Cultura y divulgación

encontrados: 108, tiempo total: 0.008 segundos rss2
230 meneos
2272 clics
Park Geun-hye, la expresidenta surcoreana encarcelada con una vida de culebrón

Park Geun-hye, la expresidenta surcoreana encarcelada con una vida de culebrón

Asesinaron a sus padres, le rajaron la cara en un mitin con un cutter, cambió el tono de la política y su pueblo la adoró. Sin embargo, se ha descubierto que estaba en manos de una secta. Videntes, que le prometían hablar con sus padres, la influenciaban en sus decisiones a cambio de sobornos de empresas. Un directivo de Sampsung también ha acabado en prisión. Todo se descubrió por un gigoló que frecuentaba una de las videntes, que recopiló pruebas contra ellas después de que le obligasen a cuidar el perro. Una historia digna de un culebrón.
110 120 5 K 302
110 120 5 K 302
49 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los coches no volverán a pisar el pulmón verde de Nueva York

Nueva York prohibirá los vehículos en Central Park a partir del 27 de junio, poniendo punto y final a una demanda histórica que se arrastra desde hace más de 50 años. El alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, anunció que los automóviles no volverán a pisar el pulmón verde de Nueva York, si bien en la actualidad ya tenían restringido el acceso y solo podían circular a determinadas horas, los días entre semana y en algunos carriles.
7 meneos
127 clics

Música en clave de H

Maravillados, los jóvenes músicos que pululaban por los clubes neoyorquinos para intentar aprehender los enigmas del nuevo jazz contemplaban las acrobacias melódicas de su ídolo, el deslumbrante dios del bebop, el inestable coloso Charlie Parker. Se preguntaban «¿Cómo lo hace?», ansiosos por entender las claves de su revolucionario estilo. Podían admirarlo, podían incluso sentirlo, pero no conseguían entenderlo del todo ni, por supuesto, replicarlo. Estaban a una revelación de distancia. A sus ojos, Parker desprendía una aureola mágica.
1 meneos
68 clics

Naomi Parker Fraley, la mujer que inspiró el cartel del "We can do it!"

Este cartel es, sin duda, uno de los máximos exponentes de la expresión “una imagen vale más que mil palabras”. Una mujer joven con un pañuelo rojo de lunares blancos mira al espectador con determinación mientras levanta la manga de su camisa de trabajo para mostrar su brazo en tensión como símbolo de fuerza. Su silueta se perfila sobre un llamativo fondo amarillo. La imagen de "Rosie, la remachadora", creada durante la II Guerra Mundial, se acabó convirtiendo en un símbolo de los movimientos feministas 40 años más tarde
1 0 1 K 15
1 0 1 K 15
183 meneos
2120 clics

Sonda Parker: una nave entra en la atmósfera del Sol por primera vez en la historia

Por primera vez en la historia una nave espacial ha entrado en la atmósfera del Sol y ha sobrevivido para contarlo. Hoy se publican los primeros resultados científicos recogidos por la Sonda Solar Parker de la NASA durante sus dos primeros acercamientos al astro. Los datos desvelan una estrella mucho más violenta y enigmática de lo que se pensaba.
86 97 3 K 255
86 97 3 K 255
7 meneos
127 clics

El barrio perdido debajo de Central Park (EN)  

Es una historia que data de la década de 1820, cuando dicha parte de Nueva York era campo. Pronto pasó a ser hogar de unas 1600 personas, la mayoría afroamericanos que compraron terrenos baratos para construir casas, iglesias y una escuela. Se denominó "Seneca Village" y, cuando inmigrantes irlandeses y alemanes se mudaron, se convirtió en un raro ejemplo de barrio integrado. Todo cambió el 21/07/1853, cuando el ayuntamiento requisó los terrenos para crear lo que sería el primer gran parque ajardinado en los EEUU. Lo llamaron "Central Park"
19 meneos
212 clics

El sorprendente sonido del viento solar que acaba de registrar la Sonda Parker  

Sí, en el universo podemos escuchar el viento solar, es decir la interacción de ondas y las partículas que componen el viento que emanan del Sol, hecho de electrones, protones e iones pesados que golpea todo a su paso, traducido a sonidos. El viento solar arroja plasma y partículas del Sol al espacio atravesando 1.6 millones de kilómetros por hora.
15 4 2 K 59
15 4 2 K 59
8 meneos
71 clics

Maceo Parker - Roots Revisited live (1991)  

Concierto de Maceo Parker en Alemania durante la gira del disco Roots Revisited, con Pee Wee Ellis y Fred Wesley
11 meneos
33 clics

Charlie Parker, muerte y resurrección del pájaro de fuego

El centenario del nacimiento del genio del jazz convoca su encuentro con Stravinsky, la leyenda maldita y la contribución decisiva a las vanguardias del siglo XX
5 meneos
31 clics

Charlie Parker (I). La Odisea de la Música Afroamericana (152) [Podcast]  

La Odisea de la Música Afroamericana, Luis Escalante Ozalla dedica el capítulo 152 a finalizar la presentación del Be Bop comparando algunos temas clásicos con las reescrituras que se hicieron en el be bop: “How High The Moon” con “Ornitology”, y “What Is This Thing Called Love” con “Hot House”. Tras hacer referencia a distintos elementos, comienza el repaso a las grandes figuras del Be Bop que comienza, como no podría ser de otro modo, con Charlie Parker.
4 meneos
90 clics

south park: eres una cabron hijo puuuuuuutaaaaaaa un mamon un maricon hijoputaaaa

canción extraída de la película South Park: eres un mamón hijoputa.
3 1 14 K -41
3 1 14 K -41
97 meneos
1859 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

'El corazón del ángel', de Alan Parker: 35 años de la incomprendida precursora del terror elevado

Una obra polémica, recibida de manera irregular en el momento de su estreno, pero que redefiniría las fronteras entre géneros, en especial la del thriller noir con el terror.El rodaje de las diferentes secuencias entre Rourke y De Niro no están exentas de anécdotas. En primer lugar, porque las maneras de trabajar de ambos actores eran muy diferentes. La capacidad de improvisación de Rourke chocaba con la metodología de un De Niro que llevaría al paroxismo los métodos del Actor’s Studio.
81 16 14 K 367
81 16 14 K 367
97 meneos
758 clics
Charlie Parker, el padre del Bebop

Charlie Parker, el padre del Bebop

Con 15 años ya había abandonado la escuela y comenzaba sus primeras actuaciones, siendo habitual en el combo de George Lee. Será el momento de sus primeras lecciones de armonía, pero también su primer contacto con la heroína: su principal talón de Aquiles. Autodidacta, de pequeño tocaba la tuba, pero pronto pasó al saxofón, intentando seguir los pasos de sus referentes musicales iniciales: Lester Young y Buster Smith.
56 41 2 K 408
56 41 2 K 408
17 meneos
71 clics

South Park: 25 años diciendo lo indecible

Cuando se estrenó Padre de familia, Los Simpson había cumplido ya 10 años y South Park dos. Ésta última celebra en 2022 nada menos que su 25 aniversario. La serie que sin duda ha sido definida más de una vez como «como Los Simpson pero a lo bestia», la serie que no deja títere con cabeza, lleva cinco lustros entre nosotros. La serie que le ha agriado el día a celebridades de todo tipo.
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
9 meneos
237 clics

South Park y la paradoja de Eastwood (y 2)

En otro giro de guion de la fanatización de la política en este siglo XXI, la serie también se convirtió en el show favorito del nuevo chico problemático de Estados Unidos: la alt-right. Ese grupúsculo nacido en las cloacas de internet y formado, mayoritariamente, por chicos jóvenes demasiado aburridos y que no entendían demasiado el mundo que les rodeaba, que empezaron compartiendo memes con el único ánimo de ofender y acabaron siendo el mayor pozo de reclutamiento para el radicalismo en estos últimos años.
27 meneos
307 clics

El misterioso robo de una maquina Enigma en Bletchley Park

Uno de los modelos más avanzados de la máquina de codificación alemana Enigma, fue robada el 1 de abril de 2000 del museo de criptografía de Bletchley Park, en Milton Keynes, al noroeste de Londres.Aquel día era una jornada de puertas abiertas. Al anochecer, poco antes de cerrar, y a pesar de que la máquina se encontraba en una urna de vidrio con llave, en una sala con un único acceso y para el que se requería un permiso especial, fue robada sin causar daños aparentes.Se especuló mucho sobre quien pudo haberla robado: desde (...)
113 meneos
2052 clics
Jurassic Park (Parque Jurásico), de Steven Spielberg

Jurassic Park (Parque Jurásico), de Steven Spielberg

Corría el año 1989 cuando Steven Spielberg y Michael Crichton habían quedado para hablar sobre el guión de ‘Urgencias’ y llevarlo a la televisión. Fue durante esas reuniones cuando Spielberg le preguntó a Crichton cuál sería su siguiente novela. A Michael sólo le hizo falta pronunciar las palabras “dinosaurios” y “ADN” para que Spielberg se interesara del todo.
58 55 1 K 321
58 55 1 K 321
14 meneos
31 clics

Mary Parker Converse, filátropa, dramaturga… y capitán

(...) En respuesta a la entrada de los Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial, Mary se embarcó en otro proyecto: después de unirse a la sección bostoniana de la Cruz Roja Estadounidense, escribió un folleto inspirador para las tropas del ejército de tierra de su país y ayudó a preparar kits de aseo personal para los soldados. Trabajó también activamente para mejorar las condiciones de los prisioneros de guerra y, además, se unió al cuerpo de ambulancias de la Marina norteamericana. En esa época aprendió de manera autodidacta a leer (...)
5 meneos
231 clics

Un edificio-jardín de Jean Nouvel en Sidney gana el premio al mejor rascacielos del año

El One Central Park de Sidney, que ha ganado el premio al Mejor Edificio Alto de 2014, está planteado por Jean Nouvel como un jardín vertical del que cuelgan 35.200 plantas de 383 especies. Un sistema especial permite que el manto vegetal, regado con agua reciclada del propio complejo, crezca sobre una malla mineralizada, sin necesidad de tierra. Otros 87 grandes edificios de nueva construcción, ninguno de España y varios de China, entraron en el concurso del Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano.
2 meneos
100 clics

Artista manipula el agua con el control de su mente y la ayuda de un EEG (electroencefalografía) [ENG]  

Lisa Park combina la exploración EEG con altavoces y cuencos de agua para visualizar sus pensamientos y emociones.
11 meneos
357 clics

Este algoritmo ayuda a entender la escala del universo  

Alex Parker es un astrónomo al que le fascina el orden y las matemáticas. El resultado de ese mix tan particular es un algoritmo que crea estas infografías increíbles ordenando en forma de espiral los cuerpos celestes según sus dimensiones. Una buena manera de entender la diversidad del universo.
18 meneos
25 clics

Centros de EEUU y Cuba acuerdan probar vacuna contra el cáncer de pulmón

El Centro de Inmunología Molecular de Cuba y el Instituto Roswell Park de Nueva York firmaron el martes un acuerdo para desarrollar ensayos clínicos de una vacuna contra el cáncer de pulmón en Estados Unidos, dijo la presidenta del instituto estadounidense, Candance Johnson. El acuerdo fue anunciado al término de una visita de dos días a Cuba encabezada por el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo.
15 3 0 K 88
15 3 0 K 88
10 meneos
49 clics

Descubren gran reserva de coral que rivaliza con la Gran Barrera de Coral [EN]

El Victoria Park ha comunicado el descubrimiento al sur de Melbourne de grandes arrecifes de coral que rivalizan en cantidad y calidad con la Gran Barrera de Coral. Su director científico Dr. Steffan Howe asegura que el vehículo submarino que han utilizado para la expedición ha encontrado "extensas paredes, rocas del tamaño de una casa, crestas y cavernas de esponjas y corales duros y blandos." "La extensión y la abundancia de jardines espectaculares de esponjas y corales son un hallazgo particularmente emocionante."
8 2 0 K 120
8 2 0 K 120
17 meneos
650 clics

15 curiosidades, secretos y homenajes que esconde Jurassic World

Para algunos es una oportunidad perdida de recuperar la magia de aquella inolvidable Jurassic Park en el siglo XXI, para otros un simple ejercicio de cine palomitero entretenido. Para la mayoría, con todo, es un gran homenaje a las originales y como tal está llena de detalles, curiosidades y secretos.
15 2 0 K 90
15 2 0 K 90
6 meneos
98 clics

La mujer que mueve (e intenta parar) el agua con la mente  

Lisa Park comenzó a imaginar el agua que contiene su cuerpo como un fluido voluble en función de sus emociones. Si conformaba más de la mitad de su cuerpo, ¿por qué no iba el agua a dejarse llevar por sus alteraciones como el resto de sí misma? Así que se propuso exteriorizar las olas que imaginaba en su interior. Como coreana, además, contaba con una expresión que refuerza la metáfora que acudía a ella cuando estaba contenta o enfadada: los coreanos tienden a acudir a una expresión que se traduce como ‘olas de la mente’ (‘maeum ui Mool-gyul‘)
5 1 4 K 18
5 1 4 K 18

menéame