Cultura y divulgación

encontrados: 92, tiempo total: 0.011 segundos rss2
11 meneos
221 clics

Clint Eastwood homenaje por su 90 cumpleaños: viaje localizaciones El Bueno El Feo y el Malo y La Muerte tenía un Precio  

Los escenarios de La Trilogía del Dólar más de 50 años después, con comparativas en fotos y vídeos, para recrear las escenas de La Muerte tenía un Precio y El Bueno, el Feo y el Malo. Un recorrido por Tabernas y Albaricoques en Almería y el Cementerio de Sad Hill en Burgos.
5 meneos
306 clics

'Centauros del desierto': La gran venganza de John Ford

En 1956, cuando Hollywood le había enterrado, John Ford resucitó para poner patas arriba las leyes del western. Así se rodó una de las mejores películas de la historia.
12 meneos
36 clics

'Los siete magníficos': acción, románticismo y un elenco de lujo para un gran western clásico

Este lunes, 9 de mayo, La 2 emite a las 22:00 horas la película 'Los siete magníficos', protagonizada por un espectacular elenco de estrellas formado por Yul Brynner, Eli Wallach, Steve McQueen, Charles Bronson y James Coburn, entre otros. El film, dirigido por John Sturges, es una adaptación de 'Los siete samurais', de Akira Kurosawa, trasladando la acción del Japón feudal a una aldea mexicana acosada por un grupo de bandoleros.
10 2 0 K 36
10 2 0 K 36
155 meneos
4495 clics

Así se hacen hoy los efectos especiales ("El Poder del Perro")  

Vídeo que muestra cómo se hacen algunos de los efectos especiales del western "El Poder del Perro"
98 57 2 K 314
98 57 2 K 314
5 meneos
60 clics

Psicopatía depredadora: La última caza (The Last Hunt, Richard Brooks, 1956)

Aunque suele señalarse la década de los sesenta, con las últimas obras de veteranos del western como John Ford, Howard Hawks o Raoul Walsh, la irrupción de nuevos autores como Sam Peckinpah o Sergio Leone (...) como la etapa crucial en la renovación y proyección del cine del Oeste hacia el futuro, lo cierto es que, como de costumbre, pueden atisbarse suficientes huellas de evolución, regeneración y transformación en las décadas anteriores. En La última caza (...) destaca la vertiente ecologista y conservacionista del guion escrito por Brooks
15 meneos
113 clics
El Dorado: la decadencia también es clasicismo

El Dorado: la decadencia también es clasicismo

Uno de los argumentos más conocidos del western clásico gira en torno al enfrentamiento de un puñado de defensores de la ley contra un corrupto cacique y sus sicarios, en un pequeño pueblo fronterizo. Los primeros tienen como cuartel general la cárcel de la localidad, donde prácticamente acabarán cercados por los segundos, y son cuatro: el enérgico líder del grupo, su amigo alcoholizado, un muchacho y un anciano (aparte queda el apoyo desde el exterior de la mujer que ama al primero)
9 meneos
35 clics

Fabricando mitos: Wichita, ciudad infernal (Wichita, Jaques Torneur 1955)

Jacques Tourneur es uno de esos maestros que atesoran excelentes títulos en los géneros más diversos, ya sea en el cine negro, el de aventuras o en el de terror, en particular en este caso durante la etapa de Val Lewton en la RKO. Su contribución al western no es menor, y contiene títulos tan estupendos como esta película a mayor gloria de uno de los grandes mitos del Oeste americano, Wyatt Earp.
4 meneos
159 clics

Top 10 Mejores westerns según la Crítica

Revisamos los top de mejores películas de las más prestigiosas páginas y revistas de crítica cinematográfica, para ver cuantos westerns aparecen y si mejoran...
1 meneos
6 clics

Extrañas señales de la cercana estrella "Ross 128" --una enana roja-- (EN)

Observamos con éxito Ross 128 anoche desde el Observatorio de Arecibo. Estaba lloviendo durante las observaciones, pero esto tiene un efecto mínimo sobre la banda C. SETI Berkeley con el Telescopio del Banco Verde y el ATA del Instituto SETI se unieron a nuestras observaciones. Necesitamos obtener todos los datos de los otros observatorios asociados para juntar todas las cosas para una conclusión. Probablemente para el final de esta semana.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
7 meneos
80 clics

Me llamo Linda Jones (Novela Negra)

¿Quién es la sofisticada Linda Jones y qué necesita de un perdedor como Frank Barrows? Novela negra al estilo más clásico.
4 meneos
73 clics

Lucent Technologies: Un referente en la gestión de I+D

Cuando a finales del verano de 1995 el presidente Bill Clinton decidió no vetar la nueva ley de telecomunicaciones aprobada en febrero de 1996, no pudo imaginar el impacto que estaba causando en uno de los principales centros de investigación privados del mundo, los Laboratorios Bell. Esa legislación fue el origen del nacimiento de Lucent Technologies tres años antes. En 1995, el gigante de telecomunicaciones AT&T asumió que en un mercado liberalizado no podía mantener la organización que tenía en aquel momento. AT&T se rompió en tres...
17 meneos
251 clics

El salvaje Robert Redford

La gran historia de Jeremiah Johnson, análisis de su aventura y de porqué es una película que merece la pena ser vista, sino lo habéis hecho ya.
15 2 0 K 13
15 2 0 K 13
24 meneos
233 clics

Reconstruyendo el cementerio de ‘El Bueno, el Feo y el Malo’

Un grupo de voluntarios españoles está reconstruyendo el cementerio de Sad Hill, el escenario que enfrentó en 1966 a Clint Eastwood, Eli Wallach y Lee Van Cleef en el duelo a tres bandas que culminó El Bueno, el Feo y el Malo, uno de los grandes westerns de la historia del Cine, en particular, y una de las películas más entretenidas jamás rodadas, en general. Las tareas, que comenzaron en octubre, proseguirán hasta verano de 2016, prácticamente coincidiendo con el 50 aniversario del estreno de la película.
20 4 1 K 60
20 4 1 K 60
3 meneos
94 clics

Planta rodadora

Clima desértico, sol de justicia, duelo de pistoleros, uno frente otro separados por diez o quince metros, los brazos arqueados, las manos rozando los revólveres, silencio total… y una insolente planta rodadora que atraviesa la escena como si nada fuera con ella. Pero… ¿por qué rueda la planta rodadora?
15 meneos
230 clics

La película que no mató de cáncer a John Wayne

Se cumplen 60 años del estreno de 'El conquistador de Mongolia', un filme rodeado de leyendas negras, entre las que destaca la muerte por cáncer de gran parte del equipo de rodaje.
12 3 2 K 118
12 3 2 K 118
176 meneos
6936 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'El bueno, el feo y el malo': todos los secretos que aún no has descubierto

La cinta de 1966, denostada durante mucho tiempo por críticos implacables, se ha situado por derecho propio en el olimpo del séptimo arte. En casi todas las listas de revistas especializadas de cine figura entre las mejores películas de todos los tiempos. Martin Scorsese la considera "una obra maestra de la dirección" y Quentin Tarantino la califica como su película favorita.
140 36 46 K 53
140 36 46 K 53
3 meneos
34 clics

El ‘truelo’ de «el bueno», «el feo» y «el malo»

Rubio –«el bueno»–, Tuco –«el feo»– y Angel Eye –«el malo»– se enfrentan en un duelo a tres, que llamaremos un ‘truelo’. Deciden que disparará en primer lugar Rubio, luego Tuco y por último Angel Eye; después de nuevo –«el bueno», y así sucesivamente, por turnos, hasta que sólo quede uno de ellos vivo. Si uno de ellos muere, se pasa al siguiente en este orden de disparos.
3 0 7 K -71
3 0 7 K -71
112 meneos
2460 clics
Las últimas locomotoras a vapor

Las últimas locomotoras a vapor  

Fotografías nocturnas de las últimas locomotoras a vapor de Estados Unidos a finales de la década de 1950.
61 51 3 K 308
61 51 3 K 308
236 meneos
4013 clics
Los frikis que revivieron en Burgos el cementerio de ‘El bueno, el feo y el malo’

Los frikis que revivieron en Burgos el cementerio de ‘El bueno, el feo y el malo’

El documental 'Destenterrando Sad Hill' narra la odisea de cuatro fans de la película por rescatar el escenario. La película de Leone se rodó en 1966, y decenas de jóvenes que hacían la mili participaron en él. La "innovadora" 'Clímax' gana la 51 edición del Festival de Cine de Sitges.
97 139 2 K 253
97 139 2 K 253
8 meneos
246 clics

Los mejores westerns del siglo XXI

El Lejano Oeste también vive en nuestro tiempo.
106 meneos
1509 clics
Cuando los bueyes fueron los héroes

Cuando los bueyes fueron los héroes

Frecuentes son las historias que nos hablan de la heroicidad de los perros o incluso de las palomas mensajeras. Ambos son protagonistas no menores de numerosos ejemplos de abnegación y servicio. Sin embargo; no resulta fácil hallar ejemplos como los anteriores en los que el protagonista sea un ejemplar de la especie vacuna: vaca, toro o buey. Pero no será ficción a lo que nos refiramos en las siguientes líneas, sino ejemplos concretos en los que estos animales fueron los protagonistas, heroicos en muchos casos.
51 55 3 K 213
51 55 3 K 213
8 meneos
72 clics

John Ford: la esencia del cine

"Estábamos rodando una película y el jefe del estudio envió a su ayudante a decir a Ford que llevaba un día de retraso. Ah -dijo Ford muy cortés-. ¿Y cuántas páginas se figura que podemos rodar al día? Unas ocho supongo -dijo el ayudante-. ¿Quiere darme el guión? -preguntó Ford, y el tío se lo dio. Contó ocho páginas que todavía no se habían rodado, las arrancó y le devolvió el guión-. Ahora puede decirle a su jefe que ya estamos al día, le dijo. Y ya no rodó las ocho páginas."
181 meneos
5557 clics
10 iconos del paisaje cinematográfico almeriense

10 iconos del paisaje cinematográfico almeriense

Cualquier lista es subjetiva y opinable, así que con esta sólo pretendemos destacar DIEZ de esos lugares icónicos de Almería, conocidos a nivel mundial por su vinculación con personajes del celuloide como Indiana Jones, Lawrence de Arabia, Patton, Moisés, Tuco o Rubio. Nada más...y nada menos.
93 88 1 K 403
93 88 1 K 403
13 meneos
71 clics

Desierto de película: Tabernas, “Tesoro de la Cultura Cinematográfica Europea”

Con más de trescientas películas rodadas entre sus ramblas desde la década de los años 50 hasta nuestros días, el Desierto de Tabernas, el de 'El bueno, el feo y el malo' e 'Indiana Jones y la última cruzada', el de 'Lawrence de Arabia' y 'Exodus', el de Bud Spencer y Terence Hill y John C. Reilly y Joaquin Phoenix, el de 'Juego de Tronos' y 'Penny Dreadful', es un escenario mítico para la gran (y la pequeña) pantalla .
10 meneos
745 clics

Listado de las mejores películas por géneros

Me he encontrado esta completa lista de películas ordenadas por género con la que coincido bastante, no en todos los géneros, pero sí en algunos. ¿Y vosotros?¿Qué pelis y de qué género son vuestras favoritas?

menéame