Cultura y divulgación

encontrados: 4463, tiempo total: 0.131 segundos rss2
3 meneos
46 clics

Los chamanes en la prehistoria: una interpretación del arte Paleolítico superior

Entrar en las interpretaciones del arte paleolítico es pisar un campo polémico. Las aproximaciones a los significados de éste arte son muy complicadas de demostrar y tienen el gran problema de no ser generales, es decir, el arte paleolítico es tan amplio y variado que dar una única explicación a todas las manifestaciones es muy difícil. Además de que las hipótesis sobre este tema corren el peligro de caer en el romanticismo y dejarse llevar por la imaginación más que por los datos.
5 meneos
152 clics

¿Cuál es el retrato más feo del arte moderno?

«¡Eres tan feo que podrías estar en un museo de arte moderno!» le espeta el sargento de artillería Hartman al Recluta Patoso nada más conocerlo. y el símil martilleó nuestra conciencia desde entonces. ¿Qué había de cierto en él? Está claro que el arte contemporáneo ha arrinconado la belleza y podríamos discutir largo y tendido hasta qué punto ha dejado también de ser arte.
1 meneos
42 clics

El cerebro responde emocionalmente al arte

Un estudio piloto de un grupo de científicos holandeses determina que decir a alguien que una imagen es una obra de arte cambia automáticamente su respuesta a nivel neuronal y conductual, lo que puede significar que nuestro cerebro automáticamente regula en exceso o en defecto la respuesta emocional según si se piensa que algo debe entenderse en su valor nominal o si se debe interpretar como arte. Esta conclusión respalda una vieja teoría de más de 200 año de arte, presentada por el filósofo Immanuel Kant en su 'Crítica del Juicio'.
10 meneos
111 clics

Antes y después. La capacidad transformadora del arte urbano

El arte tiene la capacidad de transformar el espacio y, en las ciudades, de embellecerlo. Donde antes solo había un aburrido y grisáceo muro, aparece una obra vibrante. Recopilación de obras de arte urbano por el site Bored Panda. Las imágenes nos recuerdan que está en nuestras manos, siempre, el hacer un mundo más bello.
3 meneos
4 clics

El arte como fuente de verdad

La verdad en el ámbito de la ciencia y el arte ha seguido, a lo largo de la historia, diferentes caminos, de forma que, en la actualidad, se acepta que el conocimiento aportado por la ciencia es verdadero aunque no ocurre lo mismo con el arte, objeto de polémica sobre si es fuente o no de verdad. Desde la ruptura kantiana el arte se ha independizado de otras disciplinas a las que estaba subordinado, y con ello se le ha cuestionado la posibilidad de conocimiento.
2 1 8 K -92
2 1 8 K -92
474 meneos
5261 clics
El arte de vivir: enorme lección de vida del gran Jose Luís Sampedro

El arte de vivir: enorme lección de vida del gran Jose Luís Sampedro

"El arte de vivir. No el arte de hacer cosas, el arte de vivir… Se puede vivir sin hacer muchas cosas, y se puede hacer muchas cosas sin saber vivir. La mayoría de la gente que ahora uno ve por la calle sabe hacer muchas cosas, se mueve todo el día, está agitada todo el día, y no sabe vivir.". Nos seguimos emocionando al oir la voz sabia y profunda del gran Jose Luis Sampedro, gran humanista de nuestra era, símbolo del compromiso intelectual y excepcional ser de luz.
178 296 4 K 444
178 296 4 K 444
8 meneos
28 clics

Materia: apariencia y realidad (del arte contemporáneo a la geología)

El Enemigo del Arte Contemporáneo, en expresión del escritor argentino César Aira [1], manifiesta con frecuencia su inquina hacia una porción considerable del arte de nuestros coetáneos. Sin entrar en otros aspectos, sino solo en lo que se refiere al resultado de la creación artística, el origen de este rechazo probablemente se encuentre en la pretensión de juzgarlo con criterios válidos para el arte “tradicional”, incansable en la búsqueda de la belleza de acuerdo a ciertos modelos estéticos más o menos cambiantes a lo largo de la historia.
7 meneos
103 clics

Dos exposiciones descubren al público un valioso tesoro de arte robado por los nazis

Por primera vez en décadas, se exponen en Alemania y Suiza cientos de obras de arte acumuladas por un marchante de arte que trabajaba directamente para HitlerLas obras las descubrieron inspectores de Hacienda en 2013 y pertenecen a artistas como Monet, Cézanne, Munch, Renoir, Rodin y SignaUna de las exposiciones aborda el tema del arte moderno, censurado por los nazis por "degenerado"
5 meneos
133 clics

Es normal que no te guste el arte conceptual. Pero eso no significa que sea menos "arte" que el realista

Al habla la psicología: en nuestros gustos estéticos influyen nuestros rasgos de personalidad: a mayor tolerancia a la incertidumbre, mayores posibilidades de que acabes adorando el arte moderno
11 meneos
101 clics

DiCaprio es el nuevo socio de una app que "el mercado del arte odia"

Magnus, el "Shazam del arte", tiene un nuevo apoyo en el actor, gran coleccionista. Pero a los marchantes no les hace ninguna gracia, según su creador. Leonardo DiCaprio tiene una nueva inversión artística. El actor, ecoactivista y coleccionista de arte ha metido bastante dinero y apoyo en la app Magnus, que hace por el arte lo que Shazam por la música. La app, creada en 2016 por el académico y empresario alemán Magnus Resch, permite idenfiticar fácilmente el autor, el nombre de la obra y su valor. DiCaprio,un habitual de la feria internacional
8 meneos
264 clics

El mito de que todo el arte soviético fue igual se rompe en Málaga  

Frente a la creencia extendida de que el arte del realismo socialista fue homogéneo, la nueva exposición anual de la sede en Málaga del Museo Estatal de Arte Ruso de San Petersburgo viene a romper ese mito para mostrar distintas tendencias artísticas durante el periodo soviético. A través de 132 obras, la exposición "Radiante porvenir" muestra el arte comprendido entre 1930 y 1950, cuando había que ensalzar a los líderes políticos del momento y lanzar los mensajes propagandísticos del poder.
10 meneos
74 clics

¿Aceptaremos el arte creado por Inteligencia Artificial? ¿Qué nos quedará por pintar a los humanos?

Las máquinas ya están comenzando a crear canciones o libros por sí solos. Su avance en todas y cada una de las ramas del arte es probablemente imparable. ¿Qué pintarán? ¿Sabremos diferenciar arte-humano de arte-máquina?
4 meneos
41 clics

35 frases para celebrar el Dia Mundial del Arte

El sábado 15 de abril de 1452 nacía Leonardo di ser Piero en la localidad italiana Vinci. Leonardo, descendiente de una rica familia de nobles italianos, fue hijo ilegítimo del messer Piero Fruosino di Antonio, un embajador de la Republica de Florencia. En 2012 surgió la idea de dedicar este día a la difusión del arte y la UNESCO lo inaguró como Día Mundial del Arte. hecho una recopilación de las 35 + 1 mejores frases sobre el arte. (Obviamente nos faltarán muchas y puede que sobre alguna. Es una recopilación subjetiva).
12 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arte: femenino plural. Un artículo sobre algunas de las principales mujeres artistas de la Historia del Arte

Que el arte es de género masculino y número singular, lo sabemos todos desde que en nuestro proceso educativo aprendemos lo básico sobre el análisis de las palabras en nuestro lenguaje. No obstante, esta palabra y todo lo que representa, parece que siempre ha sufrido, en general, un exceso de masculinidad y singularidad por uno u otros motivos.
1 meneos
26 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

¿Por qué llamar arte al porno? Arte porno en la Historia

¿Cómo que arte porno? La Historia está llena de muestras de arte abiertamente sexuales, que incluso podríamos definir como ponográficas... Desde la misma Prehistoria y ahora Facebook o Instagram se escandalizan por nada... puritanos...
1 0 4 K -31
1 0 4 K -31
9 meneos
34 clics

Arte rupestre de hace 5.500 años, descubierto en el desierto de Egipto

Una misión arqueológica egipcia-estadounidense, liderada por la Universidad de Yale, ha descubierto en el Desierto del Este de Egipto arte rupestre basado en animales datado hace 5.500 años. Arte rupestre de hace 5.500 años, descubierto en el desierto de Egipto. En el yacimiento, que prueba la continuidad e interacción entre el arte del valle del Nilo y del desierto en épocas predinásticas, han aparecido también enterramientos en forma de túmulos del periodo protodinástico y un enigmatico asentamiento romano tardío.
7 2 2 K 45
7 2 2 K 45
262 meneos
3936 clics
El Met te regala 509 libros de arte que puedes descargar gratis desde la web del museo

El Met te regala 509 libros de arte que puedes descargar gratis desde la web del museo

Hace un tiempo que el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York viene afianzando su compromiso de hace libre a todo el público el acceso a su arte. No hace mucho les contamos del más de medio millón de imágenes que habían dejado para descargar bajo licencias Creative Commons Zero. Ahora es el turno de su sus publicaciones escritas, pues han subido 509 libros que abarcan cinco décadas de historia del arte en el Met. Completamente libres para leer, descargar y buscar desde cualquier parte del mundo.
113 149 0 K 229
113 149 0 K 229
2 meneos
19 clics

Cómo la globalización, la identidad y la cultura se intersectan en el arte

¿Cómo aborda un artista las preguntas de identidad y hogar cuando viven fuera de su lugar de origen? ¿De qué maneras el arte puede juntar múltiples culturas y perspectivas en un tiempo en que el mundo está cada vez más polarizado? Estas son preguntas que plantea el periodista Omid Memarian, que es un apasionado del arte, en sus reuniones con renombrados artistas internacionales cuyas raíces llegan a Irán, China y más lejos. Lo que ha descubierto es que el arte puede ser un poderoso medio para construir puentes. Revisa la serie que presenta.
6 meneos
94 clics

"Esto lo pinta mi hijo": historia de la relación entre el arte y el público

La acusación contra el arte falso, que se expresa habitualmente con la exclamación "esto lo pinta mi hijo", se profiere con una violencia que deja entrever la importancia que sigue teniendo (incluso en nuestros días) el arte verdadero. Este arte indubitable suele estar recogido en los grandes museos, donde se contempla de manera reverenciosa y donde el espectador, por más cerca que pueda estar de la obra, la siente lejanísima... nos hemos rasgado las vestiduras con el colapso de la filosofía pero nos seguimos riendo del "esto lo pinta mi hijo".
5 meneos
93 clics

Reinvención, homenaje y parodia en la historia del arte  

Las obras de arte no son algo estático. Tienen historia. Todas las grandes obras que han llegado hasta el día de hoy lo han hecho por múltiples motivos. Unas veces la propia genialidad de la obra le ha conseguido un lugar privilegiado en los manuales de arte. En otras ocasiones este ascenso a la fama ha conllevado un proceso. Algunas obras aguardan tras de sí una historia que no deja indiferente al amante del arte. También los artistas a lo largo del tiempo han tomado obras que les precedían y les han dado un giro de 180 grados.
8 meneos
26 clics

ARCO&Co. El supermercado del arte

En el año 1982 ARCO fue una bocanada de aire fresco, exponía piezas que iban desde el periodo de entreguerras hasta las realizadas en los recién estrenados 80. Aún hoy, en las ferias y museos de arte contemporáneo se pueden encontrar multitud de obras del siglo XX. Por cierto, la entrada valía 200 pesetas. Hoy vale 40 euros. Y es que hoy, en el año 2019, quizá deberíamos preguntarnos si tiene sentido una feria en la que el arte del negocio se antepone al negocio del arte.
3 meneos
33 clics

El efecto del arte en nuestro cerebro

Que el arte tiene un impacto profundo en las personas es innegable. Puede simplemente atraernos de manera superficial, pero también tiene un fuerte poder como estímulo para atraer algún recuerdo desde nuestra memoria a nuestro foco de conciencia. Las reacciones de cada uno son diferentes. Pueden llevarnos al pasado o a lugares muy remotos, pero su capacidad para producir un efecto en nosotros es incuestionable. Vamos a hablar sobre el efecto del arte en nuestro cerebro.
6 meneos
537 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

28 piezas de arte accidental demuestran que cuando las cosas se piensan demasiado no salen tan bien

¿Han notado que siempre que intentamos hacer algo demasiadas veces seguidas, o que hemos pensado y sobre pensado muchas veces, nunca resulta tan bien como queremos? No soy artista, no sé si con el arte es lo mismo, pero al menos cuando me escribo me sucede que si pienso demasiado algo siempre termino por fracasar. Porque las mejores cosas siempre son improvisadas. Y estas “piezas de arte” demuestran eso. Es arte accidental, que no se buscó y que no tiene intención, pero que es más lindo que cualquier otra cosa.
6 meneos
119 clics

5 exposiciones para ver en verano en Madrid

En Madrid hay mil planes culturales para hacer en cualquier momento del año. En este artículo se hace un recorrido de un día por 3 exposiciones temporales: Piranesi en la Biblioteca Nacional de España, Tetsuda Ishida en el Reina Sofía y Charles Ray en el Palacio de Cristal; y por dos colecciones que están abiertas durante todo el año: la colección Solo y el Museo de Escultura al Aire Libre de Castellana. Arte urbano, arte emergente, arte del siglo XVIII, arte de Japón, arte occidental...muchas variedades de creación para todos los gustos
4 meneos
112 clics

El artista británico sigue desafiando el mercado del arte, ahora con su propia tienda online

De nuevo el artista (o artistas) Banksy vuelve a desafiar al mercado, ya no solo del arte, sino al capitalismo de entendimiento global. En sus redes sociales anunció la apertura de una tienda online, con un espacio físico aunque solo como “showroom de exhibición”, una sala de arte a caballo entre la performance y el comercio.
3 1 6 K -42
3 1 6 K -42

menéame