Cultura y divulgación

encontrados: 1539, tiempo total: 0.063 segundos rss2
8 meneos
34 clics

Nace una red para representar a más de 3.500 científicos españoles en el extranjero

Acaba de nacer RAICEX, la Red de Asociaciones de Investigadores y Científicos Españoles en el Exterior, que representa a 15 asociaciones registradas en diversos países que agrupan a más de 3.500 investigadores y científicos.Esta organización, independiente y sin ánimo de lucro, ha visto la luz tras años de trabajo por parte de las asociaciones que la integran, “buscando dar respuesta a la necesidad creciente de aunar y representar bajo un marco común a la comunidad de científicos e investigadores españoles en el exterior”.
8 meneos
54 clics

La divulgación científica que se colecciona

La Extraordinaria Liga de la Ciencia, una colección de cromos, protagonizados por 156 científicos, en los que se incluyen hombres y mujeres, históricamente importantes, es una nueva iniciativa que pretende cambiar los referentes de las colecciones de cromos: ni futbolistas ni princesas Disney, científicas y científicos.
29 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mujer que consiguió justicia para las científicas que también son madres

"Hola, me llamo María, tengo 39 años, soy científica y madre de dos niños. Como tantas mujeres, he sido penalizada en el trabajo debido a mi maternidad". Esta contundente frase la escribió la científica María de la Fuente hace ahora diez meses en la petición de firmas. A finales de diciembre lleva más de 300.000 adhesiones. El Consejo de Ministros le dio en gran parte la razón y comenzó a modificar una desigualdad que desde hace años reclaman las científicas. Lo que pedía era algo aparentemente sencillo: no estar en desventaja por ser madres.
24 5 11 K 59
24 5 11 K 59
21 meneos
76 clics

Correlación no es causalidad, o cuando el titular no dice lo mismo que el estudio científico

Traducir una publicación científica al público general nunca es fácil. La precisión científica entra en conflicto con el atractivo y la claridad que necesita el lector. Un error habitual en los medios de comunicación es convertir estudios que encuentran relación entre dos fenómenos en titulares donde uno de ellos provoca el otro. Sin embargo, es importante tener claro que lo primero no siempre significa lo segundo, es decir, que correlación no implica causalidad.
18 3 0 K 80
18 3 0 K 80
7 meneos
63 clics

Cuando los científicos veían lo que querían ver

El éter no existe. Tampoco los rayos N, los canales de Marte, el flogisto o la poliagua. Por eso sorprende que numerosos estudios científicos serios los hayan mencionado como si se tratase de objetos reales. El método científico es la mejor forma que tenemos para aprender y descartar información falsa, pero esta es persistente debido, en parte, a la miopía científica.
10 meneos
32 clics

Científicos alemanes decodifican la arquitectura del coronavirus SARS-CoV2, pueden acelerar el desarrollo de fármacos (I  

Un equipo de científicos ha encontrado un enfoque prometedor para comprender mejor el virus COVID-19 que podría ayudar a crear drogas para combatirlo. Científicos alemanes decodifican la arquitectura del coronavirus SARS-CoV2, pueden acelerar el desarrollo de fármacos Los científicos utilizaron la fuente de rayos X de Berlín BESSY II para decodificar la proteína responsable de la replicación del coronavirus. Los científicos han logrado decodificar la arquitectura 3D de la proteasa principal (Mpro) del SARS CoV-2. La
7 meneos
102 clics

Recursos para trabajar los experimentos científicos en clase y en casa

¿Quién no soñó de pequeño en convertirse en un gran científico? La ciencia es una materia apasionante que aporta multitud de posibilidades a los estudiantes. Entre ellas, están los experimentos científicos, mediante los cuales es posible descubrir o comprobar hipótesis y nuevos fenómenos. A través de ellos, los menores desarrollan su imaginación y refuerzan sus conocimientos científicos de forma lúdica
17 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los científicos de las SS: el modelo falangista para la ciencia española

La guardia pretoriana de Hitler reclutó científicos para que le ayudaran a fundamentar y aplicar sus teorías racistas. Sus arqueólogos, antropólogos, zoólogos, filólogos y médicos trabajaron en los campos de exterminio y viajaron a las islas Canarias a reconstruir el pasado de la raza aria. Los científicos de Hitler, el libro de Eric Frattini, dedica un capítulo a nuestro país donde relata los intentos de varios científicos españoles por seguir la vía nazi en el ámbito de la antropología supremacista.
14 3 7 K 74
14 3 7 K 74
478 meneos
935 clics
El 99,9 % de los estudios científicos culpa al ser humano del calentamiento global

El 99,9 % de los estudios científicos culpa al ser humano del calentamiento global

El 99,9 % de los estudios científicos confirma algo que siguen poniendo en duda muchas personas: el calentamiento global está causado por el ser humano. Un trabajo de investigación ha sondeado todas las publicaciones y solamente 28 estudios que eran implícita o explícitamente escépticos y fueron divulgados en revistas de escaso prestigio en la comunidad científica. Esta investigación evaluó un total de 88.125 informes relacionados con el denominado calentamiento global.
188 290 5 K 394
188 290 5 K 394
7 meneos
34 clics

ScienSeek, un nuevo buscador de contenidos científicos

La Fundación General CSIC acaba de lanzar ScienSeek, una herramienta informática para buscar contenidos web relacionados con la investigación científica. El nuevo buscador ya está disponible para todas las personas e instituciones interesadas de forma gratuita. La herramienta se basa en la tecnología de buscador personalizado de Google, pero limita sus exploraciones a centros de investigación y publicaciones de carácter científico, así como a administraciones públicas y organismos internacionales.
4 meneos
42 clics

Lo ordinario del método científico

Yendo más allá de la ciencia, que muchas veces nos parece complicada y lejana, podemos identificar trazas del método científico en nuestro dia a dia. De modo que, sin muchas veces saberlo estamos aplicando un razonamiento científico a la resolución de pequeños contratiempos que nos van surgiendo.
10 meneos
15 clics

El creador de grafeno nombrado uno de la mayoría de los científicos influyentes(inglés)

Konstantin Novoselov, que descubrió el grafeno se enumera como uno de los 17 científicos mas influyentes del mundo. La lista de las mentes científicas más influyentes ha sido elaborado por Thomson Reuters, que analizó el trabajo científico más citado en artículos escritos por colegas investigadores.
9 1 0 K 109
9 1 0 K 109
12 meneos
146 clics

Está científicamente demostrado que...

“Está científicamente demostrado que XXX funciona/existe…”, cada vez que escucho esa frase, mis sentidos escépticos me alertan y me pongo a la defensiva. ¿Por qué? Porque, por norma general, no suelo escuchar esa frase de gente con conocimientos científicos y con una idea clara de lo que está hablando...
11 1 1 K 86
11 1 1 K 86
66 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

800 científicos de 82 países piden a todos los gobiernos del mundo eliminar los transgénicos

Nunca antes se había unido de manera tan contundente la comunidad científica como lo ha hecho para firmar una petición en la que más de 800 científicos de 82 países diferentes piden a nivel planetario, a todos los gobiernos del mundo, que eliminen los cultivos transgénicos. Esgrimen en 29 puntos, en un extenso y detallado informe, todo el mal que están causando, y pueden llegar a causar, estas prácticas de modificaciones genéticas y cultivos transgénicos en los seres humanos, los animales y el medioambiente.
55 11 14 K -5
55 11 14 K -5
68 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

UE elimina al Asesor Científico bajo presión de Greenpeace

La Comisión Europea ha cesado finalmente el puesto de Asesor Científico. Su responsabilidad era que las decisiones políticas fuesen avaladas por evidencias científicas. La decisión ha venido muy probablemente dada por culpa de la presión de lobbies anti-transgénicos
56 12 11 K 93
56 12 11 K 93
239 meneos
18288 clics
Así son los ratones transparentes creados por científicos japoneses (fotos)

Así son los ratones transparentes creados por científicos japoneses (fotos)  

Dos fotos de ratones transparentes, como los que han creado los científicos japoneses. Así pueden distinguir sus órganos y estudiar la evolución de enfermedades como el cáncer o la diabetes sin la necesidad de diseccionar. Relacionada: www.meneame.net/story/grupo-cientificos-japoneses-logran-hacer-transpa
120 119 1 K 390
120 119 1 K 390
1111 meneos
2835 clics
Europa se rifa a dos científicos españoles que investigan en casa por falta de recursos

Europa se rifa a dos científicos españoles que investigan en casa por falta de recursos

Antonio es un científico que lucha para quedarse en nuestro país. Él ha estado tres años en paro y hace un par de meses decidió crear una consultoría de I+D. Durante el tiempo que estuvo desempleado no recibió ninguna oferta de trabajo en España, pero sí del extranjero: la máxima institución científica en Francia contactó con él por su investigación, que dice que "lo curioso es que, el proyecto por el que se interesó el CSIC francés, fue rechazado por la Universidad de La Coruña". Aquí los rechazamos y en Europa se los rifan.
271 840 4 K 444
271 840 4 K 444
12 meneos
163 clics

"¿Eres un científico sabio?" - juego divulgativo del CSIC

"¿Eres un científico sabio?" es un juego de preguntas de ciencia, técnica, lógica y humanidades que sirve para medir el nivel de conocimiento de los jugadores a la vez que divierte. Las preguntas han sido aportadas por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, Universidades y centros de enseñanza. Su principal objetivo es depertar la curiosidad de los jugadores mientras se divierten, creando nuevas vocaciones científicas.
11 1 0 K 124
11 1 0 K 124
10 meneos
63 clics

Una encuesta revela la disparidad de criterio entre científicos y el público estadounidense en materias científicas[ENG]

Una encuesta del Pew Institute recientemente publicada revela profundas diferencias de opinión entre científicos y el público estadounidense en general.Los científicos están mucho menos preocupados por los alimentos genéticamente modificados, el uso de pesticidas y la energía nuclear; tienen más certidumbre de que el calentamiento global es causado por el hombre, que la evolución es un hecho y que es necesaria la vacunación obligatoria a los niños contra enfermedades que el público en general.
4 meneos
14 clics

Científicos argentinos descubren alteración genética en pacientes autistas gracias a la genómica y a la bioinformática

Científicos argentinos que secuenciaron y decodificaron por primera vez en el país el genoma completo de tres pacientes con trastornos del espectro autista y epilepsia, descubrieron una alteración genética que sería la causa de su patología. El estudio fue publicado en la prestigiosa revista científica PLoS One bajo la autoría de investigadores pertenecientes a la Plataforma Bioinformática Argentina (BIA), al Consorcio Argentino de Tecnología Genómica (CATG) y al Laboratorio de Neurogenética del Hospital Ramos Mejía.
5 meneos
59 clics

El 'open access' divide a la comunidad científica

Resulta difícil encontrar argumentos en contra del open access, el sistema on line que ha revolucionado el mundo editorial y que permite un acceso inmediato –sin barreras económicas ni técnicas y sin restricciones de copyright– al contenido de las revistas científicas. Sin embargo, no todo son ventajas, y también es tema de controversia en la comunidad científica. Varios investigadores analizan los pros y los contras del también llamado 'acceso abierto'.
5 meneos
14 clics

Una revista científica aconseja a dos investigadoras que trabajen con hombres para mejorar la calidad de su trabajo

La investigación trataba precisamente las diferencias de género e indagaba en por qué tan pocas biólogas doctoras consiguen puestos relevantes. El revisor del artículo las instó a "buscar algún biólogo varón para evitar sesgos ideológicos" y señaló que quizás esas biólogas preferían ser madres. En igualdad de condiciones, en España un científico tiene 2,5 veces más de posibilidades de un ascenso que una científica.
4 1 14 K -92
4 1 14 K -92
3 meneos
7 clics

La revisión de los estudios científicos en revistas es subjetiva y de calidad variable

SINC, Servicio de Información y Noticias Científicas, plataforma multimedia de comunicación científica
2 1 5 K -49
2 1 5 K -49
1 meneos
16 clics

Los científicos mas famosos de la historia

Hoy dedicaremos este artículo a enseñarte los Científicos con mas renombre a lo largo de la historia. Ellos han cambiado al mundo con sus descubrimientos y aportes a la sociedad. Han sido una gran contribución al mundo actual en el que vivimos.
1 0 7 K -83
1 0 7 K -83
51 meneos
73 clics

Un estudio científico descubre que se publican demasiados estudios científicos

Suena a broma, pero la realidad es que de un tiempo a esta parte, la profusión de publicaciones científicas y revistas especializadas que las recogen ha provocado que lo que en el pasado era un ámbito limitado haya llegado a un punto de saturación y competencia más propio del de redes sociales como Twitter o los medios de comunicación. Bajo esta paradoja late una pertinente pregunta: ¿está favoreciendo el ámbito académico, que en principio debería perseguir la excelencia, que la cantidad sea preferible a la calidad de lo producido?

menéame