Cultura y divulgación

encontrados: 370, tiempo total: 0.020 segundos rss2
3 meneos
119 clics

Fiestas de Chivarreto: peleas a puñetazos

Cada Viernes Santo en la aldea Chivarreto, en Guatemala, se efectúa un evento denominado “Pelea a puño limpio”, donde los participantes escogen a sus contrincantes que llegan de varias aldeas y municipios del occidente. Según ancianos del lugar, la tradición se inició hace más de un siglo y tenía como objetivo cumplir una penitencia; sin embargo, esto cambió desde 1900, porque se convirtió en una diversión para la comunidad, a donde llegan participantes de varios lugares.
1 meneos
25 clics

Tradiciones Navideñas en Castilla

El Hombre de las narices y de los ojos. El día 30 era costumbre decirle a los niños que por las calles había un hombre que tiene ojos como días tiene el año, en verdad eran[..]
1 0 6 K -78
1 0 6 K -78
9 meneos
125 clics

Abanicos chinos, pliegues del alma  

El abanico arrastra una larga tradición en la cultura china: ha sido testigo viviente del paso de las dinastías, acompañando con cambios estéticos y funcionales la aparición de casi cada una de ellas.En su origen se utilizaba simplemente para bloquear la la vista, el sol o el viento, y especialmente para mantenerse fresco. Sin embargo, gradualmente, a partir del periodo de los Tres Reinos (220-280), artistas plásticos y poetas comenzaron a plasmar sus obras sobre abanicos
13 meneos
97 clics

El Padre Putas y la tradición del Lunes de Aguas en Salamanca

Este día se celebra el lunes siguiente al Lunes de Pascua y sus orígenes se remontan a mediados del siglo XVI, pero por aquel entonces nada tenía que ver la celebración ni sentido de ésta con la que se realiza hoy en día. Lo que comenzó a celebrarse ese día fue una jornada de desmadre (sobre todo sexual) con motivo de la finalización del periodo de Cuaresma y la Semana Santa y el regreso a la ciudad de las prostitutas que habían permanecido alejadas de ésta desde el Miércoles de Ceniza (inicio de la Cuaresma).
10 3 1 K 94
10 3 1 K 94
15 meneos
199 clics

Una tradición que se hace perdurar

Aunque hace más de una década que su uso no es necesario, las zancas son unos elementos tradicionales que todavía se fabrican en algunos pueblos para darsélos a conocer a los más jóvenes y que no caigan en el olvido.
12 3 1 K 102
12 3 1 K 102
1 meneos
14 clics

Bailarines y músicos al son de la tambora sinaloense

La tradición dancística de Sinaloa hace referencia a toda la historia que ofrece el Estado. En el evento fueron 33 bailarines en escena...
1 0 8 K -95
1 0 8 K -95
18 meneos
26 clics

El presidente de Murcia sobre las corridas de toros: “Un pueblo que renuncia a sus tradiciones está abocado al fracaso”

El presidente de la Comunidad de Murcia, Fernando López Miras, sigue erre que erre con su defensa a ultranza de las corridas de toros y su anunciada FP para toreros, banderilleros y picadores. El jefe del Ejecutivo participó ayer lunes a mediodía en los aperitivos taurinos que organiza el Real Club Taurino de Murcia, donde mostró "el compromiso del Gobierno regional con la fiesta nacional".
4 meneos
16 clics

Concurso de “Calaveras Literarias”

El “Día de Muertos” en Oaxaca, es una tradición que realza la festividad de Todos los Santos y la conmemoración de los fieles difuntos, donde se le rinde culto a los muertos brindándoles ofrendas a quienes nos visitan. Esta tradición de los fieles difuntos se lleva a cabo los primeros días del mes de noviembre; el primero de noviembre está dedicado a los “angelitos”, que murieron de niños; y el día dos corresponde a los adultos.
10 meneos
496 clics

Una tradición alemana que continúa viajando  

Tres años y un día, ligero equipaje y mantenerse en este tiempo a 50 kilómetros de su casa, son algunas de las condiciones que al rededor de 800 jóvenes carpinteros y otros oficios aceptan para emprendR un viaje que dura 3 años y un día.
41 meneos
100 clics

La tradición de la matanza del cerdo se mantiene en España gracias a los inmigrantes rumanos

Mientras las matanzas en domicilios pierden fuelle, el sector del porcino facturó más de 14.800 millones de euros en 2016.
3 meneos
93 clics

los 13 jólasveinarnir o los 13 Santas de Islandia. ¿Quiénes son estos seres navideños?

Se acercan las fechas navideñas y éstas son una mina de tradiciones en prácticamente todo el mundo, vestigio de nuestro pasado pagano y nuestras costumbres ancestrales. Vamos a hablar de tradiciones nórdicas.
6 meneos
51 clics

Tradición, cristianismo, nacionalismo y racismo: la Europa que nació hace cien años

En 1918 nacieron o renacieron cerca de una decena de estados en Europa, además de haber casos especiales como el de Finlandia o Georgia, que tuvieron una existencia efímera y desaparecieron muy pronto para volver a existir más tarde. Mientras la Europa occidental permanecía casi inalterada, la oriental se deshilachaba para dar territorio y bandera a naciones cuya importancia histórica era innegable y que por fin cristalizaban en forma de país independiente. Polonia, Hungría, Austria, Estonia, Letonia y Lituania...
4 meneos
129 clics

9 Leyendas más terroríficas de la antigua tradición Indígena Americana

En casi todas las culturas, los mitos y leyendas pueden servir como cuentos precautorios, manteniendo un pie en la realidad práctica y el otro en el ámbito de lo sobrenatural y no es de sorprender que los relatos de precaución más eficaces sean también los más aterradores.
3 1 6 K -33
3 1 6 K -33
2 meneos
84 clics

"Cierra la puerta, que se escapa el Roomba" o Sobre tecnología, tradición y mi abuela

Hace algunos años, cuando yo aún estudiaba en la universidad, mi abuela se permitió el lujo de venir a vivir a casa, no sin antes esgrimir unos cuantos “¿Dónde mejor que en mi casa?” o “Si yo estoy bien aquí sola” en una serie de debates que llegaron a ser desesperantes, hasta que la fuerza de la gravedad le demostró que no, que no estaba mejor sola.
2 0 7 K -41
2 0 7 K -41
11 meneos
494 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tradiciones e inventos romanos que seguimos utilizando hoy en día

El Imperio Romano será una de las civilizaciones más grandes que el universo haya conocido. Es increíble el número de inventos y tradiciones que crearon, las cuales cambiaron el mundo para bien y siguen siendo relevantes hoy día. En este artículo vamos a mencionar algunas de ellas. Tal vez ni siquiera imaginabas que tuvieron su origen en lo que hoy es Italia.
2 meneos
26 clics

El Carnaval de Venecia - Historia y tradiciones

El Carnaval de Venecia es uno de los carnavales más famosos del mundo y una de las atracciones más fascinantes de la ciudad. Cada año, miles de turistas vienen a Venecia para admirar los suntuosos trajes y máscaras que desfilan en las calles y plazas. Crear máscaras es, en efecto, un arte. Una tradición que se remonta a hace cientos de años y que aún hace que el Carnaval de Venecia sea realmente único.
2 meneos
40 clics

El pueblo donde el suicidio es "tradición"

Los vecinos de Alcalá la Real, en la provincia de Jaén, tienen el suicidio normalizado y cuentan con la tasa más alta de España, 3 veces superior a la media nacional. Ocupaban también los primeros puestos Alcaudete, Íllora, Loja, Rute, Cabra, Martos, Pinos Puente, Priego de Córdoba… Todos municipios relativamente cercanos entre sí. Entre todos ellos forman el conocido como "triángulo de los suicidios" relacionada: www.meneame.net/story/triangulo-suicidas-pueblos-donde-quitarse-vida-c
2 0 2 K 1
2 0 2 K 1
5 meneos
43 clics

Pekín-París, la carrera automovilística de 1907 que inauguró la tradición de celebrar la victoria con champán

Si hay un clásico de las celebraciones deportivas es la del automovilismo, donde las victorias se riegan con champán (incluyendo a competidores, azafatas y el equipo de la escudería al pie del pódium). Es algo que ha trascendido hasta el punto de que otras disciplinas también hacen lo mismo. Ahora bien ¿nadie se pregunta por qué? ¿Cuál es la razón de esa vinculación tan especial entre los triunfos de los pilotos y la bebida más exquisita?
9 meneos
40 clics

El té, tradición británica desde el siglo XVIII

En la actualidad el té es la bebida más consumida en el mundo después del agua. Esta infusión se elabora a partir de las hojas de la Camelia Sinensis, una planta originaria de China. En el siglo XVII llegan a Europa las primeras noticias sobre esta infusión, a través de los viajeros que alcanzaron tan remotos lugares. Los holandeses fueron los primeros en importarlo a Europa hacia 1610, su precio era alto y se dispensaba en farmacias.
4 meneos
153 clics

The Widow's Son (tradición Inglesa de semana Santa "Easter")

Es una tradición que se hace en el nord- este de Londres en Viernes Santo. La historia cuenta que un joven se alistó a la Marina a finales del siglo XVIII (posiblemente alguna guerra contra Napoleón). Le comentó a su madre que estaría de vuelta en casa para "Good Friday" - Viernes Santo. Su madre lo esperó con un bollo tradicional Inglés, nunca volvió pero su madre "religiosamente" preparaba cada año el mismo bollo y lo dejaba en un almacen que tenía cerca de casa. Al morir la anciana, un hombre que compró el almazen para montar un Pub...
5 meneos
57 clics

La mallega, una tradición ibiense que perdura en el tiempo (AST)

Antes de la llegada de las cosechadoras, separar el grano de la paja era un trabajo arduo que requería de muchas manos y la implicación de todo el pueblo. Hasta bien avanzado el siglo XX se realizaba de forma manual. El cereal se extiende en el suelo y se golpea con los malles, un instrumento artesanal formado por dos palos unidos.
7 meneos
434 clics

7 cosas que no deben comentarse según la tradición oriental

Creo que todos alguna vez hemos caído en el error de hablar de más y hemos confiado en personas que no se merecían nuestra confianza. ¿A quién no le ha pasado que ha comentado planes o ideas que tiene en la mente y nunca se han dado? ¿Quién no le contó una debilidad a alguien y después se preguntó para qué? En este artículo se encuentran los mejores consejos para que no volvamos a caer en la equivocación de contar cosas que después nos arrepentimos.
5 meneos
116 clics

La doma se repite como foco de debate en torno a si se trata de una tradición u otra muestra de maltrato animal

Con el tradicional festival de doma y folklore de Jesús María se desata una vez más la polémica sobre si es maltrato animal o no.
8 meneos
34 clics

La cestería del castaño, una tradición ancestral

Durante siglos el principal motor de la actividad económica de Montemayor del Río, un pueblo de 263 habitantes de la provincia de Salamanca, ha sido la artesanía de la madera de castaño. Actualmente, quedan pocos artesanos que se dediquen a este oficio. En ‘Ruralitas’ conocemos a David Luego, que con 44 años trabaja como cestero.“Si todo esto se pierde, pues se acabará un oficio centenario que ha sido economía de Montemayor“. David habla preocupado de lo incierto que es el futuro de la artesanía en el municipio: “Ahora mismo estamos trabajand
2 meneos
164 clics

Tradiciones gastronomicas de lo más temerarias en el mundo [FRA]  

Viajar es descubrir cosas nuevas y salir de tu zona de confort, incluso en tu plato, pero a veces dichos platos, realmente, se pasan de la raya… Por ejemplo, en Japón , entre otras tradiciones más o menos excéntricas , puedes encontrar fácilmente galletas de avispa; otro plato atrevido, esperma de pescado. Existe en México el "caviar de insectos", llamado "escamoles".

menéame