Cultura y divulgación

encontrados: 145, tiempo total: 0.013 segundos rss2
8 meneos
323 clics

Cleopatra VII. Reconstrucción a lápiz a partir del estudio de monedas

Ilustración o retrato a mano después del análisis de imágenes en monedas. El trabajo a demás de ser artístico no deja de ser científico.
78 meneos
2413 clics
Reconstrucción de la masa monetaria española, 1492-1810

Reconstrucción de la masa monetaria española, 1492-1810

La pregunta de cómo evolucionó la oferta monetaria tras el descubrimiento de grandes cantidades de metales preciosos en Hispanoamérica es lo que podríamos llamar un clásico de la histórica económica como atestigua el famoso libro de Earl J. Hamilton American Treasure and the price revolution in Spain, 1501-1650, publicado en 1934. Este ejercicio es también útil para evaluar la hipótesis de la maldición de los recursos asociada a Hamilton.
48 30 0 K 379
48 30 0 K 379
4 meneos
58 clics

Reconstrucción virtual, el milagro de recuperar el patrimonio que ya se ha perdido

Pasear por las calles del Burgos del año 1921, acceder a la entrada de una mina leonesa desaparecida en los años sesenta o colarse en la construcción de la catedral de Santa María de Vitoria y observar, en primera fila, cómo los operarios levantan sus muros desde primitivos andamios. Todos estos ejemplos son deseos hechos realidad… Realidad virtual, claro.
147 meneos
5148 clics
El Unicornio de Magdeburg: la peor reconstrucción fósil de la historia [ENG]

El Unicornio de Magdeburg: la peor reconstrucción fósil de la historia [ENG]

Esta imagen ridícula no puede evitar hacerte reír. En 1663, se descubrió en Alemania el esqueleto fosilizado parcial de un rinoceronte lanudo... lo que finalmente condujo a la criatura que ves a continuación. Este es el “Unicornio de Magdeburgo”, la peor reconstrucción fósil de la historia humana. El científico prusiano Otto von Geuricke es el hombre detrás de esta ridícula exhibición de huesos.
97 50 0 K 351
97 50 0 K 351
15 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La oscura verdad desvelada: Fermina Cañaveras y la reconstrucción del calvario de las esclavas sexuales en los campos nazis

La oscura verdad desvelada: Fermina Cañaveras y la reconstrucción del calvario de las esclavas sexuales en los campos nazis

La historiadora Fermina Cañaveras, nacida en Ciudad Real en 1977, ha presentado su libro ‘El barracón de las mujeres’ (Espasa), una obra de ficción histórica que da voz al sufrimiento de las prisioneras que fueron forzadas a ser esclavas sexuales en los campos de concentración nazis. La obra, que se adentra profundamente en el horror vivido en Ravensbrück, también arroja luz sobre la historia de varias supervivientes españolas, destacando a dos de origen vasco cuyos pasos ha podido rastrear la autora.
12 3 4 K 30
12 3 4 K 30
9 meneos
319 clics

Imágenes de experimento realizado en 1862 por el neurólogo Duchenne du Boulogne  

Fotografías realizadas por el neurólogo Duchenne du Boulogne en sus experimentos sobre el efecto de la electricidad en las expresiones faciales.
4 meneos
133 clics

La primera impresión sobre el atractivo o la honradez se forma en milisegundos al mirarnos a la cara

Un modelo creado por investigadores de Reino Unido revela que los rasgos faciales, como la forma de la mandíbula, la boca, los ojos o los pómulos, son evaluados en cuestión de milisegundos por las personas que nos miran a la cara. En esta ojeada rápida, los humanos valoran cuestiones como la honradez, la autoridad y atractivo. Es lo que se conoce popularmente como primera impresión.
1 meneos
13 clics

Masaje facial, el mejor tratamiento antiarrugas

Aquí tenéis un masaje muy sencillo que incluso os podéis hacer a vosotros mismos, las primeras veces, hasta que ganéis práctica, delante del espejo.
1 0 13 K -160
1 0 13 K -160
2 meneos
88 clics

Las cejas, reflejo de tu personalidad

La autora de ‘The wisdom of your face’ y especialista en análisis de los rasgos faciales, Jean Haner, ha clasificado la personalidad de las mujeres según las formas de sus cejas. Hablan de ti. Definen tu autoestima, tu capacidad de organización, en qué modo tomas las decisiones… En definitiva, las cejas son el reflejo de tu identidad...
1 1 13 K -122
1 1 13 K -122
5 meneos
42 clics

Gran Hermano en el cole

En un instituto de Badalona se aplican unas cámaras de reconocimiento facial para controlar la asistencia a clase de los alumnos, otro de los avances tecnológicos al servicio del control del ciudadano.
2 meneos
109 clics

Receta natural para eliminar el vello facial para siempre

Casi todas las mujeres está luchando con el vello no deseado en la cara, sobre todo el cabello por encima del labio superior. La mayoría de las mujeres que se encuentran con este problema inmediatamente acuden a la depilación o a la cera y así resolver el problema causado por el vello molesto. Afortunadamente, existe una solución natural y eficaz a este problema.
2 0 8 K -70
2 0 8 K -70
6 meneos
67 clics

Supositorios radiactivos, y otras maravillas

Sí, amigos, hay o ha habido supositorios radiactivos, cremas faciales, pasta de dientes… y por supuesto todo tan inútil como nocivo e incluso mortal. En este momento ya sabrán que cuando me refiero a supositorios radiactivos no me refiero a misiles cargados con cabezas nucleares o cosas similares, sino a supositorios humanos, de esos que se introducen por donde la espalda deja de serlo.
17 meneos
399 clics

Así se han disparado las ventas de la crema facial de Lidl gracias a la OCU

En Lidl aseguran no tener conocimiento previo del informe que les favorece
14 3 1 K 147
14 3 1 K 147
4 meneos
139 clics

Un fotógrafo ruso demuestra que la privacidad es un mito  

En un mundo hiperconectado, el concepto de privacidad es cada vez menos valioso, y no solamente por las decisiones de algunas compañías o agencias gubernamentales. La propia actividad diaria de los usuarios es un festival de exposición, y un sólido caso en favor de esta idea es el del fotógrafo ruso Egor Tsvetkov. Su proyecto bautizado «Tu Rostro es Big Data» le permitió identificar al 70 por ciento de las personas que fotografió en el metro, usando reconocimiento facial y redes neurales.
3 1 8 K -78
3 1 8 K -78
23 meneos
429 clics

Moda antivigilancia para trolear a los sistemas de reconocimiento facial

Decía Susan Sontag que fotografiar a alguien es convertirlo en un objeto que se puede poseer. Sin embargo, cada día subimos más de 370 millones de fotos a las bases de datos de Facebook, de manera voluntaria y sin más recompensa que la de compartir nuestra intimidad con el mayor número de personas posible. A esa base de datos voluntaria se suman los cientos de millones de cámaras que nos miran desde centros comerciales, radares de carretera, sistemas de vigilancia privados y los de seguridad en espacios de tránsito como estaciones o aeropue...
20 3 0 K 121
20 3 0 K 121
4 meneos
8 clics

Personas cuadripléjicas podrían mover silla de ruedas mediante rostro

Científicos de la Universidad de Colima diseñan un prototipo de silla de ruedas para que las personas con cuadriplejía puedan manipularla a través de movimientos faciales o de cabeza. El manejo será mediante la utilización de módulos de software y hardware, así como algoritmos de visión, mencionó el doctor en tecnologías de información y sistemas informáticos, Ricardo Fuentes Covarrubias.
22 meneos
122 clics

Algoritmos y 600 millones de cámaras: así funcionará el carné de "buen ciudadano" chino

Lejos de constituir una hipótesis propia de guión cinematográfico, Face ++ forma parte ya de la tecnología a la que recurren las autoridades chinas y cerca de 300,000 compañías e individuos de todo el orbe, según los datos que proporciona la mayor compañía de reconocimiento facial de esta nación. Un desarrollo impensable para una compañía que se fundó en 2011 y cuyos "ojos" y "cerebro" digital constituyen uno de los referentes básicos de un proyecto más ambicioso apadrinado por Pekín: un sistema de 'crédito social' ...
18 4 1 K 84
18 4 1 K 84
1 meneos
14 clics

Tu nariz no es tan grande como parece en selfies

Las narices en selfies pueden ser más pequeñas de lo que parecen Su nariz no es tan grande como parece en selfies, dice el cirujano plástico facial Boris Paskhover .
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
88 meneos
2284 clics
Un francés consigue su tercera cara [ENG]

Un francés consigue su tercera cara [ENG]

Se trata del primer hombre en conseguir un segundo transplante facial, operación realizada con éxito. El hombre, de 43 años, permanecía en el hospital sin cara desde hacía dos meses. La razón del transplante múltiple ha sido su neurofibromatosis tipo I, una enfermedad que le ocasiona tumores desfigurantes en la cara.
45 43 0 K 311
45 43 0 K 311
9 meneos
221 clics

Sobre la infidelidad: genes, roedores, medidas faciales y coches de lujo

Si alguien es descubierto retozando en la cama con otra persona que no es su pareja, siempre puede echar la culpa al ADN. Y es que los factores genéticos, al menos en parte, influyen en la infidelidad. Es lo que concluía el doctor Tim Spector. Este investigador dedujo hace unos años que los genes son responsables del 40% de la infidelidad y promiscuidad de las mujeres. La forma de la cara podría ayudar a predecir la medida de la sexualidad de una persona. Es decir, que los hombres y las mujeres con la cara un tanto cuadrada y ancha parecen tene
9 meneos
302 clics

Qué es la prosopagnosia, el trastorno que afecta a Brad Pitt

Pueden pasar al lado de personas a quienes conocen y no saludarlas. O saludarlas varias veces. Es que, pese a que ven, para quienes sufren prosopagnosia los rostros son un gran enigma. Esta “ceguera facial” los obliga a desarrollar habilidades para reconocer a otros, incluidos sus seres más cercanos. La prosopagnosia fue clasificada como trastorno médico recién en 1990. De acuerdo a una reciente investigación a la que hace referencia el periódico The Guardian, en el Reino Unido afecta a una cada 50 personas, pero está subdiagnosticada.
7 meneos
24 clics

Mascotas, un mercado de $202,6 Billones en el 2025

La Inteligencia Artificial y el Reconocimiento Facial impactará de forma directa analizando los intereses de las mascotas, especialmente los perros, en un enorme mercado que en 2025 se espera que llegue a ser de un volumen de $202,6 Billones.
2 meneos
20 clics

Esculturas faciales de cerámica abstractas de Johnson Tsang

Tsang que vive en Hong Kong, utiliza arcilla simple, sin esmaltar, evitando los típicos detalles realistas como el color, el cabello y la ropa, para centrar la atención del espectador en las expresiones universalmente identificables de cada uno de sus sujetos imaginados.
2 0 0 K 24
2 0 0 K 24
7 meneos
146 clics

Da igual lo listo y carismático que seas: la mayoría de personas juzgan al resto por su cara  

Una investigación reciente de psicólogos japoneses publicada la Royal Society concluye que en la actualidad existe un "exagerado impacto de los rasgos faciales en los procesos sociales de toma de decisión". Es decir, juzgamos a la gente duramente con el primer vistazo de su apariencia En una serie de experimentos con más de 300 participantes, Atsunobu Suzuki y sus colegas encontraron lo que denominan "inferencias de rasgos basadas en el rostro" (FBTI). ¿Por qué? Cuando comenzamos a habitar en grandes urbes...
159 meneos
2007 clics

Reconstrucción paleoclimática y paleohidrológica de las Tablas de Daimiel

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel es un humedal mediterráneo singular cuya existencia y evolución natural están muy condicionadas por las características de la cuenca hidrográfica, la complejidad geológica del sustrato y de la vegetación, que son los elementos constructores del paisaje de la zona húmeda y de sus sedimentos. Todos esos componentes han interactuado entre sí a lo largo de su historia.
68 91 0 K 482
68 91 0 K 482

menéame