Cultura y divulgación

encontrados: 188, tiempo total: 0.008 segundos rss2
5 meneos
50 clics

Cómo buscar información sobre combatientes de la Guerra Civil en Internet y en los diferentes Archivos españoles

Apartado de la página combatientes.es dedicado a explicar detalladamente los pasos a seguir para localizar los documentos que se conservan en los diferentes archivos españoles civiles y militares referentes a la Guerra Civil y a los juicios instruidos en la posguerra. Fichas militares y de filiación, ascensos,recompensas, fotografías, destinos, sumarios, etc.
4 1 12 K -153
4 1 12 K -153
7 meneos
125 clics

Vocabularios de lenguas del Nuevo Mundo  

Su singularidad radica en que la mayoría de los pueblos representados en los vocabularios perviven en la actualidad, aunque lamentablemente algunas etnias no han sobrevivido, y, por lo tanto, estos documentos constituyen una fuente primaria insustituible para el estudio de su cultura y su lengua.
11 meneos
22 clics

El Internet Archive va a poner un espejo resistente-a-Trump en Canada [ENG]

El famoso Internet Archive tiene tres espejos (mirrors): Uno en San Francisco, uno en Amsterdam y otro en la biblioteca de Alejandría. Es decir, uno en la falla de San Andrés, otro por debajo del nivel del mar, y otro en una dictadura militar. Va a poner una copia extra en Canadá, con el objeto de mantener "un montón de cosas" seguras. Canadá tampoco es el paraiso de la libertad ultimamente, pero se espera que al menos no persiga las mismas cosas que Trump o no simultáneamente. En algo tiene razón Internet Archive: Cuantas más copias, mejor.
27 meneos
271 clics

Sale a la luz un archivo clandestino con fotos de la Guerra Civil en Asturias

Más de 900 fotografías. Esa es la magnitud del archivo fotográfico de la Guerra Civil que acaba de salir a la luz y que entre sus imágenes recopila muchas del frente asturiano. La web del Museo do Pobo Estradense acaba de ponerlas a disposición del público, gracias a la donación de los herederos del autor. La impresionante obra corrió a cargo de Mario Blanco Fuentes, reportero de guerra que acompañó a las tropas nacionales durante la contienda nacional.
22 5 2 K 102
22 5 2 K 102
26 meneos
151 clics

El poder de la CIA en la España de la Transición

En los 13 millones de documentos que la CIA ha puesto a disposición del público hemos encontrado datos suficientes para darnos cuenta de que no siempre hemos creído la verdad de las cosas. En muchos casos, la versión oficial fue sólo la versión que interesaba que se conociera. Ahora toca reescribir parte de la historia. - la CIA decidió desclasificar más de doce millones de páginas hasta entonces secretas. Sin embargo, sólo podían ser consultadas en los ordenadores de los Archivos Nacionales de College Park, Maryland, con autorización previa.
21 5 0 K 85
21 5 0 K 85
4 meneos
10 clics

Logran archivar en ADN un sistema operativo y un cortometraje

Un algoritmo diseñado para transmitir video en un teléfono celular puede desbloquear el potencial de almacenamiento casi total del ADN, maximizando la capacidad de sus cuatro nucleótidos básicos.
4 0 2 K 15
4 0 2 K 15
2 meneos
8 clics

Todas las imágenes de la NASA en una sóla web

Los amantes de la exploración espacial sabrán que la NASA es un centro indispensable de información, sobre todo cuando se trata de proyectos realizados en el pasado, pero a veces encontrar la fotografía deseada era un auténtico dolor de cabeza, hasta ahora. Resulta que la agencia espacial ha lanzado un sitio donde, por fin, se reúne la totalidad de su archivo fotográfico, donde sólo basta con ingresar un tema de búsqueda para encontrar retratos que pueden datar desde la fundación misma de la NASA.
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
10 meneos
128 clics

El Archivo Secreto Vaticano, cuatro siglos de historia

Si en lugar de paseos y parterres de césped tuviese un pavimento transparente, el Patio de la Piña de los Museos Vaticanos se convertiría en el lugar más fotografiado de Italia y del planeta entero. En vez de recorrerlo a buen paso en dirección a la Capilla Sixtina, los visitantes se detendrían a contemplar el enrevesado laberinto de pasillos que se despliega bajo sus pies: el corazón del Archivo Secreto Vaticano.
8 meneos
392 clics

¿Qué hay detrás de FamilySearch?

España no tiene petróleo, por el contrario, mucha historia. La historia es información (llave de poder) susceptible de digitalizar (datos). Los datos son una gran fuente de dinero, esto lo sabe cualquier hijo de vecino y el tonto más tonto de donde los haya.
33 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fiscal respalda a la jueza que preguntó a una violada si "cerró las piernas"

La Fiscalía ha pedido, por segunda vez, el archivo del expediente disciplinario abierto a la titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Vitoria por el trato dado a una mujer que denunció haber sido víctima de dos agresiones sexuales por parte de su expareja.
3 meneos
16 clics

Películas olvidadas de Sudán (ENG)  

Dos ancianos en Sudán trabajn para salvar el archivo nacional de Cine, mientras bobinas de imágenes raras se desintegran en sus alamcenes. Actualmente hay un proyecto de digitalización en curso, financiado por la embajada de Noruega y llevado a cabo por la Universidad de Bergen. Fue planeado hace cinco años, pero ha encontrado numerosas dificultades, por lo que nadie creía que iba a suceder nunca más.
5 meneos
44 clics

El valor y la magia del archivo fílmico  

La presentación del cinematógrafo en España se produjo el 13 de Mayo de 1896, un operador llamado Promio se trasladó de París a Madrid, con un cajón y dos lentes intercambiables, una para captar y la otra para proyectar imágenes. Ese mismo día se captaron las primeras imágenes en movimiento de la historia de España. Veremos dichas imágenes, una documentación impagable encontrada en los fondos de mi archivo, los niños y niñas, huérfanos del ferrocarril.
2 meneos
11 clics

Que nadie apague la luz

"Magistrales Meryl Streep, Tom Hanks y Steven Spielberg en «Los archivos del Pentágono». No voy a detenerme en analizar la película, que posiblemente no coseche el cúmulo de premios a los que aspiraba. O sí. Da igual. En lo que me detengo es en su mensaje, en su grito, tanto a editores y periodistas como a lectores..."
1 1 9 K -99
1 1 9 K -99
9 meneos
29 clics

Ya puedes consultar 27.000 documentos en el archivo digital de Gabriel García Márquez

En 2014, no mucho después de la muerte del autor, la Universidad de Texas se hizo con gran parte de sus archivos por 2,2 millones de dólares. Adquiridos por el Ransom Center, los documentos de esta colección incluían 22 cuadernos con manuscritos originales de diez libros suyos, así como más de 2.000 cartas, borradores de su discurso de agradecimiento para el Premio Nobel de 1982, más de 40 álbumes fotográficos...Una parte sustancial de esa colección ha pasado a formar parte del archivo digital.
10 meneos
87 clics

“Pobres y sin educación” - Así tachaban los narradores del noticiario British Pathé a los españoles en los 60 (ENG)

La clásica productora British Pathé retransmitió durante 80 años noticias y reportajes internacionales en los cines del Reino Unido, parecido al NO-DO en España. No tienen desperdicio los comentarios y estereotipos que hacían los cronistas británicos sobre España y los españoles.
2 meneos
3 clics

El Ejército impide la consulta de documentos de la Guerra Civil que eran públicos hasta ahora

El Estado Mayor del Ejército decide clasificar los documentos que se custodian en el Archivo General MIlitar de Ávila que tengan la marca "reservado" o "secreto", aunque durante 80 años han sido accesibles para los investigadores. Desde la Asociación de Archiveros de Castilla y León (Acal) han mostrado su perplejidad ante esta restricción en el acceso a documentos que desde 1939 han podido ser consultados, citados e incluso reproducidos por los investigadores. En un comunicado aseguran que "supondría un retroceso de décadas en el acceso...
2 0 2 K 22
2 0 2 K 22
17 meneos
131 clics

Los archivos secretos de El Vaticano, por fin desvelados

El programa informático 'In Codice Ratio' desvelará los más de 35.000 volúmenes personales del Papa que contienen documentos de incalculable valor histórico. "Archivos secretos" proviene de una mala traducción de la palabra latina "secretum", que en realidad significa "privado".
14 3 0 K 21
14 3 0 K 21
11 meneos
46 clics

El cambio climático amenaza bibliotecas y archivos

Llueve cuando no lo hacía, nieva más tarde de lo habitual, los veranos son calurosos y en algunas regiones se empieza a dar la voz de alarma al ver cómo la sequía amenaza a ciudades tan importantes como Ciudad del Cabo, donde han estado a punto de quedarse sin agua. En otras partes, sin embargo, aparecen huracanes con una frecuencia jamás vista, provocando numerosas inundaciones. Estamos en la antesala de un cambio climático que va a cambiar el mundo tal y como lo conocemos.
3 meneos
32 clics

Las joyas históricas y los líos políticos que hay detrás del Archivo de la Corona de Aragón

Desde que Jaime II mandó en 1318 fundar el Archivo Real poco debió de imaginar que al cabo de 700 años la institución continuaría viva. La ubicación de aquel archivo, que en el siglo XIX pasó a ser el Archivo de la Corona de Aragón (ACA)
3 0 7 K -64
3 0 7 K -64
122 meneos
1580 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descifran telegramas franquistas encriptados con la clave PILAR

El Laboratorio de Criptografía de la Universidad de Málaga ha descodificado 14 telegramas enviados en 1940 desde la Dirección General de Seguridad en Madrid al Gobierno Civil de Málaga, identificando un 'cifrador' desconocido llamado PILAR. Entre otros asuntos, los textos advertían sobre un reparto de octavillas de Alianza Democrática Española, uno de los primeros grupos opositores al franquismo tras la Guerra Civil y la prohibición de que los extranjeros introduzcan cualquier tipo de prensa en España.
85 37 31 K 46
85 37 31 K 46
10 meneos
405 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aparecen archivos perdidos de la NASA para decir la verdad sobre la Luna

Los astrónomos revelan la explicación del aumento de la temperatura registrado en la Luna después de los alunizajes del Apollo 15 y el Apollo 17 en 1971 y 1972. Durante dichos vuelos los astronautas de la NASA llevaron a cabo un experimento del flujo de calor lunar.
156 meneos
2052 clics
La ESA publica todas las imágenes de la misión Rosetta (Eng)

La ESA publica todas las imágenes de la misión Rosetta (Eng)

Todas las imágenes de alta resolución y los datos subyacentes de la misión pionera de Rosetta en Comet 67P están ahora disponibles en ESA’s archives...
77 79 1 K 388
77 79 1 K 388
26 meneos
59 clics

Hallan en Inglaterra copia de declaración de independencia de los Estados Unidos

Una rara copia en pergamino de la Declaración de independencia de Estados Unidos fue hallada en un archivo británico entre los papeles de un aristócrata que apoyó a los rebeldes, informaron las autoridades este miércoles. La copia manuscrita fue descubierta en la Oficina del registro del condado de West Sussex, en la ciudad inglesa de Chichester, en el sur, por un equipo de investigadores liderados por dos profesores de la universidad estadounidense de Harvard.
22 4 0 K 90
22 4 0 K 90
241 meneos
4931 clics
La Biblioteca Nacional está guardando memes por su valor documental para el futuro

La Biblioteca Nacional está guardando memes por su valor documental para el futuro

Las herramientas para crear contenido se multiplican y podemos hasta hacer un largometraje exclusivamente con un teléfono móvil. Bien, pero ¿alguien se preocupa por preservar todos esos contenidos para que no acaben en la papelera de reciclaje cuando hay que hacer sitio para las fotos del verano? Hay personas que sí. Una de ellas es Mar Pérez Morillo, de la Biblioteca Nacional.
112 129 0 K 316
112 129 0 K 316
22 meneos
127 clics

Apertura de archivos soviéticos y guerra civil española

En la vasta bibliografía de la guerra de España de 1936 a 1939, sobre la que se han escrito miles de libros, la cuestión más turbia y controvertida ha sido determinar cuáles fueron exactamente el papel y la política de la Unión Soviética. Poco después de concluir el conflicto, Walter Krivitsky, el más importante desertor de la NKVD -policía política estalinista- de la época, escribió lo siguiente: «La historia de la intervención soviética sigue siendo el principal misterio de la Guerra Civil española»
18 4 2 K 50
18 4 2 K 50

menéame