Cultura y divulgación

encontrados: 108, tiempo total: 0.008 segundos rss2
148 meneos
1750 clics
El Diablo llega a Valladolid

El Diablo llega a Valladolid

El Ministerio de Cultura y Deporte inauguró el 30 de noviembre, en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid, la exposición El Diablo, tal vez. El mundo de los Brueghel. Tentación, pecados capitales y demonio es el tema fantástico en torno al que gira esta exposición, en la que el cuadro de la colección del museo Las tentaciones de San Antonio, de Jan Brueghel el Viejo, sirve de hilo para enhebrar obras y escenas, técnicas y estéticas, el arte del pasado y la creación del presente.
61 87 1 K 273
61 87 1 K 273
9 meneos
172 clics

"Gabarrón Veritas"

Una buena mañana del 2003 Juan Ignacio Vidarte, director del Guggenheim de Bilbao, se despertó con una gabarronada al frente del museo. Y esa era una de las gordas. Cristóbal Gabarrón había aparcado un Ferrari F-40, cubierto con una especie de piel de cobre, y venía acompañado por un bus repleto de periodistas venidos de Valladolid a la excursión. El coche se despega de la coraza, obra de Gabarrón, que comienza a invitar a los incrédulos turistas a dar una vuelta alrededor del Guggenheim. Unas cámaras de TVE instaladas en el interior(...)
296 meneos
5181 clics
Fachadolid ya no es lo que era: auge y caída de la leyenda negra de Valladolid

Fachadolid ya no es lo que era: auge y caída de la leyenda negra de Valladolid

El vaquero John Wayne en plena trifulca. En el café vallisoletano ‘El Largo adiós’ hay una fotografía con una historia sangrienta detrás: el 6 de enero de 1981, a las 18:15 horas, tres ultraderechistas de 16 años -uno de ellos sobrino de Milans del Bosch- irrumpieron a tiros en la cafetería e hirieron de gravedad a un estudiante, Jorge Simón, que acabó parapléjico. Simón estaba sentado frente a la fotografía de John Wayne, donde estamos nosotros ahora, junto al autor de un artículo que publicó Interviú hizo historia con un titular: 'Fachadolid'
106 190 6 K 267
106 190 6 K 267
14 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rosalía desmiente que cobre 500.000 € euros por cada concierto, como asegura el alcalde de Valladolid

Óscar Puente comentó el supuesto caché de la artista en Twitter a raíz de las fiestas patronales de la ciudad.La cantante ha matizado que "lo que se dice" que pide por cada espectáculo "es falso" y "está lejos de ser verdad"
9 meneos
155 clics

Los misterios y claves ocultas que encierra la iglesia de Wamba

Del paso visigodo por Wamba poco queda ya. Solo la iglesia de Santa María, incrustada en medio del pueblo, sirve de testimonio pétreo de una etapa que marcó la Edad Media en la Península. Solo el desciframiento de los misterios y las claves ocultas que esconde este templo pueden ayudar a hacer una idea, muy ligera eso sí, de lo que fue la fascinante Hispania visigoda.
19 meneos
203 clics

Un pueblo castellano con 200 habitantes y 9 librerías, ¿cómo es posible?

Os invitamos a un paseo por un pueblo en plena Castilla que con sólo 200 habitantes alberga nueve librerías. ¿Cómo es posible? Visitamos Urueña, una cuidada localidad de Valladolid, catalogada entre los pueblos con más encanto de España, que se ha ganado además el apelativo de La Villa del Libro. Pasear por las calles empedradas de esta villa es una delicia para los sentidos y la imaginación. La vida se hace más liviana y más docta al ritmo que crujen las maderas de las librerías de Urueña, que ofrecen libros en su mayoría de segunda mano [...]
11 meneos
125 clics

España se transforma en un gran plató para el rodaje de una serie de TV china

La ciudad y la provincia de Valladolid se han transformado en un gran plató al aire libre donde se ruedan los primeros capítulos de la serie para la televisión china "Spain passion", que llevará a sus dos protagonistas asiáticas por los principales atractivos de España.,El rodaje de esta serie, de ocho capítulos de 45 minutos, se lleva a cabo en algunos de los lugares más emblemáticos del centro histórico de la ciudad de Valladolid y, a partir de este viernes, se trasl
2 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Wilco, la sensación de este fin de semana festivalero

Repaso a los festivales de música al aire libre de este fin de semana en España, en los que destaca Azkena Rock y Conexión Valladolid.
1 1 5 K -29
1 1 5 K -29
60 meneos
291 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aparecen en Valladolid restos de la única mezquita mudéjar de España

A la certeza histórica de que en la ciudad convivió con cristianos y judíos una notable comunidad musulmana, se une ahora un elemento singular y único, la aparición de restos arqueológicos de la única mezquita mudéjar de la que se tiene constancia en España.
42 18 13 K 32
42 18 13 K 32
11 meneos
37 clics

La dignidad del maestro libertario

Aquel era uno de los pocos ramos de flores que alguien depositaba en la fosa de los pobres. Lo traía María Luisa Hernández Portales, sevillana de Montequinto, junto con la esperanza de poder exhumar los restos de su bisabuelo. Era verano; más aún, era 18 de julio, una fecha cargada de significado para los familiares de quienes, como Francisco Portales Sirgado, murieron a manos de los militares que se sublevaron ese mismo día de 1936. Frente a la fosa de los pobres –parcela 89– del cementerio municipal de El Carmen,
9 meneos
137 clics

A la luz tras ocho siglos ocultas bajo el Pisuerga

Continúan las obras para recuperar las antiguas aceñas del río, que acabarán el 8 de septiembre según lo previsto en el proyecto
8 meneos
48 clics

Un arquitecto vallisoletano, en la Bienal de Nueva York

Óscar Miguel Ares lleva a la XIV BEAU su proyecto de residencia de mayores de Aldeamayor de San Martín
75 meneos
652 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El olvidado matemático de Valladolid cuyo trabajo fue «decisivo» para derrotar a Hitler

La identidad de Faustino Antonio Camazón, jefe de los siete criptógrafos españoles que trabajaron junto a Alan Turing para descifrar el código Enigma de los nazis, no se conoció hasta más de medio siglo después de terminar la Segunda Guerra Mundial-
44 31 11 K 30
44 31 11 K 30
26 meneos
322 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Wamba, el pueblecito de Valladolid famoso por sus calaveras

Wamba, el pueblecito de Valladolid famoso por sus calaveras

Millares de cráneos, encajados como un tangram óseo ayudándose de fémures y omóplatos, forran las paredes de la capilla de Ánimas. En la hipnótica llanura de la Tierra de Campos solo unas modestas tachuelas orográficas se atreven a romper la monotonía del infinito sin resaltes: son los Montes Torozos. En esa comarca vallisoletana se enclava un pequeño pueblo que tiene el título de ser la única localidad española cuyo nombre comienza por w.
22 4 4 K 235
22 4 4 K 235
11 meneos
48 clics

Las esculturas inéditas, del almacén a la sala de exposiciones en el Museo Nacional de Escultura

El Museo Nacional de Escultura de Valladolid está celebrando la exposición Almacén. En ella se muestran obras nunca antes expuestas, colocadas como objetos, mostrando sus reversos, la intimidad de obras de vestir sin ningún ropaje o esculturas con sus fragmentos y daños. La gran acogida de esta exposición entre la gente ha hecho que el museo haga un llamamiento con #LiberaUnaEscultura: cualquiera puede pedir por redes o en un panel qué obra tiene que formar parte de la colección permanente y no volver de nuevo a los depósitos del museo
390 meneos
6391 clics
La reja de la Catedral de Valladolid que se vendió al peso y hoy está en el Metropolitan

La reja de la Catedral de Valladolid que se vendió al peso y hoy está en el Metropolitan  

La conocida como gran reja de la Catedral de Valladolid había sido hecha en 1763 por Rafael Amezúa, uno de los mejores herreros que se pudieron contratar. Y durante algunos siglos, cumplió con su propósito en el templo, pero acabó desmontada y tirada por el suelo en un huerto, como un desecho. Así estaba cuando el encargado de las compras de arte en España de Hearst, se fijó en ella. Era enorme, de unos 15 por 12 metros, bien labrada, con detalles y elementos de un valor artístico considerable. Pero, aún así, estorbaba.
139 251 0 K 310
139 251 0 K 310
4 meneos
98 clics

Una profesora de Valladolid pone en marcha una divertida iniciativa para enseñar Anatomía  

Una profesora usa un traje que muestra músculos y organos de manera realista para llamar la atención también de los pequeños.
3 1 12 K -91
3 1 12 K -91
5 meneos
121 clics

La catedral de Valladolid: la inconclusa

La catedral de Valladolid sólo está construida en un 45% de su diseño original, que la habría colocado como la catedral más grande de Europa. El cabildo vallisoletano encargaría en 1577 a Juan de Herrera un estudio para construir una nueva colegiata que se levantaría sobre la anterior, de estilo renacentista. Esta sería la cuarta colegiata que se proyectaba sobre las anteriores.
173 meneos
2145 clics
La localización de dos féretros avala el hallazgo de la capilla del rey Red Hugh O'Donnell en Valladolid

La localización de dos féretros avala el hallazgo de la capilla del rey Red Hugh O'Donnell en Valladolid

Los últimos hallazgos en la excavación arqueológica de la calle Constitución invitan a los investigadores aún más al «optimismo» después de la localización no solo de muros que bien podrían ser los que cerraban la entrada a la capilla funeraria del desaparecido convento de San Francisco sino también de dos féretros de maderas nobles, con los restos óseos completos de dos difuntos, que los especialistas sitúan presumiblemente a los pies de la entrada de este habitáculo de ochenta metros cuadrados donde reposó el rey Red Hugh O'Donnell
89 84 1 K 381
89 84 1 K 381
19 meneos
191 clics

Aparecen docenas de esqueletos en la excavación para encontrar en Valladolid al héroe de la resistencia irlandesa

Este jueves la Comisión Territorial de Patrimonio ha visitado la excavación, a la que ha asistido el alcalde, Óscar Puente y la concejal de Turismo y Cultura Ana Redondo.
15 4 0 K 17
15 4 0 K 17
8 meneos
52 clics

¿El héroe irlandés que desafió a Isabel I de Inglaterra está en Valladolid?

Los arqueólogos están ahora pendientes de hacer un análisis de los restos encontrados y evaluar si se procede a hacer el análisis de ADN de algunos de los cuerpos encontrados por si fuera el llamado “Cid irlandés”
13 meneos
60 clics

Un rebaño de 1.300 ovejas merinas se adentra en la provincia de Valladolid en su camino hacia Picos de Europa  

Al igual que lo hicieran en el mes de octubre del pasado año, en busca de zonas bajas más cálidas donde pasar el invierno, animado por el peculiar sonido de las esquilas, el rebaño del Concejo de la Mesta formado por 1.300 ovejas merinas y cabras retintas, dirigido por los pastores Jesús Garzón, presidente de la asociación Trashumancia y Naturaleza, y Marity González, directora de proyecto, se ha adentrado este fin de semana en la provincia de Valladolid.
10 3 0 K 94
10 3 0 K 94
1 meneos
10 clics

Un camino de baches para los autobuses urbanos

Historia de Valladolid a través del transporte público urbano. En enero de 1929 Automóviles Valladolid S.L. establecía cinco itinerarios. La empresa pionera contaba «con la simpatía del pueblo de Valladolid», pues, a esas alturas de septiembre de 1928, estaba dispuesta a «resolver el difícil problema del transporte de vecinos en algunos barrios». Un problema acuciante que los tranvías, en funcionamiento desde 1910, no habían conseguido atajar.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
3 meneos
17 clics

El 85% de los alumnos graduados en Ciencias en la UVa encuentra trabajo

El conjunto de las carreras que componen la rama de Ciencias en la Universidad de Valladolid, según los datos, cuenta con una tasa de inserción laboral de 86,6 puntos, casi 18 más que la media del sistema universitario español (68,64), lo que sitúa en un 85%, de 231 graduados en la UVa por Ciencias, el número de afiliados a la Seguridad Social en la actualidad.
22 meneos
36 clics

La Misión Mars despega mañana con un sistema de calibración de la Universidad de Valladolid

La misión Mars 2020 de la NASA despegará mañana con el rover "Perseverance" (vehículo de exploración planetaria) en cuyo mástil irá el instrumento Supercam, cuyo sistema de calibración ha sido desarrollado por el equipo del investigador de la Universidad de Valladolid (UVa), Fernando Rull.
18 4 0 K 96
18 4 0 K 96

menéame