Cultura y divulgación

encontrados: 972, tiempo total: 0.018 segundos rss2
172 meneos
2783 clics
El templo de Artemisa en Éfeso, una de las 7 Maravillas de la Antigüedad

El templo de Artemisa en Éfeso, una de las 7 Maravillas de la Antigüedad

El sitio del que hablaremos hoy es el espectacular templo de la diosa Artemisa en Éfeso. En su tiempo fue el templo más grande del mundo, al tener 115 metros de largo por 55 de ancho, por lo que fue considerado una de las Siete Maravillas de la Antigüedad, a la altura de las pirámides de Guiza en Egipto, el Coloso de Rodas, los jardines colgantes de Babilonia o el Mausoleo de Halicarnaso, entre otros.
84 88 0 K 419
84 88 0 K 419
10 meneos
105 clics

15 Curiosidades de los Juegos Olímpicos de la Antigüedad  

Como sabéis en pocos días comenzarán los Juegos Olímpicos de Tokyo, motivo por el cual hoy repasamos 15 curiosidades (o datos curiosos) de los juegos olímpicos de la Antigüedad que se celebraban en la ciudad de Olimpia.
9 meneos
56 clics

Mujeres poderosas en la tardo antigüedad

Durante la Tardo-Antigüedad las mujeres de la dinastía valentiniano teodosiana fueron capaces en numerosas ocasiones de influir como regentes o desde un segundo plano en las decisiones de gobierno, al más alto nivel aprovechando en ocasiones su papel de trasmisoras de la legitimidad dinástica y en otras la debilidad del emperador por su falta de personalidad o por su excesiva juventud.
165 meneos
2273 clics
Arqueólogos encuentran un santuario de 9.000 años de antigüedad en el desierto de Jordania [ENG]

Arqueólogos encuentran un santuario de 9.000 años de antigüedad en el desierto de Jordania [ENG]

Un equipo de arqueólogos jordanos y franceses dió a conocer, hoy martes, el hallazgo de un santuario neolítico de aproximadamente 9.000 años de antigüedad en un sitio remoto en el desierto oriental de Jordania. Los investigadores manifestaron que el santuario “arroja una luz completamente nueva sobre el simbolismo, la expresión artística y la cultura espiritual de estas poblaciones neolíticas hasta ahora desconocidas”.
88 77 0 K 386
88 77 0 K 386
10 meneos
123 clics

Guerra submarina en la Antigüedad

Desde la Antigüedad, la guerra submarina ha sido un factor clave para ganar las batallas, incluso antes de que estas empezaran. Unidades especiales eran entrenadas como buzos para realizar tareas de sabotaje, espionaje, infiltración o rescate.
10 meneos
84 clics

Puertas de entrada a la música clásica del siglo XX (I)

La música clásica en general, y la clásica contemporánea en particular, es muchas veces percibida (no sin que existan algunos motivos para ello) como una tradición impenetrable, inextricable, estanca. Y, sin embargo, hay múltiples ejemplos de diálogo de la clásica contemporánea con otras formas musicales quizá más cercanas a los gustos del público, y hay puertas de entrada que permiten que el camino hacia ella resulte más transitable.
10 meneos
307 clics

Estas eran las drogas que se consumían en Grecia y Roma

¿Cómo se drogaban en la Antigüedad? Lo que hoy día para nosotros sería un “colocado”, Platón lo hubiese llamado un “méthysos”, pero la idea es muy parecida. De manera general, las sustancias psicotrópicas tuvieron un uso medicinal y ritual durante la Antigüedad, pero griegos y romanos también se drogaron por diversión. Tanto es así, que por entonces ya se temía que el consumo de drogas se convirtiera en una adición perjudicial para la salud. Diágoras de Melos, en el siglo V a. C. ya avisaba de este problema en la sociedad de su época.
5 meneos
42 clics

Sobre el fenómeno fan en la antigüedad

La propia etimología ya nos empieza a ofrecer pistas sobre su significado, un fan o un fanático es aquél que está inspirado por los Dioses o que ha entrado en un frenesí divino (...) En la antigüedad no existía ni twitter, ni Internet, pero al contrario de lo que pudiera parecer la información sobre determinadas hazañas deportivas se extendían de forma generalizada por todo el imperio (...) el auténtico icono es hispano y se llama Cayo Apuleyo Diocles posiblemente [de] Emerita Augusta (...) se encargaban mosaicos donde aparecía el auriga
3 meneos
96 clics

Un objeto de madera de casi 2.000 años de antigüedad sugiere que los romanos utilizaban juguetes sexuales

Un objeto de madera con forma fálica de casi 2.000 años de antigüedad podría haber sido utilizado como herramienta sexual por los antiguos romanos de Gran Bretaña, según un nuevo estudio. Los investigadores registraron inicialmente el objeto como un zurcidor. Sin embargo, los investigadores han reinterpretado el artefacto como un falo sin cuerpo y, examinándolo de cerca, han esbozado algunas de sus posibles funciones más probables.
2 1 7 K -43
2 1 7 K -43
14 meneos
76 clics

“Jamás existió en la Antigüedad un problema de orden público relacionado con el consumo de drogas”

(...) "El consumo de drogas en el mundo antiguo no tiene absolutamente nada que ver con el actual uso recreativo. Dicho de otra manera, jamás existió en la Antigüedad un problema de orden público relacionado con el consumo de drogas (...) En cuanto las estructuras eclesiásticas empezaron a acumular poder en el mundo antiguo, se preocuparon por quién debía ser castigado por determinadas sustancias quedaron restringidas para el vulgo".
4 meneos
168 clics

Detienen en Egipto a una turista tras confundir un 'souvenir' con una antigüedad

La turista compró una estatua en la galería comercial de un hotel de lujo, que causó que interviniera la seguridad del Estado en el caso. Se trataba de una pequeña estatua que, según los expertos contactados por la aduana, no era una copia de un original, sino una antigüedad de 4.500 años. El día anterior, Nathalie había comprado el objeto en una galería de arte del hotel Winter Palace por 250 euros. "Me atrajo mucho este objeto, un pequeño personaje vestido con un taparrabos, sentado, con las manos sobre las rodillas. No tenía ni idea de que n
6 meneos
88 clics

¿Por qué leer los clásicos?

La palabra en sí ya impone. Pero, ¿qué es un clásico y por qué debería importarnos? ¿Debemos leer los clásicos en absoluto? ¿Qué le puede aportar a usted una epopeya en verso de hace milenios o una novela gótica sobre una joven huérfana que se enamora perdidamente del taciturno Rochester? ¿Podemos aprender algo de el Quijote que no sepamos ya? En definitiva, ¿por qué debería perder el tiempo leyendo un clásico si, en su lugar, puede dedicarse a leer otras cosas más recientes y novedosas o, mejor aún, a no leer siquiera?
10 meneos
27 clics

Un concurso de relatos para apoyar las Humanidades y, concretamente, la cultura clásica

Un primer premio para el relato ganador consistente en un lote de libros de temática clásica valorado en 50 euros y dos camisetas exclusivas de Portal Clásico. Un segundo premio consistente en un lote de dos camisetas exclusivas de Portal Clásico. Con el objetivo de despertar en los estudiantes de secundaria y bachillerato el amor por la Antigüedad Clásica. Somos conscientes de la necesidad de inculcar en los adolescentes el respeto por el legado cultural grecolatino, y estamos convencidos de que
180 meneos
2198 clics
El entrelazamiento cuántico es una característica inevitable de la realidad

El entrelazamiento cuántico es una característica inevitable de la realidad

En un nuevo estudio, los físicos han demostrado matemáticamente que cualquier teoría que tenga un límite clásico -que pueda describir nuestras observaciones del mundo clásico recuperando la teoría clásica bajo ciertas condiciones- debe contener entrelazamiento. Así, a pesar de que el entrelazamiento va en contra de la intuición clásica, el entrelazamiento debe ser una característica inevitable no sólo de la teoría cuántica, sino también de cualquier teoría no-clásica, incluso aquellas que aún no han sido desarrolladas.
87 93 1 K 313
87 93 1 K 313
7 meneos
225 clics

Libros clásicos odiados por famosos autores

Con el paso de los años, numerosos libros han ido calando en el acervo crítico y popular como verdaderos clásicos. Nadie sabe exactamente cuándo un libro se transforma en una gran obra merecedora de pasar al olimpo de los clásicos, pero todos saben que cuando aparece en una colección de ‘Los 100 libros indispensables de la literatura’ es que todo el mundo está de acuerdo. ¿Todo el mundo? ¡No! A veces libros clásicos han recibido una buena tunda por parte de autores reconocidos, que han descargado su furia crítica contra ellos.
299 meneos
1116 clics
El cine clásico se revaloriza en La 2: la prueba de que las películas tienen aún carrete en la programación en abierto

El cine clásico se revaloriza en La 2: la prueba de que las películas tienen aún carrete en la programación en abierto

Repasamos las audiencias cosechadas por 'Días de Cine Clásico', el contenedor dedicado a recuperar películas clásicas de TVE, que en las últimas semanas se ha acostumbrado a ganar la batalla a los canales secundarios de las privadas. Lo cierto es que, durante los últimos meses, La 2 ha plantado batalla a los canales secundarios de Atresmedia y Mediaset, acercándose a sus registros y, en ocasiones, hasta superándolos. Días de Cine Clásico se ha posicionado así como una alternativa de interés a los grandes duelos que libran las dos grandes privad
143 156 1 K 398
143 156 1 K 398
26 meneos
89 clics

Vuelve un clásico: "Elige tu propia aventura", con una versión para chicos de 5 años

Vuelve un clásico: "Elige tu propia aventura", con una versión para chicos de 5 años | La colección de Atlántida, que cumple 30 años, lanza una nueva versión y la suma a la clásica, que apuntaba a chicos de 8 años; respeta la idea de los múltiples finales - lanacion.com
23 3 0 K 130
23 3 0 K 130
236 meneos
16380 clics
Por qué los autos clásicos que circulan en Cuba no interesan a los coleccionistas de EEUU

Por qué los autos clásicos que circulan en Cuba no interesan a los coleccionistas de EEUU

A primera vista, muchos de los vehículos que recorren las calles de La Habana y otras ciudades de Cuba serían joyas apetecibles para los coleccionistas de automóviles clásicos: viejos Cadillacs, Chevrolets, Packards, Fords y demás de los años 40 y 50, plenamente funcionales y en cantidades inauditas en comparación a sus similares aún operativos en Estados Unidos. no habría un entusiasmo masivo entre los coleccionistas y comerciantes de autos clásicos de fabricación estadounidense por saltar a la isla para comprarlos y luego revenderlos...
100 136 1 K 426
100 136 1 K 426
7 meneos
288 clics

Grandes obras clásicas, abreviadas por John Atkinson

Grandes obras clásicas, abreviadas por John Atkinson, un dibujante que ha querido facilitarles la vida a aquellos que les aburre soberanamente el leer un buen clásico pero que puedan saber en muy escuetas y poquitas palabras de qué va cada uno de ellos.
2 meneos
42 clics

Cuánto tiempo necesitas para leer estos clásicos

Solo es una estimación, no es ninguna carrera. ¿Cuánto tiempo se tardan en leer las obras de literatura clásicas? Por ejemplo, El Perro del HortelanDurante el verano muchos aprovechan para atacar alguno de esos clásicos cuya lectura a menudo se deja para otro momento. Para ayudar a esta encomiable labor, hemos calculado lo que tardaríamos en leer 23 clásicos y proponemos los huecos en los que podría encajar su lectura: viajes en tren, tardes en piscinas o ratos muertos.
2 0 13 K -111
2 0 13 K -111
7 meneos
31 clics

Reescribir los clásicos, ¿nueva vida o traición?

Si uno pregunta a un puñado de escritores sobre la actualización, reelaboración o reescritura de los clásicos, sobre si este ejercicio les parece bien, mal o regular, lo más probable es que todos se muestren partidarios. He aquí algunas de sus razones: “Un autor no le debe lealtad a nada, salvo a sus obsesiones”; “¿no son actualizaciones todas las traducciones?”; “el componente básico de la literatura es precisamente la actualización -cuando no la traición- a los clásicos”; “interpretar es la esencia de la creatividad y la metáfora”.
2 meneos
60 clics

5 beneficios sorprendentes de escuchar música clásica

Incluso para quien es fan del country o del rock, la música clásica puede reducir el estrés y potenciar la creatividad. Nunca se me había ocurrido evaluar el tipo de música que escucho hasta que mi madre me envió un interesante artículo hace varios meses. En él se detallaban los efectos que tienen los diferentes tipos de música sobre los diseños que forma el agua congelada. La música clásica generaba una formación de cristales de agua soberbios parecidos a los copos de nieve. La música rock, por el contrario, causaba que el agua se congelara en
1 1 9 K -55
1 1 9 K -55
4 meneos
47 clics

Los clásicos una vez más

¿[Qué es un clásico?] pregunta delicada a la que se podrían ofrecer soluciones muy diferentes según la época y el aire de los tiempos [...] Un clásico es un autor que ha hablado a todos en un estilo propio en el que se encuentra también el de todo el mundo. (Sainte-Beuve 7 y 12 )
11 meneos
22 clics

Murakami publicará su primer ensayo en solitario sobre música clásica en junio

El ensayo se titula "Furukute sutekina classic records" (Vinilos de música clásica antiguos y maravillosos) y consta de 360 páginas en las que Murakami escribe sobre 470 vinilos desde el punto de vista de alguien "que ama y escucha la música clásica", señaló la editorial en un comunicado. La obra estará disponible en librerías japonesas el 24 de junio y por el momento no hay planes de publicación en el extranjero, según indicó a Efe un portavoz de Bungei Shunju.
13 meneos
53 clics

Elogio de la cultura clásica

¿Qué merece el nombre de cultura clásica? George Steiner nos responde de forma inequívoca: el legado de Grecia, Roma y Jerusalén. Podríamos añadir que ese legado se actualiza y recobra impulso con el Renacimiento, y se pone a la altura de los tiempos con la Ilustración. Desde el auge de los “maestros de la sospecha”, una expresión que Paul Ricoeur utilizó para referirse a Marx, Nietzsche y Freud, la cultura clásica, a veces asimilada al humanismo ha sufrido el ataque del existencialismo, el estructuralismo y la posmodernidad.

menéame