Cultura y divulgación

encontrados: 776, tiempo total: 0.017 segundos rss2
610 meneos
1645 clics
Paco Lobatón: "Hasta la reina Sofía me preguntó por qué habían cancelado 'Quien sabe dónde'"

Paco Lobatón: "Hasta la reina Sofía me preguntó por qué habían cancelado 'Quien sabe dónde'"  

Aimar Bretos: ¿Cuál es tu hipótesis sobre la cancelación del programa cuando teníais audiencias buenísimas? Paco Lobatón: ... En mi entorno y en ciertos entornos lo relacionan con el hecho de que el programa empezó a abordar casos de bebés robados, casos de desapariciones ocurridas durante la Guerra Civil. Nosotros contamos algunas historias de ese tiempo cuando todavía no se acuñaba el concepto de memoria histórica, pero sin duda tenían que ver con historias de memoria histórica.
243 367 0 K 422
243 367 0 K 422
4 meneos
36 clics
Manuel Segade presenta su proyecto para el Museo Reina Sofía: abierto, tentacular y de consenso

Manuel Segade presenta su proyecto para el Museo Reina Sofía: abierto, tentacular y de consenso

Plantea su nueva era como una transición que hará que el museo se consolide los próximos cinco años estableciendo sistemas de escucha, multiplicando los relatos y fomentando las colaboraciones
4 meneos
40 clics

El relato más exhaustivo de aquel fenómeno llamado Tàpies

El Museo Reina Sofía repasa en 250 obras el itinerario artístico y vital de uno de los grandes nombres del siglo XX español, Antoni Tàpies
16 meneos
242 clics

Sofia Alaoui revela en 'Animalia' lo que sucederá cuando lleguen los extraterrestres

La cineasta franco-marroquí fantasea con la llegada de los extraterrestres a la Tierra en esta ópera prima con la que denuncia la codicia del capitalismo y el clasismo
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
16 meneos
234 clics
La actriz trans española Karla Sofía Gascón deslumbra en Cannes

La actriz trans española Karla Sofía Gascón deslumbra en Cannes

A sus 52 años, esta madrileña aprovecha el papel de su vida tras una larguísima trayectoria en cine y televisión. Su vida cambió en 2018, cuando Carlos Gascón hizo un parón en su carrera para iniciar sus primeros pasos hacia un cambio de sexo en la Unidad de Identidad de Género de Madrid. 'Emilia Pérez' ha sido la película de la sección oficial que más aplausos ha cosechado en Cannes y la que los críticos dan como favorita para la Palma de Oro y los premios de interpretación, aunque todavía queda una semana de festival.
13 3 3 K 75
13 3 3 K 75
222 meneos
2172 clics
La española Karla Sofía Gascón, primera mujer trans en ganar el premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes

La española Karla Sofía Gascón, primera mujer trans en ganar el premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes

Es la protagonista de 'Emilia Pérez', el filme de Jacques Audiard que ha recibido el premio para todas las actrices de su reparto. Es la segunda ocasión que ocurre (todas las intérpretes de 'Volver' lo ganaron ex aequo en 2006). “Cualquiera que entre en las redes sociales y escriba trans, lo único que encuentra son insultos y pornografía. Me han amenazado de muerte solo por existir. Estoy, como diríamos en España, hasta el culo. Es muy fuerte. Las personas trans somos personas como cualquiera, ni más listas ni más tontas."
91 131 5 K 297
91 131 5 K 297
11 meneos
106 clics
La actriz Karla Sofía Gascón recibe en Francia la Orden de las Artes y las Letras

La actriz Karla Sofía Gascón recibe en Francia la Orden de las Artes y las Letras

"Que la ministra de Cultura de Francia sea mi fan número uno es algo que me causa una sensación que no puedo explicar con palabras. Este reconocimiento es mucho más importante, a nivel personal, que el que recibí en Cannes. Espero portarlo con el mismo honor con el que lo he recibido",
6 meneos
159 clics

Adolescente de USA exiliada a Siberia presenta demanda contra su padre (ING)

Sofia Roberts - Fue envíada a Siberia por su madre cuando cumplió 15 años como castigo por su mal comportamiento
8 meneos
19 clics

El Museo Reina Sofía recibirá alrededor de 400 piezas de la galerista Soledad Lorenzo

La donación, sin condiciones, se realizará como depósito durante cuatro años, tras los cuales las piezas pasarán a formar parte de la colección del museo
2 meneos
13 clics

Exposición en el Reina Sofía. Grupos católicos reclaman su clausura

La exposición ya ha levantado ronchas entre algún colectivo católico, que está pidiendo por la Red que el Gobierno prohíba la muestra, porque un colectivo feminista argentino expone una obra en la que se pide quemar iglesias. El Museo ha respondido a esta iniciativa apelando a la libertad de expresión y aclarando que la obra representa la opinión de los artistas, lo que “en ningún caso quiere decir que el museo las comparta”.
1 1 2 K -11
1 1 2 K -11
2 meneos
29 clics

La verdad de Patricia Gadea

Exposición de la obra de Patricia Gadea 'Atomic-Circus´en el Museo Reina Sofía de Madrid
2 meneos
45 clics

La fotografía os hará libres

Antes de visitar la nueva exposición de fotografía del Museo Nacional Centro de Arte reina Sofía debe aclararse que no es una exposición de fotografía. Aún no. Sobre la reinvención del documental y la crítica de la modernidad es un recorrido ilustrado (cerce de 800 piezas, entre fotos, revistas, libros, carteles, películas, vídeos, instalaciones) sobre la importancia de la fotografía en la lucha por la conquista de los derechos de la clase obrera.
1 meneos
2 clics

Arte: Basilea en Madrid

Arte: Basilea en Madrid. El Reina Sofía expone parte del patrimonio del Kunstmuseum de Basilea aprovechando su cierre por obras de rehabilitación
1 0 8 K -112
1 0 8 K -112
6 meneos
19 clics

El Guernica espera al Picasso de Botín

Los especialistas del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía ya están avisados: el cuadro requisado al banquero Jaime Botín en Córcega será depositado en la institución para conservarlo.
3 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reportaje a Patricia Azcárate, española con obras en el Museo Reina Sofía

Patricia Azcárate nos espera en su estudio de pintura situado en Torrecaballeros (Segovia) para mostrarnos toda su colección de cuadros. Al llegar, oímos como suena Erik Satie por el altavoz de su taller. El pianista junto a otros compositores clásicos o, a veces, el silencio, son parte de su inspiración para pintar. Otro de los grandes estímulos para ella es el paisaje que la rodea, la naturaleza que, según nos cuenta, envuelve su casa y su alma.
2 1 5 K -46
2 1 5 K -46
13 meneos
32 clics

El ministro de Cultura duda de los resultados del Reina Sofía

Méndez de Vigo pregunta en el Patronato a la dirección cómo es posible que el museo crezca sin freno en visitas y no lo haga en ingresos de venta de entradas.
10 3 1 K 115
10 3 1 K 115
6 meneos
17 clics

Picasso "reinará" en 2017 con el 80 aniversario del "Guernica"

Cerca de 150 obras de Picasso, procedentes de más de 30 instituciones de todo el mundo, se podrán ver en 2017 en el Reina Sofía, que ha preparado la exposición "Piedad y terror" para conmemorar el 80 aniversario de la creación del "Guernica", que cuelga en sus paredes desde hace un cuarto de siglo.
28 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Reina Sofía oculta la Memoria Histórica del 'Guernica' de Picasso

El museo inaugura la exposición 'Piedad y terror en Picasso. El camino a Guernica', en la que las referencias a la Guerra Civil han sido arrinconadas y limitadas a lo mínimo. Los comisarios prefieren un relato formal y estético, obviando el origen de la pintura.
10 meneos
29 clics

El Guernica como bandera contra la represión

El Reina Sofía presenta una página wite con 2000 documentos que nos muestran el lado más simbólico de esta obra.
5 meneos
51 clics

Un experto actor secundario con afán de acercarle la cultura a la gente: el perfil de José Guirao

A José Guirao le avalan más de 30 años en la gestión cultural, de los que siete han sido en la dirección del Museo Reina Sofía. Fue él quien asumió la responsabilidad de quitarle el cristal blindado al Guernica de Picasso para tratar de acercarle la cultura a la gente.
2 meneos
18 clics

López Cuenca: Hay que prestar más atención al fascismo que es capaz de ignorar que el nazismo no siempre viene uniformad

El artista Rogelio López Cuenca presenta un particular y provocador análisis de la cultura y el consumismo voraz en la retrospectiva de su obra "Yendo leyendo, dando lugar", que se puede visitar en el Museo Reina Sofía.
2 0 6 K -37
2 0 6 K -37
3 meneos
25 clics

David Wojnarowicz: Arte de combate en la era del sida

El Museo Reina Sofia acoge una retrospectiva del artista norteamericano que luchó en los 80s y 90s contra la homofobia denunciando el acoso a los marginados y la violencia de la sociedad occidental.
13 meneos
65 clics

Erasmus, el programa de intercambio de estudiantes que vertebra Europa

La lucha que de alguna manera comenzó Erasmo fue continuada siglos más tarde, en 1958, gracias a la profesora italiana Sofia Corradi. En ese año, Corradi acababa de terminar un máster en Derecho Comparado en la Universidad de Columbia, Nueva York, que estudió gracias a una beca Fulbright, lo que le permitió formar parte de un programa de intercambio internacional.
53 meneos
1958 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las ramas de la filosofía, como si fueran un plano del metro  

Si te subes en la línea 2 del metro de la Filosofía podrás viajar por la Metafísica, y hacer transbordo en las estaciones Pedagogía, Psicología y Sociología. Pero ¡ojo!, no intentes viajar a Axiología porque te encontrarás la vía en obras, por culpa del Psiconálisis. Este es uno de los muchos trayectos que sugiere el mapa del metro filosófico diseñado por Luis Míguez para el libro ‘Filosofía para todos’ (Oberon, 2019) y del que es coautor junto con el filósofo Guillermo Gallardo.
42 11 16 K 70
42 11 16 K 70
10 meneos
122 clics

Descubren en Twitter una nueva especie de hongo

Las redes sociales son una fuente de sorpresas. De Twitter sabíamos que alojaba muchos troles, pero no se nos ocurrió pensar que podría ser el ecosistema de una nueva especie de hongo. Suena raro pero es que, gracias a esta red social, la bióloga Ana Sofía Reboleira, del Museo de Historia Natural de Dinamarca de la Universidad de Copenhague, ha detectado una especie de hongo de la que hasta el momento no se tenía noticia.

menéame