Cultura y divulgación

encontrados: 1207, tiempo total: 0.146 segundos rss2
87 meneos
1045 clics
El siglo en el que China fue humillada

El siglo en el que China fue humillada

Edward Rutherfurd (Salisbury, Inglaterra), en su libro, China, ha acometido una obra impresionante, tanto como el Imperio del que trata. La temática, desarrollada a lo largo del libro, es de tal amplitud que el lector puede disfrutar en una sola obra de una novela histórica, de un libro de viajes, de un ensayo sobre la sociedad china del siglo XIX, de un libro de aventuras y de un libro de denuncia sobre los abusos de las potencias colonialistas occidentales en el Lejano Oriente.
64 23 1 K 360
64 23 1 K 360
9 meneos
1023 clics
27 cosas muy raras que pasan en Japón y probablemente no conocías

27 cosas muy raras que pasan en Japón y probablemente no conocías

Japón es un país donde son normales cosas que serían sumamente extrañas en el mundo occidental. Presentamos 27 cosas muy raras que pasan en Japón y probablemente no conocías.
10 meneos
78 clics

Encuentran siete espadas de la Edad del Bronce y un tesoro con 6000 monedas de plata en Alemania

La Oficina Estatal de Cultura y Preservación de Monumentos (LAKD) presentó el miércoles tres valiosos hallazgos descubiertos el año pasado por arqueólogos voluntarios en Mecklemburgo-Pomerania Occidental. Se trata de siete espadas de la Edad del Bronce, 6.000 monedas de plata del siglo XI y un tesoro con un relicario también del siglo XI.
19 meneos
434 clics

Sociedad Vikinga (I). El papel de la mujer en la sociedad vikingo-escandinava

La sociedad vikinga no fue una sociedad matriarcal en absoluto, tampoco nos llevemos a engaño ni exageremos más allá de lo que realmente fue en un sueño romántico emborrachado de feminidad o feminismo, no obstante, tampoco podríamos tacharla de ser una sociedad “masculinista” en la que la mujer no tuvo ningún rol o papel más allá del reproductor, como sí sucedía en otras muchas sociedades contemporáneas y en muchas sociedades hasta hace, como se diría, cuatro días, o en algunas a día de hoy.
16 3 1 K 18
16 3 1 K 18
3 meneos
41 clics

Vivimos en una sociedad del riesgo

Es otra forma de mirar al mundo actual profundamente transformado por el conocimiento científico y la innovación tecnológica: es la mirada a las amenazas generadas por esa transformación y puestas de manifiesto por ese conocimiento. Es el reverso de la sociedad del conocimiento, como el dios Jano de la domus romana: una cara para recibirnos y otra para despedirnos. La sociedad del riesgo no es otra sociedad; es la misma sociedad, pero mirada desde el lado de las sombras y las amenazas.
9 meneos
74 clics

En qué sociedad utópica se viviría mejor

A lo largo de la historia los gobernantes siempre han querido mostrarse a sí mismos y a la sociedad cuya cúspide ocupan como inamovibles, eternos y poco menos que parte del orden natural y divino. Como si sustituirlos o cambiar la estructura social fuera tan descabellado como cambiar de sitio un océano. Por eso no es casualidad que la primera sociedad utópica que se imaginó fuera en una democracia. Una vez se asume que la sociedad puede ser moldeada por la voluntad humana… ¿Por qué no buscar entonces un modelo ideal? Eso pensó Platón...
3 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos sabemos que nada es perfecto. Incluida la sociedad moderna

Todos sabemos que nada es perfecto. Incluida la sociedad moderna. Hay varias cosas problemáticas y preocupantes y aunque las notamos, no somos muy rápidos en tratar de resolverlas. Al Margen, un ilustrador de Buenos Aires, Argentina, crea dibujos increíbles detallando los defectos de nuestro tiempo.
2 1 4 K -22
2 1 4 K -22
9 meneos
25 clics

Nace SIBECOL (Sociedad Ibérica de Ecología)

El pasado lunes, 2 de julio, quedó constituida la Sociedad Ibérica de Ecología (SIBECOL). Agrupa a más de 2.000 profesionales de todas las áreas de la ciencia y de la ecología tanto de España como de Portugal y ha sido promovida por la Asociación Española de Ecología Terrestre (AEET), la Asociación Ibérica de Limnología (AIL), la Sociedad Portuguesa de Ecología (SPECO) y la Sociedad Española de Etología y Ecología Evolutiva (SEEEE), contando, además, con el apoyo de una importante representación de la comunidad de científicos marinos.
3 meneos
21 clics

Nostalgias de la comunidad

Según la tradición teórica occidental, allí donde hay sociedad se ha perdido la comunidad. Quien dice sociedad ya dice pérdida o degradación de una intimidad comunitaria, de manera tal que la comunidad es aquello que la sociedad ha destruido. Es así como habría nacido el solitario, aquel que, en el interior de la sociedad, desearía ser ciudadano de una comunidad libre y soberana. Precisamente aquella comunidad que la sociedad arruinó.
3 meneos
6 clics

Sahara, aquella cuestión olvidada | #saharalibre #marruecos #rasd #saharaoccidental #freesahara por Twitter

España es un país demasiado viejo en su concepción como para que pueda funcionar ergo muchas de nuestras soluciones suelen ser cobardes e irresponsables
2 1 8 K -72
2 1 8 K -72
5 meneos
92 clics

El sacrificio de Osamu Tezuka: ¿Cómo sería el mundo de la animación sin él?  

¿Cómo habría afectado a la industria de la animación, no sólo japonesa, sino mundial, si una de las figuras más influyentes del cómic y la animación japonesa no hubiese existido? Este vídeo que nos teoriza una realidad alternativa nos lo demuestra.
17 meneos
113 clics

Huida del Sáhara. La última traición del Imperio español

El historiador José Luis Rodríguez publica Agonía, traición, huida, la historia de cómo los políticos españoles regalaron el Sáhara a Marruecos mientras Franco agonizaba.
14 3 2 K 113
14 3 2 K 113
3 meneos
54 clics

Cuchillos de cocina

Los distintos tipos de cuchillos que se puede encontrar en una cocina. Desde los materiales, su fabricación, su forma, mantenimiento, uso específico, las ventajas de cada uno... hasta los tipos de corte que existen.
3 0 13 K -120
3 0 13 K -120
12 meneos
194 clics

El Islam Punk

Entre ellos hay sufíes skaters fumadores de marihuana, shiíes skinhead, suníes straightedge o una feminista que viste burka a la vez que tacha con un rotulador permanente los fragmentos del corán que detesta: es un colectivo de musulmanes punk.
10 2 1 K 78
10 2 1 K 78
2 meneos
5 clics

VI Festival Atlántico de Poesía "De Canarias al Mundo" y I Festival Internacional de literatura y Música «VerSahara»

El Centro Canario de Estudios Caribeños —El Atlántico—, en colaboración con otras entidades e instituciones de solidaridad con la causa del pueblo saharaui, se propone organizar dentro de las actividades del Festival Atlántico de poesía “De Canaria al Mundo” el Festival Internacional de literatura y música saharaui «VerSahara».
1 1 6 K -61
1 1 6 K -61
34 meneos
224 clics

Hacia un mundo con mentalidad adolescente

sería "impensable un busto de Julio Cesar riendo a carcajadas… pero los presidentes norteamericanos actuales parten hacia la eternidad ocultos tras el espasmo democrático de la risa. La risa es un espasmo y en el espasmo el hombre no se gobierna a sí mismo, lo gobierna algo que no es ni la voluntad ni la razón. Así, hoy, la ausencia de voluntad y razón, es decir lo infantil, se ha convertido en el estado ideal [...]"
28 6 3 K 34
28 6 3 K 34
1047 meneos
2545 clics
Más vale tarde que nunca: medios holandeses 'descubren' el apoyo de su país a los terroristas en Siria

Más vale tarde que nunca: medios holandeses 'descubren' el apoyo de su país a los terroristas en Siria

Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas sirios. El tema en realidad no era siquiera novedoso, sino información vieja no publicada por la prensa dominante e ignorada por los políticos durante más de un año. La investigación identificó al menos a seis grupos terroristas que estaban recibiendo camionetas Toyota e Isuzu, así como portátiles, teléfonos vía satélite, mochilas y otros equipos pagados por los contribuyentes de los Países Bajos.
336 711 8 K 275
336 711 8 K 275
9 meneos
201 clics

Cómo hizo Dinamarca para salvar a su población judía de los nazis

En 1943, los daneses desafiaron a Hitler y llevaron a cabo una de las operaciones de rescate más audaces de la Segunda Guerra Mundial. Un nuevo libro de fotografías conmemora la historia de los judíos que huyeron y la de los civiles que lo hicieron posible hace 75 años.
20 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué no creo que exista la filosofía oriental

De acuerdo a este breve artículo de Augusto en la revista Filosofía Hoy, la historia de la filosofía es un fraude porque (principalmente) no se suele incluir a la filosofía oriental dentro de la misma. Además, como acertadamente nos dice el buen Roberto, en la historia de la filosofía se ha seguido al idealismo para dividir las distintas etapas, doctrinas y autores. No discutiré ese último punto. Lo que sí voy a sostener es que la razón por la que (usualmente, más no siempre) no se incluye la filosofía oriental en la historia de la...
93 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A 45 años de la entrega del Sáhara: Juan Carlos I canjeó la ex colonia a cambio de poder mantener la corona

De acuerdo con el reportaje de Salem Mohamed, de la documentación desclasificada por los Estados Unidos puede deducirse claramente que el monarca español, seriamente amenazado por la Marcha Verde marroquí, intercambió con Hassan II los territorios saharauis colonizados por España, a cambio de lograr la consolidación de la Monarquía borbónica a través del apoyo de la Administración estadounidense de entonces.
77 16 15 K 111
77 16 15 K 111
21 meneos
196 clics

Las lenguas eslavas: las más expandidas en Europa

Después de hablar en general de todas las lenguas indoeuropeas, dedicarle un artículo en particular a las lenguas romances y otro a las lenguas germánicas, era mi deber terminar esta serie con el otro gran grupo de lenguas indoeuropeas en el Viejo Continente. Además, son las lenguas que más expandidas están en Europa desde un punto de vista territorial. Hoy veremos cuáles y cuántas son las lenguas eslavas.
17 4 2 K 19
17 4 2 K 19
180 meneos
2044 clics

Manuel Rodríguez Paseiro: el gallego que fundó la capital del Sáhara por 500 pesetas

La ciudad de El Aaiún, capital del Sahara, la fundó un gallego, Manuel Rodríguez Paseiro, y costó 500 pesetas. El 'Caíd Manolo', como era conocido, fue un personaje popular entre las tribus nómadas saharauis, incluidos los tuaregs. Manuel Rodríguez Paseiro, mecánico de profesión y natural de La Coruña, llegó al Sahara como soldado de reemplazo en los años 30 destinado al Destacamento Militar de Cabo Juby (actual Tarfaya). En aquellos días, los españoles no podían salir fuera de de aquel cuartel aislado en medio del desierto [...]
92 88 0 K 513
92 88 0 K 513
4 meneos
33 clics

Sobre la huida de la sociedad

La huida de la sociedad es en sí mismo una ficción, una imposibilidad. El rifle con el que cazamos o el calzado que nos abriga son fruto de un intenso intercambio social de conocimientos y técnicas. Pero si pretendiésemos vivir en el desierto o en el monte vestidos con las pieles que obtenemos y cazando con nuestras propias armas, difícilmente podríamos renunciar al lenguaje, habilidad adquirida en sociedad y que nos constituye íntimamente. No obstante, lo que Everett Ruess, Alexander Supertramp y otros semejantes buscaron...
10 meneos
47 clics

Qué es la Sociedad

Margaret Thatcher respondió: “¿La sociedad?, no existe tal cosa. Hay individuos, hombres y mujeres, y hay familias.” Durante el resto de la entrevista Thatcher hizo hincapié en la importancia de las obligaciones sociales recíprocas y de los vínculos entre las personas lo que demostraría la existencia de la sociedad. La respuesta es muy representativa de cierto tipo de ideología neoliberal que anda campando por sus respetos por este mundo nuestro y del sustrato de individualismo radical que subyace en ella.
17 meneos
328 clics

Los Nueve Desconocidos de Ashoka: misteriosa sociedad secreta de la India

Existe en la India una leyenda muy extendida acerca de una organización secreta que supuestamente poseería una inmensa cantidad de avanzados conocimientos en su poder. Se cree que la sociedad de los Nueve Desconocidos habría sido fundada hace más de dos mil años, y se sospecha a menudo que podrían haber manipulado las tendencias sociales y políticas a lo largo de los siglos para alcanzar sus metas personales. La sociedad de los Nueve Desconocidos fue fundada por el emperador Ashoka, ansioso por conservar su imperio.
14 3 0 K 138
14 3 0 K 138

menéame