Cultura y divulgación

encontrados: 204, tiempo total: 0.029 segundos rss2
20 meneos
139 clics

"El hombre de Loizu", el cuerpo humano más antiguo de Navarra, con más de 11.700 años

Mañana viernes se presentará el "hombre de Loizu". El grupo Sakon Espeolología fue quien descubrió los restos hace unos años en una sima cercana a Loizu. Se trata de uno de los hallazgos más relevantes para la Prehistoria en los últimos años en Navarra, y también en la Península, tanto por su antigüedad, como por el hecho de que el cuerpo está completo, algo también muy difícil de encontrar.
16 4 0 K 35
16 4 0 K 35
21 meneos
98 clics

Aparecen los restos de unos mosaicos romanos en Peralta (Navarra)

Aunque hace días que entre los vecinos de la localidad ribera ya se oían rumores y muchos han sido los que han intentado enterarse de qué pasaba en el regadío peraltés al detectar la ida y venida de muchas personas, no ha sido hasta ahora cuando la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana de Navarra, a través del servicio de Patrimonio Histórico, ha anunciado la aparición de los restos de un asentamiento rural de época romana que han salido en un control arqueológico de las obras de instalación de riesgo por aspersión
17 4 0 K 19
17 4 0 K 19
11 meneos
102 clics

Castillo de Olite (Navarra)

Es la capital de una de las cinco históricas merindades del reino de Navarra, toda una joya de pasado noble y rancio abolengo que guarda su historia tras las murallas. Fuera de ellas se abren los campos que sirven de cultivo para la vid que produce los mejores vinos de la Comunidad Foral. En tiempo de vendimia estalla la fiesta en el castillo de Olite.
124 meneos
2327 clics
La fábrica abandonada de Navarra donde vivieron más de 150 personas: hoy es un tesoro histórico

La fábrica abandonada de Navarra donde vivieron más de 150 personas: hoy es un tesoro histórico

El Valle de Aezkoa (Navarra) albergó durante un siglo una de las principales fábricas militares de España. Nos referimos a la Real Fábrica de Armas y Municiones de Orbaizeta. Estuvo en funcionamiento entre los años 1784 y 1884 y se dedicó a la producción de armas, munición e incluso cañones para el ejército español.
80 44 0 K 337
80 44 0 K 337
216 meneos
4729 clics
Estas son las regiones de Europa donde más jóvenes tienen estudios superiores: País Vasco y Navarra, en el top-10

Estas son las regiones de Europa donde más jóvenes tienen estudios superiores: País Vasco y Navarra, en el top-10

En 2021, el 48,7 % de los españoles de entre 25 y 34 años habían completado un curso de formación superior, grado, máster o doctorado, mientras que a principios de siglo esta cifra apenas llegaba al 33 %, según Eurostat. España se sitúa así como el décimo país de la Unión Europea en el que más jóvenes tienen estudios superiores, País Vasco es ya la segunda región de Europa (66 %) con mayor formación superior entre sus jóvenes, solo por detrás de la provincia de Vilna, en Lituania. Unos puestos por debajo se encuentra Navarra, décima.
105 111 0 K 459
105 111 0 K 459
27 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Navarra forma parte de Euskal Herria, el gran acierto de Antena 3

El programa de pregunas y respestas de Antena 3, "Boom", preguntó en la fase final: «¿Además de el País vasco, ¿qué otra comunidad autónoma forma parte de Euskal Herria?». El equipo ganador de las anteriores rondas, "Los Lobos", no tuvo problemas para resolver el enigma. Es Navarra. La respuesta ha causado indignación en grupos de derechas.
10 meneos
60 clics

Navarra compra por 575.000 euros el Togado de Pompelo, una estatua romana perdida hace 117 años

El Gobierno de Navarra comprará por 620.000 dólares (unos 575.000 euros) el conocido como Togado de Pompelo, una escultura de bronce de 127 centímetros que representa una figura masculina vestida con una toga y que data del siglo II d. C. Se desconoce a quién pertenece porque carece de busto. El Ejecutivo foral ha alcanzado un principio de acuerdo con el propietario, un coleccionista privado estadounidense que ha preferido mantenerse en el anonimato, para que la escultura pase a ser parte del patrimonio cultural foral.
9 meneos
219 clics

Por qué este hayedo de Navarra se conoce como «el bosque encantado»

En el Parque Natural de la Sierra de Urbasa-Andía se esconde la Navarra más mágica. Allí se puede caminar por el «Bosque Encantado», un frondoso hayedo bello todo el año, pero que en otoño se viste de ocres y amarillos para exhibir toda su magia.
17 meneos
144 clics
El último cine del Pirineo, construido hace 80 años, se conserva intacto (y funcionando) en un caserío navarro

El último cine del Pirineo, construido hace 80 años, se conserva intacto (y funcionando) en un caserío navarro

Isaba, un municipio de apenas 400 habitantes de Navarra, cuida con mimo un tesoro desde la primera mitad del siglo pasado. Su cine, el último de los Pirineos, tiene más de 130 butacas y sigue proyectando películas. "El cine lo llevamos en el ADN", asegura el alcalde de Isaba, donde Montxo Armendáriz grabó dos películas.
14 3 0 K 15
14 3 0 K 15
10 meneos
166 clics
Condena por sodomía en Navarra (1583)

Condena por sodomía en Navarra (1583)

Este documento es una sentencia en grado de apelación, dictada el 7 de mayo de 1583 por el Consejo Real de Navarra, en la que condena a dos acusados por sodomía: Pedro Ximenez, a ser ejecutado en la hoguera; su compañero, Antón de Gratebo, a contemplar la pena mientras es marcado con un hierro candente, ser desterrado y pagar las costas del proceso (como medida de gracia se le perdona el complemento de acabar en galeras).
135 meneos
679 clics
Hallan la 'Crónicas del Príncipe de Viana' reescritas en 1584 en francés y en verso por un consejero de Henry III de Navarra

Hallan la 'Crónicas del Príncipe de Viana' reescritas en 1584 en francés y en verso por un consejero de Henry III de Navarra

No existe ningún ejemplar en el Estado y fueron escritas por Pierre Victor Cayet de Palma en 1584 para Henry el Bearnés, entonces rey de Navarra y, posteriormente, también de Francia. Una traducción al francés y trasladada a verso de la emblemática Crónica de los Reyes de Navarra que Carlos, Príncipe de Viana, comenzó a escribir en 1454, durante su cautiverio. Un documento del que los historiadores expertos “no tenían noticia
73 62 0 K 408
73 62 0 K 408
2 meneos
4 clics

Tarsicio Azcona Premio Príncipe de Viana 2014

El capuchino navarro Jesús Morrás Santamaría (Tarsicio Azcona) es Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2014, galardón otorgado por el Gobierno de Navarra para reconocer la trayectoria de personas o entidades relevantes en el mundo de la cultura, dotado con 25.000 euros.
1 1 7 K -67
1 1 7 K -67
85 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sorpresa (o más bien no): la varicela repunta en España tras la retirada de la vacuna

La noticia está en un montón de sitios, por ejemplo: La varicela repunta en España tras el bloqueo de la vacuna en las farmacias. Los datos indican que en lo que va de año se han registrado más de 63.000 casos, un 16,5% más que el mismo periodo del 2013. La única excepción es Navarra, donde el número de casos ha caído un 97 por ciento desde 2006, con el punto de inflexión marcado por la introducción de la vacuna en 1997, tal y como se puede leer en La varicela, casi erradicada en Navarra en 8 años por la vacuna.
72 13 8 K 124
72 13 8 K 124
83 meneos
169 clics

Las monjas me decían que algo habría hecho mi padre para morir así

Josefina nació en un pequeño pueblo navarro hace más de 80 años. Siendo una niña, los franquistas segaron la vida de su hermana y la de su padre. Una de sus dos hermanas, Maravillas, apareció tirada en un campo de cereal, mordida por los perros, despedazada, y se ha convertido en el símbolo de la represión ejercida en Navarra contra los republicanos…
69 14 3 K 15
69 14 3 K 15
2 meneos
5 clics

Sara Baras principal artista del Festival de Flameco 'Flamenco On Fire'

"Flamenco On Fire". I Festival de Flamenco de Pamplona. Sara Baras inaugura Flamenco On Fire, el I Festival de Flamenco de Pamplona en memoria del gran maestro Sabicas, metiéndose en la piel de Medusa, la guardiana, su nuevo espectáculo. Símbolo...Pamplona se convertirá en la ciudad protagonista del flamenco en España, a finales de agosto
1 1 5 K -35
1 1 5 K -35
21 meneos
63 clics

Pandemias (I) - ¿Qué es un virus?  

Curso de la Universidad de Navarra impartido por D. Ignacio López-Goñi, Catedrático de Microbiología en la Universidad de Navarra. En la Unidad 1, podrás conocer: Tamaño y estructura básica de un virus, diferencia entre virus y células, tipos de virus y clasificación de Baltimore. Unidad 1.1.: El tamaño de los virus Unidad 1.2.: ¿Cómo es un virus? Unidad 1.3.: Hay muchos tipos de virus distintos. (Vídeo 12 minutos)
17 4 2 K 11
17 4 2 K 11
14 meneos
22 clics

Pandemias (II) - Piratas de la célula

Curso de la Universidad de Navarra impartido por D. Ignacio López-Goñi, Catedrático de Microbiología en la U. de Navarra. En la unidad 2 conocerás el concepto patógeno intracelular obligado, cómo se replican los virus dentro de la célula, las fases de replicación y qué efecto tienen sobre las células (efecto citopático). Cómo actúan los antivirales y por qué los antibióticos no son efectivos. Unidad 2.1.: Parásitos intracelulares Unidad 2.2.: La vida de un virus dentro de la célula. Unidad 2.3.: Fármacos contra los virus. (Vídeo 13 Minutos)
12 2 3 K 88
12 2 3 K 88
9 meneos
33 clics

Pandemias: nuevas infecciones virales [Serie completa, 6 vídeos]  

Curso de la Universidad de Navarra impartido por D. Ignacio López-Goñi, Catedrático de Microbiología en la U. de Navarra. - ¿Qué es un virus? - Piratas de la célula - Gripe, ¿una nueva alerta mundial? - Origen de la pandemia del SIDA. - Arbovirus: mosquitos y virus. - ¿Por qué surgen las nuevas infecciones virales? Relacionadas: www.meneame.net/story/pandemias-i-virus - www.meneame.net/story/pandemias-ii-piratas-celula
2 meneos
211 clics

Viaje a Viana (Navarra) buscando la tumba de César Borgia (Assassins Creed)  

Viaje turistico en busca de la tumba de César Borgia, capitán de los ejércitos del Papa Rodrigo Borgia. Situada en Viana (Navarra) muy poca gente sabe que el ambicioso militar está allí enterrado. Incluye recomendaciones gastronómicas, historia de cómo ocurrió su muerte y fotos de la tumba.
13 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quiénes son los Vascos peninsulares: el caso de Navarra

Desde ciertos ámbitos se pone en duda cuáles son los territorios que conforman el Solar vasco. Llevamos sufriendo desde hace años, como mínimo desde los años 70 del pasado siglo, una linea de revisionismo histórico que niega que Navarra forme parte de este solar. Pero por suerte, por mucho que se reescriba la historia, siempre quedan resquicios por donde se asoma la verdad.
3 meneos
144 clics

Las fotografías de la “Guerra Civil” del Museo de la Universidad de Navarra [En]  

Un museo ha abierto en la ciudad española de Pamplona que reúne a la artes escénicas, la pintura, la escultura y la una de la mayor colección de fotografías de España, que data del siglo 19. El Museo de la Universidad de Navarra , construido por el célebre arquitecto español Rafael Moneo, cuenta con obras inéditas de Picasso, Rothko y Kandinsky y también una de las mayores colecciones de fotos de la 19 ª Siglo de España. Entre la colección son imágenes, muchas inéditas, de dos de los fotoperiodistas más célebres de la Guerra Civil española, A
4 meneos
55 clics

Los mejores expedientes de fp de Navarra

Barcina ha entregado diplomas a los 22 estudiantes que el curso pasado obtuvieron la mejor calificación en su especialidad
21 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inmoralidad e ilegalidad de la deuda pública griega

Vicenç Navarro, Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, indica que "[...]Así, las leyes que rigen el establecimiento de la Seguridad Social Europea han sido violadas sistemática y continuamente en el inicio y engrandecimiento de tal deuda pública. Y todas estas leyes tienen en común un principio básico y es que el Estado no puede intervenir para infringir los derechos humanos de su población."
17 4 4 K 22
17 4 4 K 22
34 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Documentos TV. "Relatos de plomo"  

Relatos de plomo, un documental que reconstruye once de los más de 400 atentados que ETA llevó a cabo en Navarra. Lo hace a través de las entrevistas con los familiares de las víctimas mortales, así como las extorsiones, ataques y amenazas, que vivió la sociedad navarra durante cuatro décadas.
4 meneos
80 clics

Alatriste, ¿el misterioso (y cabrón) espadachín de Amaiur?

El yacimiento arqueológico de Amaiur (Nafarroa, Espa…, eh, Europa) nos ofrece un nuevo tesoro que vascos y vascas podremos admirar en lo que nos quede de existencia. Y es que, agárrense los nachos o machos o chachos: ¡se ha encontrado la legendaria espada de Alatriste! Antes de nada, situémonos un poco. Amaiur es una localidad del norte de Navarra y todo un santuario para el alma nacional vasca. Entre cacas de vaca y contrabandistas pirenaicos, este pueblo es el símbolo viviente de la resistencia navarra frente al invasor español (...)
3 1 7 K -51
3 1 7 K -51

menéame