Cultura y divulgación

encontrados: 108, tiempo total: 0.009 segundos rss2
36 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Itziar Laka: "Si no se nos parecen en nada, sería muy difícil entender un mensaje extraterrestre"

El primer contacto es un clásico de la ciencia ficción: nos encontramos con otra especie inteligente y establecemos comunicación con ella. Al lego le parece obvio, pero a Itziar Laka, catedrática de Lingüística y directora del grupo de investigación La Mente Bilingüe en la Universidad del País Vasco, no. Hace unos días presentó en Bilbao La llegada, la película de Denis Villeneuve en la que una lingüista se enfrenta al reto de descifrar un lenguaje alienígena, en la segunda sesión del ciclo de cine y ciencia Ahí fuera.
19 meneos
244 clics

Buscan señales desde el asteroide Oumuamua en la banda comercial de FM

Oumuamua, el misterioso objeto en forma de cigarro, ingresó en nuestro Sistema Solar a fines del año pasado. Al provenir de otro sistema solar, se especuló con que podría tratarse de una nave espacial extraterrestre. Así que los astrónomos recurrieron a las observaciones del telescopio Murchison Widefield Array (MWA) para verificar las transmisiones de radio provenientes del objeto entre las frecuencias de 72 y 102MHz, similar al rango de frecuencia en que se transmite la radio FM.
16 3 2 K 91
16 3 2 K 91
1 meneos
9 clics

El "zoológico galáctico", la teoría de científicos para explicar por qué no encontramos vida extraterrestre

Parece contradictorio que, a pesar de que es muy probable que haya vida en otros planetas, nunca hayamos logrado contactarla.Los estudiosos de estos temas se refieren a esta aparente contradicción como "el gran silencio".También le llaman la "Paradoja de Fermi", pues el físico italiano Enrico Fermi fue quien planteó la pregunta en 1950.Una de las misiones de METI es descifrar por qué nuestros posibles vecinos cósmicos nos ignoran.Durante su reunión, los investigadoresdiscutieron una de las explicaciones que ellos consideran "más cont
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
2 meneos
180 clics

Una breve historia de cómo hemos imaginando a los extraterrestres

Cristianos perfectos viviendo una utopía en la luna; marcianos comunicándose por telégrafo; adversarios terribles como en las novelas de H. G. Wells o seres tan superiores en términos científicos y éticos que nos resultarían incomprensibles.
264 meneos
2039 clics
Jill Tarter: «Si las civilizaciones de la galaxia solo duran milenios, será difícil que coincidamos con ellas»

Jill Tarter: «Si las civilizaciones de la galaxia solo duran milenios, será difícil que coincidamos con ellas»

Jill Cornell Tarter produce una fascinación casi hipnótica cuando te habla. Su voz tiene la modulación serena y profunda de la sabiduría pero sus palabras transmiten la vivacidad juvenil de quien todavía vive persiguiendo sueños. Tarter ha dedicado su vida a rastrear los cielos en busca de señales de otros mundos, de seres inteligentes en otras partes del Universo. Es una de las científicas más relevantes de la historia según la revista «Discovery» y ha estado en la lista de personas más influyentes del mundo para la revista «Time».
139 125 1 K 337
139 125 1 K 337
99 meneos
2375 clics
La Ansiedad de Sofía (1/6): Cuentos en el bosque oscuro - La pizarra de Yuri

La Ansiedad de Sofía (1/6): Cuentos en el bosque oscuro - La pizarra de Yuri

Ciertamente, el bosque oscuro no es muy brillante. En realidad, hay muchas razones mejores que dificultan detectar inteligencias extraterrestres aunque estuvieran de juerga aquí al ladito mismo... empezando porque muy probablemente ni siquiera sepamos escuchar lo que deberíamos escuchar. (...) Si te dan miedo esos breves mensajitos científicos con potencias birriosas, yo de ti iría convocando manifestaciones para que los militares de las grandes potencias apaguen sus potentísimos radares de alerta antimisiles. Ya, obvio: no te van a hacer caso
57 42 2 K 336
57 42 2 K 336
9 meneos
276 clics
Cometa Nishimura: hora y mejores días para verlo desde España

Cometa Nishimura: hora y mejores días para verlo desde España

Este mes de septiembre, desde el viernes 8, podra verse el cometa Nishimura. Llamado oficialmente C/2023 P1, pero bautizado como cometa Nishimura ya que fue descubierto a mediados de agosto por el astrónomo japonés Hideo Nishimura, este potente rayo teñirá de verde el cielo de la Tierra. Los mejores días para ver el cometa Nishimura serán los próximos días 8, 12 y 17 de septiembre.
88 meneos
603 clics
Ella está esperando una llamada desde el espacio  (ING)

Ella está esperando una llamada desde el espacio (ING)

Jill Tarter ha dedicado su vida a escuchar para pruebas de vida en el universo, y aunque lo ha escuchado en vano desde hace tiempo, está más convencida que nunca de que están ahí fuera. Encuentro con la astrónoma en la que está basado el papel protagonista de Contact (...) "En tiempos recientes, hemos sido testigos de dos puntos de inflexión. El primero el descubrimiento de exoplanetas (...) el segundo son los extremófilos: formas de vida en la Tierra que pueden sobrevivir en condiciones muy hostiles" (ING)
46 42 0 K 283
46 42 0 K 283

menéame