Cultura y divulgación

encontrados: 324, tiempo total: 0.013 segundos rss2
10 meneos
126 clics

Los peores terremotos de la historia

El terremoto de Shaanxi o terremoto del condado de Hua es el más mortífero del que se tiene constancia en la historia. Murieron aproximadamente 830.000 personas. Ocurrió en la provincia de Shaanxi (China) en la mañana del 23 de enero de 1556. Un total de noventa y siete condados de 10 provincias chinas se vieron afectados por sus devastadoras consecuencias. En la lista de los terremotos más mortales de la historia el siguiente es el terremoto de Tangshan, registrado en Hebei, China, de una intensidad de 7,8 grados Richter.
11 meneos
24 clics

El Everest está cerrado - el parón ayudará a su entorno pero afectará a la subsistencia de un millón de personas (ENG)

Por segunda vez en cinco años, las laderas nevadas del Everest estarán vacías y silenciosas. El 11 de marzo, China suspendió todas las expediciones de escalada desde el lado tibetano debido a la pandemia de coronavirus. El vecino Nepal apoyó la decisión y siguió su ejemplo, suspendiendo la temporada de escalada en su lado de la montaña.
239 meneos
6395 clics
Cuando el aire está limpio. Fotografías del Valle de Katmandú sin contaminación por la cuarentena del coronavirus.(ENG)

Cuando el aire está limpio. Fotografías del Valle de Katmandú sin contaminación por la cuarentena del coronavirus.(ENG)  

La reducción de las emisiones de los vehículos debido al cierre de COVID-19 ha limpiado el aire sobre Nepal. Tanto es así que el Himalaya es visible desde Chandigarh, Kangchenjunga es visible desde Siliguri. Y por primera vez en muchos años, el Monte Everest puede ser visto de nuevo desde el Valle de Katmandú aunque esté a 200 km de distancia.
112 127 2 K 344
112 127 2 K 344
281 meneos
4169 clics
La pantera nebulosa se deja ver por primera vez en el Himalaya

La pantera nebulosa se deja ver por primera vez en el Himalaya

Se dejó ver por primera vez la pantera nebulosa en el Himalaya, uno de los felinos más escurridizos que existen, a una altitud de 3498 metros en el Parque Nacional de Langtang en Nepal. El estudio fue llevado a cabo por Özgün Emre Can de la Universidad de Oxford y confirma la existencia de esta especie de felino en esa zona.
130 151 0 K 287
130 151 0 K 287
15 meneos
153 clics

La época Hippie de Katmandú en los años 60

El movimiento hippie comenzó a crecer entre el desencanto político y social que existió en la cultura occidental durante la década de los años 60. Este desencanto llevó a muchos occidentales a embarcarse en la ruta Hippie. Una ruta que atravesaba Europa y el Sur de Asia. Aquellos que viajaban a los destinos, particularmente en su centro cultural, Katmandú – Nepal, típicamente buscaban escapar el estres del mundo occidental y llevar una vida más calmada.
12 3 0 K 61
12 3 0 K 61
7 meneos
121 clics

Fotografía de Ashraful Arefin: el lado apacible de las estrechas calles del sur de Asia  

El fotógrafo Ashraful Arefin que vive en Dhaka, Bangladesh, durante los últimos meses ha viajado por diferentes rincones de Bangladesh, India y Nepal, explorando calles estrechas, callejones que vislumbran la quietud y el sosiego, gentes con tareas cotidianas, conversando con otras personas o simplemente tomando un descanso y bebiendo un té; o tal vez alguien simplemente está sentado en la puerta de su casa al final del día.
130 meneos
4183 clics
Avalancha masiva en Annapurna, cerca del Everest en 2021

Avalancha masiva en Annapurna, cerca del Everest en 2021  

Una avalancha masiva en Annapurna a principios de febrero del año pasado fue filmada por escaladores en el lago Kapuche, en Nepal. Es el lago glaciar de menor altitud del mundo a 2.546 metros sobre el nivel del mar. Después de presenciar la asombrosa avalancha, los escaladores fueron tomados por sorpresa cuando una ráfaga de aire de la misma avalancha pasó rugiendo junto a ellos, un viento intenso impulsado por la masa que acababa de descender de la cima.
82 48 2 K 388
82 48 2 K 388
13 meneos
284 clics
Fotografías del Gran Terremoto de Alaska de 1964

Fotografías del Gran Terremoto de Alaska de 1964  

En la tarde del viernes 27 de marzo de 1964 se producía en Alaska un catastrófico seísmo que, debido a su magnitud y en la fecha en que se produjo, pasó a ser conocido como el Gran Terremoto de Alaska o el Terremoto de Viernes Santo. Con una duración de 4 minutos y alcanzando una magnitud de 9,2 en la escala de Richter, los efectos del terremoto de Alaska de 1964 afectaron a buena parte de Alaska y llegaron hasta Canadá, dejando como consecuencia 190 víctimas mortales y cuantiosos daños materiales. Se trata del terremoto (...)
10 3 3 K 90
10 3 3 K 90
37 meneos
43 clics

El ‘fracking’ produjo miles de terremotos en EEUU

Un estudio científico en EEUU culpa a varias explotaciones de fracking de causar más de 2.000 terremotos en Oklahoma. Este estado destaca entre los que más operaciones tienen fracking en todo el país y ha experimentado un espectacular aumento de los seísmos en los últimos cinco años. Los geólogos han bautizado a la serie de terremotos como el “enjambre de Jones” por el nombre de la pequeña localidad cercana a la capital del estado donde se han registrado 2.547 terremotos de magnitud tres o superior. El estudio ha sido publicado por Science.
31 6 0 K 86
31 6 0 K 86
1 meneos
11 clics

La sábana santa de Turín y la hipótesis de un terremoto

Algunos investigadores sugieren que la radiación de neutrones causada por el terremoto del año 33 d.C. podría haber llevado a equívoco la datación por carbono de la Sábana Santa de Turín, realizada en 1988. Un terremoto en la vieja Jerusalén podría ser el causante de la famosa imagen de la Sábana Santa. El grupo de investigadores liderado por Alberto Carpinteri del Politécnico di Torino en Italia, cree que la radiación de neutrones originada por un terremoto podría haber inducido a la imagen de un hombre crucificado, que muchas personas creen..
1 0 1 K 14
1 0 1 K 14
4 meneos
222 clics

¿En qué zonas de España hay más terremotos?

El terremoto con epicentro en Ossa de Montiel, que hizo temblar la zona centro de España esta semana, ha vuelto a despertar el interés de la opinión pública por estos fenómenos. Anualmente se registran en la Península Ibérica entre 1.200 y 1.400 terremotos, según Protección Civil, que destaca que si bien España no representa "un área de ocurrencia" de grandes seísmos, sí tiene una actividad sísmica "relevante" con sismos de magnitudes inferiores. Este mapa representa los 3.832 terremotos más significativos ocurridos en la historia de España.
4 meneos
51 clics

Terremoto en México: La ciencia de las luces en el cielo

Las luces de terremoto pueden clasificarse en dos grupos diferentes en función de su tiempo de aparición: luces preseísmicas, que generalmente ocurren de unos segundos hasta unas semanas antes de un terremoto y generalmente se observan más cerca del epicentro; y coseísmicas, que pueden ocurrir cerca del epicentro por la referida tensión inducida por el terremoto y a distancias significativas del epicentro.
3 1 6 K -38
3 1 6 K -38
1 meneos
2 clics

El terremoto más fuerte registrado en Bolivia en el siglo XX permite descubrir montañas a 641 kilómetros de profundidad

El 9 de junio de 1994, Bolivia registró su peor terremoto en el siglo XX, de magnitud 8,2. Casi 25 años después de aquel gran terremoto, científicos estadounidenses usaron esos datos para descubrir una cadena montañosa a 641 kilómetros de profundidad. El estudio de los geofísicos Jessica Irving y Wenbo Wu de la Universidad de Princeton (EE.UU.), publicado en la revista Science, reveló una cadena montañosa en las profundidades de la Tierra, a través del estudio de las ondas generadas por el gran terremoto.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
5 meneos
70 clics

El gran terremoto Kanto que devastó Japón en 1923 (ENG)  

El Gran Terremoto Kanto, a veces llamado el Gran Terremoto de Tokio, sacudió Japón el 1 de septiembre de 1923. La ciudad de Yokohama fue golpeada aún más que Tokio, aunque ambas quedaron devastadas. Fue el terremoto más mortífero de la historia de Japón. El terremoto tuvo una magnitud de 7.9 en la escala de magnitud de momento con su foco en lo profundo de Izu Ōshima Isla en la Bahía de Sagami. La causa fue la ruptura de parte de la frontera convergente donde la placa del mar filipino se subduce por debajo de la placa de Okhotsk.
10 meneos
141 clics
Sevilla y el terremoto de Lisboa

Sevilla y el terremoto de Lisboa

El 1 de Noviembre del año 1755, en torno a las 10’00 de la mañana se producía el terremoto más devastador de nuestra historia reciente, conocido como el terremoto de Lisboa. “Sábado, 1 de Nov. Año 1755 a las 10 de la mañana huvo general y pavoroso terremoto el que se creyó asolaba la Ciudad, y sepultaba a sus moradores en la ruina, pues se estremecieron violentamente los edificios cayendo algunos y parte de las iglesias. En la Patriarcal con espantoso horror llovieron parte de sus bóvedas, cayeron pilares de los elementos de su Torre.
7 meneos
44 clics

Científicos investigan un escudo subterráneo para desviar terremotos

El ser humano ha aprendido a predecir terremotos con relativo éxito, pero de ahí a evitar sus efectos hay un trecho muy largo. Un grupo de científicos está investigando una técnica precisamente para eso, para desviar terremotos de gran magnitud como el que ha tenido lugar recientemente en Chile.
1 meneos
13 clics

Abril de 2014, el mes con más terremotos de la historia en el planeta

Los terremotos no dan tregua en el Pacífico. El mes de abril ha batido todos los records al ser el mes donde se han producido el mayor número de sismos alrededor del mundo según detalla el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC). El video creado por PTWC, que muestra la situación sísmica en el mundo hora por hora desde enero hasta abril de este año, revela que en el mes pasado fueron registrados 13 terremotos de gran magnitud, cinco de los cuales fueron superiores a 7,8 grados de magnitud, que provocaron a su vez alertas de tsunami.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
1 meneos
5 clics

Todos los terremotos de Japón en 2011 concentrados en un solo vídeo

En total hay más de 19.000 terremotos al año. Cada sismo aparece marcado con un círculo según su magnitud a la velocidad de un segundo por día. Si el comienzo del vídeo ya es interesante por la gran cantidad de terremotos de magnitud relevante lo más impactante comienza a partir del 10-11 de marzo (marca de tiempo: 01:50). Sí: esa fue la aciaga fecha delterremoto+tsunami de Japón de 2011, que acabó con la vida de 20.000 personas y provocó la mayor crisis nuclear de la historia – que todavía perdura.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
6 meneos
37 clics

Terremotos desde el espacio

Algunos investigadores tienen ideas particulares sobre los terremotos, sugiriendo que existen algunas pistas que podrían desvelar la proximidad de un seísmo, aunque sea con poco tiempo de adelanto. Y afirman que la órbita terrestre sería un lugar perfecto para instalar un sistema que actúe como dispositivo de alerta inmediata.La Tierra tiembla de modo casi permanente (se producen más de medio millón de terremotos al año), pero en la mayor parte de las ocasiones lo hace de manera imperceptible, y son necesarios instrumentos sumamente sensibles..
6 meneos
32 clics

Un mecanismo de deslizamiento universal rige para toda clase de terremotos

"A pesar de que los terremotos de poca profundidad, el tipo que amenaza a California, deben comenzar de manera diferente a los muy profundos, nuestro nuevo trabajo demuestra que, una vez iniciados, ambos se deslizan por la misma física", afirma el experto en terremotos profundos Harry W. Green II , distinguido profesor de la División de Posgrado en el Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de California Riverside.La física del deslizamiento es la autolubricación de la falla sísmica por el flujo de un nuevo material compuesto...
11 meneos
130 clics

¿Predijo la Asociación Sismológica de Harvard un mega terremoto para fines de septiembre?

Chile es un país sísmico. Este es un hecho que, especialmente estos últimos días, ha sido difícil de olvidar: a menos de una semana del terremoto 8.4 que sacudió la zona centro-norte de nuestro país, las réplicas son fuertes y constantes. Dentro de todo el miedo y estrés que causa el vivir un terremoto...
14 meneos
17 clics

El Servicio Geológico de EEUU advierte que el 'fracking' aumenta el riesgo de terremotos en zonas que eran seguras

Cuando el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) publicó su nueva predicción anual de riesgos de terremotos el pasado martes, dijo que algunas partes de Tejas y Oklahoma (ambas en EEUU) tienen la misma probabilidad que algunas zonas propensas a terremotos de California (también en EEUU). Para el USGS, la causa de este aumento ha sido el vertido de residuos generados durante la extracción de petróleo y gas natural.
11 3 0 K 111
11 3 0 K 111
7 meneos
68 clics

El Himalaya "madura" un terremoto que podría afectar hasta un millón de personas

La falla de Riasi ha ido acumulando presión durante algún tiempo y podría generar un terremoto de al menos de magnitud 8,0 en la escala de Ritcher. “No es una cuestión de si va a ocurrir. Es una cuestión de tiempo”
3 meneos
18 clics

Cuando los terremotos los causa el petróleo

Ya no hay vuelta atrás, los terremotos han dejado definitivamente de ser considerados únicamente como desastres naturales y han pasado a sumarse a las consecuencias de la acción del hombre sobre el medio ambiente. La acumulación de conocimientos sobre el origen de seísmos relacionados con grandes obras públicas, la minería y, sobre todo, actividades propias de la extracción de petróleo y gas ha llevado al Servicio Geológico de Estados Unidos a incluir por primera vez los terremotos provocados en su última previsión de riesgo sísmico.
24 meneos
122 clics

Estudian una falla desconocida que provoca terremotos en Andalucía, Ceuta y Melilla

Se ha desarrollado en la denominada Crisis Sísmica de 2016, en el Mar de Alborán- La actividad se relaciona con los terremotos de Alhucemas (1994 y 2004)- Un grupo de expertos realiza desde este lunes 23 de mayo hasta el próximo viernes una serie de exploraciones para determinar la presencia de una falla desconocida en el mar de Alborán, que ha provocado terremotos sentidos en el sur de Andalucía, Ceuta y Melilla.
22 2 0 K 128
22 2 0 K 128

menéame