Cultura y divulgación

encontrados: 406, tiempo total: 0.012 segundos rss2
4 meneos
23 clics

El restaurante más ecológico del mundo

¿Cuáles son las características para convertirse en el restaurante más ecológico del mundo? “Stedsans Rooftop Farm Bar”, en Copenhague, ha sido nominado el más ecológico por diferentes razones. Este restaurante tiene un menú que se centra en las plantas y verduras que cultivan los agricultores de la región, los platos siempre se sirven "estilo familiar" en una gran mesa comunal y no existen contenedores ni cubos de basura. ¿Alguien conoce otros restaurantes parecidos en España o en Europa que comparten la misma filosofía?
4 0 7 K -30
4 0 7 K -30
20 meneos
31 clics

La agricultura ecológica reduce la presencia de patógenos alimentarios

Una de las mayores críticas a la agricultura ecológica es el riesgo de transmitir patógenos alimentarios al no usar pesticidas de síntesis. Sin embargo, un nuevo estudio sugiere que esto no es así, y que la agricultura ecológica podría reducir la presencia de bacterias patógenas como E. coli. La clave está en la mayor presencia de escarabajos peloteros y microbios, que evitan la transmisión de patógenos alimentarios al ser humano.
17 3 3 K 42
17 3 3 K 42
17 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manual del ecologista guay

Dentro del colectivo “verde” ha surgido un tipo de militante que destaca por su fanatismo y por su intransigencia y, sobre todo, por desarrollar una ceguera que le impide ver sus propias incongruencias. Me refiero al “Ecologista Guay”; ese que es capaz de mezclar churras con “encinas” y se cree el salvador del planeta por repetir un discurso catastrofista y exhibir su filosofía Disney.
14 3 14 K -68
14 3 14 K -68
19 meneos
87 clics

Cuando los ecologistas son los malos de la película

Aunque el audiovisual global observa los ideales ecologistas con más amabilidad que los sindicales, los ambientalistas también han sido los malos de la película. El ecologista demente, malvado o catastróficamente irresponsable, ha abundado en las narrativas pop. Menos habitual ha sido hallar ficciones que reflexionen sobre el activismo y el recurso a la violencia. Junto con 28 días después, otra de las ficciones más memorables sobre destrozos voluntarios o involuntarios en nombre del animalismo es Doce monos.
15 4 0 K 36
15 4 0 K 36
39 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agricultura ecológica: nuevo reglamento, nueva aberración [sic]

Con fecha 8 de Abril se ha presentado el nuevo reglamento de ejecución de la Agricultura ecológica a nivel de la UE, publicado en el BOE el 9 de Abril. Se incluyen nuevos aspectos como los tratamientos con homeopatía.
32 7 15 K -5
32 7 15 K -5
5 meneos
217 clics

10 alimentos que deberíamos consumir ecológicos

La inversión en productos orgánicos a la larga resulta en un ahorro en medicamentos y en una mejora del bienestar, nuestro y el del planeta. Los alimentos ecológicos cumplen las normas establecidas, que incluyen, entre otros requisitos, no proporcionar a los animales antibióticos ni hormonas de crecimiento...
11 meneos
37 clics

¿La agricultura campesina y ecológica puede alimentar al mundo?

Los informes (...) señalan sin ambigüedades la alta capacidad productiva de la agricultura campesina y ecológica, igual o superior, dependiendo del contexto, a la agricultura industrial. Consideran que ésta permite un mayor acceso a los alimentos por parte de las personas al apostar por una producción y una comercialización local, y además, con sus prácticas, respeta, conserva y mantiene la naturaleza. El mantra de que la agricultura industrial es la más productiva y la única que puede dar de comer a la humanidad, se demuestra, totalmente falso
14 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los delirios de la producción agraria ecológica

Me llega una copia de un reglamento de ejecución de la Comisión Europea por el que se modifica el emitido hace seis años respecto a la producción agraria ecológica (PAE), lo que me ha recordado la dura crítica que entonces realicé desde estas mismas páginas sobre aquel reglamento. Aunque las modificaciones que ahora se introducen son mínimas, los militantes españoles de la PAE andan revueltos porque toleran muy mal la misma medicina que tan generosamente dispensan ellos a los demás.
11 3 5 K 35
11 3 5 K 35
10 meneos
65 clics

La etiqueta de producto ecológico solo favorece la compra de alimentos poco valorados

Los productos etiquetados como orgánicos son aquellos que han sido fabricados a partir del sistema de producción ecológica. Un estudio de la Universidad de Jaén asegura que el etiquetado favorece más a aquellos productos que no están considerados como de alta calidad. El trabajo se basa en el análisis del aceite de oliva.
16 meneos
209 clics

Detroit, de la ruina total al desarrollo verde gracias a los huertos ecológicos

Detroit es una ciudad arruinada. La crisis en el sector de la automoción obligó a cerrar las fábricas de coches que daban empleo directo a la mayoría de la población e indirecto al resto. En la actualidad Detroit es casi una ciudad en ruinas, sobre todo, muchos barrios residenciales. Sin embargo, puede que resurja de sus cenizas gracias a un proyecto verde: la creación de huertos urbanos ecológicos.
13 3 2 K 119
13 3 2 K 119
23 meneos
78 clics

Se demuestra la mayor calidad de los alimentos ecológicos

“Más antioxidantes y menores concentraciones de cadmio y una menor incidencia de residuos de plaguicidas en los cultivos ecológicos: una revisión sistemática de la literatura y meta-análisis”. Este es el título del estudio científico llevado a cabo por investigadores de diferentes países europeos y Estados Unidos y liderado por la Universidad de Newcastle en Inglaterra. Se realizó un meta-análisis basado en 343 publicaciones. Lo más importante es que se encontraron concentraciones de una gama de antioxidantes sustancialmente más altas.
7 meneos
19 clics

Mesa redonda: Alimentación, aditivos, agricultura ecológica y transgénicos  

El pasado tres de septiembre Bernardo Herradón, José Antonio López Guerrero y un servidor tuvimos una mesa redonda, moderada por José Manuel Gómez, sobre la alimentación moderna y los mitos relacionados con la agricultura ecológica y el uso de aditivos en la alimentación. La mesa tuvo lugar en la Universidad de Alicante el marco del curso de verano titulado: “La ciencia toma la palabra, los problemas sociales de las pseudociencias“.
5 2 12 K -94
5 2 12 K -94
2 meneos
30 clics

¿Por qué no confiamos en los productos ecológicos?

Pequeño análisis de porqué las personas perciben a los productos ecológicos como menos eficaces que los productos comunes.
1 1 6 K -53
1 1 6 K -53
1 meneos
29 clics

El engaño de la comida ecológica que venía de McDonald's

Uno de los vídeos virales más divertidos de los últimos tiempos, Dos reporteros montan un puesto en una feria alimentaria en Houten, a la que acuden muchos especialistas en gastronomía del país. Les dan a probar en forma de pinchitos una presunta alternativa ecológica a la comida rápida, y después recogen sus opiniones.
1 0 13 K -137
1 0 13 K -137
11 meneos
38 clics

¿Es el ecologismo insensible al sufrimiento animal?

Un post reciente de Catia Faria en 'El caballo de Nietzsche' contrasta el animalismo y el ecologismo. La autora sugiere que dado que todos los animales sentientes sufren por igual en la naturaleza, la gestión ambiental debería dirigirse de la misma manera a todos ellos. En este post, apoyándonos en lo que se conoce desde la ciencia de la ecología, argumentamos que dicha gestión redundaría en un mayor sufrimiento per capita y, sobre todo, en una pérdida irreversible de diversidad y funcionamiento de los ecosistemas.
54 meneos
77 clics

Una revisión de más de cien estudios demuestra que la agricultura ecológica puede alimentar a todo el planeta

Una revisión sistemática de más de cien estudios que han comparado la agricultura ecológica y convencional considera que los rendimientos de los cultivos de la agricultura orgánica son más altos de lo que se pensaba. El trabajo, realizado por investigadores de la Universidad de California, Berkeley, Estados Unidos, también vio que ciertas prácticas podrían reducir aún más la brecha de productividad entre los cultivos orgánicos y la agricultura convencional.
27 meneos
290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién gana dinero con la agricultura ecológica?

Reflexion sobre a quien beneficia la agricultura ecologica, que es un negocio como cualquier otro.
23 4 10 K 83
23 4 10 K 83
9 meneos
38 clics

Una molécula vegetal para hacer asfaltos más resistentes y ecológicos

Una molécula vegetal llamada lignina podría emplearse en mezclas asfálticas y sellantes para que carreteras y tejados soporten mejor las inclemencias de tiempo, de forma más ecológica. Así lo determina una investigación que se presentó enla 249 Reunión y Exposición Nacional de la Sociedad Americana de Química (ACS, por sus siglas en inglés). Actualmente, el principal ingrediente pegajoso en el asfalto y los selladores de los techos es un subproducto de la producción del petroleo.
7 2 0 K 106
7 2 0 K 106
22 meneos
25 clics

WWF y Ecologistas piden a la Junta "no reabrir" la mina de Aznalcóllar, cuando se cumplen 17 años del desastre

Lamentan la "escasa sensibilidad ambiental" de la Administración y advierten de que "se sigue cayendo en los mismo errores del pasado". La asociaciones WWF y Ecologista en Acción piden a la Junta de Andalucía que "no reabra" la mina de Aznalcóllar, cuando se cumplen 17 años del mayor vertido tóxico de la historia de España. "Y todo para que ahora una empresa privada venga a explotar los beneficios que pueda rendir lo que quede de mineral y salir pitando cuando las cuentas no le salgan, siempre con los empleos puestos como moneda de cambio".
18 4 0 K 99
18 4 0 K 99
5 meneos
38 clics

Las apocalípticas predicciones de los ecologistas en 1970

George Wald, un biólogo de Harvard que afirmaba hace cuarenta y cinco años que "la civilización acabará en 1990 ó 2000, a no ser que se tomen acciones inmediatas para evitar los graves problemas que enfrenta la humanidad". Interesante recopilación de las apocalípticas predicciones que hacían los ambientalistas en 1970. Echar la vista atrás y leer lo que se decía entonces nos permite poner en perspectiva las quejas y los reclamos que parten hoy de tribunales similares.
4 1 9 K -45
4 1 9 K -45
14 meneos
35 clics

Agricultura ecológica contra la desertificación y la sequía

En el Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía, Ben Magec–Ecologistas en Acción apuesta por la agricultura ecológica como la mejor herramienta para luchar contra los elevados índices de erosión y pérdida de suelo en Canarias, así como contra el cambio climático.
11 3 0 K 53
11 3 0 K 53
11 meneos
64 clics

¿Puede la agricultura ecológica cubrir las necesidades alimenticias de la población mundial?

La agricultura ecológica acoge un nuevo debate entre los que opinan que puede satisfacer las necesidades de la población mundial y los que no
9 2 11 K -56
9 2 11 K -56
8 meneos
121 clics

Radiografía del consumidor ecológico en España

Cinco características que definen al consumidor ecológico en España.
15 meneos
32 clics

El cultivo ecológico de cereal en regiones semiáridas es más productivo

Un estudio del Museo Nacional de Ciencias Naturales ha analizado experimentalmente el balance energético de varias formas de cultivo durante más de 15 años. Sus resultados indican que en ambientes semiáridos la agricultura ecológica es más productiva que los sistemas en los que se utilizan productos agroquímicos.
12 3 1 K 126
12 3 1 K 126
29 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La agricultura ecológica nos ayudará a luchar contra el cambio climático

Son muchos los científicos y entusiastas de la ciencia que reniegan de la agricultura ecológica. La consideran una vuelta al pasado, un modelo ineficaz incapaz de dar de comer a la humanidad, caro e inútil, pues también reniegan de que este tipo de productos sean más sanos y más sabrosos. Para estos negacionistas agrícolas, tan amigos de aplaudir los transgénicos y el uso compulsivo de pesticidas, resultará muy interesante el estudio recientemente publicado tras más de 15 años de análisis por investigadores del CSIC...
24 5 10 K 59
24 5 10 K 59

menéame