Cultura y divulgación

encontrados: 89, tiempo total: 0.008 segundos rss2
11 meneos
35 clics

Regreso de la Soyuz MS-13 y récord de permanencia en el espacio de Christina Koch

La Soyuz MS-13 fue lanzada el 20 de julio de 2019 con Alexander Skvortsov, Luca Parmitano y Andrew Morgan. Koch había despegado previamente a bordo de la Soyuz MS-12 el 14 de marzo, motivo por el cual ha estado más tiempo en órbita que sus compañeros. Curiosamente, la NASA anunció la decisión de prolongar el vuelo de Koch después de que esta ya estuviese en la estación. El motivo fue, principalmente, dar cabida a la misión de corta duración del astronauta Hazza Al-Masuri, de los Emiratos Árabes Unidos, en la Soyuz MS-15.
125 meneos
3439 clics

Vistas de la Luna del Apolo 13 en 4K  

Los datos recopilados por la nave LRO han permitido recrear algunas de las impresionantes vistas de la Luna que los astronautas del Apolo 13 observaron en su viaje en 1970.
64 61 0 K 263
64 61 0 K 263
5 meneos
137 clics

Las 13 constelaciones reales del zodiaco

La Eclíptica es la línea curva por donde transita el Sol en la esfera celeste en su transito aparente observado desde nuestro planeta. Está formada por la intersección del plano de la órbita terrestre con la esfera celeste. Es la línea recorrida por el Sol a lo largo de un año respecto del fondo de las estrellas. En esa curva se pueden ver las no 12, si no 13 constelaciones del zodiaco... no os creáis nada de los horóscopos
11 meneos
139 clics

Dime René, ¿por qué estamos tan tristes?

La semana pasada, el estreno de la canción “René”, de Residente, nos unió a muchas y muchos en una especie de catarsis colectiva. Treinta millones de reproducciones en pocos días, un aluvión de emociones privadas compartidas en redes sociales, públicas de pronto por la magia de lo entendido como común. Quien no se rompió con “el concierto está lleno pero yo estoy vacío”, se vino abajo con “abuela murió, no me vio tocar en el estadio”. Y fue definitivamente unánime la lagrimilla con ese final que implora un “quiero volver a ser yo”.
5 meneos
52 clics

Viernes 13: Por qué somos supersticiosos (la explicación neurocientífica)

Según algunas encuestas, el 25% de la población occidental se considera a sí misma supersticiosa. Pero posiblemente se queden cortos. Porque, ¿cuántos de nosotros cruzamos los dedos o tocamos madera de forma casi instintiva cuando deseamos tener buena suerte?
13 meneos
59 clics

50 años de la fallida misión lunar Apolo 13

En el segundo día de viaje, el Apolo 13 sufrió un grave accidente, cuando un tanque de oxígeno explotó a bordo de la nave y sumió a los astronautas en una situación realmente peligrosa. La misión de llegar hasta la Luna se abortó de inmediato. Lo único importante ahora consistía en tratar de llevar de vuelta a la tripulación, sana y salva, a casa.
22 meneos
89 clics

Hace cincuenta años, la tripulación del dañado Apolo 13 llegó a casa [EN]

Hace cincuenta años el mundo entero observó cómo los astronautas del Apolo 13, agotados, desnutridos y deshidratados, luchaban por sus vidas después de que una explosión a bordo hiciera inalcanzable su misión a la Luna. "Es difícil creer que pudieran regresar de la luna y resolver continuamente los diferentes problemas que surgieron. Fue un problema tras otro problema, tras otro problema, y otro... Es una de esas historias donde pudieron superar todo tipo de obstáculos y es una historia de aventuras extraordinaria".
18 4 2 K 16
18 4 2 K 16
8 meneos
27 clics

Daniel Marín - Medio siglo del Apolo 13: «Houston, hemos tenido un problema»

Estos días celebramos el 50º aniversario de la que probablemente es la misión Apolo más famosa tras el Apolo 11. Hablamos, claro está, del Apolo 13. No deja de ser una paradoja que una de las misiones más populares del programa espacial sea aquella en la que la tripulación estuvo más cerca de morir en el espacio. Aunque, evidentemente, ya sabemos que una historia trágica con final feliz es mucho más atractiva que un ‘simple y aburrido’ éxito.
8 0 8 K -8
8 0 8 K -8
1 meneos
14 clics

Fotos en HD de la misión Apolo 13 de la NASA a partir de vídeos

Esta semana cumplió 50 años la famosa frase “Houston, hemos tenido un problema” que pronunciaron los tripulantes del Apolo 13 antes de abortar misión y regresar a la Tierra. Para conmemorarlo, el británico Andy Saunders, conocido por restaurar imágenes de las misiones Apolo, publicó una serie de fotografías en alta definición que logró apilando fotogramas de vídeo.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
4 meneos
119 clics

Apollo 13: las imágenes inéditas de cómo sobrevivieron los astronautas a su odisea en el espacio hace 50 años  

Las nuevas imágenes realzadas revelan en íntimo detalle cómo fue la vida a bordo de la malograda cápsula Apolo 13 tras el percance que casi deja a tres astronautas a la deriva en el espacio hace medio siglo.
3 1 8 K -43
3 1 8 K -43
6 meneos
53 clics

Abraham Gancwajch y el Grupo 13

Abraham Gancwajch nace en 1902 en Częstochowa, una ciudad de Polonia, en el seno de una familia judía. [...] En 1939, los alemanes invaden Polonia, dando inicio a la Segunda Guerra Mundial. Y Gancwajch apuesta, contra sus propios compatriotas, al caballo ganador: los nazis. Por lo visto tenía un pico de oro y acudía a actos de los refugiados judíos conminándoles a no resistir la ocupación: los alemanes se mostraban invencibles y era mejor colaborar. [...] Se ofrece al servicio de información de la SS para espiar a los judíos del gueto.
135 meneos
3161 clics
Apollo 13 Re-entry (1970) [ENG]

Apollo 13 Re-entry (1970) [ENG]  

Reentrada y amerizaje Apollo 13 - 1970
86 49 3 K 360
86 49 3 K 360
588 meneos
5012 clics
Simón: «Los datos no son buenos. Tenemos 120 brotes activos y transmisión comunitaria»

Simón: «Los datos no son buenos. Tenemos 120 brotes activos y transmisión comunitaria»

Sanidad suma 2.045 contagios en España durante el fin de semana mientras el resto de indicadores siguen empeorando.
221 367 0 K 271
221 367 0 K 271
18 meneos
33 clics

Se ratifica la edad del Universo en 13.800 millones de años

Observaciones del Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT) ratifican que el cosmos tiene unos 13.800 millones de años. Coinciden con los cálculos de la misión Planck y refutan mediciones que apuntaban a un universo cientos de millones de años más joven."En el trabajo dirigido por Stony Brook, estamos restaurando la 'foto del bebé' del universo a su estado original eliminando el desgaste del tiempo y el espacio que distorsionó la imagen", explica en un comunicado el profesor Neelima Sehgal, coautor de los nuevos estudios.
4 meneos
317 clics

No, no hay pruebas de que 13 pretendientes de la "princesa Kayar" se suicidaran tras ser rechazados

Fatemeh, que aparece con bigote en la foto grande, se casó probablemente con nueve o diez años y el matrimonio fue concertado "muy probablemente" cuando vivía en el harén de su padre, según la historiadora, lo que dificultaría que conociese a algún hombre que no fuese de su familia y, por lo tanto, que tuviese cientos de pretendientes y 13 de ellos se suicidasen por rechazar su amor.
23 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trece símbolos

Un año más se conmemora el aniversario del fusilamiento de las Trece Rosas. Un año más desde que se conoce. Ni siquiera muchos años más tarde de la llegada de la democracia se hablaba de ello en los libros de Historia.Este año su memoria está mejor guardada tras la apertura de diligencias contra quien las llamó asesinas y violadoras justo en el aniversario de su muerte. Ciudadanas de tercera para el reconocimiento de derechos, tenían, sin embargo, capacidad para ser castigadas. Podían ser fusiladas, pero no podían tener posesiones o viajar ....
19 4 6 K 55
19 4 6 K 55
9 meneos
79 clics

Canciones críticas con el 12 de octubre y el descubrimiento de América

12 de octubre. Durante muchos años fue el Día de la Hispanidad. Así le conoce todavía mucha gente. Recopilamos un puñado de canciones, de uno y otro lado del "charco", críticas con el 12 de octubre y el descubrimiento del nuevo mundo. En España, Ska-P, Mago de Oz, Reincidentes, Extremoduro o Nega han hecho referencias críticas a este día. En América Latina, grupos como Los Fabulosos Cadillacs, Ataque 77, Todos Tus Muertos, Anita Tijoux o Calle 13 han reivindicado la dignidad del continente.
8 1 16 K -22
8 1 16 K -22
9 meneos
240 clics

La historia de la superstición del día 13

En muchos países de Europa y parte de América, el número 13 es considerado de mala suerte, especialmente cuando se trata de un martes o de un viernes. ¿Cuáles son los orígenes de esta superstición?
5 meneos
140 clics

La independencia de las 13 colonias | Historia de los Estados Unidos  

¿Quieres saber por qué se independizaron las 13 colonias que dieron lugar a los Estados Unidos? En 11 minutos nos lo cuentan en el vídeo
11 meneos
127 clics

Por qué el viernes 13 supuso la perdición de los Caballeros Templarios [EN]

Para los templarios, el final comenzó en las primeras horas de la mañana del viernes 13 de octubre de 1307. Un mes antes, documentos secretos habían sido enviados por correo a toda Francia. Las cartas incluían detalles espeluznantes, conjuros de magia negra y rituales sexuales escandalosos. Fueron enviados por el rey Felipe IV de Francia, un monarca codicioso que en los años anteriores había lanzado ataques contra los lombardos (un poderoso grupo bancario) y los judíos de Francia. Semanas después, más de 600 templarios fueron arrestados.
7 meneos
87 clics

El manga "Golgo 13" supera el récord Guinness al cómic con más volúmenes

El manga japonés "Golgo 13" publicó este lunes su tomo número 201 y superó el récord Guinnes atribuido en 2016 a otro popular cómic nipón por tener la mayor cantidad de volúmenes publicados de una misma serie hasta el momento.
144 meneos
3608 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Frances Northcutt Poppy (1943): Houston, yo salvé la misión Apolo 13  

A las 21:08 del 13 de abril de 1970, dos días después del despegue de la nave Apolo 13, el astronauta Jack Swigert se comunicó con la NASA: “Ok, Houston, we’ve had a problem here” (“Vale, Houston, hemos tenido un problema”). Los tanques de oxígeno habían explotado y los astronautas estaban a unos 320 000 km de distancia de la Tierra. La supervivencia de la tripulación estuvo en manos de un equipo de ingenieros que contaba en sus filas con la matemática Frances Northcutt, más conocida como Poppy.
66 78 19 K 70
66 78 19 K 70
4 meneos
38 clics

Comuna 13, donde el color cubre las calles en las que hubo sangre

El conflicto armado colombiano trajo violencia y muerte al barrio de San Javier, en Medellín. Ahora, el arte conserva las memorias
31 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Victoria Muñoz García, una de las 13 rosas, militante de las Juventudes Socialistas Unificadas, asesinada por delincuentes franquistas en Madrid el 5 de agosto de 1939

Victoria Muñoz García nació en Madrid en 1921. Se afilió a las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU) en 1936, a la edad de 15 años. Al acabar la guerra su amigo Julián Muñoz Tárrega, le convenció…
25 6 6 K 64
25 6 6 K 64
16 meneos
35 clics

Hallado en Roma un altar funerario del siglo II dedicado a una niña de 13 años

Un altar funerario en el que figura una dedicatoria a Valeria, una niña fallecida a los 13 años en el siglo II d.C, ha sido descubierto en las excavaciones arqueológicas que se están llevando a cabo en el este de la ciudad de Roma, donde se ha encontrado un gran columbario. El edificio funerario descubierto formaba parte de la gran necrópolis de la antigua Vía Latina.

menéame