Cultura y divulgación

encontrados: 79, tiempo total: 0.010 segundos rss2
8 meneos
46 clics

El Siglo del Yo - "Máquinas de felicidad" [EN]

"El Siglo del Individualismo" (en inglés The Century of the Self) es un documental británico realizado en 2002 por Adam Curtis que se centra en cómo el trabajo de Sigmund Freud, Anna Freud y Edward Bernays ha influido en las corporaciones y gobiernos para poder analizar y controlar a las personas a través de la psicología de masas y la creación de la sociedad de consumo. Fue producido por BBC Four y RDF Media, consta de 4 capítulos de 60 minutos de duración cada uno.
9 meneos
65 clics

Beastie Boys: En Nueva York todos hacían algo, sencillamente hicimos lo mismo

Aunque los Beastie Boys han sido espontáneos y anárquicos desde los años 1980, entrevistarlos por videollamada en plena pandemia es una experiencia surrealista en la que parece imposible recibir una respuesta directa, incluso sobre algo aparentemente serio como su propio documental. 'Escribimos el guión de un espectáculo para promocionar nuestro libro, 'Beastie Boys Book', pero nos olvidamos de grabarlo', se presenta Adam Horovitz (Ad-Rock) para hablar sobre la cinta dirigida por Spike Jonze, ganador del Óscar por 'Her' (2013)
3 meneos
20 clics

“En medio año, el mundo se dividirá en dos mitades según lo bien que cada país controle la pandemia”

El matemático especializado en análisis de brotes infecciosos Adam Kucharski publicó a comienzos de año 'Las reglas del contagio'. Este libro, casi profético, explica cómo se transmiten las enfermedades, pero también las ideas, el pánico, la violencia, los memes, los bulos y hasta los cuentos de hadas. Hablamos con él aprovechando que el libro acaba de ser publicado en español.
2 1 3 K 7
2 1 3 K 7
28 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"En 18 años hemos tenido el SARS, el MERS y la COVID-19, no hay razón para que no surja otro virus"

En plena irrupción del coronavirus, el experto en modelos matemáticos Adam Kucharski ha publicado ''Las reglas del contagio', donde explica cómo surgen, se propagan y desaparecen las enfermedades
4 meneos
64 clics

Paterson de Jim Jarmusch

La película protagonizada por Adam Driver en el papel de Paterson y por Golshifteh Farahani en el de Laura, contiene muchas características propias del cine de Jarmusch.
9 meneos
151 clics

Las Piedras Mentirosas de Beringer que parecían fósiles

Los fósiles demuestran la existencia de la vida en su apogeo, pero en el caso del Dr. Adam Beringer, no escribieron más que su desaparición. Hace casi 300 años, descubrió un conjunto de fósiles de plantas y animales cerca de Wurzburgo, en el sur de Alemania, que supuso el fin de su próspera carrera.
11 meneos
630 clics

La historia del popper, la droga del placer: "Cuando haces pop, ya no hay stop"

El periodista británico Adam Zmith repasa la historia del popper, desde su uso como remedio terapéutico hasta su empleo como droga recreativa, al tiempo que invita a reflexionar sobre la opinión que la sociedad tiene de sustancias de este tipo.
106 meneos
1511 clics
El caos de coger un avión con un instrumento musical [ENG]

El caos de coger un avión con un instrumento musical [ENG]  

Explorando el caótico mundo de transportar instrumentos musicales en un avión. Un vídeo de Adam Neely.
55 51 2 K 355
55 51 2 K 355
10 meneos
331 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cómo el único gigante enano del mundo creció de 1,47 m a 2,33 m

Cómo el único gigante enano del mundo creció de 1,47 m a 2,33 m  

Hay muchos adultos que miden 1,40 metros y bastantes que miden más de 2,30 metros. Pero sólo un adulto en la historia ha medido a la vez 1,40 metros y 2,30 metros. Adam Rainer nació en 1899 en Graz (Austria). Comenzó su vida como un niño frágil, y su diminuta estatura de poco más de 1,20 m en la edad adulta le convirtió en un enano. Intentó alistarse en el ejército, pero le consideraron demasiado pequeño.
8 2 10 K -12
8 2 10 K -12
2 meneos
30 clics

Visualización: nunca has visto el cerebro así  

Lo que verás en el siguiente vídeo es la reconstrucción en tres dimensiones de la actividad de un cerebro real. La visualización está construida a partir de datos obtenidos de diferentes sujetos a través de resonancia magnética funcional - para ver los canales por los que se mueve la señal - y más tarde con la actividad eléctrica de un solo sujeto - registrada con electroencefalograma - mientras abre y cierra los ojos y las manos.
2 0 0 K 36
2 0 0 K 36
28 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El universo se está expandiendo bastante más rápido de lo que creíamos

La nueva constante de Hubble es de 73,2 km/s por megapársec. En otras palabras, la distancia entre nuestra galaxia y otros objetos astronómicos se multiplicará por dos en los próximos 9.800 millones de años. El universo se expande; se expande a una velocidad bastante mayor de la que creíamos.
23 5 8 K 131
23 5 8 K 131
25 meneos
548 clics

El hombre que piensa que está muerto

"He analizado escáneres durante 16 años y nunca había visto a alguien que estuviera de pie, relacionándose con otra gente, con un resultado tan anormal. La función del cerebro de Graham se parece a la de alguien que está anestesiado o dormido. Ver este patrón en alguien que estaba despierto es, hasta donde sé, muy raro", declaró Laureys.
20 5 0 K 156
20 5 0 K 156
13 meneos
193 clics

Skoptsy, la secta rusa que promovía la castración para alcanzar la pureza  

De todo hay en la viña del Señor, dice un proverbio que tomó forma en la corte de Felipe IV y que luego adaptó el torero Rafael Guerra el Gallo en la célebre frase “Hay gente pa tó” al saber que Ortega y Gasset se dedicaba profesionalmente a la filosofía. Pero el caso es que realmente se puede encontrar en este mundo casi cualquier cosa que uno imagine, especialmente cuando la religión se cruza de por medio en su versión más extrema. Y uno de los mejores y más asombrosos ejemplos fue el de los Skoptsy.
10 3 0 K 137
10 3 0 K 137
80 meneos
103 clics

Acabando con el mito de los 1000M$: Cómo reducir drásticamente el coste del desarrollo de fármacos (eng)

Una organización sin ánimo de lucro está demostrando que los nuevos medicamentos no tienen que costar una fortuna. DNDi es una historia de éxito en el campo caro y difícil del desarrollo de fármacos. En poco más de una década, el grupo ha obtenido la aprobación de seis tratamientos contra la enfermedad del sueño, malaria, chagas, y una forma de leishmaniosis llamada kala-azar, y han puesto otros 26 fármacos en desarrollo. Se ha hecho con 290M$, una cuarta parte de lo que una típica farmacéutica gasta en desarrollar un solo fármaco.
66 14 0 K 130
66 14 0 K 130
16 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La burbuja de filtros o por qué todos sólo vemos nuestra propia versión de la realidad

Explica Douglas Rushkoff que Internet se ha convertido en un bucle [loop] de retroalimentación que se auto-refuerza, cada elección que hacemos es cuidadosamente notada e integrada por los algoritmos que personalizan nuestros feeds de noticias, así aislándonos cada vez más en nuestras burbujas de filtros ideológicos. Ninguno de los miles de personas que aparecen en mi feed de Twitter apoyaron a Trump o al Brexit. Para aquellos que si lo hicieron, estoy seguro que lo contrario es verdad.
13 3 5 K 48
13 3 5 K 48
7 meneos
256 clics

Flotar en las rocas: Dean Potter, Alex Honnold y los enfants terribles de la escalada

Deslumbra la imagen del escalador contra el cielo azul, aprisionado entre la roca y la luz. Recorre una arista, introduciendo las manos en una grieta, apurando el más mínimo resquicio de rugosidad, la más mínima contorsión del granito para agarrarse. Da vértigo escribirlo. Viéndolo ahí, asido a la realidad apenas por la yema de los dedos, uno se aferra como puede a la roca de la página, también resbaladiza, también al límite. Théophile Gautier creía que Dios nos hablaba en la superficie pura, pulcra, granítica de las moles castellanas.
2 meneos
22 clics

La teoría del 9, las vías más repetidas de los novenos grados

Era Vella de Margalef es el 9a más escalado; Papichulo de Oliana lidera las repeticiones de 9a+; FRFM y Fight or flight se disputan el 9b; y La dura dura es el único 9b+ repetido. Son las líneas más populares de cada grado en la novena dimensión.
1 1 5 K -50
1 1 5 K -50
10 meneos
121 clics

El valenciano que volará una granja para recrear el atentado de Oklahoma

El 19 de abril de 1995 amaneció despejado en Oklahoma City. Timothy McVeigh, un veterano de Irak encolerizado por la operación del FBI que se saldó con la 'matanza de Waco', aparcó una furgoneta cargada con 2.300 kilos de explosivo casero frente al edificio federal Alfred P. Murrah. Pasados dos minutos de las nueve, detonó. Mató a 168 personas, 19 de ellas niños que estaban en la guardería de un edificio. Fue el peor atentado de la historia de EEUU.
10 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo se asentaron las prostitutas en el viejo oeste estadounidense [eng]  

¿Sabías que las prostitutas no sólo cimentaron el viejo oeste, sino que a menudo hacían más dinero que los hombres a los que servían? (Dispone de subtítulos en inglés)
2 meneos
24 clics

Crítica: La suerte de los Logan

Las películas de robos y atracos suelen ser interesantes, cómicas y con buenas dosis de originalidad. La película de Steven Soderbergh, que ya dirigió la saga Oceans Eleven, no escatima en nada de lo mencionado, por lo que se convierte en un filme divertido y con gran elenco de actores que se lo habrán pasado en grande. Esta semana hemos visto: LA SUERTE DE LOS LOGAN.
2 0 14 K -128
2 0 14 K -128
15 meneos
74 clics

La filosofía económica de Shibusawa Eiichi, más actual que nunca

Shibusawa Eiichi, considerado padre del capitalismo japonés, transmitió a sus seguidores una filosofía económica fundamentada en el espíritu de las Analectas de Confucio. Hoy en día, cuando se alzan voces frente a los excesos del capitalismo global, las ideas de Shibusawa, que preconizó una gestión empresarial orientada a la obtención del interés público, están siendo vistas con renovado interés.
17 meneos
49 clics

Pocas cosas son tan peligrosas como economistas con envidia de la física [eng]

Los economistas se preguntan por qué todos se sienten libres para unirse a los debates económicos en lugar de dejarlos a los expertos como lo hacen con la física o la medicina. Lo que los economistas generalmente no admiten es que, en una variedad de temas que examinan, a menudo tenían una respuesta a la pregunta antes de comenzar sus estudios. Se supone que los científicos deben llegar a sus conclusiones después de investigar y ponderar la evidencia, pero, en economía, las conclusiones pueden ser lo primer.
15 meneos
89 clics

¿Puede alguna civilización sobrevivir a un cambio climático?

Sabemos que existen infinidad de estrellas, galaxias y agujeros negros del universo. El número de planetas podría ser incluso superior a la suma de los anteriores objetos astronómicos, pero, ¿existen los planetas con civilizaciones sostenibles? ¿O todas las civilizaciones que pueden haber surgido en el universo duran solo unos pocos milenios antes de desaparecer a consecuencia del cambio climático que desencadenan?
6 meneos
42 clics

El día de Douglas Adams

Al igual que se celebra a Joyce con el Bloomsday cada 16 de junio, existe un Towel Day o Día de la toalla para homenajear al escritor Douglas Adams. Sucede cada 25 de mayo. Durante todo ese día, los seguidores del autor llevan una toalla al cuello, al hombro, en la mano o donde pille.
4 meneos
29 clics

Mark Carney: ¿Valor o precio? [ENG]

Carney fue gobernador del Banco de Canadá, convirtiéndose en el gobernador del banco central más joven de las naciones del G20. Y antes de eso estuvo 13 años en, adivinen dónde, Goldman Sachs, donde jugó un papel prominente en asesorar al gobierno de mayoría negra de Sudáfrica sobre la emisión de bonos internacionales y estuvo activo para la compañía durante la crisis de la deuda rusa de 1998. Goldman Sachs ganó miles de millones de estas actividades mientras las economías de Sudáfrica y Rusia se hundían. Y Carney hizo una fortuna...

menéame