Cultura y divulgación

encontrados: 120, tiempo total: 0.024 segundos rss2
4 meneos
66 clics

Toma de decisiones ¿reflexión o pura coincidencia?

¿Qué les parecería si les dijera que los humanos podemos acabar eligiendo a nuestra pareja o trabajo simplemente por una azarosa coincidencia alfabética? ¿O que podemos elegir nuestro lugar de residencia por mera casualidad con nuestra fecha de nacimiento?
14 meneos
189 clics

Brain Games. Pon a prueba tu cerebro - Usted decide [documental]  

¿Cómo funciona el cerebro?¿Qué podemos hacer para estimularlo? En este programa se van a realizar una serie de juegos y experimentos para ver cómo decidimos. El cerebro utiliza dos sistemas para tomar decisiones: el 1º es automático e inconsciente; el 2º es más deliberado y controlado, y es el que se asocia a la toma de decisiones. Brain Games, una serie de 12 episodios producida por National Geographic que reta a los espectadores a a afinar sus mentes por medio de juegos, ilusiones ópticas, experimentos mentales y mucha ciencia.
12 2 0 K 122
12 2 0 K 122
5 meneos
75 clics

Cuando la intuición es mejor que la consciencia para tomar decisiones o juzgar las cosas

Cuando la intuición no está basado en un proceso aleatorio sino en la introducción de datos para que nuestro cerebro lo procese, es una mejor herramienta para las decisiones.
4 1 8 K -59
4 1 8 K -59
14 meneos
249 clics

Charlas TED en español (sub): ¿Por qué tomamos malas decisiones? – Dan Gilbert  

Dan Gilbert, profesor de Psicología en la prestigiosa universidad de Harvard, sostiene que nuestras creencias acerca de lo que nos hará felices, a menudo son erróneas. Esta es una premisa que se apoya en su investigación a través de los años.
11 3 1 K 100
11 3 1 K 100
2 meneos
14 clics

Cuestión de prioridades

¿Sabes cuales son tus prioridades en la vida? ¿Tomas decisiones de forma alineada con tus objetivos? Todos tenemos prioridades en la vida: trabajo, dinero, familia, salud… pero quizás no todos nos paramos a meditar sobre ellas, para ver si de verdad estamos tomando decisiones de forma consecuente con nuestros valores y objetivos.
1 1 7 K -78
1 1 7 K -78
11 meneos
177 clics

Nuestro cerebro toma decisiones del mismo modo en que Turing descifró el código Enigma

Cuando tomamos decisiones simples, rápidas y casi inconscientes como rodear una mesa por un lado o por el otro, pisar o no el freno en una situación de peligro, o encontrar la manera en que esa bola de béisbol que viene hacia nosotros no nos rompa la cabeza, nuestros cerebros están aplicando el mismo método estadístico que fue utilizado por Alan Turing para romper el código de la máquina Enigma en la Segunda Guerra Mundial.
4 meneos
29 clics

¿Tus decisiones dependen de tí, o de tus circunstancias?

¿Te ha pasado alguna vez que has dicho, si sucede algo, haré esto, y luego, cuando pasa lo que esperabas, haces otra cosa? Es algo normal. Cuando decimos lo que...
4 0 6 K -35
4 0 6 K -35
4 meneos
57 clics

Post hoc ergo propter hoc

Un mundo en el que las decisiones esenciales se tomen por cálculo racional es mejor que un mundo en el que las decisiones se basen en juicios emocionales. Afirmaría que esto que acabo de decir lo asumiría mucha gente. Al menos en las sociedades avanzadas. En cierto sentido las sociedades avanzadas (las que lo son según esos índices que solemos usar relativos a riqueza, esperanza de vida, alfabetización, acceso a estudios superiores y sanidad, entre otros) se caracterizan porque solo lo son aquellas en las que se han ido desechando al mundo...
2 meneos
21 clics

Sí, el corazón interviene en las decisiones del cerebro

Una investigación proporciona evidencia de que parte de nuestros sentimientos y juicios de familiaridad del cerebro, son influenciados por señales que surgen en el corazón.
1 1 8 K -80
1 1 8 K -80
2 meneos
14 clics
1 1 6 K -62
1 1 6 K -62
1 meneos
11 clics

Decisiones

Las acciones realizadas en caliente suelen ser las más sinceras. Sin embargo, que sean sinceras no significa que sea lo mejor. Toda acción conlleva una reacción, una reacción que hay que tener en cuenta.
1 0 7 K -96
1 0 7 K -96
4 meneos
9 clics

Ahora hasta los robots pueden dudar como un ser humano

Científicos rusos y españoles crearon una red neuronal que replica la incertidumbre cerebral por la que pasa un ser humano al momento de tomar una decisión. Estos resultados ayudarán a los científicos a crear una inteligencia artificial que se detenga antes de tomar una decisión en una situación difícil.
5 meneos
91 clics

Mecánica cuántica con decisiones humanas

Un experimento realizado de manera simultánea en 12 laboratorios de todo el mundo con la ayuda de unos 100.000 voluntarios ha usado por primera vez el libre albedrío humano para poner a prueba los fundamentos de la mecánica cuántica. Los resultados han confirmado uno de los aspectos centrales y menos intuitivos de esta teoría nonagenaria: el hecho de que, en ausencia de comunicaciones instantáneas entre puntos distantes del espacio , un sistema físico no tiene propiedades bien definidas hasta que estás no se miden en un experimento.
9 meneos
37 clics

Las primeras decisiones que configuran a un embrión humano

Una nueva investigación de un equipo de científicos de Rockefeller, liderado por Ali H. Brivanlou, señala los circuitos moleculares que determinan el destino de una célula. El estudio, publicado en Nature, establece una nueva plataforma para estudiar las primeras etapas del desarrollo humano y podría conducir a tratamientos para una amplia gama de dolencias.
55 meneos
516 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ratones y los hombres tienden a mantener sus decisiones erróneas. La «falacia del costo irrecuperable»

El mecanismo es muy sencillo. A pesar de que la empresa a la que se ha dedicado tiempo y esfuerzo sea frustrante, el individuo mantiene su comportamiento porque considera que perder todo lo invertido es una peor solución que abandonarla y emprender otro proyecto. El problema, y es ahí donde radica la falacia, es que mantener esa actitud sigue consumiendo recursos que podrán aumentar el descontento porque el objetivo no se alcance o se retrase demasiado.
42 13 10 K 13
42 13 10 K 13
15 meneos
34 clics

Los científicos localizan 124 variantes genéticas que nos llevan a tomar decisiones arriesgadas

El estudio, publicado en la revista 'Nature Genetics', muestra evidencia de influencias genéticas compartidas a través de una medida general de tolerancia al riesgo y muchas conductas de riesgo específicas. Es uno de los estudios genéticos más grandes hasta la fecha, y se basa en la información genética de más de un millón de personas con ancestros europeos, mucho más grande que cualquier estudio previo sobre la genética de la tolerancia al riesgo.
12 3 1 K 60
12 3 1 K 60
11 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cristina Almeida en 1994, qué es el feminismo: "Las mujeres queremos estar en los puestos de decisión"  

En 1994 España aun no tenía muy claro qué era el feminismo, pero, para eso, estaba ella: Cristina Almeida. Dónde estabas entonces recuerda en este vídeo su momentazo en televisión exigiendo la igualdad de género. En 1994 llegó a España entre grandes medidas de seguridad un sujetador del que todo el mundo había oído hablar: el Wonderbra. Esta exitosa ropa interior salió a la venta con un precio que rondaba las 5.000 pesetas y, aunque era un lujo para la época, se agotaron todas las existencias en una semana.
7 meneos
175 clics

Cada vez está más claro que todas las decisiones de tu vida las ha tomado tu 'yo' de hace 11 segundos

Es una guerra que no cesa. Los científicos siguen empeñados en demostrar que tenemos menos control sobre nuestras elecciones personales del que creemos. Y si el libre albedrío es el Moby-Dick de estos Capitanes Ahab con bata y encefalograma, el papel de la actividad cerebral inconsciente en nuestras elecciones son los chorros de agua condensada que marcan el lugar donde es más vulnerable.
175 meneos
8277 clics
Cinco tácticas del cuerpo para boicotear tus decisiones ‘racionales’

Cinco tácticas del cuerpo para boicotear tus decisiones ‘racionales’

En el próximo atolladero de tu vida, cuando tengas que elegir entre dos senderos que se bifurcan, te acordarás de que, a veces, el contenido de lo que llamas intuición depende de tus horas de sueño, de si has comido o no o qué sabor has degustado. Interrogar a tus primeros impulsos es una forma de encaminarse a la mejor opción.
72 103 1 K 301
72 103 1 K 301
4 meneos
6 clics

El Gobierno de Francia toma la decisión de suspender la Liga de fútbol

Esta decisión puede ser tenida en cuenta por el Gobierno de España ante las dudas de que se pueda retomar la competición. Lo manifestó hace unos días el ministro de Sanidad, Salvador Illa, cuando no supo dejar claro cómo y cuándo puede regresar el fútbol
3 1 0 K 42
3 1 0 K 42
7 meneos
32 clics

Las neuronas de dopamina reflexionan sobre nuestras opciones

Investigadores de la Universidad de Tsukuba, en Japón, han logrado importantes avances en la descripción de los procesos cerebrales implicados en la toma de decisiones, sobretodo en el aspecto económico. Según una nota de prensa, concluyeron en un reciente estudio que las neuronas que generan dopamina controlan tanto el período de evaluación de distintas opciones como la decisión definitiva. Este rol crucial de las neuronas productoras de dopamina puede motorizar el desarrollo de un área de estudio relativamente nueva: la neuroeconomía.
8 meneos
58 clics

Las emociones pesan un 70% en nuestras decisiones económicas

Existen dos tipos de sesgos: los cognitivos, que inducen a errores de percepción, y los emocionales, en los que influyen nuestro estado de ánimo. “Emocionalmente estamos hechos para el disfrute inmediato, no el retardado. No nos visualizamos suficientemente en nuestro “yo futuro” que, en algún momento, tendrá que consumir y lo que no sabemos es si tendremos suficientes recursos en aquel momento. Por eso, el ahorro es necesario”, señala a modo de conclusión Diego Valero, presidente de Novaster.
10 meneos
48 clics

Porqué comer carne no puede ser una decisión personal

Todo alimento tiene una historia de producción que muchos consumidores se resisten a considerar, como la huella ecológica o el daño a los animales. Es necesario repensar lo que consumimos y el peso que damos al gusto personal por encima de los aspectos éticos y ecológicos que implica dicha elección. Decidir qué comer no debe ser sólo un asunto de sabor o costumbre por ingerir ciertos productos, especialmente si estos provienen de fuentes éticamente objetables. Los factores ambientales y éticos deberían tener más peso que el gusto personal.
9 1 20 K -29
9 1 20 K -29
19 meneos
187 clics

Síndrome de aboulomanía o de incapacidad para tomar decisiones

La persona con este desorden emocional tiene la necesidad de reevaluar constantemente sus decisiones. Haciendo una valoración negativa de las mismas entrando en un bucle que puede acabar siendo un clásico trastorno obsesivo compulsivo.
15 4 1 K 84
15 4 1 K 84

menéame