Cultura y divulgación

encontrados: 794, tiempo total: 0.062 segundos rss2
11 meneos
391 clics

De Bandwagon al punto ciego: los sesgos cognitivos más curiosos que deberías conocer

Interpretamos erróneamente la información disponible, al dejarnos influir por pensamientos, creencias, prejuicios. Y es muy interesante
27 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un nuevo metanálisis muestra poca evidencia de sesgo contra las mujeres en la mayoría de los dominios de la ciencia académica (ENG)  

Un nuevo metanálisis (como parte de una colaboración conflictiva) muestra poca evidencia de sesgo contra las mujeres en la mayoría de los dominios de la ciencia académica. Los datos son cruciales a la hora de pensar en políticas públicas.
22 5 23 K 64
22 5 23 K 64
2 meneos
7 clics

Oncología con nombre de mujer

Cada vez hay más mujeres dedicadas a hacer frente a la segunda causa de muerte en el mundo: el cáncer. Sin embargo, la realidad es que pocas de ellas llegan a puestos de liderazgo. Los últimos datos sobre la representación en el trabajo de las mujeres oncólogas –publicados en la sesión de ESMO del pasado 9 de septiembre–, muestran que mientras en el 63,7% de los equipos la persona responsable es un hombre, la mayoría de los miembros son mujeres (en un 59,6% de los grupos).
2 0 3 K 8
2 0 3 K 8
16 meneos
53 clics

"Cultura de la negación": el desafío de detectar a las mujeres pederastas [ENG]

Breve reseña bibliográfica sobre las delincuentes sexuales femeninas (FCSO, por sus siglas en inglés) que se centra en la discrepancia entre las tasas de prevalencia de diferentes fuentes, las características de FCSO y sus víctimas, así como la “cultura de negación” de la sociedad que rodea a estas mujeres. Las mujeres que abusan sexualmente de niños reciben un trato más indulgente por profesionales, además de los estereotipos sobre las virtudes de las mujeres.
3 meneos
29 clics

El efecto de falso consenso

El efecto de falso consenso es algo que por lo general todos experimentamos, se trata de un sesgo cognitivo en el que se tiende a sobrestimar las propias opiniones, deseos y gustos; mediante la falsa creencia de que es lo más común, y es compartido por los demás.
9 meneos
57 clics

Las urracas no se sienten atraídas por los objetos brillantes

Las urracas sienten una debilidad especial por los objetos brillantes. Lo dicen por todos lados. Pues...no es así. Psicólogos del Centro para la Investigación del Comportamiento Animal (CRAB) de la Universidad de Exeter han comprobado experimentalmente que la urraca (Pica pica) siente en realidad temor ante objetos, brillantes o no, con los que no está familiarizada. Los investigadores creen que la errónea creencia popular se debe a sesgos cognitivos y a la exagerada transmisión oral de episodios aislados.
11 meneos
390 clics

5 prejuicios que afectan a tu vida

Mira las imágenes de la derecha. Una de ellas se llama bouba y la otra kiki ¿sabrías identificarlas?. Más de el 95% de la gente elige la forma redondeada como bouba y la puntiaguda como kiki. ¿Por qué?. Básicamente porque nuestro cerebro tiene sesgos y en este caso relacionamos formas redondeadas con sonidos y letras redondeadas. Desafortunadamente estamos llenos de prejuicios, algunos tan inofensivos como éste pero algunos que pueden afectar a nuestro trabajo y economía. Veamos 5 de ellos.
20 meneos
845 clics

Diez grandes errores de lógica que solemos cometer en nuestra vida cotidiana

Tras haber leído con gran interés unos cuantos libros de psicología social y de la economía del comportamiento, me he animado a escribir este post en el que enumero 10 grandes errores de lógica que cometemos sistemáticamente en el día a día, de forma imperceptible. Dichos errores son desviaciones respecto del pensamiento racional y sensato, y responden a sesgos derivados de nuestra propia configuración mental (de lo que se deduce que nuestra mente humana no es nada perfecta). No obstante, si prestamos atención, son evitables…
16 4 3 K -4
16 4 3 K -4
11 meneos
58 clics

¿Podemos confiar en la ciencia forense?

Entre las áreas que se han señalado como aquellas con más errores y mayor necesidad de una investigación más profunda están: precisión y tasa de error en los análisis forenses, fuentes de sesgo potencial y errores humanos en la interpretación por parte de expertos forenses, huellas dactilares, análisis de armas de fuego, marcas de herramientas, marcas de mordiscos, impresiones (neumáticos, pisadas), análisis de patrones de manchas de sangre, escritura manual, cabello, recubrimientos (por ejemplo, pintura), productos químicos (incluidas drogas),
10 1 0 K 93
10 1 0 K 93
5 meneos
85 clics

Incoherencias alternativas

Uno de los mecanismos más curiosos de nuestra mente es la necesidad de preservar nuestras ideas preconcebidas. Evolutivamente tiene sentido, ya que en la vida real tenemos que tomar decisiones continuamente y para hacerlo de forma eficaz es necesario tener criterios afianzados. Sin embargo, este fenómeno hace que a veces seamos incoherentes y que tengamos numerosos sesgos, que podrían ser contraproducentes en algunas situaciones, sin que seamos conscientes de ello.[…] un post recopilando algunas incoherencias de las que he sido testigo[…]
2 meneos
58 clics

Incoherencias alternativas

Uno de los mecanismos más curiosos de nuestra mente es la necesidad de preservar ideas preconcebidas. Evolutivamente tiene sentido: en la vida real tenemos que tomar decisiones continuamente y para hacerlo de forma eficaz es necesario tener criterios afianzados. Sin embargo, esto hace que a veces seamos incoherentes y que tengamos numerosos sesgos sin que seamos conscientes de ello. Así que he decidido escribir una recopilación de algunas incoherencias de las que he sido testigo entre los defensores más radicales de “lo alternativo”.
390 meneos
3455 clics
Pereza Selectiva: Rechazaríamos nuestros argumentos el 60% de las veces si los presentara otra persona

Pereza Selectiva: Rechazaríamos nuestros argumentos el 60% de las veces si los presentara otra persona

Somos cabezotas. Y a veces nos gusta ir contracorriente, llevar la contraria, por el mero placer que ello nos reporta. Y aunque nos encanta pensar que vamos por la vida de congruentes, lo cierto es que a menudo caemos en las garras de los sesgos cognitivos. Un estudio realizado recientemente en la Lund University demostró que la mayoría de las personas rechazaría sus propios argumentos el 60% de las veces si estos son presentados por alguien más.[…]nuestra capacidad para aceptar un argumento depende, en gran medida, de su proveniencia.
155 235 2 K 415
155 235 2 K 415
10 meneos
293 clics

Expectativas vs realidad: las cosas no son como crees  

La diferencia entre lo real y lo estimado no pasa sólo por los medios de comunicación, porque también nos afecta en el día a día. Es lo que científicamente se conoce como ‘sesgo cognitivo’, y se refiere a todo aquello que nosotros apreciamos (o mejor dicho, nuestro cerebro) y que nos lleva a engaño. Tendemos, por ejemplo, a ser muy críticos con lo actual y nostálgicos de otros tiempos. Tendemos a pensar que casi toda la gente piensa como nosotros y nuestro entorno.
54 meneos
878 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y si me toca? Sesgo cognitivo y cálculo de probabilidades de ganar la lotería de Navidad

Simulador que, utilizando la misma probabilidad del sorteo, te dirá si tus décimos son ganadores o no. Podrás indicar cuántos años quieres participar con los mismos números. Por defecto se calculan 100 años. Hala, a probar suerte.
19 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudio: las mujeres que se toman la baja por maternidad son vistas como inferiores y las que no como malas madres [E]

Es lo que arroja un nuevo estudio: las mujeres que se toman la baja por maternidad son percibidas como peores empleadas; mientras que las que no como malas madres e indeseables como compañera. Según psicólogos de la universidad de Exeter (UK) la solución es sencilla: equiparar la baja por paternidad a la baja por maternidad. De este modo se compartirían responsabilidades y se eliminarían sesgos. La explicación: la sociedad aún espera que sea la mujer la que ponga la familia por encima de todo pero al hacerlo deja en segundo plano el trabajo.
39 meneos
292 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Sesgo Retrospectivo: Personas que cuando algo sale mal ya lo sabían

Sesgo Retrospectivo: Personas que cuando algo sale mal ya lo sabían

No es malo ser precavidos, e incluso evaluar una situación que puede llegar a salir mal, pero estos sujetos no se limitan a anunciar posibles desaciertos, sino que se caracterizan por pronosticar fracasos en todo lo que emprendemos, o que incluso ellos mismos emprenden. Tampoco sería este el problema. Después de todo, uno puede actuar sabiendo de antemano que algo puede salir mal. Pero estos individuos no se satisfacen con la confirmación de sus pronósticos, sino que además necesitan reafirmarlos con aquel insoportable: ¡TE LO DIJE!
35 4 4 K 245
35 4 4 K 245
59 meneos
70 clics

Hemos subestimado la inteligencia de los simios por nuestro propio sentido de superioridad [ENG]

Este sesgo nos ha dado una visión distorsionada de los simios que los hace parecer menos capaces de lo que son realmente, de acuerdo a un estudio publicado en la revista Animal Cognition. El problema se reduce a no comparar igual con igual. La mayoría de simios involucrados en experimentos psicológicos son criados en cautividad, retenidos en laboratorios o santuarios. Frecuentemente no han tenido una vida social completa involucrando a otros simios y la inmensa mayoría tampoco ha tenido encuentros sociales cercanos con humanos.
49 10 4 K 45
49 10 4 K 45
24 meneos
53 clics

Según una investigación científica, la objetividad completa es un espejismo

La objetividad completa es algo que probablemente no consigamos nunca, según Stefano Palminteri, de la Escuela Normal Superior de París. Palminteri espera que podamos aprender a ser conscientes de nuestros propios prejuicios, pero dice que será difícil porque, si una persona cree que sus decisiones no están sesgadas, es difícil cambiar esta creencia. Incluso si algunas personas son conscientes de que tienen prejuicios, probablemente sea imposible eliminarlos completamente. (Estudio científico: doi.org/10.1371/journal.pcbi.1005684)
20 4 2 K 37
20 4 2 K 37
8 meneos
15 clics

¡A mí los robots!

El miedo a la Inteligencia Artificial se ha convertido en una especie de mantra entre los gurús tecnológicos. Quizá solo sea una forma de olvidar el verdadero peligro y mirar hacia otro lado. Este miedo se ha perpetuado hasta hoy en forma de máquina que se rebela contra el hombre, ya sea en forma de robot destructor tipo Terminator, capaz de aniquilar a los humanos. Quienes debaten sobre el asunto parecen esquivar la cuestión más importante: por qué recelamos de los autómatas y cómo superar este sesgo.
179 meneos
5464 clics
Sesgo de confirmación: Por qué tomas decisiones tan horrorosas en la vida [ENG]

Sesgo de confirmación: Por qué tomas decisiones tan horrorosas en la vida [ENG]

Vas a tu primera clase de yoga. Estás un poco nervioso por el atuendo que llevas. De repente te fijas en los modelos que charlan en una esquina. Pasas a su lado y se ríen, "dios mío! ¿se están riendo de mí?" . Te vas al último puesto de la clase donde nadie te puede ver. El profesor pide que adopteis la postura "del pescado agachado" ¿La gente conoce esta postura?" Te equivocas, tropiezas y caes. Miras a un lado y a otro para asegurarte de que nadie te haya visto. El tío de al lado esboza una sonrisa. "LO SABÍA". Huyes de ahí y nunca vuelves.
77 102 4 K 310
77 102 4 K 310
233 meneos
3060 clics
Así nos 'engaña' el cerebro para creer en la eficacia de la homeopatía

Así nos 'engaña' el cerebro para creer en la eficacia de la homeopatía

El científico británico y profesor titular de Psicología en la Universidad de Liverpool, Ben Ambridge, en su nuevo libro Psi-Q analiza, entre otras cuestiones, por qué creemos la homeopatía. "La respuesta radica en dos sesgos de pensamiento que todos nosotros, incluso los escépticos de la homeopatía, caen presos en algún momento u otro", asegura Ambridge. La primera premisa es un fenómeno puramente de probabilidad, estadística: "Un fenómeno conocido como regresión a la media (volver al promedio)"...
103 130 5 K 309
103 130 5 K 309
10 meneos
75 clics

Teoría del Mundo Justo: ¿tenemos lo que nos merecemos?

La creencia en un mundo justo se manifiesta, en forma de sesgo cognitivo, en la idea de que a las personas buenas tenderán a pasarle cosas buenas y, por el contrario, a las personas malas tenderán a pasarle cosas malas. Esta forma de ver el mundo suele mantenerse en gran parte de la población, a pesar de que esto no suela cumplirse. En muchas ocasiones, las personas buenas y respetuosas no tienen la suerte en la vida que merecerían. En otras tantas, aquellos que viven a costa de aprovecharse de los demás triunfan y su vida va viento en popa.
2 meneos
4 clics

El sesgo de género afecta la manera en que se ve a los abogados en el tribunal (ENG)

Seis abogados con experiencia en juicios, incluidos tres hombres y tres mujeres, promulgaron el mismo argumento final de un caso judicial real. Los participantes del estudio vieron que los abogados masculinos enfadados eran dominantes, poderosos y competentes. Mientras, encontraron a las abogadas chillonas, histéricas e ineficaces. "Se espera que un buen abogado muestre características tradicionalmente masculinas: ira, agresión, poder. Pero lo que pasa es que los hombres se benefician de esto, mientras que estamos penalizando a las mujeres".
2 0 6 K -42
2 0 6 K -42
49 meneos
726 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Efecto Horn: ¿Cómo actúan nuestros prejuicios negativos?

El Efecto Horn es un sesgo cognitivo que refiere a cómo un rasgo de personalidad, comportamiento o actitud negativa oscurece las características positivas de una persona o grupo. Consiste en sacar conclusiones sobre una persona basándonos solamente en un rasgo, lo cual da pie a una generalización errónea. Ese prejuicio influirá en cómo percibimos a esa persona, hasta el punto de nublar nuestro juicio sobre ella y determinar nuestras actitudes. Ejemplos del efecto Horn son creer que las rubias son tontas o que los obesos son perezosos.
36 13 8 K 18
36 13 8 K 18
11 meneos
36 clics

La opinión política es tan poco seria como opinar de fútbol

Se le llama sesgo endogrupal, y es particularmente poderoso en los partidos políticos: por eso sus seguidores se nos antojan muchas veces zombis carentes de ideas propias; y los mítines, el triunfo de la autoexpresión sobre la verdad mientras hordas entonan cánticos. Esto sucede porque nuestro cerebro, si bien tiene regiones específicamente diseñadas para el razonamiento, también está compuesto por otras tantas primitivas que hemos heredado. Por ello, nuestro cerebro está infectado por lo que los psicólogos denominan razonamiento motivado.

menéame