Cultura y divulgación

encontrados: 112, tiempo total: 0.013 segundos rss2
171 meneos
2031 clics

Estudio del Hospital Virgen de las Nieves sobre las opiniones de padres antivacunas y de los profesionales sanitarios

Los objetivos de este estudio son explorar las opiniones, creencias y actitudes sobre la vacunación, de padres y madres que deciden no vacunar a sus hijos/as. Conocer las opiniones y las actitudes de profesionales sanitarios sobre el comportamiento de estas personas hacia la vacunación. Los no vacunadores han perdido la percepción del balance beneficio de la vacunación frente al riesgo individual de presentar enfermedades inmunoprevenibles y plantean la necesidad del consentimiento informado.
76 95 1 K 297
76 95 1 K 297
12 meneos
48 clics

¿Sirve de algo la divulgación científica?

Prensa Científica editorial española dedicada a la divulgación del conocimiento científico a través de revistas y publicaciones periódicas
1 meneos
15 clics

Javier Cárdenas, las vacunas y el autismo, en M80 Radio

Juan Luis Cano, María Gómez y yo hablamos el lunes sobre Javier Cárdenas, las vacunas y el autismo, en la trigésima sexta entrega de la temporada de mi colaboración semanal en ¡Arriba España!, en M80 Radio. Si quiere, puede escuchar el programa completo.
1 0 3 K -16
1 0 3 K -16
48 meneos
541 clics
El porqué de las vacunas (explicado con un cómic)

El porqué de las vacunas (explicado con un cómic)  

Gracias a las vacunas algunas de las enfermedades más terribles que ha sufrido la Humanidad son solo un recuerdo. Paradójicamente, hoy en día las vacunas son la diana de constantes ataques, totalmente infundados, que hace que un creciente número de personas desconfíen de ellas. Este pedagógico cómic explica porqué existen y son necesarias.
41 7 4 K 284
41 7 4 K 284
298 meneos
6306 clics
Esta pediatra lo ha comprobado: reírnos de los antivacunas no sirve de nada. Dialogar con ellos, sí

Esta pediatra lo ha comprobado: reírnos de los antivacunas no sirve de nada. Dialogar con ellos, sí

Desde que Andrew Wakefield publicara su infame y fraudulento estudio en The Lancet, la relación entre las vacunas y el autismo en los niños se ha extendido como una espectral sospecha entre familias de todo el mundo. La investigación científica es clara: no existe relación alguna entre ambos fenómenos, y no está en absoluto demostrado que las vacunas causen trastorno en los pequeños.
120 178 4 K 312
120 178 4 K 312
8 meneos
74 clics

Vacunas contagiosas que "se ponen solas" para vencer a los antivacunas

Resulta muy difícil ser optimista ante el avance del movimiento antivacunas. También es difícil pensar que vamos a conseguir pararlo incluso usando nuestras mejores herramientas persuasivas. La tendencia social hacia el crecimiento del rechazo a las vacunas parece sólida y todo hace pensar que es muy difícil de frenar.
43 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“A la izquierda le gusta tener la verdad agarrada de los huevos”

Mauricio José Schwarz ha dedicado un libro entero (‘La izquierda feng-shui’ ) tratar de desentrañar el fenómeno, un repaso que va desde el movimiento antitransgénicos hasta los chemtrails, pasando, cómo no, por los antivacunas y el ecologismo más refractario a la ciencia. "La izquierda feng-shui representa un porcentaje tan encabronadamente ruidoso que la izquierda sensata muchas veces prefiere callarse y no meterse en líos, porque si yo digo que los transgénicos no son un problema, me van a acusar de estar al servicio de Monsanto".
35 8 15 K 23
35 8 15 K 23
4 meneos
17 clics

El dudoso estudio que en 1998 dio origen al movimiento antivacunas

En los últimos años ha ido en aumento el número de personas que deciden no vacunar a sus hijos ante el temor de que estos enfermen o mueran. Esto se debe a la desinformación y tergiversación realizada desde varias plataformas antivacunas con el apoyo de un nutrido grupo de celebridades.
3 1 1 K 33
3 1 1 K 33
5 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antivacunas, transgenofóbicos y negacionistas del cambio climático: lo que tienen en común (y lo que no)

Ni la pasión por la ciencia, ni la desconfianza hacia ella nacen en el vacío. No somos prociencia por la fuerza de la lógica, ni luchamos contra ella por la perspicacia de nuestros argumentos: nuestra relación con ella está enraizada en diferentes ideologías políticas, religiosas o de todo tipo. Y conocerlas es fundamental.
40 meneos
52 clics

Europa abre una consulta para averiguar cómo anular a los antivacunas

La Comisión Europea ha lanzado este jueves una consulta pública para explorar iniciativas con las que armar su propuesta para reforzar la cooperación en la Unión Europea en la lucha contra enfermedades que pueden evitarse con la vacunación y ha avisado de que los beneficios de las vacunas no son cuestionables.
18 meneos
26 clics

La desconfianza en las medicinas se incrementa

El 41% de los franceses considera que los fármacos son inseguros para la salud y solo el 37% de los británicos confía en los estudios de las empresas. El escepticismo hacia la medicina, incluso la desconfianza, aumentó en los países ricos donde se cuestionan en Internet desde las vacunas hasta la industria farmacéutica. La tendencia va en la misma línea de lo observado en algunos estudios realizados en ciudades norteamericanas. “El nivel de confianza no es el mismo que hace 20 años. Se resquebraja”, explica el inmunólogo francés Alain Fischer.
17 meneos
100 clics

Antivacunas y memoria homeopática

Hace unos días, con motivo de la celebración de esa reunión de curanderos autodenominada “Congreso un mundo sin cáncer – lo que tu médico no te está contando”, José Cervera y José A. Pérez Ledo coincidían en señalar a nuestra desmemoria colectiva como responsable de que a estas alturas esos y otros timos sanitarios sigan teniendo éxito.
14 3 3 K 19
14 3 3 K 19
205 meneos
2028 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo desmontar, uno por uno, todos los argumentos de los antivacunas  

La Organización Mundial de la Salud estima que la vacunación ha evitado más de 20 millones de muertes por sarampión entre 2000 y 2016. ¿Quieres una nota personal sobre el sarampión? Si no hubiera sido por la vacuna no te estaría contando esto porque ahora mismo estaría muerto.
115 90 26 K 51
115 90 26 K 51
15 meneos
47 clics

Por qué no debemos perder el miedo al sarampión

...El experto revela cómo esta mejora puede suponer, por otra parte, una pérdida del respeto a la enfermedad y la propagación de teorías nada científicas. “Al perderse el dramatismo asociado, se difunde la idea de que es mejor padecer sarampión que vacunarse porque esto aporta una inmunidad más sólida”. “Y es cierto, pero primero hay que sobrevivir”. “Si te mueres ya no consigues esta inmunidad. Es importante señalar que el sarampión, además de matar, puede tener secuelas graves.
12 3 1 K 37
12 3 1 K 37
12 meneos
104 clics

Como desmontar los argumentos de los antivacunas

Es necesario aclarar uno a uno los mitos asociados a las vacunas, debido al creciente número de padres con dudas al respecto
21 meneos
27 clics

Cada vez hay más 'puntos calientes' antivacunas en EEUU, mientras el riesgo de epidemias sigue subiendo

Siguen creciendo las zonas, a lo largo y ancho de EEUU, en la que los padres y madres eligen no vacunar a sus hijos, mientras aumenta proporcionalmente el riesgo de epidemias de enfermedades controlables con un adecuado calendario de vacunaciones. En EEUU existen 18 estados que permiten a los padres acogerse fácilmente a Exenciones No Médicas (NME, por sus siglas en inglés), para no vacunar a sus hijos por razones religiosas o filosóficas.
17 4 0 K 84
17 4 0 K 84
197 meneos
2806 clics
Todo lo que está mal en el artículo “La esperanza para niños autistas” del blog de Josep Pamiés

Todo lo que está mal en el artículo “La esperanza para niños autistas” del blog de Josep Pamiés

Es el título de un artículo publicado en el blog de Josep Pamiés (ya hablaremos de él otro día) y difundido en un tuit por Teresa Forcades. En él se proponen distintas soluciones a poner en práctica por los padres de niños diagnosticados con autismo para que estos “vuelvan a ser normales”.
85 112 5 K 365
85 112 5 K 365
484 meneos
7061 clics
Estamos perdiendo la inmunidad de grupo… y empieza a ser muy peligroso

Estamos perdiendo la inmunidad de grupo… y empieza a ser muy peligroso

La chica de la imagen superior se llamaba Marine Eraville. Era francesa, tenía 16 años y le gustaba el deporte, sobre todo la natación y el tenis de mesa. Lo hacía tan bien que había ganado tres medallas en diferentes ediciones de los Juegos Mundiales para trasplantados. Y es que Marine había sobrevivido a un trasplante de corazón a los dos años de nacer y, aunque había conseguido superar infinidad de obstáculos durante su vida, había algo que no podía hacer: ser vacunada.
216 268 6 K 416
216 268 6 K 416
44 meneos
507 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Vive rápido, bebe leche cruda y deja un bonito cadáver”

Homeopatía, antivacunas, balconing... y ahora la leche cruda. Lo de jugar a la ruleta rusa parece que está de moda. Con última tendencia de beber leche cruda (sin pasteurizar) y la decisión de la Generalitat de Catalunya de volver a autorizar su venta (prohibida desde 1990) volvemos a dar un pasito atrás en la evolución y retornamos a las sanas costumbres del medievo..
35 meneos
42 clics

Los que se oponen a la vacunación creen saber más que los expertos médicos, según demuestra este estudio [ENG]

Estudio entre los adultos de EEUU (1310 muestras) muestra que los antivacunas creen saber más que los expertos médicos. Este fenómeno se conoce como Efecto Dunning-Kruger (es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Dunning-Kruger)
25 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antivacunas: dos siglos negando la evidencia científica

A principios del siglo XIX comenzaron las campañas de vacunación. Todo gracias a los experimentos de Edward Jenner con la vacuna contra la viruela. Las críticas fueron inmediatas. Muchas personas se opusieron a la vacunación porque tenían miedo de sus efectos adversos. Algunas, por motivos religiosos. Otras, pensaban que la vacunación obligatoria violaba su libertad personal. Dos siglos después, en 1980, se declaró la viruela como oficialmente erradicada. Hoy en día el miedo a la vacunación afecta a países occidentales.
21 4 4 K 22
21 4 4 K 22
21 meneos
20 clics

El movimiento antivacunas es un riesgo para la salud, según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha presentado su informe sobre el estado de la salud europea en 2018, situando la vacunación infantil insuficiente, causada en buena parte por aquellos padres que se niegan a inmunizar a sus hijos, como uno de los riesgos principales que acechan la salud y el bienestar de los europeos.
6 meneos
48 clics

Estudio sobre niños vacunados y niños no vacunados

Video sobre estudio comparativo sobre la salud en mas de 600 niños, vacunados y no vacunados. Enlace al estudio en comentarios (eng)
5 1 10 K -34
5 1 10 K -34
10 meneos
27 clics

Empatía, paciencia y respeto, las armas contra los antivacunas

Las vacunas suponen uno de los grandes logros de la humanidad. Ningún otro avance de la medicina ha salvado tantas vidas. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, evitan de dos a tres millones de muertes al año. Además de prevenir innumerables anomalías congénitas y discapacidades permanentes
15 meneos
32 clics

Alerta en Israel por el mayor brote de sarampión en la última década

El Ministerio de Salud de Israel ha puesto en marcha un plan de actuación para detener el brote de sarampión que está afectando de forma especialmente virulenta este último año. Las más afectadas son las comunidades religiosas ultraortodoxas judías, ya que algunas ramas de estas comunidades se niegan a vacunar a sus hijos, poniendo en riesgo la salud de todos.

menéame