Cultura y divulgación

encontrados: 199, tiempo total: 0.029 segundos rss2
14 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detectan químicos de productos de higiene personal en la sangre menstrual

Investigadores españoles han desarrollado un sencillo análisis que determina en muestras de sangre menstrual la presencia de contaminantes orgánicos, tanto parabenos como benzofenomas. Estos compuestos se usan frecuentemente en productos cosméticos, artículos para el hogar y fármacos. Los expertos hallaron al menos 3 de los 10 compuestos tóxicos estudiados en todas las muestras, pertenecientes a 25 mujeres españolas.
11 3 10 K -2
11 3 10 K -2
20 meneos
508 clics

Sorprendentes hábitos de higiene de los aztecas

Estamos acostumbrados a mirar la cultura europea como la más pulcra y sofisticada, pero especialmente si nos fijamos en el pasado estamos muy equivocados. En la época de la conquista las civilizaciones con las que se encontraron en América, especialmente los aztecas, les llevaban varios pasos de ventaja. De hecho, fue una de las cosas que más sorprendió a los conquistadores sobre la civilización azteca.
10 meneos
285 clics

Por qué es importante ducharse antes de entrar en la piscina (y no es sólo por higiene)

Ducharse antes de meterse en el agua es obligatorio en muchas piscinas públicas. No es sólo una cortesía higiénica hacia los otros bañistas, sino una medida importante para mantener la salubridad del agua. El agua de las piscinas se trata con cloro y otros desinfectantes para matar las bacterias y evitar el contagio de enfermedades infecciosas. El cloro reseca el pelo, la piel y su olor puede quedarse durante horas pegado al cuerpo pero es inofensivo. Lo que sí puede interferir con nuestra salud es la mezcla del cloro con otros productos.
15 meneos
326 clics

La higiene en la antigüedad

Es a los egipcios a quienes se suele atribuir el primer desodorante de la historia, para cuya elaboración recurrían a una variedad de especias. Esta práctica de perfumarse las axilas habría sido imitada con posterioridad por los griegos. El pueblo egipcio conocía igualmente la pasta para limpiar los dientes. En la Biblioteca Nacional de Viena hay una colección de papiros que incluyen la receta del dentífrico más antiguo del mundo, a base de flores de iris secas, sal, pimienta y menta. Tampoco olvidaban los palillos.
12 3 1 K 95
12 3 1 K 95
4 meneos
126 clics

Cómo se lavaban los dientes los romanos

La antigua Roma dedicaba cuidados especiales a la higiene bucal. Tras las comidas, era habitual usar mondadientes (dentiscalpia). Por lo general, consistían en un palillo de madera, una pluma o una astilla de algún material que se pudiera utilizar fácilmente para este propósito.
11 meneos
535 clics

¿Es higiénico rellenar las botellas de plástico?: los expertos aclaran dudas

El problema radica en el bisfenol A y los ftalatos, dos sustancias que pueden migrar al alimento en determinadas condiciones, advierten
1 meneos
6 clics

Has pensado en la seguridad e higiene de tu planta de trabajo, de tus colaboradores y de tu propio puesto de trabajo?

Primeros tips para tu empresa!!!!!! Leyes sociales, conocer las leyes sociales, te ayudara a encontrar todas las normas a tener cuenta. Planta física, siempre vas a necesitar una planta física, ejemplo: eres un youtuber y tu planta física es tu cuarto, ten en cuenta que vas pasar varias horas en ese lugar, debes estar cómodo. Colaboradores, las leyes sociales y la planta física deben estar en orden para ellos, no pongas en riesgo tu emprendimiento.
1 0 11 K -87
1 0 11 K -87
56 meneos
1481 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué no deberíamos usar papel higiénico para limpiarnos

"Me resulta bastante desconcertante que millones de personas anden con anos sucios, mientras creen que están limpios" - afirma Tonic de Vice, autora del libro The Big Necessity: The Unmentionable World of Human Waste and Why It Matters. Limpiarse con papel no hace todo el trabajo y deja que residuos de las heces continúen ahí. Además, el material que muchos usan puede generar fisuras anales e infecciones del tracto urinario. Habría que hacer lo que hacen países como Japón, usar el bidé. O bien, usar toallitas húmedas.
3 meneos
450 clics

Por qué no debes cubrir con papel higiénico la taza de un inodoro público

Lo solemos hacer creyendo que así nos protegemos de la suciedad y los gérmenes, pero no es así.
3 0 9 K -41
3 0 9 K -41
90 meneos
463 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando la Iglesia se opuso a la higiene, la vacunación y la anestesia

Tras escudriñar con paciencia la Santopedia, los únicos santos que se puede encontrar que lo fueron por hacer algún bien social u obra de utilidad pública han sido san Cosme y san Damián. De la madre Teresa de Calcuta quizá mejor no hablar, por su apego al sufrimiento y al dolor. De sus pacientes, claro. El desprecio eclesiástico por los medicamentos paliativos aún es algo actual. Consideremos tres asuntos médicos fundamentales para la sanidad: la higiene, la vacunación y la anestesia general. A los tres se opuso la iglesia.
63 27 24 K 11
63 27 24 K 11
11 meneos
93 clics

¿Es bueno que coman arena? Algunos mitos sobre la higiene de tus hijos

Durante los últimos años, los especialistas llamaron la atención sobre los problemas que estaba causando el “exceso” de limpieza en nuestras vidas cotidianas, hasta el punto de que esta falta de exposición a los gérmenes, especialmente entre los más pequeños podría estar detrás del aumento de alergias y enfermedades autoinmunes.
37 meneos
1314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La higiene personal en la Edad Media

En invierno hacía frío, así que los primeros baños eran en mayo, esto derivó en la costumbre de realizar casamientos en los meses de mayo y junio para evitar los malos olores en la pareja… Se dice que la tradición de llevar la novia ramo de flores al casarse, deriva de aquí, pues el olor de las flores escondía el hedor de los cuerpos.
22 15 17 K 25
22 15 17 K 25
11 meneos
234 clics

¿Se lavaba la gente en la Edad Media? El uso del jabón en esta época

Hay muchos mitos en torno a la Edad Media y uno de ellos es el de la falta de higiene. Para creer que la gente no se lavaba, existía una producción de jabón destinada al cuidado de la piel muy regulada, con oficios específicos (los jaboneros) que pagaban sus impuestos. Pero también existía la producción de jabón doméstica, realizada con sebo de animal y lejía de cenizas de plantas aromáticas.
22 meneos
1313 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este ingenioso dispositivo de bolsillo para limpiarte el culo ya ha recaudado más de medio millón de dólares

¡Jaja! ¡No sabe cómo se usan las tres conchas! El chiste de la película Demolition Man es gracioso, pero en realidad pone el acento sobre un problema real para nuestro futuro: estamos usando papel higiénico por encima de nuestras posibilidades. Este dispositivo quiere terminar con esa debacle de celulosa.
146 meneos
2747 clics
Incluso calcular la longitud de un rollo de papel higiénico es una aventura científica interesante

Incluso calcular la longitud de un rollo de papel higiénico es una aventura científica interesante

La forma en la que las matemáticas resuelven los problemas del MundoReal™ suele pasar por crear «modelos» con los que realizamos cálculos partiendo de ciertas suposiciones. Mejorando esos modelos con nuevos detalles y variables, esas soluciones tienen en cuenta más factores y resultan más precisas.
60 86 0 K 203
60 86 0 K 203
11 meneos
494 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se acabó del debate: Una patente de 1891 dice cómo debe ponerse el papel higiénico

En el mundo hay dos tipos de personas, las que ponen el papel del WC por encima y los que lo ponen por debajo . Y todos creen que están en lo correcto, pero eso no puede ser.
16 meneos
170 clics

¿Qué se usaba antes del papel higiénico?

Hay cientos de millones de personas de todo el mundo —sobre todo en Oriente Medio y Asia— que ni siquiera usan este material, sino que terminan la visita al baño limpiándose con agua. Antropólogos y arqueólogos han hecho mucho trabajo sucio para documentar cómo se limpiaban las personas de varias culturas en el pasado. Por ejemplo, si te aliviabas en una letrina pública en la antigua Roma, es posible que te limpiaras con tersorium. Estos antiguos dispositivos constaban de una esponja empapada en vinagre o agua salada fijada a un palo.
123 meneos
5608 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La patente original de 1891 para un rollo de papel higiénico muestra la dirección correcta de enrollado, en caso de que alguna vez haya dudado (inglés)

La patente original de 1891 para un rollo de papel higiénico muestra la dirección correcta de enrollado, en caso de que alguna vez haya dudado (inglés)  

La patente original de 1891 para un rollo de papel higiénico muestra la dirección correcta de enrollado, en caso de que alguna vez haya dudado. Fuente: World of Engineering
92 31 21 K 382
92 31 21 K 382
133 meneos
3703 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Desmontando el mito de "la mala higiene medieval"

Está claro que el periodo medieval debe ser el que más palos recibe de la cultura popular, hasta incluso llegar a convertir el término en algo peyorativo cuando se hacen discursos políticos. El responsable de este bulo en particular fue el historiador francés Jules Michelet. Sus trabajos fueron populares dentro y fuera de Francia y traducidos a muchos idiomas. John Draper, científico y autor responsable de muchos mitos contra la Edad Media, sobre la higiene usó el caso de Thomas Becket, un arzobispo de Canterbury asesinado por los hombres de...
81 52 18 K 436
81 52 18 K 436
144 meneos
1268 clics
Probos homines

Probos homines

Tenemos, es verdad, una idea muy errónea sobre la higiene y la limpieza en la Edad Media. Entre las películas y los cuentos de viejas que contaban en el Renacimiento o la Ilustración, nos imaginamos una cosa asquerosamente sucia y de color marrón. Entre 1300 y 1350, las ordenanzas municipales de Barcelona son un no parar de normas de higiene y limpieza de la ciudad. Tratan sobre basureros, limpieza de calles y plazas, instrucciones detalladas para evitar la contaminación del agua potable, normas específicas para diversos oficios artesanos, etc
85 59 0 K 464
85 59 0 K 464
11 meneos
114 clics
Las personas de la Edad Media no eran tan sucias como se piensa, según los historiadores

Las personas de la Edad Media no eran tan sucias como se piensa, según los historiadores

Las personas medievales eran mucho más limpias de lo que se piensa y estaban preocupadas por oler bien y mantener la higiene en sus cuerpos, ropas y calles, aseguran los autores del libro “El olor de la Edad Media”, en el que desmontan los prejuicios que existen en este sentido.
149 meneos
4040 clics
Ni guarros ni caras tiznadas: el daño de 'El nombre de la rosa' a la higiene en la Europa medieval

Ni guarros ni caras tiznadas: el daño de 'El nombre de la rosa' a la higiene en la Europa medieval

Cuando el director francés Jean-Jacques Annaud preparaba hace cuatro décadas el rodaje de la película El nombre de la rosa, a partir de la celebrada novela de Umberto Eco, puso especial empeño en un criterio singular para elaborar el casting: los actores debían ser especialmente feos, desagradables. El cineasta planteaba una Edad Media particularmente repugnante: barro, estiércol, malos olores, campesinos pobres con la cara ennegrecida… El impacto del filme estrenado en 1986 fue tal, que la obra ha echado por tierra cualquier esfuerzo posterior
69 80 1 K 379
69 80 1 K 379
13 meneos
75 clics
Podcast Arde Bizancio con Javier Traité "Casi todos los problemas que le hemos achacado a la Edad Media son posteriores"

Podcast Arde Bizancio con Javier Traité "Casi todos los problemas que le hemos achacado a la Edad Media son posteriores"

El invitado al primer programa del podcast Arde Bizancio, Javier Traité, ha hablado extensamente del tema en que se especializa, la higiene en la Edad Media. Recientemente ha lanzado al público su libro "El Olor de la Edad Media" y ha dejado más de un titular en este programa, donde explica tanto anécdotas como malentendidos que aún se tienen sobre ese periodo.
1 meneos
40 clics

¿Sabes qué es una zoonosis?

Según explica a Infosalus Carlos Rodríguez, veterinario y conductor del programa 'Como perros y gatos', cualquier ser vivo es susceptible de ser infectado o transmitir una enfermedad pero si se aplican las básicas normas de control veterinario e higiene del animal los casos de zoonosis son raros.
3 meneos
43 clics

Silvania, la santa que no se lavó jamás

La higiene personal es algo muy moderno porque en otras épocas no fue así ni remotamente, dándose el caso de gente que no solo no se lavaba, sino que incluso se jactaba de no haberlo hecho nunca. Tal fue el caso de Santa Silvania, la cual fardaba de que en toda su vida tan sólo se había lavado las puntas de dos dedos. Increíble, pero cierto.
3 0 8 K -85
3 0 8 K -85

menéame