Cultura y divulgación

encontrados: 114, tiempo total: 0.048 segundos rss2
3 meneos
33 clics

¿Qué tener en cuenta antes de realizar una reforma?

Realizar una reforma puede producir estrés y obviar pensar en ciertos detalles que una vez finalizada la reforma nos demos cuenta de ellos. Consulta estos 10 tips antes de hacer una reforma.
2 1 17 K -155
2 1 17 K -155
16 meneos
73 clics

Martín Lutero: 500 años de la reforma que cambió Europa

Eran muy pocos los que cuestionaban las bases mismas de la Iglesia a comienzos del siglo XVI. En toda Europa, el imperio de la fe no tenía parangón y su sede madre, Roma, era el único faro guía. Allí residía el representante de Dios en la tierra, el papa, que desde la silla de San Pedro sujetaba las riendas de la Iglesia católica. Sus deseos eran incuestionables, su voluntad respetada y su ira temida por todos. La pena de excomunión revoloteaba como una sombra sobre todos los que cuestionaran los designios papales.
13 3 1 K 30
13 3 1 K 30
16 meneos
67 clics

Castellio contra Calvino

Cuando, después de ser perseguidos por sus ideas, diversos movimientos protestantes alcanzaron el poder en diferentes regiones de Europa empezaron a su vez a perseguir a los disidentes. Es lo que ocurrió en la ciudad Suiza de Ginebra bajo el control de Calvino con la ejecución en la hoguera de Miguel Servet. Esta es la historia del gran antagonista de Calvino, el hoy olvidado Sebastian Castellio, partidario de la tolerancia y la libertad de pensamiento en un tiempo en que dicha idea resultaba "demasiado" avanzada.
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
26 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Concepción Arenal, la primera gran mujer española

Entre sus muchas luchas intelectuales estuvo la reivindicación de un sistema de asistencia social a la gente pobre, de escuelas públicas y gratuitas, y de la promoción de viviendas sociales. Todo ello como medio de erradicar la necesidad que tenía la gente más necesitada de valerse de la delincuencia para sobrevivir. Para ellos, además, defendió un sistema penitenciario encaminado a la rehabilitación del delincuente, reintegrándolo a la sociedad, en vez del mero castigo, como imperaba en la sociedad española de 1867.
1 meneos
15 clics

Reforma de baño Madrid

Cómo puedes ahorrar en la reforma de baño, sobre todo si vives en Madrid.
1 0 17 K -138
1 0 17 K -138
38 meneos
43 clics

El 'efecto perverso' de la reforma laboral según el FMI: recortó un 4% los salarios en España

El organismo apunta al fomento del empleo por cuenta propia y a tiempo parcial y a la temporalidad como causas del estancamiento salarial en Europa. Concluye que si los salarios no han subido más es porque el moderado nivel de los precios tampoco ha ejercido presión suficiente.
8 meneos
57 clics

¿Han ayudado las reformas laborales a crear empleo?

Las instituciones españolas y de la UE consideran que las recientes reformas del mercado laboral han mejorado la flexibilidad, permitiendo generar más empleo con una menor creación del PIB. La tesis más común sostiene que se ha producido un cambio por lo que la economía española necesita ahora un menor crecimiento del PIB para crear empleo, principalmente como consecuencia de las reformas laborales. El problema de esta interpretación, es que no está considerando el efecto de las variaciones de la población activa.
5 meneos
108 clics

Por qué todo el mundo llama a Japón el país del sol naciente

China se desarrolló mucho tiempo antes que Japón, quienes compartieron posteriormente sus filosofías, políticas, religiones e incluso su lenguaje escrito. Por tanto, con una influencia tan poderosa, es razonable pensar que cuando se describió a Japón en sus comienzos, todo partió de la perspectiva china. Cuentan los historiadores que comenzó en el 607 d.C., momento en que el Príncipe Shotoku de Japón envió a una misión diplomática a China con la idea de absorber todo lo que pudiera de una cultura que admiraba.
188 meneos
3815 clics
La desquiciada revolución de los anabaptistas de Münster de 1534

La desquiciada revolución de los anabaptistas de Münster de 1534

En 1534 un panadero/profeta prodedente de los Países Bajos se presentaba en la ciudad de Münster, en el oeste de lo que hoy es Alemania, y proclamaba la inminente llegada del Juicio Final. Alentada por el fanatismo religioso, se iniciaba así una revolución en la que la tragedia y la comedia se mezclaron y que terminó de manera cruel y dramática.
96 92 1 K 267
96 92 1 K 267
21 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta abierta a la ministra de educación

Sra. Celaá, sus primeras declaraciones diciendo que la concertada “no tiene nada que temer”, no son tranquilizadoras para la educación pública, que viene sufriendo un tremendo ataque con los recortes y las privatizaciones. Para que conozca un ejemplo concreto, la escuela privada y concertada ha crecido en Madrid 35 veces más que la escuela pública en la última década. Con todo el respeto, creo que está equivocada cuando afirma que la “educación pública ofrece gratuidad y universalidad y la concertada imparte educación de calidad”.
2 meneos
11 clics

REFORMA PROTESTANTE -Sobre el Capítulo más importante, de la esclavitud de la voluntad por Martín Lutero

Porqué no podemos ser salvos por el libre albedrío? Argumentación: Prueba de Falsedad:La culpabilidad universal prueba que el libre albedrío es falso. según romanos 1 la veracidad de argumento imposibilita la existencia del libre albedrío, en hebreo es todos, no parcial, es una necesidad en su máxima plenitud la intervención de Dios para la salvación de su misma irá. Judíos y gentiles es toda la humanidad,Prueba de Falsedad: La regla universal del pecado prueba que el libre albedrío es falso :según Romanos 3.
1 1 12 K -107
1 1 12 K -107
7 meneos
34 clics

Negri: “Hay que reanudar un discurso de reformismo duro y radical en Europa"

"Prefiero más bien pensar el fascismo en términos racionales,intentando entender lo que ha sido siempre:el poder de una clase de patronos,de una clase de capitanes de industria y de las finanzas para reprimir y bloquear la lucha de clases; El hecho de que el neoliberalismo,después himnos y elogios a la libertad,termine asumiendo una posición autoritaria significa que no puede seguir avanzando a menos que realice un acto de fuerza sobre las condiciones sociales para poder aplicar sus medidas,es un intento de volver a antes de Roosevelt.."
4 meneos
10 clics

Reformas de guardia

Situacion sobre la reforma de guardia que tiene Mexico y que la población está de acuerdo
7 meneos
32 clics

Santos Juliá: "España tiene una crisis que exige una reforma de la Constitución"

"Hay una crisis de Estado" constata el historiador Santos Juliá que acaba de publicar "Democracias retrocesos. España 1898-2018",un libro en el que analiza la situación de nuestro país. Y su diagnóstico es que la crisis de estado que sufrimos "exige una reforma de la Constitución". Una reforma que obedece básicamente a dos cuestiones: al malestar de un sector de la sociedad que no se siente cómodo en el sistema y al hecho de que un poder del Estado desafíe al Estado. Esta crisis "ha dado lugar a un corrimiento hacia los extremos fragmentados..
13 meneos
205 clics

Historia contra patrañas. Por una reforma radical del currículum en la Enseñanza Secundaria

Un municipio del área metropolitana sur de Madrid. Una casa de comidas próxima a un polígono industrial. El telediario refiere la última hora sobre la exhumación de Franco. Dos hombres en mono de trabajo comparten sobremesa: uno, frisando los cuarenta, debió transitar por el BUP; el otro, un veinteañero fruto de la LOGSE: “Mejor Franco que Maduro ¿Tú sabías que, con la República, el jefe del gobierno mandó a su escolta a matar al líder de la oposición?” El más joven mira al mayor como si escuchase a Don Marcelino Menéndez Pelayo,
9 meneos
71 clics

La abdicación del Emperador: cómo Akihito reformó el sistema de la casa imperial de Japón

Hace treinta años, cuando me hallaba en el Palacio Imperial para asistir al instante que iba a dar comienzo a la era Heisei, de ningún modo hubiera podido imaginar que esta finalizaría con la abdicación del Emperador. Según una encuesta de opinión llevada a cabo en otoño de 2018 por el periódico Yomiuri Shinbun, la aprobación de la Ley Excepcional de Abdicación encabeza la lista de noticias relacionadas con la Casa Imperial en el ranking de los diez acontecimientos nacionales más emblemáticos de la era Heisei, un dato que refleja claramente el
12 meneos
80 clics

La reforma militar de Galieno Augusto

l siglo III d. C. está marcado por las múltiples crisis que pusieron en jaque el modelo establecido en el Imperio Romano. Bien es cierto que ninguna de estas puso en duda el modelo político existente. Al contrario, el verdadero problema es que los miembros más poderosos de la élite se disputaban el imperio entre sí.El siglo III d. C. está marcado por las múltiples crisis que pusieron en jaque el modelo establecido en el Imperio Romano. Bien es cierto que ninguna de estas puso en duda el modelo político existente.
11 meneos
76 clics

Consejos para hacer una reforma integral de la cocina

La cocina es una parte importante de nuestro hogar,donde tenemos que tener muy en cuenta la iluminación y la ubicación correcta de de los electrodomésticos. Elegir materiales de calidad te permitirá que la inversión haya valido la pena, especialmente porque la reforma de una cocina aumenta el valor de una propiedad. Pero además es recomendable que planifiques la reforma con calma y tomes buenas decisiones.
9 2 12 K -35
9 2 12 K -35
37 meneos
39 clics

26,4 % de trabajadores temporales en España. Necesitamos un gobierno que derogue la reforma laboral del PP

es fundamental un gobierno valiente, capaz de acometer un cambio del modelo productivo sustentado en una política industrial que convierta a la industria en el principal motor de generación de empleo estable con derechos. El nuevo Gobierno que salga en esta legislatura deberá, no sólo afrontar la necesaria derogación de la reforma laboral, sino tomar medidas adicionales que penalicen la contratación precaria, reforzando los recursos destinados a la Inspección de Trabajo, y esto solo lo puede hacer un gobierno de izquierdas.
19 meneos
145 clics

Las reformas de Lucio Cornelio Sila

Uno de los grandes personajes de la República tardía romana, acusado por la mayoría de las fuentes por sus acciones de política y militares de precipitar el fin de la República es Lucio Cornelio Sila Félix (138-78). Fue el primer cónsul que marchó militarmente sobre Roma en el año 88 y precipitó la guerra civil hasta la misma capital, violando las fronteras sagradas o promerium. En la guerra contra el rey Mitridates VI del Ponto asaltó y saqueó Atenas, después de regresar a Roma persiguió sin clemencia a sus adversarios políticos.
16 3 1 K 55
16 3 1 K 55
4 meneos
52 clics

Una reforma integral

(...) A lo largo de mucho tiempo, hemos visto la evolución como un proceso lineal, gradual y progresivo que, de forma curiosamente análoga a muchas doctrinas religiosas, culmina con nuestra especie. No ha sido suficiente que, ya desde la mitad del siglo pasado, paleontólogos, antropólogos, genetistas y ecólogos hayan explicado con toda clase de detalles por qué esta visión lineal es altamente improbable, tanto en su lógica como en el respaldo de las evidencias científicas.
2 meneos
13 clics

EL PSOE entre la reforma y la revolución (1933-1937)

El reciente fallecimiento del historiador oficial del “El País2, Santos Juliá, me ha traído a la memoria el siguiente detalle: durante el tardofranquismo la historiografía próxima al PSOE mostró un especial interés en ofrecer aproximaciones hacia la izquierda socialista. O sea hacia Largo Caballero, Luis Araquistáin. Se publicaron antologías de sus textos y discurso, selecciones de la revista “Leviatán” que contó con una significada presencia de los llamados “trotskistas”, hasta que todo pasó resultando que hasta llegar un momento en el que has
1 1 6 K -28
1 1 6 K -28
17 meneos
84 clics

El periodismo católico contra las reformas republicanas sobre enseñanza (1931-1933)

La politización de la prensa española durante la II República fue especialmente intensa entre las cabeceras católicas. Los diarios ABC y El Debate, los dos periódicos conservadores más importantes durante aquellos años, fueron muy activos en las protestas contra las reformas vinculadas con la enseñanza. Sus discursos se sumaban a la propaganda de la reacción y fortalecían la acción de colectivos y organizaciones. [link a versión HTML en #1]
14 3 3 K 59
14 3 3 K 59
8 meneos
78 clics

Así entiende Manuel Castells los cambios necesarios en los estudios superiores

En un contexto político y de organización interna del gobierno distintos a los de España, hace cuatro años Castells decía que “lo más importante de EE.UU. es que no hay un ministerio de Universidades”. De la lectura de sus artículos se deduce que considera que el sistema español lleva años demasiado burocratizado y que en la raíz de esa inercia está el control del Estado. “La uniformidad estatista dificulta la diversificación de las universidades, frena la innovación y nivela por su nivel más bajo."
135 meneos
3481 clics

Madrid busca cómo conservar los restos del palacio Godoy en la reforma de la plaza de España  

El Ayuntamiento de Madrid quiere que la reforma de Plaza España incluya la conservación de los restos del palacio de Godoy , que afloraron al levantar el asfalto de la calle Bailén, bajo la que estaban sepultadas tres bóvedas desde los años 30, cuando esta vía se amplió.
59 76 5 K 243
59 76 5 K 243

menéame