Cultura y divulgación

encontrados: 79, tiempo total: 0.012 segundos rss2
8 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Legado de Gandhi perdura en las luchas sociales del Siglo XXI

Hoy en día, el legado de la resistencia no violenta y la desobediencia civil impulsado por Mahatma Gandhi, líder del movimiento de independencia de la India, se ve reflejado en un sinnúmero de movimientos sociales que luchan por defender sus derechos y el respeto a sus pueblos. En España, en 2011, el movimiento de "indignados", un movimiento ciudadano que comenzó siendo parte de una manifestación marginal, sin el apoyo de los sindicatos y las fuerzas políticas mayoritarias, bajo el espíritu de la desobediencia civil y la no violencia.
14 meneos
621 clics

Los 21 mejores libros del siglo XXI

Un jurado de 84 expertos ha escogido para Babelia los títulos más relevantes de las dos primeras décadas del milenio.
404 meneos
2010 clics
El mayor avance social del siglo XXI es la censura

El mayor avance social del siglo XXI es la censura

La biblioteca digital de BBC y Netflix han retirado la serie 'Little Britain' por su alta concentración en bromas de mal gusto, incluido el 'blackface' -actores blancos representando personajes negros- y los estereotipos faltosos sobre cuantos colectivos haya. Sobre todo, contra el colectivo de los propios británicos, por cierto, pero estas cosas no cuentan hoy. Hoy la crítica cultural la hace un mocoso que acaba de aprender a contar. La crítica cultural del ábaco.
188 216 9 K 393
188 216 9 K 393
4 meneos
177 clics

Una bruja del caos en el siglo XXI  

Hablar de Sére Skuld, artista multidisciplinar, artesana y bruja, tiene una dificultad: tiendes a sumar muchas palabras e ideas que para algunos pueden resultar chocantes o controvertidas pero, al mismo tiempo, sueles expresarlo de una forma sencilla, mundana y hasta divertida. Conocerla puede impresionar. Desde pequeña ha venido experimentando encuentros en lo que ella llama «la franja» y que, a la mayoría, aterrorizarían.
16 meneos
118 clics

Žižek: marxismo del siglo XXI

Žižek es uno de los filósofos más famosos del mundo hoy. Quizá por su llamativa apariencia y actitud, sus polémicos trabajos o sus frases lapidarias, el filósofo esloveno (nacido en Liubliana en 1949) es uno de los más prolíficos y vendidos del género con unos 50 libros publicados. Filósofo marxista y crítico cultural, ha sido investigador del Instituto de Sociología de la Universidad de su ciudad natal, y profesor en las universidades de Columbia, Princeton, Michigan y la New School for Social Research de Nueva York.
13 3 1 K 97
13 3 1 K 97
9 meneos
91 clics

Esta ciudad de sultanes es una maravilla del siglo XXI: Granada [ENG]

El gran palacio medieval de la Alhambra, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, marca la pauta en esta ciudad histórica repleta de tradiciones, uno de los mejores destinos del mundo de Nat Geo . Pero mientras un pie está en el pasado, el otro está tocando un ritmo moderno. Además de su historia de cante y baile flamenco... Vía m.huffingtonpost.es/entry/national-geographic-rendida-ante-una-ciudad-
112 meneos
2914 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Por qué importa la belleza  (y cómo ha sido destruido por la "usabilidad") (inglés)

Por qué importa la belleza (y cómo ha sido destruido por la "usabilidad") (inglés)  

Quiero dejar claro que este hilo no se trata de volver al pasado. Esto es estrictamente sobre el futuro. Pero no deberíamos aceptar las cosas simplemente porque "así son". El pasado nos enseña que podemos hacerlo mejor. ¿Por qué importa la belleza? Eso suena como una pregunta superflua, pero en el siglo XXI se ha vuelto vital. Sin embargo, antes de intentar darte una explicación, creo que deberíamos definir la belleza. La belleza no es solo la ornamentación por el simple hecho de hacerlo. Eso es estridencia. Eso es lujo. Eso es vanidad
62 50 11 K 335
62 50 11 K 335
5 meneos
30 clics

Aproximación a las técnicas artísticas contemporáneas y a los nuevos medios | Mito | Revista Cultural

A través de este texto se pretende realizar a una aproximación a las técnicas y disciplinas artísticas contemporáneas que están compuestas con elementos relacionados con la tecnología y los nuevos medios, realizando una breve revisión de la Historia del Arte reciente. Al mismo tiempo, se realiza un cuestionamiento de la aceptación que tienen estas obras en la sociedad y el mundo académico.
9 meneos
285 clics

8 retos que la Humanidad tendrá que afrontar en este siglo

La humanidad tendrá que hacer frente a peligrosos retos durante los albores de este nuevo milenio. Algunos, ya son viejos conocidos para nosotros: el calentamiento global, la desertización o el regreso del concepto de espacio vital, son algunos de las encrucijadas por las que la civilización pasó y volverá a hacerlo en este nuevo siglo. Otros males, sin embargo, son de nuevo cuño. Amenazas nunca vistas por el hombre, cuyo desenlace marcará la historia evolutiva de nuestra especie.
7 meneos
94 clics

La desertificación que llega

Piñas tropicales en Andalucía y olivos en Navarra. La combinación explosiva de fuego y cambio climático podría redibujar el mapa del país en 60 años y transformar las costumbres
5 2 10 K -41
5 2 10 K -41
2 meneos
27 clics

Los millennials y su puta madre

La cabeza agachada mirando al móvil. Todo es tácil, ya no vamos al cine y tenemos sobrinos o hijos que tocan el periódico (que no compramos) intentando ampliar las imágenes como si fuera el iPad. La noticia del año es que abren una nueva tienda de Apple. Y hacemos cola aunque no vayamos a comprar. El diferido ha perdido el sentido. Recuperamos contacto con amigos del colegio gracias a Facebook. Nuestra palabra más utilizada en el día a día es el “jajaja” (y sus variantes: “jeje”, “jijiji” e incluso “jo jo jo”).
1 1 4 K -40
1 1 4 K -40
34 meneos
102 clics

Franquistas vivitos, coleando ... y mandando

El Gobierno español no podrá alegar esta vez, como hizo al inicio con los primeros imputados de la querella argentina, que no sabe si viven ni dónde. Los últimos 20 son harto conocidos no solo por pasado, sino por presente: hay un consejero del «banco malo», académicos, conferenciantes, abogados... Hasta un franquista que sigue dando nombre a un instituto.
28 6 3 K 113
28 6 3 K 113
13 meneos
55 clics

Miguel Noguera: “También están los que piensan que soy un bluf”

Miguel Noguera (Las Palmas de Gran Canaria, 1979) protagoniza “Taller Capuchoc” de Carlo Padial y prepara ya su siguiente libro. "Siempre hago lo mismo. Será parecido a Mejor que vivir en la forma, aunque quizá haya algunos cambios a peor (risas). Te digo los títulos que barajamos a día de hoy: La vieja tigresa o el erotismo en la senectud, La muerte del Piyayo o Gaulimauli. Siento no poder darte los títulos que estamos barajando, los mantenemos en secreto… ¡pero qué digo!¡Si te los he dado todos".
12 1 0 K 104
12 1 0 K 104
15 meneos
196 clics

Películas históricas ordenadas cronológicamente

(En inglés) De la Edad de Piedra al conflicto de EEUU con los islamistas radicales, esta lista de películas recoge información de IMDb, Amazon y Wikipedia y ofrece una selección de cine histórico ordenado cronológicamente, no por año de estreno sino por época histórica en la que se ambienta.
12 3 0 K 102
12 3 0 K 102
1 meneos
26 clics

Historia de las novelas nuevas

El realismo está agotado, se dice con frecuencia, y la literatura confesional anuncia una nueva revolución en la narrativa. Pero la novela no necesita huir de su propia tradición y abrazar lo real para renovarse, sino ahondar en las posibilidades de la ficción.
83 meneos
308 clics
Oxford y Cambridge ponen en marcha un Departamento del fin del mundo

Oxford y Cambridge ponen en marcha un Departamento del fin del mundo

Los departamentos de semiótica, lingüística y filosofía parecen imprescindibles en las carreras de letras, así como los de física, biología o química en las ciencias. A dicha lista está añadiéndose uno nuevo que puede sonar al lector desprevenido a ciencia-ficción o paranoia conspirativa, pero que ya se encuentra implantado en las universidades más señeras del mundo, como son Oxford o Cambridge. Se trata del departamento de riesgos existenciales. En el MIT lo llaman el Instituto de la Vida de Futuro.
69 14 3 K 292
69 14 3 K 292
5 meneos
68 clics

Las Quaggas, animales extintos que regresaron a la vida

Las Quaggas o Cuagas (Equus quagga quagga) fueron una subespecie de cebras quienes se consideraban animales extintos alrededor del año 1883 cuando murió el
4 1 8 K -55
4 1 8 K -55
2 meneos
115 clics

Uno de los mayores científicos de la historia predijo el fin del mundo, ¿podría ocurrir este siglo?

El nombre de este famoso físico es conocido en todo el mundo, aunque no todos saben que él también llegó a predecir el fin del mundo. Según su vaticinio, no faltarían muchos años.
2 0 11 K -110
2 0 11 K -110
15 meneos
473 clics

La teoría del Choque de Civilizaciones, en mapa  

Al terminar la Guerra Fría, Samuel Huntington consideró que el mundo se dividiría en bloques, "civilizaciones" culturales cuya tendencia sería la de chocar entre sí en determinadas zonas, dando lugar a un conflicto constante entre ellas. Es sin duda una de las teorías de relaciones internacionales más influyentes a partir de los años noventa.
12 3 2 K 90
12 3 2 K 90
3 meneos
16 clics

VTAIWAN: nueva experiencia de democracia participativa digital exitosa

VTAIWAN: movimiento cívico de cibernautas informados que buscan un gobierno propio participativo y que nace de la frustración ante la despreocupada falta de transparencia por parte del gobierno a finales de 2012. Utilizando la aplicación Pol.is: agrupa a los usuarios que han votado de forma similar en grupos de opinión mediante aprendizaje automático (inteligencia artificial) y visualiza esos grupos en tiempo real. Centuplicaron la participación. Consiguiendo consensuar con éxito varias leyes con el gobierno; como la regulación de UBER.
2 1 7 K -72
2 1 7 K -72
4 meneos
29 clics

¿La filosofía es inútil en la actualidad?

¿La filosofía es inútil en la actualidad? Respuesta a: ¿La filosofía es inútil en la actualidad? Todo por el contrario, mi estimado David: La actualidad es inútil sin la filosofía. Ciertamente, los usos que le damos a la filosofía han cambiado, gran parte de ellos han sido asumidos por la ciencia, no obstante, creo que subsisten (y previsiblemente, continuarán subsistiendo por un tiempo indeterminado), algunas cuestiones que no acaban de ser atendidas ni por la ciencia, ni por el arte y ahí es dónde aparece el papel de la filosofía.
3 1 6 K -21
3 1 6 K -21
8 meneos
136 clics

El punto de no retorno cultural

Decía Nietzsche a finales del XIX que lo que no nos mata nos hace más fuertes. Crítico con los débiles que renegaban de la vida, ¿qué opinaría de nuestras vidas acomodadas actuales? ¿puede el progreso cultural y en especial el tecnocientífico, que tanto éxito nos ha dado como especie, llegar a traicionarnos y poner en peligro nuestro futuro al sobreprotegernos? Tras un breve repaso del sílex al bisturí, lanzo algunas reflexiones sobre los peligros de ser niños de cuna blanda a lomos de un progreso acelerado que hace mucho atravesó su...
139 meneos
4516 clics
Fotografías de Italia en el siglo XIX (1860-1890)

Fotografías de Italia en el siglo XIX (1860-1890)

Giorgo Sommer fotografió la Italia del siglo XIX
77 62 1 K 261
77 62 1 K 261
9 meneos
69 clics

¿Vamos a ver el fin del zoo de Barcelona?

Mayo de 2019. Se declara el fin del Zoo de Barcelona. Bueno, más o menos. Eso es lo que todo el mundo dijo a principios de ese mes cuando el Ayuntamiento de Barcelona aprobó la modificación de la ordenanza que regula la protección, tenencia y venta de animales, y que afecta al zoo de la ciudad. Pero, ¿por qué hubo tanto revuelo con esta modificación?
30 meneos
62 clics

Juzgan a una mujer por la procesión de una vagina de plástico

El Juzgado de lo Penal número 10 de Málaga tiene previsto juzgar el próximo 4 de marzo a una mujer por participar en la exhibición pública, a modo de procesión, de la imagen de una vagina de plástico durante una manifestación organizada en 2013. La denuncia la presentó la Asociación de Abogados Cristianos, que acusa por un delito de provocación a la discriminación, odio y violencia por motivos referentes a la religión o creencias y por otro contra la libertad de conciencia y los sentimientos religiosos, pidiendo 12 meses de prisión y multa.

25 5 1 K 31
25 5 1 K 31

menéame