Cultura y divulgación

encontrados: 805, tiempo total: 0.031 segundos rss2
6 meneos
63 clics

El fracaso de la 'segunda Gran Armada' para invadir Inglaterra: una disentería venció a 150 buques

En 1767, España y Francia acordaron invadir Inglaterra con una flota borbónica de 140 buques de línea. El plan, armado por Étienne François, duque de Choiseul y ministro de Exteriores de Luis XV, y su aliado Jerónimo Grimaldi, uno de los principales ministros de Carlos III, consistía en hundir la armada inglesa, desembarcar un ejército en Portsmouth y en la costa de Sussex para reducir a cenizas el epicentro de la infraestructura naval enemiga, avanzar por tierra hasta Londres aunque sin asediarla y, al mismo tiempo, lanzar un ataque...
189 meneos
2806 clics
Jacobo I de Inglaterra, el rey gay que prefería el destierro a vivir sin su novio

Jacobo I de Inglaterra, el rey gay que prefería el destierro a vivir sin su novio

Jacobo I de Inglaterra y VI de Escocia se casó con Ana de Dinamarca, hija de Federico II de Dinamarca. El matrimonio tendría nueve hijos, pero solo tres alcanzaron la edad adulta. Sin embargo, las relaciones con los hombres que componían su corte fueron tan estrechas que la hisotriografía ha especulado, debatido e investigando en profundidad la verdadera orientación sexual del monarca.
78 111 2 K 351
78 111 2 K 351
13 meneos
65 clics

La persecución de la homosexualidad en Inglaterra (siglos XVI-XX)

Pese a lo que suele creerse, la persecución de la homosexualidad en la Europa Moderna no fue una obsesión de la Iglesia Católica en exclusiva, ni de la Inquisición ni de España; ni siquiera sólo del ámbito religioso. Casi todos los países del mundo la penaban y castigaban, a veces mediante tribunales eclesiásticos, en efecto, pero otras veces a través de la justicia ordinaria. Inglaterra no fue una excepción y su Buggery Act constituó la base legal de la persecución a homosexuales durante tres siglos, siendo luego sustituida por otras leyes.
10 3 0 K 22
10 3 0 K 22
4 meneos
27 clics

Etelredo II el Indeciso, rey de Inglaterra

Etelredo II, fue apodado el Indeciso debido a su debilidad de carácter. Había nacido, aproximadamente, el año 968, y era el segundo y último de los hijos de Edgar el Pacífico, rey de Inglaterra, y de su segunda esposa, Elfrida. A consecuencia del asesinato de su hermano Eduardo el Mártir, subió al trono el 18 de marzo de 978, con tan sólo 10 años, siendo coronado rey en Kingston-upon-Thames, el 4 de abril de 978.
3 1 1 K 43
3 1 1 K 43
125 meneos
2446 clics
Canuto el Grande, rey de Inglaterra

Canuto el Grande, rey de Inglaterra

Edmundo Ironside, o Costilla de Hierro, falleció en 1017, posiblemente asesinado por dos de sus chambelanes, instrumentos de Canuto, quien se proclamó único soberano de Inglaterra, tras reprimir cruelmente algunas tentativas de rebeldía. Canuto era de elevada estatura y bastante corpulento, con cabellera abundante, y de hermosas facciones. Canuto, que había sido hasta entonces inhumano y sanguinario, una vez libre de rivales, se hizo clemente y justo, lo que le granjeó las simpatías de todos
69 56 2 K 382
69 56 2 K 382
14 meneos
131 clics

La borrachera no es en Inglaterra un gran defecto

El Príncipe de Gales se emborracha todas las noches: la borrachera no es en Inglaterra un gran defecto, ni hay cosa más común que hallar sujetos de distinción perdidos de vino en las casas particulares, en los cafés y en los espectáculos. Cuando un extranjero asiste a una mesa de ingleses, pocas veces puede escapar de la alternativa de embriagarse como los otros, o de perder la amistad con el dueño de la casa y cuantos asisten al festín; ni ha de dejar de beber cuando beben los otros, ni ha de beber menos de lo que beben los demás.
11 meneos
74 clics

Los vikingos: del pillaje a la conquista de Inglaterra

Durante 250 años, los vikingos fueron protagonistas de la historia de Inglaterra: primero como saqueadores de ciudades, más tarde como jefes guerreros que lucharon contra reyes sajones por el dominio de la isla y finalmente como reyes de los ingleses.
8 meneos
126 clics

La incursión en Mount’s Bay: cuando España invadió Inglaterra

Cuando los españoles saquearon la costa inglesa y solo dejaron un bar en pie y una iglesia demostrando que Inglaterra podía ser invadida.
5 meneos
24 clics

Cuando Inglaterra casi se convierte al Islam  

Historia sobre los hechos documentados por el fraile Mateo de Paris en el siglo XIII según los cuales se habría negociado una alianza entre Inglaterra y el imperio Almohade por medio del fraile Roberto de Londres que se habría reunido con el califa Muhammed An-Nasir. El rey Juan I de Inglaterra se encontraba con un reino arruinado y necesitado de fondos para luchar con Francia y recuperar el terreno perdido.
5 meneos
24 clics

Carlos de Inglaterra, el rey que esperó

Tras la muerte de Isabel II, Carlos de Inglaterra ostentará el título de rey y diversos récords, como el de haber sido ser el príncipe de Gales con más años de servicio
7 meneos
151 clics

La construcción del reino de Inglaterra

En el 1066 las huestes del duque de Normandía Guillermo vencieron a los anglosajones en una batalla que podían haber perdido, la de Hastings. El bastardo se convirtió en el conquistador y los descendientes de los indómitos vikingos demostraron que se podían convertir en una fuerza constructiva en la Europa medieval. Inglaterra no fue el único territorio insular que terminaría bajo su dominio, pues en Sicilia también alcanzaron un resonante éxito.
13 meneos
105 clics

Sutton Hoo, el gran tesoro funerario de la Inglaterra medieval

En 1939, Basil Brown, un arqueólogo autodidacta, descubrió en el sureste de Inglaterra un enterramiento anglosajón en un barco funerario con un magnífico ajuar de más de un milenio de antigüedad.
11 2 0 K 114
11 2 0 K 114
4 meneos
70 clics

El viaje a Inglaterra de Leandro Fernández de Moratín

Moratín (Madrid, 1760 - París, 1828), intelectual ilustrado, visitó Inglaterra, y permaneció sobre todo en Londres, durante un largo viaje por Europa a finales del siglo XVIII; un periplo que duró cinco años, del que regresó a Madrid en 1797. Pudo permitirse tal privilegio para su época yendo en calidad de Secretario de Interpretación de Lenguas. Gracias a Godoy y con el favor, además, del conde de Aranda, iría también a los Países Bajos, Suiza, Alemania e Italia. A continuación, algunos fragmentos de las impresiones de Moratín en Londres.
10 meneos
95 clics

Alicante lidera la independencia masónica de Francia e Inglaterra

La masonería en España está dejando atrás los caminos marcados por Inglaterra y Francia. Y Alicante se ha convertido en referencia de este particular movimiento independentista frente a los países que ayudaron a su vuelta tras la prohibición en la dictadura. "Este era el momento de consolidar lo que empezó hace décadas", afirma Alfonso Molina de la logia Constante Alona. ¿Por qué ahora, más de cuatro décadas después desde que la masonería se legalizara en España?
7 meneos
65 clics
Felipe II, Isabel de Inglaterra, la Gran Armada y el comienzo de la leyenda negra

Felipe II, Isabel de Inglaterra, la Gran Armada y el comienzo de la leyenda negra

En plena mitad del siglo XVI, Europa vivía una intensa pugna entre los principales soberanos por mantener sus posesiones, fronteras, por acrecentarlas, adquirir reputación y gloria. Los objetivos del hombre del Quinientos estaban perfectamente definidos y dos eran las principales potencias que se disputaban el glorioso honor de ser la primera: la monarquía hispánica e Inglaterra. Dos monarcas, Felipe II de Habsburgo e Isabel I Tudor, reina por derecho, llenaban sus días y noches en...
9 meneos
84 clics
"Leonor de Inglaterra. La reina Plantagenet de Castilla (1161-1214)

"Leonor de Inglaterra. La reina Plantagenet de Castilla (1161-1214)

Leonor Plantagenêt de Castilla, de familia de insigne prosapia. Sus padres fueron los Reyes de Inglaterra: Enrique II y Leonor de Aquitania. Sus hermanos: Guillermo, Enrique “el Joven”, Ricardo “Corazón de León”, Godofredo de Bretaña y Juan “Sin Tierra”. Sus hermanas: Matilde y Juana. Sus hermanastras: Marie y Alais. Y su sobrino: Arturo de Bretaña. Con toda esa pléyade de familiares, es obvio que su mano fuese cotizada en la Europa del momento. Sería la Reina-consorte de Alfonso VIII Sánchez de Castilla “el de Las Navas de Tolosa”.
13 meneos
140 clics

Los 300 gallegos que invadieron Inglaterra bajo el mando de un vilalbés

La historia de los 300 de Galicia. Tres centenares de gallegos que plantaron cara a Inglaterra en una rebelión en Escocia[...] Sería la última vez que un ejército extranjero libraba una batalla en suelo británico. Una gesta que jamás logró Felipe II, Napoleón o Hitler.
8 meneos
59 clics

Recuperan lápidas medievales del más antiguo naufragio histórico de Inglaterra

Arqueólogos submarinos de la Universidad de Bournemouth han recuperado dos lápidas medievales que han estado en el fondo de la bahía de Studland durante casi 800 años. Las lápidas, talladas en mármol de Purbeck, estaban entre la carga del naufragio histórico más antiguo de Inglaterra
6 2 0 K 103
6 2 0 K 103
1 meneos
1 clics

Recuperan Lápidas de 800 Años en el Naufragio Medieval Más Antiguo de Inglaterra

El análisis dendrocronológico de las tablas del casco del barco reveló que fue construido con robles talados en Irlanda entre 1242 y 1265, durante el reinado de Enrique III de Inglaterra. Este período se caracterizó por una notable prosperidad económica y social en el reino. La población estaba en auge, lo que impulsaba una demanda constante de bienes y servicios. Este crecimiento demográfico también estimuló la expansión urbana y rural, con nuevas aldeas y ciudades surgiendo en todo el país.
1 0 2 K -16
1 0 2 K -16
3 meneos
32 clics

Edgar Atheling, el rey perdido de Inglaterra que nació en Hungría y fue a la Primera Cruzada

En su obra Gesta Regum Anglorum, el historiador medieval Guillermo de Malmesbury da el último y entrañable dato conocido de uno de los personajes más curiosos de la historia británica: "Ahora envejece en el campo, con privacidad y tranquilidad". Se refiere al último representante en línea masculina de la Casa de Cerdic, también llamada Casa de Wessex, que suele ser apodado el monarca perdido de Inglaterra porque, pese a haber sido elegido para el trono, nunca fue coronado: Edgar Atheling.
8 meneos
103 clics

Cinco pruebas que demuestran que la reina de Inglaterra es una reptiliana sedienta de sangre [ENG]

De todos los reptilianos iluminatis que nos rodean, ninguno es más evidente que la reina Isabel II de Inglaterra.
7 1 14 K -98
7 1 14 K -98
8 meneos
562 clics

Katharine Hepburn después del Gran Huracán de Nueva Inglaterra de 1938  

Katharine Hepburn fotografiada tras el gran huracán de Nueva Inglaterra en 1938.
7 meneos
53 clics

Stephen Hawking describe las claves para que Inglaterra gane el Mundial de Brasil [ENG]

El Profesor Stephen Hawking explica que, tras haber realizado ciertos cálculos, la mayor probabilidad de que Inglaterra gane el Mundial de fútbol de Brasil, es si juega una formación 4-3-3, utilizan la equipación roja y el árbitro es europeo. Además, estudia cómo ciertos factores medioambitales afectan al desarrollo del juego del equipo inglés. Aspectos como la temperatura, la altitud sobre el nivel del mar, e incluso la distancia de casa son circunstancias que influyen en el devenir del colectivo.
2 meneos
77 clics

El Asiento de negros

Inglaterra ambicionaba, como ninguna otra nación, el Asiento de negros porque sabía que era la mejor forma de introducirse, utilizando una puerta falsa, en el rico y amplio mercado hispanoamericano y, aunque se conocía el riesgo de un negocio que, al parecer, había dado pocos beneficios a los franceses, ellos pensaban aprovecharlo más eficientemente. Para ese mayor aprovechamiento apostaron fuerte en las negociaciones previas consiguiendo, finalmente gracias al tratado de Utrech, la concesión de un navío anual de 500 toneladas.
2 meneos
8 clics

El 12 de septiembre de 2001 la Reina de Inglaterra dio permiso para que tocaran el himno de USA en el cambio de guardia  

El 12 de septiembre de 2001 la Reina de Inglaterra dio permiso para que tocaran el himno de USA en el cambio de guardia.
1 1 2 K -9
1 1 2 K -9

menéame