Cultura y divulgación

encontrados: 280, tiempo total: 0.125 segundos rss2
6 meneos
136 clics

¿Todos sentimos el dolor con la misma intensidad?

Aunque a nadie le gusta sufrirlo, el dolor es un excelente mecanismo de defensa y, sin él, nuestra vida sería particularmente complicada, como ya os expliqué en Menos mal que sentimos dolor: la insensibilidad congénita al dolor. Por otro lado, el dolor también tiene más de psicológico y de cultural de lo que creemos. De modo que no todo el mundo lo sufre del mismo modo.
41 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'El Ministerio del Tiempo', mejor serie de 2015 para los lectores de Cadena SER

Ha arrollado, triplicando casi a la segunda opción elegida. Los lectores de Cadena SER.com han elegido a 'El Ministerio del Tiempo' como la mejor serie española de las emitidas en este 2015.La ficción de TVE ha demostrado una vez más su fuerza en la red y ha hecho valer el fenómeno que hay en torno a esta serie habiéndose emitido tan solo una temporada de ocho episodios que, para sus fans, les ha dejado con la miel en los labios.
10 meneos
14 clics

Jane Goodall confía en el compromiso de los jóvenes contra el cambio global

La primatóloga Jane Goodall, Premio Internacional Cataluña 2015, confía en el compromiso de los jóvenes para hacer "el cambio" hacia un mundo más justo con los seres vivos, humanos, animales y con el medioambiente
12 meneos
62 clics

Exploramos porque somos humanos  

Esa es la frase que acaba de mandar Stephen Hawking a la NASA a sólo dos días del histórico encuentro de la sonda New Horizons con Plutón. Lo llevamos en los genes, nos ha hecho sobrevivir como especie a lo largo de nuestra corta pero intensa historia. Necesitamos explorar... antes nuestro objetivo era buscar…
10 2 2 K 91
10 2 2 K 91
12 meneos
380 clics

Seres y objetos que sobrevivieron a la bomba de Hiroshima

Un tranvía, un bonsái y varios árboles sobrevivieron al ataque nuclear de EE.UU. sobre Japón en 1945. A 70 años de la bomba atómica, les contamos sus historias.
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
2 meneos
15 clics

Ética Preventiva

Seguramente sabemos que es de vital importancia estar informado sobre los puntos más vulnerables en que podemos fallar, transitar o faltar en cualquier momento de nuestra vida: “La muerte llama a diario y esta tan segura de su victoria, que nos da toda una vida de ventaja para meditar ética y responsablemente”.
28 meneos
50 clics

El ser humano, responsable del establecimiento de 13.000 especies invasoras

Una investigación publicada en Nature determina el alcance de las especies invasoras y las causas de su propagación en nuevos hábitats. Según sus resultados, el ser humano sería responsable del establecimiento de 13.000 especies vegetales. Con la llegada del pez pacú a España, debido posiblemente a la venta fraudulenta de esta especie como "animal de compañía", se vuelve a poner de manifiesto el daño que pueden hacer las especies invasoras a las poblaciones naturales de un determinado hábitat. Muchas veces se culpa al ser humano...
23 5 1 K 63
23 5 1 K 63
2 meneos
19 clics

Infertilidad por sobrepeso

Los problemas que trae consigo el sobrepeso son muchos, pero uno de los peores sin duda es la infertilidad, la cuál no afecta solo nuestro estado físico si no que también emocional.Ppor estos motivos suelen ser situaciones un tanto devastadoras para quienes realmente desean ser madres. Pero todo tiene solución. En este artículo se muestra las dos caras de esta problemática.
1 1 9 K -102
1 1 9 K -102
5 meneos
22 clics

Las abuelas condujeron al ser humano a la monogamia (EN)

Cuando las abuelas ayudaban a alimentar a sus nietos, permitían a las madres tener más hijos en un período de tiempo menor.
4 1 7 K -69
4 1 7 K -69
2 meneos
30 clics

Las criaturas del inframundo

Están por todas partes; en los bosques, no exactamente en las explotaciones forestales, sino en los profundos y umbríos bosques vírgenes – eventyrskogene - donde los árboles se caen de viejos para dar paso a nuevos brotes. Están en los lagos, en las lagunas, en los pantanos y en los ríos, siempre vigilando para así captar tus sueños y tu alma.o es de extrañar, que en este reino de naturaleza salvaje y hermosa, pero a la vez estremecedora y temible, hayan surgido estas criaturas fantásticas.
2 0 4 K -45
2 0 4 K -45
1 meneos
2 clics

Los seres humanos difieren en su nube personal microbiana (ENG)

La dispersión de microbios entre los seres humanos y el entorno construido puede ocurrir a través del contacto directo con superficies o a través de emisión en el aire; este último mecanismo sigue siendo poco conocido. Los humanos emiten más de 10 6 partículas biológicas por hora, y hace tiempo se sabe que transmiten patógenos a otros individuos. Sin embargo, hasta ahora no se ha demostrado que los humanos emitiesen una nube microbiana detectable en los alrededores del aire interior, ni si esas nubes están suficientemente diferenciadas
1 0 5 K -36
1 0 5 K -36
7 meneos
33 clics

Los homínidos africanos no desarrollaron la audición humana porque no hablaban

Expertos internacionales, incluidos de la Universidad de Alcalá y Complutense, han reconstruído cómo oían los primitivos homínidos que vivieron en África...
4 meneos
22 clics

La felicidad a través de los 'vision boards' o mapas de los deseos

La escritora Lucinda Cross nos trasmite su herramienta "Vision Boards" como una gran ayuda para alcanzar la felicidad.
3 1 7 K -85
3 1 7 K -85
11 meneos
67 clics

Ningún dios nos creó del barro, ni de costillas

Efectivamente, quien piense que el hombre salió del barro y la mujer de su costilla, tiene 200 años de ciencia para ponerse al día. El humano es el resultado de un proceso natural y continuo de evolución a través de un mecanismo llamado ‘selección natural’ (teoría de la evolución de Charles Darwin). Existen múltiples líneas de evidencia que lo comprueban.
1 meneos
40 clics

5 cosas que debes hacer para ser feliz

La felicidad es algo que todos anhelamos, pero en el mundo en el que vivimos, a menudo es difícil encontrarla. Con estos 5 consejos podremos ser un poco más felices.
1 0 10 K -132
1 0 10 K -132
6 meneos
42 clics

¿Poco y bueno o mucho y malo?

Todas las especies vivas tratan de expandirse al máximo -aumentando su población, ocupando nuevos territorios- según sus posibilidades. Una especie cualquiera, con recursos ilimitados y sin ningún tipo de impedimento como predadores o enfermedades crece de manera exponencial. Su límite (teórico, claro) es el infinito. Todos sabemos que la realidad no es así, pero a pesar de ello la vida es terca y se empeña, cuando menos, en mantener sus efectivos. Y para ello ha desarrollado estrategias reproductivas muy distintas.
1 meneos
4 clics

Encuentran indicios de vida en la Tierra de hace 4.100 millones de año

A la Tierra le costó muy poco tiempo el formar vida. Hasta ahora se pensaba que los primeros seres vivos podían haber surgido hace 3.700-3.800 millones de años, pero un nuevo estudio ha retrasado unos 300 millones de años esa fecha. Un equipo de geoquímicos ha descubierto un material que parece ser grafeno biogénico, un tipo de carbono formado por microorganismos. Su fecha de datación se remonta a 4.100 millones de años, algo realmente increíble debido a las condiciones reinantes por esas fechas en una tierra primigenia.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
1 meneos
25 clics

La ansiedad de Gladys Córdova por salir de nuevo en Tercer Milenio  

La popularidad engancha. El ganarse unas monedas sin esfuerzo, engancha más. Y el poder llegar a vivir del cuento, al estilo Mausán, Iker Jiménez etc, es el potosí. Solo puedo justificar de esta manera el empecinamiento de Gladys Córdova al seguir insistiendo en que lo que grabó su hija en 2010 eran unos gigantes de más de tres metros de altura. Gladys se ha ganado una cierta popularidad a raíz de la emisión en el programa Tercer Milenio de ese vídeo, en el que su hija profería gritos histéricos al contemplar lo que ella creía eran unos seres..
1 0 3 K -16
1 0 3 K -16
1 meneos
46 clics

Fórmula 1 del futuro, así podría ser según McLaren

Cerrada la temporada actual los constructores de Fórmula 1 han puesto las manos en los ordenadores para diseñar una idea, un concepto, de futuro, de Fórmula 1 del futuro para demostrar que es posible construir algo divertido y seguro si la FIA no metiera tanto las narices con tantas normas sin sentido que limitan la competición.
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
27 meneos
45 clics

La temperatura media ha subido en España 2,82ºC desde 1971 y 2015 puede ser el más cálido

La temperatura media ha ido subiendo progresivamente en los últimos cuarenta y cinco años en España y 2015 va camino de convertirse en el más cálido de la serie histórica, después de pasar el verano más cálido desde 2003, así como una primavera y un otoño también cálidos.La temperatura media ha subido en España 2,82ºC desde 1971 y 2015 puede ser el más cálido.
23 4 0 K 36
23 4 0 K 36
13 meneos
152 clics

El aprendiz de brujo  

Hace alrededor de diez mil años el ser humano paso de ser una especie más, en equilibrio estable con las demás, y comenzó a alterar los ecosistemas en donde vivía, poniendo a su servicio recursos naturales de todo tipo (minerales, vegetales y animales) cada vez en mayor proporción hasta llegar a la situación actual, en donde prácticamente todo el planeta está siendo manipulado para satisfacer las necesidades, pero también los caprichos, de una especie cada vez más omnipresente y depredadora como ninguna otra de las que han poblado a lo largo...
11 2 1 K 93
11 2 1 K 93
23 meneos
80 clics

La huella del ser humano en la Tierra provoca la entrada en una nueva era: Bienvenidos al Antropoceno

La propagación del aluminio, el hormigón, el plástico, las cenizas volantes y las consecuencias de los ensayos nucleares, el aumento de los gases de efecto invernadero y las invasiones de especies transgénicas da carpetazo al Holoceno y supone la entrada en una nueva era que se inició ya a mediados del siglo pasado. La evidencia de una nueva época geológica que marca el impacto de la actividad humana sobre la Tierra es abrumadora, según concluye un artículo reciente de un grupo internacional de geocientíficos.
19 4 0 K 12
19 4 0 K 12
1 meneos
3 clics

El Antropoceno, nueva época geológica provocada por el ser humano

Hasta ahora, los cambios de épocas geológicas dependían de factores naturales. Sin embargo, la última de ellas, denominada Antropoceno, ha sido ocasionada por el brutal impacto del ser humano sobre el medio ambiente. Como es sabido, la ciencia ha dividido la historia geológica de la Tierra en cinco eras: Arcaica, Paleozoica, Mesozoica, Cenozoica o Terciario y, por último, llegamos al Cuaternario, dividido en Pleistoceno y Holoceno. Sin embargo, según algunos científicos este último no dura hasta nuestros días.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
8 meneos
28 clics

Un estudio calcula el número de células y bacterias del ser humano (ING)

Los nuevos cálculos sugieren que la proporción es de 1,3 a 1 y no de 10 a 1 como se pensaba desde 1972. Tenemos 30 trillones de células, la mayoría glóbulos rojos, y 39 trillones de bacterias, la mayor parte en el colon. “Las cifras son lo suficientemente parecidas como para que cada defecación pueda poner la proporción a favor de las células humanas”
22 meneos
60 clics

Lo que podría ser la brújula magnética de los seres vivos

Una brújula biológica es una proteína que se alinea con el campo magnético de la Tierra. Aún no ha sido observada ninguna en seres vivos (in vivo), pero in vitro se ha observado un complejo proteico cuyos cristales se comportan como tales. En este complejo proteínas MagR (CG8198) interaccionan con proteínas Crys (criptocromo) y con átomos de hierro y azufre. Incluso bajo agitación térmica en una disolución in vitro se orienta con respecto al campo magnético terrestre como la aguja de una brújula.
18 4 0 K 18
18 4 0 K 18

menéame