Cultura y divulgación

encontrados: 56, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
120 clics

Así logró Catalina la Grande poner de moda la vacuna contra la viruela

Baños en vinagre, beber soluciones con veneno de víboras, mascar ajo y tabaco, llevar amuletos y flagelarse para aplacar la ira de Dios fueron algunas de las medidas “preventivas” que estilaron los europeos durante la pandemia de la viruela. Sin embargo, la emperatriz rusa se alejó de las supersticiones de su país y apostó por la ciencia.
297 meneos
2513 clics
El viaje de los 'niños-nevera' que expusieron su vida como vacuna por el bien de la humanidad

El viaje de los 'niños-nevera' que expusieron su vida como vacuna por el bien de la humanidad

El Archivo General de Indias de Sevilla muestra por primera vez parte del fondo de sus históricos baúles para rendir homenaje a la primera misión humanitaria de la historia, protagonizada por una expedición española, usando a niños como medios de transporte para las primeras vacunas contra la viruela. "El calificativo de primera misión humanitaria de la historia no le viene grande, la solución fue tan imaginativa y el operativo para ponerla en marcha tan enorme y complejo que hoy no deja de sorprendernos la minuciosidad con la que todo estaba..
144 153 3 K 370
144 153 3 K 370
14 meneos
17 clics

Viruela del mono: cuando se presta poca atención a África  

La viruela del mono es endémica en varios países del centro y oeste de África. Y ahora que ha llegado a Europa, los médicos que trabajan sobre el terreno advierten: no debemos esperar a que ocurra un brote de la enfermedad en Occidente para estudiarla a fondo.
11 3 0 K 30
11 3 0 K 30
3 meneos
26 clics

Mediquillos y vacunadorcillos de Filipinas

Las epidemias de cólera y de viruela azotaron Filipinas durante el siglo XIX. De acuerdo con la Gazeta de Madrid, por esta última enfermedad, entre mayo y octubre de 1855, habían muerto 6.000 niños en la provincia de Manila; un año después, la provincia de Batanes perdió un tercio de su población. La persistencia de la viruela denota la precariedad de la vacunación en el archipiélago, algo que también ocurría en España, pero allí la escasez de médicos complicaba la lucha.
73 meneos
84 clics
El hombre que atribuyó el origen de la viruela del mono al colectivo LGTB se enfrenta a dos años y medio de cárcel

El hombre que atribuyó el origen de la viruela del mono al colectivo LGTB se enfrenta a dos años y medio de cárcel

Según informa el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, el Ministerio Público mantiene que el 23 de mayo de 2022, el hombre publicó en la página web de una formación política de extrema derecha, que no tiene representación parlamentaria, un texto, que reprodujo posteriormente en redes sociales, en el que usaba expresiones ofensivas y humillantes hacia dicho colectivo, encaminadas a propagar el desprecio, la hostilidad y la animadversión hacia los mismos.
62 11 2 K 356
62 11 2 K 356
19 meneos
132 clics
Extrañas ilustraciónes de un manuscrito japonés sobre la viruela, hacia 1720 [ENG]

Extrañas ilustraciónes de un manuscrito japonés sobre la viruela, hacia 1720 [ENG]  

Esta cautivadora ilustración en acuarela es una página de "Toshin seiyo" (Lo esencial de la viruela), manuscrito japonés en 2 volúmenes sobre la viruela. Creado por el famoso médico Kanda Gensen (hacia 1670-1746), está repleto de ilustraciones de vivos colores que representan diversos síntomas de la enfermedad. Cada una fue pintada en hojas de papel separadas y meticulosamente cortadas y pegadas en el manuscrito. El texto fue perfeccionado por Enokimoto Gensho, médico contemporáneo, cuyas contribuciones se sumaron a conocimientos de la época.
15 4 0 K 22
15 4 0 K 22
123» siguiente

menéame