Cultura y divulgación

encontrados: 295, tiempo total: 0.038 segundos rss2
33 meneos
34 clics

El anterior gobierno de Baleares regó con 3 millones públicos al Diario de Mallorca

El anterior gobierno de Baleares, tomado por el pacto de varios partidos, regó con 3 millones de euros públicos a través de subvenciones directas al Diario de Mallorca a cambio de nada.
27 6 0 K 140
27 6 0 K 140
9 meneos
82 clics

Alan Moore y su novela de un millón de palabras

Moore acaba de anunciar que está terminando el primer borrador de Jerusalem, una novela que le ha ocupado desde 2008 y que acaba de alcanzar el millón de palabras. Para que nos hagamos una idea de la magnitud del libro, este sería el doble de Guerra y Paz o unas 200.000 más que la Biblia. Vamos, nada que Ken Follett no agrupe en una de sus últimas trilogías
201 meneos
6911 clics
La coma que costó decenas de millones a los contribuyentes yanquis

La coma que costó decenas de millones a los contribuyentes yanquis

En 1872, una coma mal puesta en una ley arancelaria costó al erario norteamericano 2 millones de dólares de la época o, lo que es equivalente, 38,350,000 dólares de hoy en día (unos 30 millones de euros).
90 111 1 K 680
90 111 1 K 680
9 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Piedras talladas de hace un millón de años aparecen en Tarragona

Restos de piedra tallada con un millón de años de antigüedad han sido encontrados en excavaciones en el barranco de La Boella, en La Canonja (Tarragona). Se consideran de gran importancia para explicar el origen de las primeras poblaciones humanas en Eurasia.Estos hallazgos han tenido lugar en la Mina, la zona donde este año se ha centrado la excavación, en una zona de casi 25 metros cuadrados.
8 meneos
71 clics

El polo norte casi no tenía hielo hace cuatro millones de años

Según una investigación internacional con participación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), el casquete de hielo en el Ártico no ocupó su extensión actual hasta hace unos 2,6 millones de años. El estudio, publicado en Nature Communications, apoya las actuales predicciones que apuntan a la desaparición del hielo en el océano Ártico a lo largo de este siglo.
1 meneos
4 clics

Más de un millón de personas trabajan en la música en Europa

El pasado miércoles fue presentado en Bruselas el informe “Evaluación de los mercados culturales y creativos europeos: un motor de crecimiento”, encargado por la Agrupación Europea de Sociedades de Autores y Compositores (GESAC) y la Unión Europea a la consultora EY. En él se revela que 7,1 millones de personas trabajan en las industrias creativas y culturales (cine, televisión, prensa, literatura, arquitectura o música, entre otras) y se coloca a este sector como estratégico en lo que se refiere a empleo joven.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
9 meneos
387 clics

¿Como es posible que este video de la serie "El Barco" tenga 221 millones de reproducciones?  

Algunos os quedareis pasmados de lo que pone en el titulo, pero no no es algo que hayáis soñado. La serie "El barco" emitida por Antena 3 hace ya algunos años alcanzó picos de audiencia de 4 millones de espectadores, pero las 221 millones de reproducciones del vídeo es un enigma de Youtube considerando la mala calidad de interpretación y demás factores de la escena, la cantidad de reproducciones equivale a más de 4 veces la cantidad de habitantes en España. Verlo para creerlo
7 2 13 K -90
7 2 13 K -90
15 meneos
27 clics

Mil millones de años tras la creación del universo ya había en él regiones tan ricas en agua como las de hoy

¿Cuándo se formó agua por vez primera después del Big Bang? No pudo ser enseguida, porque las moléculas de agua contienen oxígeno, y este tuvo que formarse en las primeras estrellas. Después, ese oxígeno tuvo que dispersarse y unirse con el hidrógeno en cantidades suficientes. En un nuevo trabajo teórico se ha determinado que, a pesar de estas limitaciones, en algunos rincones del cosmos, mil millones después del Big Bang, el vapor de agua pudo ser tan abundante como lo es hoy en día.
12 3 0 K 84
12 3 0 K 84
31 meneos
37 clics

El escudo magnético de la Tierra es 500 millones años más antiguo de lo estimado (ING)

Desde 2010, la mejor estimación de la edad del campo magnético de la Tierra ha sido 3450 millones años. John Tarduno, un geofísico de la Universidad de Rochester y un experto en el campo magnético de la Tierra, y su equipo de investigadores han calculado la edad del campo magnético de la Tierra en por lo menos 4.000 millones de años, según los registros grabados en granos microscópicos de magnetita dentro de cristales de circón de Jack Hills (Australia). Un campo geomagnético más viejo sugiere un comienzo temprano de la tectónica de placas.
25 6 0 K 79
25 6 0 K 79
2 meneos
11 clics

H&M concederá una beca de un millón de euros a proyectos que protejan recursos naturales  

H&M Conscious Foundation ha lanzado la iniciativa 'Global Change Award' con la que concederá una beca de un millón de euros a proyectos innovadores que afronten el reto de proteger los recursos naturales de la tierra...
1 1 2 K 7
1 1 2 K 7
14 meneos
78 clics

La cuenca del Ebro se elevó hasta los 750 metros hace más de siete millones de años

Entre 7,5 y 12 millones de años atrás, la cuenca del río Ebro, al noreste de la Península Ibérica, comenzó a acumular sedimento que la hizo elevarse entre 500 y 750 metros por encima del nivel del mar, según las conclusiones de los investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que han sido publicadas en el último número de la revista Geology. Desde entonces, se ha erosionado de media un milímetro cada década en su descenso hacia el Mediterráneo y ha ido elevándose hasta 630 metros en el centro.
13 1 0 K 105
13 1 0 K 105
9 meneos
56 clics

Descubren evidencias de caza con emboscada hace un millón de años

Hace alrededor de un millón de años, los primeros humanos desarrollaron la habilidad de emboscar y matar a sus presas en el paisaje de la región keniana del...
277 meneos
5097 clics
Presentan el "Árbol de la Vida" de 2,3 millones de especies (ING)

Presentan el "Árbol de la Vida" de 2,3 millones de especies (ING)  

Un primer borrador del "Árbol de la vida" de aproximadamente 2,3 millones de especies nombradas de animales, plantas, hongos y microbios - desde los ornitorrincos hasta los pedos de lobo - ha sido presentado. Este árbol circular de las formas de vida de la Tierra se considera un borrador de los 3.500 millones de años de historia de cómo evolucionó la vida y sus bifurcaciones. Decenas de miles de árboles más pequeños se han publicado en los últimos años para ciertas ramas - algunas con más de 100.000 especies - pero es la primera vez que se unen
123 154 0 K 487
123 154 0 K 487
45 meneos
49 clics

La vida surgió en la Tierra hace 4.100 millones de años, 300 millones de años antes de lo que creía (ING)

Un antiguo circón desenterrado en la cadena montañosa conocida como Jack Hills en Australia Occidental contiene un "quimiofósil", un tipo de mezcla de isótopos de carbono que indicarían que algún tipo de vida existió en la Tierra hace 4.100 millones de años, cuando el planeta era apenas un infante volcánico. Esto corresponde a 300 años antes de cuando se pensaba había surgido la vida. Un inicio tan temprano de la vida fortalecería la teoría de que es más abundante en el universo de lo que pensamos. En español: goo.gl/t3qKlT
6 meneos
90 clics

Disfruta de imágenes de la Tierra a 1,5 millones de kilómetros de distancia (casi) en tiempo real  

En Eureka ya hemos hablado mucho del satélite DSCOVR (aquí, aquí, aquí o aquí) y de sus espectaculares imágenes de la Tierra tomadas a 1,5 millones de kilómetros por la cámara EPIC. Pues bien, ahora ya podemos disfrutar de casi todas las imágenes de este increíble instrumento en tiempo casi real gracias a esta página dedicada exclusivamente a mostrar cómo se ve la Tierra desde una órbita de halo alrededor del punto de Lagrange L1 del sistema Tierra-Sol (SEL-1). Recordemos que las imágenes de EPIC han sido tomadas en el espectro visible...
6 0 1 K 48
6 0 1 K 48
8 meneos
68 clics

Un fósil de 508 millones de años ya cuidaba de sus crías

Mucho antes de que los canguros llevaran a sus bebés en sus bolsas y las abejas de miel nutrieran a sus crías en las colmenas, estaba 'Waptia fieldensis' un artrópodo temprano de 508 millones de años ya cuidaba de sus crías perteneciente a un grupo de animales que incluye las langostas y los cangrejos y que poseía una estructura de dos partes que cubre el segmento delantero de su cuerpo cerca de la cabeza, conocido como un caparazón bivalvo.
7 meneos
216 clics

Siete avances sanitarios que cambiarán la vida de millones de personas en 2016

Siete avances sanitarios que cambiarán la vida de millones de personas en 2016. Este año se han realizado importantes descubrimientos científicos e intervenciones médicas que muchos de nosotros podremos aprovechar para tener una vida más placentera.
13 meneos
67 clics

La Casa de Alba ultima la venta al Prado de La Virgen de la Granada de Fra Angelico por 18 millones de euros  

La Virgen de la granada, único cuadro en manos privadas de Fra Angelico, que ha permanecido en la misma familia desde 1817, fecha en la que fue adquirida en Florencia por Carlos Miguel Fitz James-Stuart, duque de Alba, será adquirida próximamente por el Museo del Prado, según ha adelantado el presidente del Patronato José Pedro Pérez Llorca, por un valor de 18 millones de euros.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
490 meneos
24067 clics
Así fue como unos estudiantes del MIT ganaron millones de dólares en la lotería durante años

Así fue como unos estudiantes del MIT ganaron millones de dólares en la lotería durante años  

¿Qué harías si fueras un superdotado de las matemáticas? Es posible que entre las respuestas se incluya alguna manera de ganar dinero, de hacerte millonario. Esto es lo que ocurrió hace más de 10 años con un grupo de estudiantes del MIT, habían encontrado la fórmula para ganar millones de dólares en la lotería.
188 302 4 K 423
188 302 4 K 423
27 meneos
39 clics

Cada año mueren más de 5 millones de personas debido a la contaminación del aire

Los niveles de contaminación aérea en todo el mundo están ocasionando al menos unas 5.5 millones de muertes al año, según un estudio publicado por la Universidad de British Columbia en conjunto con la Universidad de Washington. En general, el nivel de partículas en suspensión en el aire es tan alto que está matando más personas que nunca.
22 5 2 K 108
22 5 2 K 108
1 meneos
31 clics

Una flor de 30 millones de años conservada en ámbar  

Es difícil datar la antigüedad de los fósiles conservados en ámbar, pero los científicos calculan que estas flores pueden tener en 20 y 45 millones de años y que crecieron en lo que hoy es la Cordillera Septentrional de la República Dominicana. Se trata de los restos de dos flores magníficamente conservadas cuyo hallazgo se publica este lunes en Nature Plants.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
10 meneos
41 clics

Una explosión estelar cercana igualó a la detonación de 100 millones de soles (ING)  

La explosión, denominada por los astrónomos Supernova 2013ej y visible como un punto de luz en el cielo nocturno desde el 24 de julio de 2013, ocurrió en una galaxia muy cerca de nuestra Vía Láctea hace 30 millones de años y fue equivalente en la producción de energía a la detonación simultánea de 100 millones de soles de la Tierra. Tenía un radio antes de hacerse supernova 200 veces más grande que nuestro sol. Su análisis ha revelado nueva información sobre la existencia y muerte súbita de las supernovas. En español: goo.gl/Eh8oas
669 meneos
2228 clics
India planta casi 50 millones de árboles en 24 horas

India planta casi 50 millones de árboles en 24 horas

Más de 800.000 estudiantes, funcionarios de gobierno y voluntarios se reunieron en el estado de Uttar Pradesh de la India para romper un récord Guinness mundial de plantación de árboles a principios de esta semana. Plantaron 49,3 millones de árboles en 24 horas este lunes, cerca de cumplir su objetivo de 50 millones, pero aplastando el récord mundial anterior de 847.275, establecido en Pakistán en 2013. "El mundo se ha dado cuenta de que se necesitan grandes esfuerzos para reducir las emisiones de carbono [...]
213 456 0 K 469
213 456 0 K 469
44 meneos
67 clics

Madrid pasa de destinar 300.000€ a compra de libros para las bibliotecas a los 3 millones

El Ayuntamiento de Madrid pasa de destinar 300.000 euros a la adquisición de libros y suministros para las bibliotecas municipales, cantidad aprobada el año pasado, a los 3 millones de euros en dos ejercicios, como ha acordado este jueves la Junta de Gobierno, presidida por la alcaldesa, Manuela Carmena.
36 8 3 K 107
36 8 3 K 107
7 meneos
117 clics

Nueva especie de reptil extinto de hace 212 millones de años

Un reptil extinto emparentado evolutivamente con los cocodrilos y que vivió hace 212 millones de años en lo que hoy es Nuevo México ha sido catalogado como nueva especie, la Vivaron haydeni, tras una investigación a cargo del equipo de Emily Lessner y Sterling Nesbitt, del Instituto Politécnico de Virginia (Virginia Tech) en Blacksburg, Estados Unidos.

menéame