Cultura y divulgación

encontrados: 141, tiempo total: 0.010 segundos rss2
3 meneos
36 clics

#Amítambién me ha pasado  

¿Te han juzgado por tu aspecto en lugar de por lo que decías?¿Te han preguntado que dónde estaba tu jefe cuando la jefa eres tú?¿Te han cuestionado por no querer tener hijos?¿Te ha hecho tu novio sentirte culpable simplemente por mostrarte como eres?
2 1 8 K -74
2 1 8 K -74
7 meneos
55 clics

Veinte curiosidades sobre la vida y la muerte de Félix Rodríguez de la Fuente

Falleció hace hoy 37 años y tanto su figura como su muerte siguen despertando tanta atención e interés como generó su vida. Su historia está repleta de logros, de esfuerzo y de talento. A continuación, os ofrecemos una lista de curiosidades que rodearon su vida.-En el lugar donde cayó la avioneta se erigió una estatua en su memoria. Sin embargo, años más tarde fue destruida para construir una carretera.
6 1 9 K -68
6 1 9 K -68
223 meneos
2395 clics
Un diccionario al revés: permite buscar palabras a partir de las definiciones

Un diccionario al revés: permite buscar palabras a partir de las definiciones

¿Cómo se llamaba el dispositivo donde se insertaba un disquete en las computadoras? ¿cómo se conoce la teoría filosófica vinculada a la belleza y el arte? ¿y cómo se le dice al músico que toca el oboe? Seguramente más de una vez todos atravesamos momentos de ignorancia, desmemoria o intriga similares y recurrimos a internet para saciar nuestras dudas. Un práctico diccionario virtual funciona como herramienta esencial para olvidadizos o para quienes necesiten varias formas de decir el mismo concepto. www.dirae.es
111 112 4 K 321
111 112 4 K 321
1 meneos
12 clics

Interesante documental sobre Sixto Rodríguez

Un excelente documental que relata la búsqueda del artista musical conocido como Rodríguez y que revolucionó y protagonizó el movimiento social de Sudáfrica sin que él lo supiera. Su tema Sugar Man fue considerado un himno y, muchos otros, se convirtieron en verdaderos hits. Muchos creyeron que Rodríguez desapareció, otros que se inmoló sobre el escenario, pero la verdad es aún mucho más sorprendente que el mito.
1 0 8 K -73
1 0 8 K -73
426 meneos
1476 clics
Hoy cualquiera sabe más de cualquier famosillo que quiénes fueron Ramón y Cajal o Severo Ochoa

Hoy cualquiera sabe más de cualquier famosillo que quiénes fueron Ramón y Cajal o Severo Ochoa

Lamentablemente, los españoles tienen el don de olvidar a sus héroes y a sus grandes hombres, tanto de ciencia como militares. Agustín R. Rodríguez González es un gran estudioso de nuestra historia naval, ha publicado un total de 34 libros sobre este aspecto de nuestra historia y está empeñado en hacernos conocer todos los aspectos navales de un país tan marinero como el nuestro. Sus libros unen la rigurosidad técnica con el virtuosismo al narrar historias épicas y heroicas. En esta ocasión rescata a Álvaro de Bazán, uno de los grandes marinos.
138 288 3 K 300
138 288 3 K 300
469 meneos
1223 clics
Carlos Sanz, biólogo: “Sin Rodríguez de la Fuente, probablemente, hoy no tendríamos lobos en España”

Carlos Sanz, biólogo: “Sin Rodríguez de la Fuente, probablemente, hoy no tendríamos lobos en España”

Forma parte de esa gran generación de jóvenes inspirada por Félix Rodríguez de la Fuente. Carlos Sanz, sin embargo, consiguió llegar a trabajar en El Hombre y la Tierra, y lo hizo durante más de cinco años. Ha continuado la labor de Félix en divulgación y conservación del medio ambiente en general y del lobo ibérico en particular, como da buena cuenta su página web, Amigo lobo. No es casualidad que nos atienda desde Sandín, Zamora, en plena Sierra de la Culebra, el punto con mayor densidad de lobos de toda Europa Occidental,...
163 306 0 K 314
163 306 0 K 314
318 meneos
2511 clics

Félix Rodríguez de la Fuente honrará dos aviones de Norwegian  

En este 2018 se cumplen 90 años de su nacimiento. Con Rodríguez de la Fuente, Norwegian ya ha homenajeado en sus aviones a un total de 114 personajes de la Historia, las Artes y las Ciencias de los países nórdicos, Reino Unido, Irlanda, Estados Unidos, Argentina, Francia y España. De éstos, doce son españoles.
121 197 2 K 263
121 197 2 K 263
3 meneos
90 clics

Extraña aunque interesante lista de cosas que sucederían si desapareciera la luna

“La oblicuidad de la eclíptica será inestable” Tuve que googlear un rato para entender bien esta frase :roll: :wall: xD
2 1 6 K -47
2 1 6 K -47
15 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mala Rodríguez: "Las gitanas fueron las primeras feministas"

Las mujeres que en España primero trabajaron fuera de casa fueron las gitanas. Cuando no podían salir de la casa, las gitanas salían a buscarse la vida.
12 3 18 K -6
12 3 18 K -6
5 meneos
11 clics

Alí Rodríguez, un hasta siempre a un imprescindible

En la Habana, Cuba, y a sus 81 años, falleció Alí Rodríguez Araque, luchador social, parlamentario, político, abogado y diplomático venezolano, así como Secretario General de la la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y de Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) . Enfermo y tras dos semanas de agonía, falleció sin poder terminar de releer los clásico griegos, una deuda que mantenía consigo mismo.
4 meneos
9 clics

Calamaro: "Siempre hay que reivindicar al rock como algo más que solo música"

Andrés Calamaro está de vuelta con Cargar la Suerte, un nuevo álbum de estudio con doce canciones que suponen también su regreso al rock de autor, ese de guitarras potentes y versos derramados con incontenible pulsión lírica. (Le puede interesar: Andrés Calamaro celebra 40 años de carrera con "Cargar la suerte") Con dirección técnica de Gustavo Borner y arreglos de Germán Wiedemer -con quien firma diez de las doce canciones-, Cargar la Suerte es la continuación de Bohemio, pues aunque entre medias el argentino lanzara Romaphonic Sessions
260 meneos
2735 clics

La historia del español que acabó creando dos de los relojes más emblemáticos: el Big Ben y el de la Puerta del Sol

Huyendo de su pasado y del absolutismo de Fernando VII, un pastor español acabó convertido en uno de los relojeros más famosos de Londres. José Rodríguez Losada terminó el reloj más famoso del Reino Unido y el más famoso de España, el de la Puerta del Sol.
92 168 8 K 1867
92 168 8 K 1867
85 meneos
442 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un beso contra la intolerancia

En Italia se ha hecho muy popular una foto de dos jóvenes turistas italianos, uno judío con kipá y otro árabe con pañuelo palestino, que aparecen besándose en Jerusalén. Se ha convertido en un símbolo contra la intolerancia sexual y sobre el conflicto árabe-israelí. Resulta que esa foto la tomó un malagueño llamado Antonio Rodríguez, que se ofreció a realizar la foto a estos dos desconocidos y no imaginaba que iba a llegar tan lejos.
56 29 12 K 326
56 29 12 K 326
357 meneos
3899 clics
La cultura de la basura

La cultura de la basura  

Félix Rodríguez de la fuente: “La cultura de la basura”.
157 200 1 K 310
157 200 1 K 310
14 meneos
40 clics

Félix Rodríguez de la Fuente y mi magdalena de Proust

El hombre y la tierra para mí fue y no exagero, lo que para muchos niños son hoy las películas de Marvel. Con una diferencia eran criaturas reales
11 3 1 K 82
11 3 1 K 82
14 meneos
28 clics

Centro del Lobo Ibérico, Félix Rodríguez de la Fuente, dos personajes de nuestra historia

A Félix Rodríguez de la Fuente le debemos mucho más que aquellos apasionantes minutos delante del televisor, en los que nos mostraba la fauna de este, y otros países. Pero sin duda el que más le debe, es su compañero de viaje en esta historia. El lobo extinguido en gran parte de Europa o América, goza de buena salud en este país gracias a los esfuerzos contra viento y marea de Félix. En un tiempo donde no era sencillo luchar contra los intereses de las capas más conservadoras de este país, consiguió iniciar las políticas de conservación [...]
3 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Del "moscoso" al "Rodríguez": historia de las palabras que usamos para no trabajar

Sin entrar en cuántos derechos laborales hemos perdido o no hemos alcanzado aún, una mirada a las palabras para nombrar en español el descanso del trabajo y el disfrute de días no laborables nos confirma que hemos cambiado mucho como sociedad. Históricamente hemos ido engrosando y flexibilizando el catálogo de vocablos dedicados a nombrar las vacaciones en todas sus variantes. Paradójicamente, cada vez nos cuesta más desconectar de verdad.
11 meneos
449 clics

El mito veraniego del ‘Rodríguez’: el español frustrado sexualmente que elevamos a la categoría de héroe

Una casa sin una mujer era la oportunidad del hombre de la clase media tardo-franquista para sentirse como un rey, ¿pero qué connotaciones (y legado) tiene esta expresión que aún seguimos utilizando?
151 meneos
998 clics
Luisa Rodríguez: "Trabajar en 'El Víbora' fue un regalo de la vida"

Luisa Rodríguez: "Trabajar en 'El Víbora' fue un regalo de la vida"

Tiene su guasa que una revista antiautoritaria y sexualmente explícita como El Víbora tuviera su sede en una placita de Barcelona llamada de las Beates. Coincidiendo con la exposición que el MNAC le dedica a la mítica publicación contracultural, la que fuera su secretaria durante la década de 1980 se anima a volver al lugar de los hechos y, desde un balcón del Centre Artístic Sant Lluc con vistas a la antigua redacción, revive el impacto emocional y el potencial humanista de aquellos años de creatividad sin límites.
65 86 2 K 216
65 86 2 K 216
6 meneos
45 clics

Silvio Rodríguez: en busca del unicornio

Silvio Rodríguez es el artífice de una obra extensa y plena de hondura, estrechamente vinculada a su apasionante biografía, que nos descubre a un artista sustantivo e inquieto, con poderoso ascendiente intergeneracional. De pocos músicos puede decirse lo mismo.
485 meneos
3874 clics
Hace 47 años de la profecía de Félix Rodríguez de la Fuente. El tiempo le ha dado la razón

Hace 47 años de la profecía de Félix Rodríguez de la Fuente. El tiempo le ha dado la razón

”Lo que más nos diferencia de todas las otras épocas, de todas las otras culturas. Lo que más preocupa y lo que verdaderamente más puede transformar radicalmente la posición de la humanidad en el presente es la basura. Basura no solamente en forma de coches viejos… […]”
172 313 12 K 369
172 313 12 K 369
48 meneos
906 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El triste final de la "virgen roja", la precoz feminista víctima del delirio de su madre

Hildegart Rodríguez Carballeira murió con apenas 19 años tras ser acribillada a tiros por su propia madre. La joven prodigio, que había sido concebida y educada para convertirse en una suerte de libertadora del proletariado y del sexo femenino, desarrolló una intensa actividad política hasta que sus anhelos de independencia tuvieron consecuencias funestas.
34 14 19 K 22
34 14 19 K 22
7 meneos
21 clics

Una expedición culminará en Alaska la última aventura de Félix Rodríguez de la Fuente, 40 años después de su muerte

Hace ya 40 años que nos dejó Félix Rodríguez de la Fuente retando a la naturaleza en Alaska. Para conmemorar el aniversario de su fallecimiento se llevará a cabo la expedición Desafío Ártico, en la que se realizará la misma ruta que el naturista español recorrió en su última aventura. Este recorrido, que desde su primera edición hace ya seis años se ha llevado a cabo en Groenlandia, cambiará el destino por Alaska para emular el recorrido que tenía previsto terminar el español, truncado por un accidente que le costó la vida.
8 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Wild Frank" homenajeará a Félix Rodríguez de la Fuente

Con motivo del 40 aniversario de la muerte del divulgador, Cuesta estrenará una nueva temporada de su carismático programa en DMAX.
266 meneos
5852 clics

Reflexiones de Félix Rodriguez de la Fuente

Reflexiones de Felix Rodriguez de la Fuente hace 50 años, que bien nos podrían servir hoy.
115 151 2 K 399
115 151 2 K 399

menéame