Cultura y divulgación

encontrados: 1486, tiempo total: 0.071 segundos rss2
3 meneos
85 clics

El esperado regreso de Walter White

Vale, sólo ha sido durante un minuto, pero a todos los fans de la inigualable Breaking Bad se nos ha puesto la piel de gallina.
2 1 9 K -91
2 1 9 K -91
5 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Autoconciencia, esencia de la humanidad, o Walter White ¿Inteligencia emocional corrupta o simple psicopatía?

Empatía y autoconciencia son esenciales en la inteligencia emocional, y por extensión, la base de la humanidad. Descibe cómo surgen estas cualidades y posteriormente trata de valorar si definen al personaje de Walter White (Breaking Bad), o por contra, este personaje está deshumanizado.
308 meneos
10851 clics
La belleza de los planos de 'Better Call Saul'

La belleza de los planos de 'Better Call Saul'  

Los planos de Breaking Bad han marcado el ritmo narrativo de la que para muchos ha sido una de las mejores series de la historia, algo que también ha heredado Better Call Saul.
144 164 3 K 490
144 164 3 K 490
4 meneos
247 clics

Probando si el fulminato de mercurio explota como lo hace Walter White

Ahora que se ha abierto una cafetería inspirada en Breaking Bad, gracias al micromecenazgo de Kickstarter.
6 meneos
42 clics

‘Cartel Land', un documental calificado como "Breaking Bad pero real" que no conduce a nada

El premiado como mejor documental de Sundance de este año deja más preguntas que respuestas. Trata sobre las autodefensas mexicanas contra los narcotraficantes de metaanfetamina, milicias del pueblo, y los vigilantes "freelance" de la frontera de Arkansas, personas posiblemente con problemas sociales y mentales que se viste de soldado y patrulla en busca de narcos, pero termina atrapando inmigrantes. Pero como trabajo periodístico deja mucho que desear. No contextualiza, explica ni aporta información de interés. Eso sí, es muy 'emocionante'.
139 meneos
2931 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cielo era el límite

Con la frase «el cielo era el límite» define un tal Walter White los mejores días de su vida cuando a finales de los años 90 se convirtió en el top chef de Alabama de la «cocina» de metanfetamina, una droga tan apreciada como destructiva. A muchos os sonará el nombre de Walter White por la exitosa serie de televisión Breaking Bad, aunque algunos quizá no sepáis que este individuo existió realmente, o -al menos- un tipo cuya vida se asemeja bastante a la del protagonista de la serie creada y producida por Vince Gilligan.
84 55 26 K 15
84 55 26 K 15
17 meneos
652 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bryan Cranston rompe a llorar recordando la escena más dura de ‘Breaking Bad’  

Durante la última entrevista del actor en el programa 'Inside the Actors Studio', no puede evitar emocionarse hablando de la escena que más le costó rodar como Walter White.
16 meneos
94 clics

Anhedonia, o por qué el fin de una serie nos hace sentir vacíos

Breaking Bad es el mejor ejemplo, cuando una gran serie termina, nos deja un vacío interior. Hablamos con varios psicólogos de este fenómeno: la anhedonia. La anhedonia es la pérdida de la capacidad para experimentar placer. Junto a la apatía, que es la pérdida de la motivación, es síntoma de depresión. El final de una serie con la que conectamos, que nos colmaba, deja muestras leves de ambos. La historia personal de cada uno determina la relación que podemos llegar a tener con una serie. A partir de ahí, sentimos lo mismo que con cualquier...
15 meneos
31 clics

Los astronautas de la NASA ya pueden ver 'Breaking Bad', 'Pulp Fiction' o 'Alien' en el espacio

'Austin Powers', 'Batman Returns', 'Casablanca' y, como no podía ser de otra forma, 'Odisea en el espacio' o 'Armageddon'. Los astronautas de la Estación Espacial Internacional ya tienen tiempo para relajarse y ver las mejores películas y las últimas series mientras comen aperitivos deshidratados. Fuente en inglés: paleofuture.gizmodo.com/the-complete-list-of-movies-and-tv-shows-on-th
12 3 0 K 119
12 3 0 K 119
7 meneos
73 clics

Lucian Perkins y la infinita energía del punk

Fue el autor de un puñado de imágenes gloriosas de Bad Brains y de aquellos increíbles años en Washington D. C. ¡Ah! Y te mostramos el mejor concierto de todos los tiempos.
2 meneos
52 clics

El Sónar capea su edición más tormentosa gracias a fenómenos de la música urbana

El festival de las nuevas tendencias centró este año sus preferencias en estilos latinos y en español y resistió los envites tanto internos como externos con cabezas de cartel pujantes como trap como Bad Bunny compensados con clásicos profesionales de la música electrónica como Underworld y Disclosure.
12 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Toda tu vida esperando para hacer algo especial?

No siempre se trata del miedo a perder lo que tienes, por poco que esto sea. Si no el miedo a fallar, y a no saber levantarse después. No hay término medio, ni transición dulce para levantarse después de un fracaso.
6 meneos
105 clics

Los diálogos a contracorriente de ‘El camino’ (‘Breaking Bad’)

Los diálogos a contracorriente son ejemplo de lo que Rafael Azcona consideraba un buen diálogo: «Cuando los lees, no entiendes la película». Azcona matizaba el concepto. Tampoco cualquier diálogo vale. Debe estar en contexto. En cualquier caso, contienen una verdad: el cine y, ahora, las series, son historias visuales. Historias de gente que hace cosas, no historias de gente que habla de hacer cosas o de las cosas que hizo.
11 meneos
113 clics

«¡Oye, tenemos la P. M. A.!» El libro que cambió el punk

Hace casi un siglo un oscuro estafador, hoy convertido en héroe para gurús de los negocios, publicó un manual de autoayuda con el que aseguraba te harías rico. Piensa y hazte rico, un auténtico súper ventas, cambió a una facción punk liderada por Bad Brains, que tomaron del libro e hicieron suya la filosofía del P. M. A. (Actitud Mental Positiva), antecedente del straight edge y polémica pseudoreligión new age «Estaba consumiendo más drogas y viviendo salvajemente.
4 meneos
91 clics

Cuando un cuñado merece morir

'Bad Sisters' (Apple+) es una adaptación de una serie belga de hace diez años, pero es una de las propuestas más interesantes de la temporada. Su fuerte está en cómo mezcla los géneros. Habla de situaciones trágicas, personalidades oscuras, dramas familiares irlandeses, pero aunque los presente de forma muy realista, lo que impera es el humor negro. Hay para quien la comedia es un género menor, pero aquí demuestra que llega más profundo que muchos dramas
20 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Católicos, musulmanes, judíos... defienden la clase de Religión frente a la propuesta del PSOE

Riay Tatary: 'Estamos compartiendo el país, estamos construyendo España juntos'. Querub: 'La declaración Nostra Aetate supuso un cambio radical en el enfoque de las relaciones entre católicos y judíos' Varias religiones demandan el mantenimiento y aumento de las clases de las diferentes religiones en las escuelas, aumentando su presencia y especialmente de algunas de la religiones.
16 4 4 K 103
16 4 4 K 103
31 meneos
32 clics

Si en los coles públicos se oferta religión, en los concertados se debe ofertar una alternativa a la religión

Los diferentes credos religiosos tienen la posibilidad de exigir que en los centro públicos se oferte su religión como asignatura, pero en los centro concertados y privados de carácter religioso, no existe la posibilidad de matricularse en una asignatura alternativa a la religión que atienda a la creencia en la no existencia de una entidad omnipotente. Las personas matriculadas en un centro adscrito a una determinada creencia, también tienen derecho a que se les oferte una asignatura que respete las suyas propias, aunque sean contrarias a las..
5 meneos
71 clics

Los "grandes gazapos" de las religiones

Durante estos últimos días, alguien se ha dedicado a difundir por todas partes determinado artículo sobre religión aparecido en un popular portal de contenido pseudo-científico en internet. En el mencionado artículo, que no es más que una traducción de un popular sitio inglés, se intenta crear polémica sobre diferentes aspectos de las religiones. En el original se hace mención a diversas religiones, pero la obsesión por atacar a la religión cristiana del propietario de ese portal en español - famoso por su declarado ateísmo - ha hecho que solo
4 1 10 K -38
4 1 10 K -38
4 meneos
152 clics

La humanidad evoluciona a una nueva religión

Hay un tema del cual sigue siendo discusión y debate, la «religión». El problema es que muchos fanáticos no se han parado a estudiar historia de la humanidad, y lo peor de todo, ni tan siquiera han sido capaces de leerse el “Antiguo Testamento”.
2 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evolucionamos hacia una «nueva religión»  

Hay un tema del cual sigue siendo discusión y debate, la «religión». En el Expediente X de hoy os voy a contar hacia donde va la creencia de la humanidad. Para entender la razón de que vamos evolucionando a una nueva religión, tengo que hablarte de la «crucifixión de cristo». La cruz es uno de los símbolos claves del cristianismo. Mateo, Marco, Lucas y Juan narran su propia versión de los hechos, todos señalan que Jesús murió tal y como nos cuentan en clase de religión.
14 meneos
142 clics

El bahaísmo, la religión independiente más nueva del mundo

Entre las religiones independientes, el bahaísmo es la segunda religión más extendida del mundo y también la más joven. Sus seguidores se refieren a ella como la fe bahá’i, la cual se basa en la creencia en la unidad de Dios, la unidad de la humanidad y la armonía esencial de la religión (...) creen en la paz, la justicia, el amor, el altruismo y la unidad. Las enseñanzas bahá’ís promueven el acuerdo de la ciencia y la religión, la igualdad de los sexos y la eliminación de todo prejuicio y racismo. Los bahá’ís no tienen clero ni iglesia
40 meneos
133 clics

Liberalismo económico como religión

La teoría económica neoliberal imperante hoy en día tiene cada vez más los rasgos de una religión totalitaria. Para analizar el fenómeno de la progresiva conversión en religión debemos prestar especial atención al lenguaje, porque dado que las religiones se mueven en el terreno del pensamiento abstracto el único vehículo que tienen para influir en el mundo es a través de las palabras...
33 7 2 K 87
33 7 2 K 87
12 meneos
43 clics

Ciencia, arte, religión

Vivimos una época en la que la presencia de algunas manifestaciones violentas de una de las religiones mayoritarias en el mundo inunda las noticias y condicionan la geopolítica. El debate, habitualmente llamado “conflicto”, entre ciencia y religión se mantienen vivo y fuerte. Quizás pueda ser útil una pequeña reflexión sobre la esencia de ciencia y religión, apoyándonos en el arte.
10 2 1 K 74
10 2 1 K 74
7 meneos
96 clics

Religiones y su diversidad a lo largo del mundo  

El tema de la religión es de esos complicados que, incluso, se añade a la lista de los intocables para no crear discusiones o, en su caso, crear conflictos. Sin embargo, su influencia en las transformaciones culturales que se dan a través de ella, o por ella, son innegables. Ahora bien, nos mantendremos en una zona segura de análisis sobre la diversificación de las religiones en el mundo, la cantidad de personas que no están afiliadas a alguna, las religiones con más adeptos, así como los países con mayor y menor diversidad religiosa.
31 meneos
46 clics

Cardenal Cañizares: "Defenderé con uñas y dientes" la clase de Religión en las escuelas e institutos

El cardenal Cañizares se ha comprometido con los profesores de Religión de su diócesis para que la asignatura de religión se siga impartiendo a los alumnos en las escuelas e institutos. El purpurado afirma que la enseñanza religiosa es “un aspecto fundamental en la formación integral de la persona y un elemento imprescindible

menéame