proporción Aurea, el más grande mito del diseño [EN]

"La Proporción Aurea es una mierda, una leyenda urbana, un mito, un unicornio del diseño. Tampoco hay ninguna ciencia que realmente lo respalde. Aquellos que creen que la proporción aurea es la matemática oculta detrás de la belleza, están cayendo en una estafa de 150 años de edad."
10 meneos
92 clics

¿En qué ‘hablarán’ los alienígenas? ¿En microondas? ¿En infrarrojos?

A primera vista podría parecer fácil establecer una comunicación entre dos civilizaciones; y sin embargo, no es tan obvio: es necesario elegir un medio y un lenguaje. Respecto a este último, siempre hemos dado por hecho que el idioma común entre cualesquiera civilizaciones del universo sería el de las matemáticas, que no dependen de ninguna variable del entorno. Y para relacionar las cantidades matemáticas con las cosas reales, podemos contar con los átomos; en especial el hidrógeno, el más abundante del universo, que nos proporciona magnitud
1 meneos
2 clics

ràdio lliure

Emissora no subjecte a cap grup econòmic.
1 0 10 K -124
1 0 10 K -124
9 meneos
20 clics

"No consentiremos el desahucio ideológico de Radiópolis"

La emisora comunitaria enfrenta el desalojo de la sede desde la que emite desde que en el año 2007 fuera el proyecto más votado en los presupuestos participativos del Ayuntamiento de Sevilla.El Gobierno que encabeza el alcalde Zoido (PP) ha decidido ceder la Torre del Cambio de Agujas a la compañía de teatro La Imperdible.
38 meneos
40 clics

Radio Galega elimina Planeta Furancho, uno de los pocos espacios que emitía música en la lengua propia. (GAL)

Radio Galega, ente creado para normalizar el gallego en los medios, elimina de su programación uno de los pocos espacios que emitía música en gallego, en lugar del hilo musical que ocupa la mayor parte de la emisión, en el que a penas suena música del país, ni en gallego ni en ningún otro idioma. La Federación Galega de Festivais y la Asociacion de Musicos ao vivo convocan una concentración para exigir la reposición del programa de inmediato el sábado 23 de mayo a las 21.30 en la sede de la CRTVG en San Marcos, Bando, Compostela.
31 7 1 K 31
31 7 1 K 31
16 meneos
73 clics

La milana bonita  

La Milana Bonita se define como un programa radiofónico de fomento de la lectura en el que cada semana se analiza de manera monográfica un clásico de la literatura universal. El proyecto nació el 18 de abril de 2010 de la mano de 4 estudiantes de Periodismo de la Universidad de Valladolid.
2 meneos
18 clics

Radio Solidaria Amiga Online tiene el honor de entrevistar al gran actor y componente de "LOCOMÍA"- ANTONIO ALBELLA

Hoy RADIO SOLIDARIA AMIGA ONLINE, esperaba con gran emoción la entrevista que iba a realizar al gran ANTONIO ALBELLA Los alumnos de 2º A junto con Mada, estaban nerviosos porque el gran actor ANTONIO ALBELLA iba a estar con nosotros y nos iba a conceder una entrevista Los chavales le esperaban con sus abanicos, pues…
1 1 9 K -121
1 1 9 K -121
21 meneos
74 clics

La intensa emisión en radio de una estrella binaria diminuta obliga a revisar los modelos estelares

El Grupo de Radioastronomía de la Universitat de València ha determinado la masa de la diminuta estrella binaria AB Doradus B gracias a sus intensas emisiones en radio -raras en estrellas tan pequeñas- que obligaría a revisar los modelos de evolución estelar. “La gran velocidad de rotación de cada una de las estrellas nos hace sospechar que tanto Ba como Bb son el resultado de dos estrellas en contacto en altísima rotación que se fundieron en un único objeto. Ba y Bb aún giran sobre sí mismas produciendo ondas de radio como una dinamo.
17 4 0 K 22
17 4 0 K 22
5 meneos
5 clics

Radios comunitarias acosadas por la Administración

Este reportaje empezó siendo sobre la situación de acoso que viven las radios comunitarias en Asturias, pero el proceso de investigación terminó convirtiéndolo en una radiografía sobre la falta de transparencia de las Administraciones Públicas, la especulación en torno a las licencias radiofónicas, así como sobre los obstáculos que encontramos los periodistas en el ejercicio de nuestra función pública de informarle a usted.
4 1 6 K -27
4 1 6 K -27
13 meneos
82 clics

Prisa Radio, la caida del imperio Polanco

El primer Grupo de Comunicación del mundo en español vive gracias a la condescendencia de los bancos (y sus préstamos, una y otra vez diferidos) y la complicidad del Gobierno.
11 2 2 K 106
11 2 2 K 106
10 meneos
12 clics

La CCMA propone un consorcio de medios públicos catalán, valenciano y balear

El presidente de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), Brauli Duart, ha propuesto hoy un consorcio entre la radiotelevisión pública catalana, balear y valenciana para compartir sinergias e incluso contenidos. Tras señalar que "compartimos la misma cultura e historia", Duart ha considerado que compartir espacios de confluencia entre Ràdio Televisió de les Illes Balears (RTVIB), Radiotelevisión Valenciana (RTVV) y la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) será otra vía de optimizar el sector público audiovisual.
4 meneos
37 clics

Diarios (-1,5%) y Dominicales (-2,7%), únicos medios que bajan en 2015

Según publica Infoadex, en los seis primeros meses del año la inversión publicitaria ha crecido un 0,7%, sin embargo los diarios y dominicales siguen a la baja. En el caso de los primeros la inversión se contrajo hasta un 1,5% y en el caso de los dominicales en un 2,7%. En el resto de medios convencionales la inversión es positiva. Televisión presenta un crecimiento del 9,9% respecto al mismo periodo del año anterior.
11 meneos
40 clics

DemocratizaLasOndas, la lucha invisible de las emisoras comunitarias

El espectro radioeléctrico es un patrimonio de la humanidad, un bien público de uso común que debido a su escasez ha pasado a ser administrado por el Estado. Un bien común que no se ve pero tiene un valor: hizo posible la radio, la TV, la telefonía móvil y ahora el Internet móvil. Pero ¿cómo se reparte este recurso? ¿qué papel tiene la sociedad en este proceso?
78 meneos
81 clics
Ciencia al cubo dice adiós después de 10 años en RNE por falta de presupuesto

Ciencia al cubo dice adiós después de 10 años en RNE por falta de presupuesto

Hace tan solo unos días América Valenzuela me llamó para concretar los detalles de mi sección en el programa Ciencia al Cubo. Iba a ser mi tercera temporada contando historias y curiosidades de la ciencia en uno de los pocos programas científicos que aún quedan en la parrilla de radio. No va a poder ser. Hoy mismo volvía a llamarme para informarme que «por falta de presupuesto» Radio Nacional de España (Radio 5) cancelaba Ciencia al Cubo después de 10 años en antena.
64 14 1 K 360
64 14 1 K 360
323 meneos
20028 clics
La curiosa razón por la que los nombres de las emisoras de radio de EEUU solo tienen letras

La curiosa razón por la que los nombres de las emisoras de radio de EEUU solo tienen letras

Estoy seguro que en más de una ocasión habrás visto una película o serie de televisión en la que aparece un locutor de radio que dice algo así como: “Buenos días desde la WJR de Detroit, son las ocho de la mañana y el día se ha levantado caluroso”.
145 178 2 K 466
145 178 2 K 466

menéame