Cultura y divulgación

encontrados: 1491, tiempo total: 0.199 segundos rss2
10 meneos
57 clics

El musical 'Hamilton' recibe 16 nominaciones a los premios Tony

El musical de Broadway 'Hamilton' fue nominada a 16 premios Tony, una cifra récord. El actor y creador del show Lin-Manuel Miranda recibió múltiples nominaciones. Miranda, nacido estadounidense pero de origen puertorriqueño, creador, compositor y estrella de la obra de Broadway Hamilton, ganó anteriormente el premio Pulitzer por mejor obra dramática y el Grammy de mejor álbum de música teatral.
5 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adele se corona como la mujer mejor pagada de la industria musical

Adele está a punto de convertirse en la mujer mejor pagada de la industria musical. Según el diario The Sun, la cantante británica estaría a punto de sellar un contrato con Sony Music valorado en 116 millones de euros.
16 meneos
44 clics

Entrevista al Sindicato de Músicos: "el sindicalismo de servicios mató al sindicalismo"

Hay que acabar con la visión romántica del sector musical. La industria musical de este país no puede ser sostenida por diletantes que tocan los fines de semana para desahogarse. Las bandas tiene que poder llevar una vida decente y ser remunerados de manera adecuada. Vivimos en el país con más festivales por metro cuadrado y donde menos bandas pueden vivir únicamente de su actividad, la música. ¿A nadie le llama la atención esto?
13 3 2 K 121
13 3 2 K 121
8 meneos
84 clics

La bandera de la República española tiene morado por un error de interpretación histórico

Además de simbolizar el cambio radical en el sistema de gobierno, la inclusión del tercer color buscaba el reconocimiento al pueblo de Castilla como parte vital de un nuevo estado, bajo el supuesto de que los colores rojo y amarillo representaban a los pueblos de la antigua Corona de Aragón, y creyendo –erróneamente– que la bandera de Castilla había sido morada.Sin embargo, no está probado que históricamente el morado fuera un color emblemático de los Comuneros de Castilla, como sí lo fue el carmesí.
6 2 7 K 12
6 2 7 K 12
4 meneos
11 clics

Fidel Castro, el musical

Hubiera podido nacer en Cuba o en Nueva York, pero resulta curioso que el musical ‘Fidel’, sobre la vida de Fidel Castro, haya visto la luz en la londinense iglesia Saint Paul de Covent Garden. Lo ha hecho de la mano de Denise Baden, una profesora de universidad fascinada por la figura del líder cubano, que ha montado el proyecto gracias a un ‘crowdfunding’, un financiamiento colectivo, y con canciones compuestas por estudiantes de secudaria.
2 meneos
8 clics

El patrimonio etnológico y los museos locales

Hoy en día -museo y patrimonio -son una dupla inseparable. El museo funciona como institución receptora de bienes patrimoniales y como agente de conservación, investigación, interpretación, comunicación, entre otras, del patrimonio. A su vez, el patrimonio requiere ser investigado, conservado, etc., encontrando en el museo el lugar más adecuado para ello. Por lo tanto, actualmente, ninguna de las dos partes goza de plena autonomía. En las últimas décadas esta dupla ha sido víctima de un fenómeno particular.
160 meneos
2396 clics
Instrumento musical de los hunos descubierto en Rusia aún suena después de 1.700 años

Instrumento musical de los hunos descubierto en Rusia aún suena después de 1.700 años

Las arpas de boca de Altái eran creadas astillando la parte media de la costilla de una vaca o un caballo, dividiéndola en dos partes. Esta técnica difiere de las antiguas prácticas de manufactura de arpas de boca en Mongolia y la región rusa de Tuva, donde se empleaban materiales como cuernos de ciervo en lugar de costillas para fabricarlas. El Daily Mail señala que las arpas de boca se encuentran entre los instrumentos musicales más antiguos del mundo, populares en Oceanía y Asia. En general, las arpas de boca tradicionales no eran europeas.
71 89 0 K 282
71 89 0 K 282
7 meneos
53 clics

El boom de los libros musicales

Estamos viviendo un auge de los libros musicales, no solo referidos a la música clásica. La música popular, parte fundamental de la cultura, está en un momento espléndido con obras nacionales de referencia de auténtica calidad a nivel mundial.
9 meneos
82 clics

"¿Vas a publicar eso?" - Cómo funciona el periodismo musical en España

“Después de publicar un artículo así, supongo que no vais a pedir acreditación, ¿verdad?”. La pregunta, que nos lanzaron tras haber publicado un texto que criticaba los desmanes de la organización que llevaba el Kalos Festival, me hizo un click en la cabeza. Por lo visto, hay una regla no escrita en el periodismo musical que estipula que la cobertura de un concierto, si va facilitada por la organización o por la banda, debe ir dirigida a la adulación y no a la crítica. El silencio mediático es, al parecer, más deseable que una reseña negativa.
21 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hamilton: ¿Por qué ha sido una Revolución?  

¿cómo consigue este musical ser tan importante que cambia el futuro de los billetes de $10? ¿cómo consigue contar la historia del primer secretario del tesoro de EE.UU. incluso con canciones que van de qué hacer con la deuda y dónde poner el banco central, y sin embargo llegar al número 1 en ventas de álbumes de rap? Lin-Manuel Miranda ha creado una obra de arte que es a la vez ficción histórica, un musical, y un álbum de rap conceptual. Y está llena de complejidades escondidas. Decenas de referencias a otros musicales y canciones de rap...
17 4 5 K 60
17 4 5 K 60
606 meneos
3063 clics
Prometo estarte agradecido

Prometo estarte agradecido

Rosendo Mercado, referente musical de varias generaciones, deja los escenarios tras 45 años de carrera musical. Para darle la despedida que se merece reunimos a un elenco de voces de la música en castellano para trazar un retrato, no solo musical, de su figura.
224 382 3 K 254
224 382 3 K 254
8 meneos
40 clics

Eusebius, el crítico musical que revolucionó la Pamplona carlista y acabó preso de los nazis

La Nave de Baco fue una leyenda, un barco delirante de burgueses bebedores y literatos que se dedicaron a pensar, a escribir, a comer; y su capitán, un teórico de las cosas pequeñas, un hombre procedente de la mismísima corte alborotada del dios Dioniso. Se llamaba Eusebio García-Mina (1890-1944), o más bien Eusebius, un procurador de tribunales reconvertido a periodista y crítico musical cuya irreductible voluntad logró convertir a su Pamplona natal en lugar de paso de algunos de los mejores artistas de la época, como Arthur Rubinstein o Mauri
2 meneos
71 clics

Colección de películas musicales gratis en el dominio público [EN]  

Colección de películas con lo mejor del género musical en el dominio público.
3 meneos
61 clics

'Regreso al futuro: El musical' estrena teaser y póster, ¿Listos para cantar con Doc y Marty?

Robert Zemeckis, Bob Gale y Alan Silvestri han trabajado junto al premiado Glen Ballard en la ambiciosa ‘Regreso al futuro: El musical’, producción teatral que tendrá su estreno en la Manchester Opera House de Manchester, Inglaterra, el 20 de febrero de 2020. Tras doce semanas, será trasladada al West End londinense. Incluirá temas asociados con el clásico de Zemeckis como ‘The Power of Love’, ‘Johnny B Goode’, ‘Earth Angel’ o ‘Back in Time’, pero también una buena colección de nuevas canciones.
8 meneos
26 clics

Descubren en el Estrecho de Magallanes el primer instrumento musical de los tehuelches  

Se trata de una flauta de tres agujeros, la cual está siendo estudiada en el Centro de Estudios del Hombre Austral (CEHA), del Instituto de la Patagonia de Punta Arenas, por el Dr. Rafael Díaz, etnomusicólogo de la Universidad de Chile. Según explicó el experto a BioBioChile, este importante hallazgo -considerado como el primer instrumento musical de los tehuelches- obliga a reescribir la historia de los pueblos fueguinos como “pueblos sin música”.
13 meneos
51 clics

La precariedad laboral tras los escenarios de tu festival musical favorito

Mucho se ha escrito del boom de este tipo de eventos, que han crecido sobremanera en la última década tanto en número como en impacto económico, según los últimos estudios. No se han gastado tantas líneas, aunque cada vez más, para reflejar lo que sucede con los miles de trabajadores que fuera de los escenarios hacen posible que puedas disfrutar de los conciertos. La precariedad laboral campa a sus anchas en diferentes puestos de trabajo en muchos festivales musicales.
10 3 0 K 38
10 3 0 K 38
15 meneos
72 clics

Todos los casos de censura musical en el siglo XXI: de Soziedad Alkoholika a Luis Pastor o C Tangana

En los últimos días hemos conocido varios casos sonados de censura musical. En Madrid, los conciertos de Def Con Dos, Luis Pastor y Pedro Pastor han sido cancelados por el nuevo Ayuntamiento de PP y Cs. En Bilbao, justo ayer se anunciaba la suspensión de C Tangana. No son los únicos. La última década nos ha dejado numerosos casos significativos de suspensiones o vetos para realizar conciertos, juicios a músicos y presiones de todo tipo.
12 3 2 K 65
12 3 2 K 65
36 meneos
39 clics

Los musicales recaudaron sólo en Madrid más que todo el cine español

El productor José María Cámara ha explicado este miércoles que, según los datos agregados de las 21 empresas privadas y los 28 teatros de gestión o titularidad privada de la capital depositados en el Registro Mercantil, facturaron 160 millones de euros, 110 de ellos provenientes del teatro musical y que el 90% de ellos fueron generados por SOM Produce y Stage Entertainment ("El rey león").
13 meneos
285 clics

Los modos o escalas musicales ordenados por tonalidad, del más brillante al más oscuro [ENG]  

Los 7 modos musicales básicos son: el lidio, que suena muy brillante; el modo jónico, que es la escala mayor y suena feliz; el mixolidio es como la escala mayor pero autoconclusivo con un final oscuro que no espera resolverse con la siguiente octava; el dórico se encuentra a medio camino entre la escala mayor y la menor; le sigue el modo eólico que es la escala menor natural y que suena triste; después viene el frígio, que suena oscuro, usado en el metal; y finalmente está el modo locrio que nadie se atreve a usar, casi ninguna canción lo usa.
7 meneos
108 clics

En qué consiste la producción musical: 3 etapas

Siendo compositores, o a veces también productores iniciantes, la emoción de grabar una canción en el estudio de pronto nos ciega y nos hace bloquear las necesarias e indispensables etapas de la producción musical.
8 meneos
534 clics

Test de grupos musicales de los 80 y 90

Este test es para jóvenes y adolescentes, para que veáis si prestáis atención a vuestros padres nostálgicos cuando escuchan música y recuerdan a los cantantes y grupos musicales de los años 80 y 90 del siglo pasado.
2 meneos
8 clics

Spike Lee dirigirá un musical sobre la Viagra

El cineasta, responsable de filmes como ‘Haz lo que debas’,Malcon X o ‘La última noche’ dirigirá un musical sobre la invención de la Viagra por parte de la farmacéutica Pfizer.La cinta estará “inspirada en los hechos reales que rodearon el descubrimiento del medicamento para la disfunción eréctil que se creó como un tratamiento para el dolor de pecho pero los investigadores descubrieron sus cualidades se manifestaron bajo el cinturón. La pequeña píldora azul tuvo poder de permanencia inmediata mercado global,animando la vida sexual en el mundo"
6 meneos
48 clics

La industria musical en una era de distribución digital

En 1999 la industria global de la música grabada llevaba más de un cuarto de siglo disfrutando de un largo periodo de expansión. En 1974 se habían vendido aproximadamente 1.000 millones de discos en todo el mundo y cuando terminó el siglo esta cifra se había más que triplicado. A finales de la década de 1990 los directivos de las discográficas tenían la moral muy alta y muy pocos en la industria musical sospechaban entonces que un grupo de hackers adolescentes.
11 meneos
68 clics

Bebop y Charlie Parker: revolución y evolución

Este artículo tiene como finalidad examinar el legado musical de Charlie Parker a través de su aporte como creador y pionero del movimiento musical Be Bop y su desarrollo. Se ilustra las diferentes etapas en las que Charlie Parker fue partícipe y protagonista del movimiento del Big Band y la evolución del tradicional Quinteto de Jazz. Se revelan los personajes más trascendentales que fungieron como influencia directa en el inicio de la carrera musical de Charlie Parker.
6 meneos
134 clics

¿Cuál es el mejor musical de la historia del cine?

2021 se ha convertido sin quererlo en el año de los musicales. Desde la llegada del sonido a finales de los años veinte, este género se ha convertido en una pieza clave para entender la evolución del séptimo arte. Aunque haya visto mermada su presencia en las salas cinematográficas con el paso del tiempo, ha sido un filón para constituir la industria cinematográfica actual. Hasta ocho largometrajes de este estilo llegarán a las salas antes de final de año.

menéame