Cultura y divulgación

encontrados: 70, tiempo total: 0.027 segundos rss2
4 meneos
36 clics
'Desconocidos', un precioso y conmovedor diálogo con nuestros fantasmas

'Desconocidos', un precioso y conmovedor diálogo con nuestros fantasmas

El cineasta Andrew Haigh hace una libre adaptación de la novela de Taichi Yamada para visitar a sus fantasmas, decir todo lo que no les dijo en el pasado y mostrar "la fragilidad de haber crecido en los 80 como un chico gay".
1 meneos
30 clics

25 años de 'Pretty Woman': Todos los trucos de una película que fue un triunfo del marketing

Madonna rechazó el papel protagonista y otras curiosidades de un inexplicable e invencible éxito comercial que aún perdura. Dos de cada tres españoles ha visto alguna vez al menos un minuto de la película por televisión. Su argumento original era mucho más realista, pero los ejecutivos de Disney decidieron reconvertirla en una fábula romántica.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
11 meneos
147 clics

El primer reportero gráfico de guerra de la Historia, en la Guerra de Crimea  

Hace un par de años publicamos aquí un artículo en el que reseñábamos una interesante exposición del Metropolitan Museum de Nueva York que estaba dedicada a los fotógrafos que plasmaron en imágenes la Guerra de Secesión de Estados Unidos, con el célebre Mathew Brody a la cabeza. Pero, en contra de lo que muchas veces se cree, ese conflicto no fue el primero de la Historia en ser retratado. La Guerra de Crimea tuvo ese dudoso honor una década antes
6 meneos
408 clics

Esta es la historia más triste de la Primera Guerra Mundial  

Hubo un tiempo donde la ciudad de Albany tenía entre sus empleados de la estación de tren a un hombre negro triste. El tipo caminaba con una ligera cojera mirando al suelo, evitando las miradas. Ese hombre murió como un mendigo en la soledad de las calles. Muy pocos sabían quién era realmente.
5 1 9 K -69
5 1 9 K -69
23 meneos
782 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Revelan cómo era el trágico final de Pretty Woman que nunca vio la luz

La comedia romántica más famosa de la historia, 'Pretty Woman', podía haber sido mucho más oscura y dramática de haberse guiado por las ideas plasmadas en su guion original. El primer boceto de la historia sobre una prostituta en Hollywood Boulevard poco tiene que ver con la trama que finalmente vio la luz en los cines de todo el mundo en 1990, tal y como ha afirmado el productor Jeffrey Katzenberg.
10 meneos
84 clics

La crisis de la productividad

Si la inversión es clave para el crecimiento productivo, la siguiente pregunta es inevitable: ¿por qué la inversión comenzó a disminuir a partir de la década de los 70? ¿Es debido a una 'falta de demanda efectiva' o a una falta de tecnologías generadoras de productividad? Lo más probable: desde la década de 1960, las empresas de las principales economías han experimentado una caída secular en la rentabilidad del capital y, por lo tanto, encuentran cada vez menos rentable invertir mucho en nuevas tecnologías para reemplazar la mano de obra.
10 meneos
255 clics

Knolling: la belleza de organizar y fotografiar objetos que tienes por casa

El mundo se divide en dos tipos de personas: las que dividen el mundo en dos tipos de personas y las que no. Como seguramente tú seas del primer tipo, sabrás que el mundo se divide en dos tipos de personas: las que disfrutan de un truco de magia y las que quieren saber cómo demonios el mago ha hecho el truco. Porque obviamente quieres saberlo. Porque está en la naturaleza del ser humano. Queremos saber cómo funcionan las cosas. Por qué las bicicletas avanzan cuando pedaleas. Cómo hace la aguja del tocadiscos para leer música.
35 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El médico líder de los antivacunas actuó de forma "deshonesta" para conectar la triple vírica y el autismo

El médico no sólo carecía de la cualificación necesaria para hacer el estudio, sino que además nunca obtuvo autorización del comité de ética del centro en el que trabajaba. Estudios posteriores han descartado cualquier conexión entre la triple vírica y el autismo, y, el año pasado, una investigación del periodista Brian Deer reveló que Wakefield había falsificado los datos del trabajo original para que apuntaran en esa dirección. Actuó “deshonesta e irresponsablemente”, “mostró un cruel desprecio” por el sufrimiento de niños...
29 6 11 K 30
29 6 11 K 30
10 meneos
118 clics

La hormiga que conquistó el mundo como polizón de los colonos

Un estudio descubre rara coincidencia entre el recorrido de los barcos comerciales españoles y la trayectoria de la hormiga de fuego tropical.
234 meneos
3271 clics
Stephen Hawking: Los agujeros negros tienen 'pelo'

Stephen Hawking: Los agujeros negros tienen 'pelo'

El nuevo estudio, publicado el 5 de enero en arXiv, propone que al menos parte de la información devorada por un agujero negro se almacena en estos pelos eléctricos.
108 126 1 K 414
108 126 1 K 414
21 meneos
85 clics

[OPINION] JK Rowling tiene razón: la libertad de expresión es para todos, no solo para tus amigos [ENG]

JK Rowling en la gala de PEN America dijo: "Las oleadas de populismos y nacionalismos que están actualmente azotando varios paises desarrollados vienen acompañadas de llamamientos a eliminar del discurso público las voces disidentes y/o indeseadas. La intolerancia a puntos de vista alternativos se está difundiendo hasta niveles, que yo, como moderada y liberal, me hace sentir incómoda".
17 4 0 K 106
17 4 0 K 106
10 meneos
184 clics

Documental sobre las gigantescas olas de Nazare por la emisora nacional Japonesa NHK [JAP/ ING/ POR]

La emisora Nacional de Japón fue a Nazaré para hacer una película sobre surf de olas grandes.
3 meneos
31 clics

El mayor dolor del mundo

No hay dolor mayor, no hay desespero más tremendo y estremecedor que la muerte de un hijo. Esto afirman quienes lo han tenido que enfrentar y todos los que hemos tenido la suerte de no haber tenido que pasar por ello solo podemos cruzar los dedos, tocar madera o santiguarnos… ¡Qué dios nos libre! Cuando se pierde un padre o una madre uno se queda terriblemente huérfano, pero para describir algo tan atroz como la muerte de un hijo ni siquiera hay palabra que lo exprese.
2 1 6 K -41
2 1 6 K -41
4 meneos
23 clics

VAXXED: Del encubrimiento a la catástrofe [DOCUMENTAL - 2016]  

Vaxxed es una investigación sobre cómo los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades), la agencia gubernamental encargada de proteger la salud de los ciudadanos estadounidenses, ocultaron y destruyeron datos de su estudio de 2004 que mostró un vínculo entre la vacuna triple vírica y el autismo. Incluye filtraciones del Dr. William Thompson, epidemiólogo del CDC, sobre que se ocultaron, se manipularon y también se borraron datos de los informes de las investigaciones de las vacunas.
4 0 7 K -18
4 0 7 K -18
8 meneos
78 clics

Un economista del MIT pide más capitalismo para combatir el cambio climático

Los países de Occidente se están esforzando por reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, su consumo energético, su polución y su demanda de recursos. Y todo esto en un contexto en el que sus economías y poblaciones no paran de crecer. Este "desajuste" entre el crecimiento y la degradación ambiental también está apareciendo en algunos países en desarrollo. El científico asegura que este fenómeno representa un punto de inflexión crítico en la historia económica.
42 meneos
47 clics

Investigadores británicos descubren una célula inmune que mata varios tipos de cáncer [EN]

Investigadores de la universidad de Cardiff estaban buscando en un banco de sangre, células inmunes para combatir bacterias. Se encontraron con una nueva célula inmune la cual porta un receptor nunca antes visto y que al parecer ataca la mayoría de cánceres e ignora las células sanas. Se espera que los ensayos en pacientes terminales empiecen en noviembre aunque está a la espera de pasar pruebas de seguridad en laboratorio para tener vía libre. reddit.com/r/worldnews/comments/ergiwm/immune_cell_which_kills_most_ca
35 7 0 K 81
35 7 0 K 81
5 meneos
71 clics

Frankenstein: los experimentos reales que inspiraron a Mary Shelley

Se cumplen 170 años de la muerte de Mary Shelley. Que terminara escribiendo 'Frankenstein' se debe a un cúmulo de casualidades: la erupción de un volcán en Indonesia, el año sin verano, el viaje de la autora a Suiza pero, sobre todo, la existencia de un médico escocés obsesionado con devolverle la vida a animales muertos.
2 meneos
74 clics

Especial Depeche Mode: 25 años de Ultra

Se cumplen 25 años de la llegada de Ultra (1997), noveno disco de Depeche Mode y punto de inflexión en su carrera. Un álbum que llegó en una época de cambios para la banda, que pasaba a ser un trío por primera vez desde 1982, formación que ha mantenido desde entonces, a pesar del apoyo adicional de otros músicos para sus presentaciones en directo.
296 meneos
2345 clics
Muere Andy Fletcher de Depeche Mode

Muere Andy Fletcher de Depeche Mode

Muere Andy Fletcher y nos quedamos desolados con la confirmación en los perfiles oficiales en redes sociales de Depeche Mode. Tenía tan solo sesenta años. “Estamos conmocionados y totalmente abrumados por la tristeza por la prematura muerte de nuestros querido amigo, miembro de la familia y compañero de banda Andy ‘Fletch’ Fletcher”, anuncia el grupo. Y añade, con palabras cariñosas: “Fletch tenía un verdadero corazón de oro. Y estaba siempre ahí cuando necesitabas apoyo, una conversación, unas buenas risas o una pinta (noticia en desarrollo)
175 121 0 K 683
175 121 0 K 683
10 meneos
205 clics

Por qué ya no se hacen películas como 'El fugitivo': el director del clásico con Harrison Ford explica el gran problema del Hollywood actual

El Fugitivo reimaginaba la serie de televisión de 1963 del mismo nombre, pero no esperaba ser la tercera película más taquillera de 1993 ni ser una de las favoritas de los premios. Warner Bros. simplemente buscó lograr un éxito y la ausencia actual de esa filosofía en los principales estudios se traduce en una mínima prioridad. Davis comenta que la estrategia del estudio estaba enfocada a la calidad, permitiendo el rodaje con mimo, aunque tuvieran prisa por estrenar la película, lo que se consiguió gracias a una abundancia de medios.
123» siguiente

menéame