Cultura y divulgación

encontrados: 70, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
29 clics

El sarcófago de Hagia Triada

Hallado en el rico yacimiento cretense de Hagia Triada, el maravilloso sarcófago de piedra es el único testimonio encontrado hasta la fecha sobre los ritos fúnebres en la Cultura Minoica.
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
19 meneos
465 clics

Sarcófago con momia, que ha estado sellada durante 2500 años, siendo abierto por primera vez. Eng  

La tumba de la momia, que ha estado sellada durante 2500 años, se ha abierto por primera vez.
301 meneos
2471 clics
Otros cien sarcófagos aparecen en Saqqara, el hallazgo más importante de 2020 en Egipto

Otros cien sarcófagos aparecen en Saqqara, el hallazgo más importante de 2020 en Egipto

Egipto se prepara para hacer el anuncio del mayor descubrimiento arqueológico en el área de antigüedades de Saqqara de 2020. Fuentes del Ministerio de Turismo y Antigüedades dijeron que las excavaciones de la misión egipcia que opera en la zona han hallado más de 100 ataúdes en buen estado. Se trataría de funcionarios imperiales de alto nivel.
135 166 1 K 334
135 166 1 K 334
1 meneos
9 clics

Tesoro arqueológico: Descubren cien sarcófagos intactos en Egipto

Descubiertos en la necrópolis de Saqqara, al sur de El Cairo, donde el mes pasado ya se habían descubierto unos sesenta sarcófagos intactos y de más de 2.500 años. Los ataúdes de madera sellados pertenecían a altos responsables de la Baja época (entre 700 y 300 años A.C.) y del período ptolemaico (323 a 30 A.C.).
1 0 1 K -8
1 0 1 K -8
13 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Egipto anuncia nuevos descubrimientos que "reescribirán la historia"

Arqueólogos egipcios han descubierto más de medio centenar de galerías de enterramientos en la necrópolis de Saqqara, cerca de la pirámide del rey Djoser, con más de 50 sarcófagos, algunos de casi 3.000 años de antigüedad. Se trata del templo funerario de la reina Naraat, esposa del rey Teti, primer rey de la Sexta Dinastía del Reino Antiguo (2686-2181 a. C.), según el jefe de la misión y arqueólogo egipcio Zahi Hawas. También se encontraron los planos de la distribución del templo.
10 3 11 K -38
10 3 11 K -38
10 meneos
126 clics

Encuentran dos sarcófagos romanos en un zoo de Israel  

Dos grandes sarcófagos de piedra caliza de época romana han aparecido durante la construcción de una clínica veterinaria en la reserva de fauna salvaje de Ramat Gan, en las proximidades de Tel Aviv.
9 meneos
62 clics

Elogios a la república en la presentación del sarcófago de Blasco Ibáñez

La obra cincelada tiene bajorrelieves con personajes y nombres de las novelas de Blasco y en la parte superior se vislumbra su figura de cuerpo presente. Porque, según el proyecto de mausoleo que nunca llegó a materializarse, esta obra debía verse desde arriba. Se ha recordado en la inauguración que la caja no está pensada para introducir en la misma el ataúd del novelista (no cabe, literalmente), sino que la sepultura habría estado debajo, en cripta. La obra está compuesta por la escultura de metal, apoyada sobre un pie de mármol.
21 meneos
164 clics

La primera sierra hidráulica conocida, representada en un sarcófago romano del siglo III d.C. en la antigua Hierápolis

La representación más antigua se encontró en un sarcófago de la antigua ciudad de Hierápolis, en la actual Turquía. La ciudad, cuyas ruinas se encuentran en lo alto de la actual Pamukkale (el famoso paisaje de terrazas de caliza y travertino blanco, del que forma parte) había sido fundada por el rey helenístico Eumenes II de Pérgamo hacia el año 180 a.C. y durante el período romano se convirtió en un importante centro termal y de descanso para las élites del imperio.
18 3 1 K 50
18 3 1 K 50
228 meneos
2916 clics
Hallan un espectacular sarcófago visigodo del siglo VI-VII en Murcia

Hallan un espectacular sarcófago visigodo del siglo VI-VII en Murcia  

El descubrimiento se ha registrado en el yacimiento de Los Villaricos, en Murcia, y confirma la cronología de la necrópolis del sitio.
98 130 0 K 520
98 130 0 K 520
15 meneos
94 clics

El sarcófago de Simpelveld, único romano conocido con decoración esculpida en su interior

Está datado en el siglo III d.C. y a pesar de su tamaño (mide 2,40 por 1,05 metros), no llegó a contener el cuerpo del fallecido, sino tan solo sus cenizas. Su propietaria, una mujer de la que se desconoce el nombre (y a la que se ha bautizado como la Dama de Simpelveld), fue incinerada según el rito romano de la época y sus cenizas depositadas en el interior, donde todavía estaban cuando se abrió.
12 3 2 K 80
12 3 2 K 80
13 meneos
55 clics

Descubierta en Asuán una tumba de época grecorromana con 20 momias

La Misión Italo-egipcia en Asuán Occidental (EIMAWA) dirigida por Patrizia Piacentini, catedrática de egiptología y arqueología egipcia de la Universidad Estatal de Milán, y Abdelmoneim Said, director general de Antigüedades de Asuán y Nubia (SCA), ha descubierto y excavado una tumba familiar de gran tamaño y hasta ahora desconocida. El hallazgo se produjo durante una larga misión en la que participaron los arqueólogos entre mayo y octubre de 2021.
200 meneos
5115 clics

El misterioso sarcófago de plomo hallado bajo la catedral de Notre-Dame será abierto

Previo a los trabajos de reconstrucción de la emblemática catedral de París, un sarcófago en buen estado fue encontrado a 20 metros de profundidad. Los investigadores creen que el objeto data del siglo XIV.
115 85 0 K 305
115 85 0 K 305
8 meneos
31 clics

Neferusobek, la primera mujer que subió al trono de Egipto como reina

Si se pregunta cuántas mujeres reinaron en el Antiguo Egipto, es improbable que se recuerden otros nombres que los de Cleopatra y Hatshepsut. Pero hubo algunas más -no muchas, ciertamente- y una de ellas gobernó casi cuatro años del Imperio Medio, aproximadamente entre el 1789 y el 1786 a.C., siendo la última representante de la dinastía XII. Se llamaba Neferusobek y fue la primera en subir al trono adoptando el título real, es decir, como reina, no como regente.
141 meneos
1024 clics
Encuentran en Saqqara el sarcófago de granito de un alto funcionario de Ramsés II

Encuentran en Saqqara el sarcófago de granito de un alto funcionario de Ramsés II

...El cementerio privado de Ptah-Im-Wea, en cuyo interior apareció ahora el sarcófago de granito rosa, cubierto de textos que mencionan el nombre de su propietario Ptah-Im-Wea y adornado con escenas que representan a los hijos del dios Horus acompañados de invitaciones para la protección de los fallecidos. El sarcófago tiene una cubierta con forma humana que representa el rostro del fallecido y dueño del cementerio, desnudo y con barba, con las manos sobre el pecho sosteniendo los símbolos de «Dajad» para el dios Ozir y «Tit» para la diosa Isis
70 71 1 K 349
70 71 1 K 349
9 meneos
64 clics

El Canto del Arpista, la extraña canción grabada en la tumba del faraón Intef VII

Sejemra-Herhormaat Intef (al que se conoce como Intef VII) fue un faraón que reinó durante el Segundo período intermedio del Antiguo Egipto, entre los años 1593 y 1588 a.C., pero solo sobre el Alto Egipto con capital en Tebas. Perteneciente a la XVII dinastía, tuvo que convivir con el dominio hicso del Bajo Egipto, gobernado por Apofis I, faraón de la XV dinastía. Serían sus sucesores los que vencerían a los hicsos, dando comienzo al Imperio Nuevo.
8 meneos
40 clics

Gran tumba de piedra descubierta en las ruinas de Yoshinogari (ENG)

Se cree que la tumba se construyó a finales del período Yayoi, desde alrededor de la segunda mitad del siglo II hasta mediados del siglo III, dijo el lunes el gobierno de la prefectura. La tapa de la tumba consta de placas de piedra con una longitud combinada de unos 2,3 metros y un ancho de hasta 65 centímetros, según la prefectura. Se han identificado marcas de líneas en la superficie de la tumba.
5 meneos
46 clics

El Mausoleo de Elena, la primera tumba imperial romana construida para una cristiana

El Mausoleo de Elena (o Helena) es una estructura cilíndrica con un diámetro aproximado de 29,6 metros y una altura de 18 metros situado en la actual vía Casilina de Roma, justo en el lugar que corresponde a la tercera milla de la antigua vía Labicana. Se construyó con grandes bloques de opus quadratum, un tipo de mampostería compuesta por piedras cuadradas, y peperino, una roca volcánica común en la zona. Lo levantó el emperador Constantino I entre los años 326 y 330, destinado a ser su propia tumba y lugar de descanso eterno (...)
199 meneos
4692 clics
Abren el sarcófago de doña Urraca de León, ‘la Asturiana’, y analizan su momia ocho siglos después de su muerte

Abren el sarcófago de doña Urraca de León, ‘la Asturiana’, y analizan su momia ocho siglos después de su muerte  

Los restos de Urraca Alfonso —la hija del Emperador Alfonso VII y nieta de la reina Urraca I de León—, han sido analizados aprovechando la restauración de su féretro policromado en la Catedral de Palencia. Fue reina consorte de Navarra de 1144 a 1150 y después se hizo cargo del gobierno de Asturias.
95 104 0 K 432
95 104 0 K 432
16 meneos
102 clics

Encuentran en el centro urbano de Battipaglia, al sur de Italia, una necrópolis romana con un sarcófago de mármol griego decorado

El espacio funerario albergaba, en el interior de un recinto o monumento funerario, un excepcional sarcófago de mármol griego con tapa, probablemente datable en el siglo III d.C. El sarcófago presenta decoración sólo en uno de los lados largos, con estrías onduladas verticales a ambos lados de un medallón central con campo rectangular inferior.
113 meneos
746 clics
Encuentran el sarcófago de piedra del supervisor de escribas del faraón Psamético I

Encuentran el sarcófago de piedra del supervisor de escribas del faraón Psamético I

El sarcófago, que junto con su tapa pesa aproximadamente 62 toneladas, contendría los restos del supervisor de escribas durante el reinado de Psamético I, según los estudios iniciales. Esto se deduce de una inscripción grabada bajo la tapa que representa el cartucho del faraón.
65 48 2 K 406
65 48 2 K 406
123» siguiente

menéame