Cultura y divulgación

encontrados: 1840, tiempo total: 0.149 segundos rss2
1 meneos
10 clics

Edgar Morin: La complejidad hoy

Conferencia impartida por Edgar Morin el 13 de enero de 2006 en español sobre el estado de teoría complejidad en la sociedad actual.
5 meneos
45 clics

Caos y complejidad ¿Un desorden ordenado?  

En el libro “CAOS Y COMPLEJIDAD: La realidad como un caleidoscopio” de Shackleton Books, descubrirás como el caos en el sentido físico y matemático no es un desorden total ni se debe a la ausencia de reglas. ¡Descubre como puede apreciarse el caos en la meteorología o en la economía mundial!
10 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una especie de cangrejos puede aprender y recordar su camino a través de un complejo laberinto [ENG]

Una especie de cangrejo (Carcinus maenas) puede aprender a recorrer un laberinto y aún recordarlo hasta dos semanas después. El descubrimiento demuestra que los crustáceos, que incluyen cangrejos, langostas y camarones, tienen la capacidad cognitiva para un aprendizaje complejo, a pesar de que tienen cerebros mucho más pequeños que otros animales, como las abejas. "Los crustáceos tienen un cerebro aproximadamente 10 veces menor que el tamaño de una abeja en términos de recuento neuronal", dice Edward Pope de la Universidad de Swansea en RU.
14 meneos
83 clics

La belleza en las matemáticas complejas (eng)

La gente ve la belleza en complejos argumentos matemáticos de la misma manera que puede apreciar una hermosa pintura de paisaje o una sonata para piano, y no es necesario ser matemático para ello, según un nuevo estudio de la Universidad de Yale y la Universidad de Bath. “Profanos y expertos no solo intuyen similarmente la belleza matemática y la belleza del arte, sino que también tienen intuiciones similares sobre la belleza entre sí. Hay consenso sobre lo que hace que algo sea hermoso, independientemente de la disciplina".
11 3 0 K 93
11 3 0 K 93
9 meneos
34 clics

A propósito de Alfonso Sastre y La taberna fantástica

Escrita en 1966 y publicada en 1983 por M. de Paco en los Cuadernos Cátedra de Teatro Universidad de Murcia. El 23 de septiembre de 1985 se estrenaba en el Círculo de Bellas Artes de Madrid: La taberna fantástica, tragedia compleja, dirigida por G. Malla. "«El origen de la tragedia compleja está, según Sastre, en la conciencia precisa de la degradación social, frente a la «no conciencia» (que lleva a la ilusión de la tragedia pura) y a la «conciencia hipertrofiada» de esa degradación (el esperpento, sea el nihilista de Valle-Inclán o Brecht)»"
99 meneos
2263 clics
Conozca El Complejo SEAT (1963)

Conozca El Complejo SEAT (1963)  

Así se fabricaban los coches en SEAT a principios de los años 60, cuando la fábrica de la Zona Franca, en Barcelona, medía 300.000 m2 (hoy, Martorell ocupa casi 3 millones de m2) trabajaban 6.000 empleados y los coches salían a razón de 200 unidades diarias (hoy, más de diez veces más). El vídeo "Conozca el complejo SEAT", de 1963, nos enseña el nacimiento del "coche pequeño" (el 600) y del "grande", el 1400 C.
65 34 0 K 339
65 34 0 K 339
9 meneos
307 clics

La compleja era Victoriana

La era victoriana, que abarcó desde 1837 hasta 1901, fue un período de la historia británica en el que reinó la reina Victoria. Durante este tiempo, el Reino Unido experimentó cambios significativos en diversos aspectos de la sociedad, la política y la cultura. Comencemos este extenso artículo con 13 particularidades de la era Victoriana.
5 meneos
166 clics

La compleja tecnología detrás de la película de Lego

Con gráficos generados por computadora, los diseñadores de uno de los éxitos de taquilla del año lograron dar dinamismo a unos muñecos de plástico. Salvando eso, todo en la película parece construido pieza por pieza, a mano.
16 meneos
196 clics

Los trabajos complejos protegen la memoria

Dime en qué trabajas y te diré cómo se encuentra tu memoria, ya que una nueva investigación lo avala así.
14 2 0 K 18
14 2 0 K 18
5 meneos
54 clics

Coppola asumirá la deuda de Ciudad de la Luz si se queda con todo el complejo

Un grupo inversor americano encabezado por el director ofrece a la Generalitat comprar los estudios por alrededor de 80 millones. La empresa alicantina Santa Ana, su colaborador local, se encargaría de explotar la parte inmobiliaria y hoteleraCiudad de la Luz sería para Francis Ford Coppola lo mismo que American Zoetrope, pero en Europa.
4 1 11 K -67
4 1 11 K -67
13 meneos
37 clics

"Tardaremos cientos de años en comprender nuestro cerebro"

Así lo ha afirmado esta semana el neurofisiólogo José Luis González Mora. Los algoritmos cerebrales podrían ser simples, pero están enredados entre sí formando redes neuronales y eso hace que haya una gran complejidad. No hay actualmente una red de ordenadores que tenga la potencia suficiente para generar la simulación del funcionamiento de una célula cerebral. En un milímetro cúbico del mismo hay entre 50.000 y 100.000 neuronas, con lo que hay más de 1.000 millones de conexiones posibles.
11 2 0 K 111
11 2 0 K 111
9 meneos
118 clics

Caronte, la gran luna de Plutón, revela una historia colorida y violenta. [ENG]  

La nave New Horizons de la NASA ha enviado las imágenes con mejor color y mayor resolución de la luna más grande de Plutón, Caronte. Y estas imágenes muestran una historia sorprendentemente compleja y violenta.
10 meneos
68 clics

Un resultado importante sobre el problema de isomorfismo de grafos [ENG]

László Babai es uno de los expertos mundiales en teoría de la complejidad computacional, especialmente en relación a grupos y grafos. Ganó recientemente el premio Knuth de 2015. Hoy queremos comentar un nuevo resultado que László ha anunciado situará el problema de isomorfimo de grafos casi en la clase de problemas que pueden resolverse en tiempo polinómico. Más exactamente László muestra que el problema de isomorfimo de grafos está dentro de la clase de problemas que pueden resolverse en tiempo cuasi-polinómico.
5 meneos
94 clics

En los reinos de Alnitak  

Esta explosión de formas y colores corresponde a la Complejo Molecular de la Nube de Orion, una inmensa masa de gases de unos 500 años luz de diámetro que engloba la enorme variedad de objetos que podemos ver en la imagen: nebulosas de emisión, de reflexión, regiones HII, nebulosas oscuras e imponentes estrellas azuladas (exceptuando a la brillante y rojiza Betelgeuse). Es una región en la que los gases están siendo moldeados y colapsados para dar lugar a la formación de miles de estrellas, una zona tan amplia que nos llevaría meses visitar...
26 meneos
237 clics

¿Nos estamos volviendo más tontos?

Continuamente se escuchan voces alarmadas que afirman que la sociedad en la que vivimos, la cultura de la imagen, internet, los videojuegos y otros peligros nos están volviendo más tontos. Según estos expertos cada vez nos cuesta leer textos largos y somos incapaces de concentrarnos. Caminamos, según parece, hacia una idiocracia sin remedio. Pero ¿Es esto cierto? El profesor Daniel Spielman, experto en teoría de la complejidad, acaba de publicar un extenso estudio que, si bien no demuestra que nos estemos idiotizando, apunta en esa dirección.
21 5 2 K 262
21 5 2 K 262
1 meneos
22 clics

Cómo «construir realidad virtual» desde dentro de la realidad virtual  

Los trabajos de modelado 3D para juegos se han vuelto cada vez más complejos, en especial con la llegada de escenarios que requieren de una extremada apariencia «real», por ejemplo los de algunas aventuras en primera persona. En esta demostración la gente de Epic Games explica cómo utilizan un software «Editor de Realidad Virtual» para construir desde dentro de la realidad virtual algunos de los escenarios.
1 0 4 K -39
1 0 4 K -39
19 meneos
241 clics

Estudiando la complejidad matemática de Super Mario Bross [ENG]

Decir que un juego es "dificil" parece una cuestión de juicio personal. No es así, de acuerdo a un equipo internacional de científicos computacionales. Durante los últimos años los científicos han estado analizando Super Mario Bros. como si se tratase de un problema de matemáticas en el que pasar de nivel es la solución. Ahora han extendido su análisis para cubrir cualquier posible nivel y muestran que Super Mario Bros. depende a una clase de problemas llamada PSPACE-completos.
16 3 0 K 13
16 3 0 K 13
3 meneos
31 clics

¿qué son los números complejos?  

Son la herramienta fundamental de trabajo en álgebra, y en matemáticas puras podemos aplicarlos por ejemplo, en el cálculo de integrales.
2 1 5 K -34
2 1 5 K -34
11 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabías que las pruebas de IQ ocultan una ciencia racista?

La inteligencia, si queremos categorizarla en términos científicos, es algo relativo. Una cosa tan densa y compleja como la propia mente, o tan intrincada como las redes neuronales en el cerebro humano. No obstante, persiste en el pensamiento contemporáneo la idea de que la inteligencia es cuantificable y potencialmente medible. Es por eso que existen las llamadas pruebas de IQ (coeficiente intelectual), que si algo han provocado es la competencia entre individuos, con el fin de medir quién es más listo. Pero no sólo eso: lo cierto es que
8 meneos
141 clics

Encontrado un método universal para clasificar información compleja [ENG]

Si vas a abrir una cafetería, querrás saber ¿Dónde está la siguiente más cercana? Esta información te ayudará a entender a su competencia. Este escenario es un ejemplo de un tipo de problema ampliamente estudiado en informática llamado búsqueda del "vecino más cercano". Se pregunta, dado un conjunto de datos y un nuevo punto de datos, ¿qué punto de los datos existentes es el más cercano a su nuevo punto? [...] Y a diferencia del ejemplo de la cafetería, las preguntas de los vecinos más cercanos a menudo son muy difíciles de responder.
3 meneos
17 clics

El turismo como hecho social total -

El turismo es un fenómeno altamente complejo. Hasta aquí nada nuevo, como actividad productiva engloba una cantidad ingente de actores y procesos: clientes y/o turistas, empresas y empresarios, trabajadores, intermediarios, leyes y normativas, tecnología, territorio, recursos, etc.
59 meneos
500 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las sociedades complejas preceden a los dioses moralizantes a lo largo de la historia mundial (ING)  

Para saber si fue antes dios o la civilización y establecer una relación de causalidad entre ambos, los investigadores analizaron 414 sociedades repartidas por 30 regiones alrededor del mundo en los últimos 10.000 años, gracias a la base de datos Seshat. Las religiones de los antiguos egipcios, romanos y celtas, así como el budismo y el judaísmo, son algunas de las creencias estudiadas.
45 14 13 K 4
45 14 13 K 4
50 meneos
80 clics
Monos se mostraron capaces de tomar decisiones complejas para resolver problemas

Monos se mostraron capaces de tomar decisiones complejas para resolver problemas  

Han descubierto que los macacos, al igual que las personas, pueden analizar paso a paso las decisiones que toman y modificar sus elecciones en el futuro. Tal toma de decisiones paso a paso se refleja en la jerarquía de las partes del cerebro: la corteza frontal y cingulada. El artículo con los resultados del estudio fue publicado en la revista Science. science.sciencemag.org/content/364/6441/eaav8911
41 9 0 K 228
41 9 0 K 228
6 meneos
13 clics

Crece la tecnofobia en muchos sectores que ven en la tecnología una amenaza a la privacidad y a la complejidad del mundo

La tecnología nos ha hecho crecer exponencialmente en ligereza y velocidad, además de sintetizar el conocimiento y su acceso universal a él, pero el pasado era mucho más profundo y misterioso. Sin embargo, Alessandro Baricco considera que fuimos nosotros los que nos rebelamos contra la pesadez y aburrimiento del siglo XX y nos adherimos a la velocidad, el juego y el placer que nos proporciona la tecnología.
5 1 9 K -43
5 1 9 K -43
18 meneos
329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciencia y fútbol. Por qué el Barça de Guardiola fue un equipo legendario

Redes y ciencia de sistemas complejos para entender cómo jugaba el Barça de 2009.
15 3 16 K 55
15 3 16 K 55

menéame