Cultura y divulgación

encontrados: 314, tiempo total: 0.013 segundos rss2
41 meneos
600 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fauna del renaturalizado río Manzanares a su paso por la ciudad de Madrid  

Archivo fotográfico de la fauna presente en el río Manzanares a su paso por la ciudad de Madrid realizado por Ecologistas en Acción. Fotografías realizadas por Santiago Martín Barajas durante el seguimiento del proyecto de renaturalización del tramo urbano del río Manzanares. Más información de este proyecto de Ecologistas en Acción en: www.ecologistasenaccion.org/31545/un-rio-para-una-ciudad/ (Ir a 'Galería' para ver todas las imágenes).
34 7 8 K 52
34 7 8 K 52
340 meneos
2206 clics
Tajo: Cómo matar un río [PT]

Tajo: Cómo matar un río [PT]  

En los últimos 40 años, el agua que llena las presas cerca del manantial del Tajo se ha reducido a la mitad. Un trasvase continúa desviando agua del río más largo de la Península Ibérica para regar el sureste de España, y lo que queda en el caudal ya no es suficiente para las necesidades. El cambio climático agrava aún más la crisis de escasez de agua.
135 205 2 K 399
135 205 2 K 399
159 meneos
5223 clics
Visita al río de leche de luna de Aizarna

Visita al río de leche de luna de Aizarna  

En el macizo del Hernio hay un río de color blanco en el interior de una cueva. Se cumplen 20 años de su descubrimiento, el primer río de leche de luna del mundo,
94 65 0 K 401
94 65 0 K 401
139 meneos
2070 clics
La búsqueda del río Níger y el explorador que nunca supo que ya lo había encontrado

La búsqueda del río Níger y el explorador que nunca supo que ya lo había encontrado

Gracias a libros y películas se ha hecho bastante conocido el empeño decimonónico de la Royal Geographical Society de descubrir las fuentes del Nilo. Pero un poco antes, en el siglo XVIII, la atención se centraba en otro río, el Níger, como referencia de la hasta entonces ignota ciudad de Tombuctú. Ese objetivo, que fue el que abrió la puerta a la exploración de África, lo impulsó la African Association y uno de sus miembros, Henry Nicholls, protagonizó la historia más curiosa y anecdótica al remontar un río sin saber que era precisamente (...)
61 78 0 K 328
61 78 0 K 328
30 meneos
195 clics

Descubriendo los tres naufragios más grandes del río San Lorenzo (ENG)

El rio San Lorenzo, que tiene la reputación de ser uno de los ríos más difíciles de navegar en el mundo. Se estima que hay miles de naufragios bajo la superficie del río. Les propongo presentarles los tres naufragios más importantes en términos de tamaño que tuvieron lugar en el río.
26 4 0 K 76
26 4 0 K 76
26 meneos
93 clics

Río Amarillo: una historia china de protección ecológica y desarrollo de alta calidad

La cuenca del río Amarillo ha visto notables mejoras en su entorno ecológico durante los últimos años, ya que el Gobierno chino le otorga cada vez más importancia a la conservación del segundo curso de agua más largo de China. Elogiando la importancia del río Amarillo como barrera ecológica, zona económica y patrimonio cultural de China, el presidente chino Xi Jinping ha incrementado los esfuerzos para promover su protección ecológica y su desarrollo de alta calidad.
23 meneos
290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El único río de España que desemboca en una cascada de forma espectacular

Una de las maravillas de la naturaleza que salpican la geografía española es única en su género y puedes visitarla en Galicia. Es la espectacular cascada del Ézaro o del río Xallas (Jallas, en castellano), es el único río que desemboca en una cascada junto al mar y está situada en el municipio de Dumbría (La Coruña), un concejo que roza los tres mil habitantes.
188 meneos
4724 clics
Así es el Río Hirviente: el único caudal en el Amazonas con aguas que corren a más de 80ºC

Así es el Río Hirviente: el único caudal en el Amazonas con aguas que corren a más de 80ºC

Cualquier forma de vida animal que intentara nadar a través del caudal del Río Hirviente saldría, al menos, con quemaduras severas... : a lo largo de más de 6 km, las aguas alcanzan temperaturas de hasta 80ºC, muy por encima del promedio de las corrientes en el Amazonas. Ubicado en la Amazonía peruana, éste es un brazo del segundo río más grande del mundo. El agua está tan caliente, que literalmente se aprecian burbujas emerger hasta la superficie, como cuando se prepara agua para té. Esta es su historia.
103 85 2 K 406
103 85 2 K 406
7 meneos
162 clics

La desembocadura del Río Guadalquivir se produce en Chipiona según estudio de la Universidad de Granada

Según un estudio Científico de la Universidad de Granada, pedido por el Ayuntamiento de Chipiona (Cádiz) LA DESEMBOCADURA DEL RIO GUADALQUIVIR SE PRODUCE EN AGUAS DE CHIPIONA. Siempre se ha creído que el río "moría" en Sanlúcar de Barrameda hasta ahora
5 meneos
63 clics

La ajetreada historia de la ballena del río Tay

A fines de 1883 cuando una ballena jorobada comenzó a frecuentar la costa, a menudo nadando arriba y abajo del río Tay en busca de comida. Su atracción por el río eran los arenques juveniles que abundaban en el estuario en ese momento...Durante seis semanas, los balleneros intentaron en vano hacerse con el animal que se había ganado el apodo de "Monstruo". Los balleneros la persiguieron varias veces, pero en cada ocasión la jorobada logró escapar. Finalmente, el 31 de diciembre de 1883, la ballena fue alcanzada por varios arpones.
23 meneos
51 clics

El estudio de las inundaciones del río Amarillo en los últimos 1000 años muestra que las actividades humanas empeoraron las inundaciones (ENG)

Durante miles de años, las personas que viven cerca del río han utilizado su suelo fértil para cultivar. Pero la población también tuvo que lidiar con inundaciones, que arruinaron cosechas y probablemente llevaron a algunos a morir de hambre. Con el tiempo, muchos de los lugareños comenzaron a revestir partes del río con bancos de lodo, con la esperanza de evitar que el río se derramara sobre las tierras de cultivo. Resulta que tales esfuerzos tendían a empeorar las cosas.
20 3 0 K 23
20 3 0 K 23
14 meneos
226 clics

Congo, el río devorador de ríos. Capítulo 0  

Serie que muestra el gran río africano desde sus fuentes hasta la desembocadura para adentrarse en la realidad de una región convulsa, herida y fascinante. A lo largo de más de 4.700 kilómetros, el río se muestra como fuente de vida, comunicación y comercio y a su vez como una puerta abierta a la historia, la cultura y las tradiciones de los pueblos que habitan sus orillas.
11 3 1 K 64
11 3 1 K 64
5 meneos
220 clics

La Tierra Prometida: Desde el río de Egipto hasta el Éufrates

La Tierra Prometida, conocida en hebreo como Ha’aretz Hamuvtajat es la tierra dada por Dios a Abraham y a sus descendientes a través de Isaac. La Tierra también se ha conocido como “la Tierra de Canaán”, “La Tierra Santa” y “Palestina”. El “West Bank” es la zona conocida en las Escrituras como “Judea y Samaria”. La promesa se hace primero a Abraham, confirmada a Isaac, y confirmada de nuevo a Jacob. La Tierra Prometida abarca todo el territorio desde “El río de Egipto” hasta el “Río Eufrates”.
124 meneos
751 clics
Río Bec, la enigmática y sostenible sociedad maya, sin reyes ni jerarquías y un moderno sistema de presas

Río Bec, la enigmática y sostenible sociedad maya, sin reyes ni jerarquías y un moderno sistema de presas

Las excavaciones que se están llevando a cabo en el sitio arqueológico de Río Bec, en la selva mexicana de Campeche, han sacado a la luz una ciudad maya compuesta por diversos asentamientos donde se desarrolló una sociedad basada en la autosuficiencia y que desapareció misteriosamente en torno al I milenio de nuestra era. En esa sociedad que se desarrolló en Río Bec, aparecen diferentes parcelas sostenibles que contaban con largos canales para conducir el agua de lluvia y, algo aún más sorprendente: un moderno sistema de presas.
56 68 0 K 392
56 68 0 K 392
33 meneos
41 clics
Pastores del entorno denuncian la situación de un río Azuer "envenenado" y con animales muertos

Pastores del entorno denuncian la situación de un río Azuer "envenenado" y con animales muertos

La realización de obras, los vertidos de los pueblos ribereños y el olvido al que ha sido sometido el río Azuer durante décadas amenaza con acabar con el medio de vida de algunas explotaciones ganaderas de la zona. Las aguas del afluente del Guadiana se han convertido en una “trampa mortal”.
26 7 1 K 186
26 7 1 K 186
23 meneos
36 clics

Descubren que los cangrejos de río pueden fabricar sus propias neuronas

Aparte de un platillo delicioso en muchas partes del mundo, el cangrejo de río oculta más sorpresas que las gastronómicas. La doctora Barbara Beltz del Colegio Wellesley en Massachusetts ha descubierto que estos pequeños crustáceos tienen una facultad asombrosa: son capaces de transformar sus propias células sanguíneas en nuevas neuronas. Si se logra comprender el proceso, revolucionaría por completo los tratamientos de lesiones cerebrales o de enfermedades como el Alzheimer.
19 4 0 K 47
19 4 0 K 47
9 meneos
187 clics

Geometría y conocimiento en el Cañón de Río Lobos

Análisis fundamentalmente gráfico de la mitología y simbología del Parque Natural del Cañón del Río Lobos (Soria y Burgos), especialmente de la ermita de San Bartolomé. "La localización geográfica, espacial y arquitectónica del cañón de Río Lobos reafirma la interpretación de este lugar como enclave sacro"
3 meneos
74 clics

Creación de nuevas tierras en el delta del río Mississippi (ING)  

Si bien la mayor parte de la llanura deltaica del delta del río Mississippi está perdiendo terreno, nueva tierra se está formando en Atchafalaya Bay en la desembocadura del canal artificial Cera Lago Outlet y del distributario río Atchafalaya. Los geólogos notaron por primera vez que los depósitos de barro se acumulaban en Atchafalaya Bay en la década de 1950, pero la nueva tierra subió por encima de la línea del agua en el año 1973 después de una inundación severa. Desde entonces, ambos deltas han crecido 2,8 kilómetros cuadrados en total.
1 meneos
55 clics

Animación con una foto aérea de Palma del Río (Córdoba) en 1945 y en la actualidad  

Animación con una foto aérea de Palma del Río (Córdoba) en 1945 y en la actualidad.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
8 meneos
484 clics

Cuando se seca este río emergen estas increíbles esculturas del dios Shiva (FOTOS)

En India, la tierra de los millones de dioses, quizás el más adorado y el más ligado a la religión primitiva de esa tierra, es Shiva. En Uttara corre un río llamado Shalmala donde se han labrado las piedras creando figuras asociadas a Shiva, por lo cual se conoce como el santuario Sahasralinga, o de los mil lingams (mil piedras, signos o pilares). Se dice que estas esculturas fueron construidas por el rey de Sirsi, Sadashivaraya (1678-1718).
2 meneos
250 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El río de arena que fluye como el agua

Hoy os traemos un vídeo que tiene que ver con fenómeno natural poco común. En las imágenes vemos literalmente un río de arena que fluye como el agua y que parece que tiene un importante caudal, algo que es sin duda sorprendente.
2 0 4 K -40
2 0 4 K -40
5 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sevillanos japoneses en Coria del Río

EnCoria del Rio actualmente hay 600 vecinos con apellido japonés debido la expedición "Keicho" en 1614
4 1 5 K -32
4 1 5 K -32
5 meneos
205 clics

Viaje al río de Leche Lunar  

En el subsuelo de Guipúzcoa corre un río blanco: es una rareza planetaria. Bajamos a buscarlo con espeleólogos. Charlamos con el biólogo que descifró su composición y descubrió los bichitos extraños que viven allí abajo, atrayéndolos con queso y musgo empapado en cerveza.
4 1 3 K -10
4 1 3 K -10
22 meneos
84 clics

El Carnaval de Río rinde homenaje a Cervantes

La escola de samba Mocidade Independente do Padre Miguel prometió un desfile "loco y apasionado" para la madrugada de este lunes en el sambódromo de Río de Janeiro (Brasil). Y cumplió. Curiosamente, lo hizo con un personaje que, a priori, no guarda mucha relación con el carnaval: el ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.
18 4 1 K 118
18 4 1 K 118
419 meneos
4193 clics
Los hombres que limpiaron 160 km de río a mano en la India, sin ayudas del gobierno [ENG]

Los hombres que limpiaron 160 km de río a mano en la India, sin ayudas del gobierno [ENG]

El Río Kali Bein en Punyab (India) estaba totalmente cubierto de basura, hasta que un hombre llamado Sant Balbir Singh Seechewal, más conocido como “Eco Baba” se dedicara a limpiarlo. En el año 2000, Eco Baba decidió eliminar toda la contaminación del río con sus propias manos y las de 200 voluntarios que se sumaron a la causa. Además de limpiarlo, le dieron vida a algunas áreas que estaban secas hace años y embellecieron las orillas sembrando todo tipo de árboles. No sólo lograron descontaminar el agua, también resolvieron problemas de sequía.
135 284 0 K 475
135 284 0 K 475

menéame