Cultura y divulgación

encontrados: 54, tiempo total: 0.004 segundos rss2
163 meneos
4514 clics
Miles de millones de años de tectónica de placas y deriva continental resumidos en vídeos de unos pocos segundos

Miles de millones de años de tectónica de placas y deriva continental resumidos en vídeos de unos pocos segundos  

En este vídeo de Visual Capitalist se recoge en forma de animación a velocidad superrápida todo lo sucedido con las placas y los continentes desde hace 1.000 millones de años hasta nuestros días. El planeta estaba irreconocible entonces y las diferentes placas iban y venían como trozos de madera en el mar o como cubitos de hielo en un plato de agua; no se cuál sería la comparación más apropiada. Hacia los 60-70 millones de años antes de nuestra era pueden empezar a reconocerse las formaciones actuales; en aquella época los dinosaurios (...)
79 84 1 K 379
79 84 1 K 379
7 meneos
241 clics

India ha pasado a China como el país más poblado del mundo. ¿Por qué? Por el más grande accidente de la historia [ENG]

La cuenca del río Ganges alberga aproximadamente la mitad de la población de la India. Es uno de los lugares más densos de la Tierra. ¿Por qué? Porque es uno de los lugares más fértiles de la Tierra. Pero, ¿por qué es tan fértil? ¿Por qué el Sahara es un desierto pero la India un jardín? Todas estas condiciones existen gracias a un antiguo accidente: La Placa Indo-Australiana chocando contra la Euroasiática
15 meneos
33 clics

La tectónica de placas empezó hace más de 4.200 millones de años, al mismo tiempo que se formó la vida en la Tierra

La Tierra es un planeta dinámico y en constante cambio. Desde la formación de montañas y océanos hasta la erupción de volcanes, la superficie de nuestro planeta está en constante cambio. En el centro de estos cambios se encuentra la poderosa fuerza de la tectónica de placas: los movimientos de las placas de la corteza terrestre. Este proceso fundamental ha dado forma a la topografía actual de nuestro planeta y sigue desempeñando un papel en su futuro.
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
167 meneos
1394 clics
La extinción masiva hace 500 millones de años fue causada por el cambio de placas tectónicas, según revelan rocas antiguas

La extinción masiva hace 500 millones de años fue causada por el cambio de placas tectónicas, según revelan rocas antiguas

El evento de Sinsk ocurrió durante el período Cámbrico (hace entre 540 y 485 millones de años), en el que se produjo una enorme diversificación de la vida en Tierra conocido como el explosión cámbrica. Pero en medio de este florecimiento, la extinción de Sinsk acabó con varios grupos importantes, incluidos animales de concha cónica llamados hiolitos y esponjas llamadas arqueociátidos, que alguna vez construyeron enormes arrecifes en todo el mundo. www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adl3452
75 92 1 K 434
75 92 1 K 434
123» siguiente

menéame