Cultura y divulgación

encontrados: 596, tiempo total: 0.062 segundos rss2
9 meneos
125 clics

Halla un tesoro de cientos de monedas de plata en el lugar de una batalla de hace 700 años en el Reino  

Se estima que en la batalla de Roslin participaron cerca de 30.000 soldados ingleses y 8.000 escoceses. El historiador aficionado Jaroslaw Musialkowski halló, junto con su hermano Marcin, un tesoro de más de 200 monedas de plata en el sitio de la batalla de Roslin, del año 1303, uno de los combates más sangrientos entre los reinos de Escocia e Inglaterra, informó The Scotsman. www.scotsman.com/heritage/detectorist-uncovers-coin-haul-from-14th-cen
7 meneos
84 clics

Cita con la historia y otras narraciones: La batalla de Atapuerca

Tal día como hoy 1 de septiembre de 1054, tiene lugar la Batalla de Atapuerca – Burgos - en donde se enfrentan dos reyes hermanos, Fernando I de Castilla y García de Navarra, el último de los cuales morirá en la batalla.
4 meneos
57 clics

La Batalla de Cúl Dreimhne, la primera disputa por copyright entre cristianos y druídicos en el s.VI  

Los pleitos por copyright pueden ser más vehementes de lo que podría parecer; aquí vimos un caso hace poco que además involucraba al fantasma del célebre Mark Twain tras haber dictado una novela una vez fallecido. Pero es que también se remontan mucho más atrás en el tiempo de lo que se cree y un buen ejemplo de ello es la leyenda que atribuye a una disputa por derechos de autor el origen de la batalla de Cúl Dreimhne, en la Irlanda del siglo VI d.C. También se la conoce, por esa razón, como la Batalla del Libro.
10 meneos
42 clics

El Cid Campeador en Monroyo (Teruel): datos para identificar el escenario de la batalla de Tévar

Aunque hay localidades como Morella y El Poyo del Cid que reivindican como escenario de la famosa batalla de Tévar parajes de sus términos municipales, existen documentos y variadas razones, que presentamos en este post, para concluir que la conocida batalla glosada en el “Cantar del Mío Cid”” tuvo lugar en al año 1090, en el termino de Monroyo (Teruel) y, más concretamente, en la ladera de la Sierra de la Molinera.
11 meneos
49 clics

La batalla de Salamina: victoria griega en el mar

En el contexto de la Primera Guerra Médica — serie de enfrentamientos bélicos a lo largo de la primera mitad del siglo V a.C. entre el imperio persa y las ciudades-Estado de Grecia—, Darío I de Persia fue derrotado por los griegos en la batalla de Maratón el 12 de agosto de 490 a. C. Esta derrota provocó la retirada de los persas a Asia. El rey Darío sentía que había perdido una batalla, no la guerra, por lo que su intención era resarcirse de esta derrota en cuanto pudiese. No le fue posible llevar a cabo su venganza, murió en el año 485 a. C.
7 meneos
113 clics

Un caballo llamado Comanche y la batalla de Little Bighorn

Un caballo llamado Comanche y la batalla de Little Bighorn sería un buen título para un western. La imagen final de la película sería la de un caballo sólo, herido, perdido en el campo de batalla después que su bando fuera arrasado. Ese sería final. El comienzo pondría advertiría de que es una película basada en hechos reales. Pero como buena película, en esta historia hay algo de ficción, de leyenda. Little Bighorn, el 25 de junio de 1876, fue la tumba de muchos, entre otros, del general Custer.
19 meneos
261 clics

La batalla de Lepanto, la mayor batalla naval del Imperio Español

La batalla de Lepanto fue un combate naval que tuvo lugar el 7 de octubre de 1571 cerca de la ciudad griega de Náfpaktos (Lepanto en italiano y de ahí al español). Se enfrentaron en ella la armada del Imperio Otomano contra la de una coalición católica presidida por el Imperio Español del rey Felipe II de España
9 meneos
79 clics

La batalla de Uclés: la última derrota de Alfonso VI

El 29 de mayo de 1108 tuvo lugar la batalla de Uclés, también llamada la batalla de los Siete Condes, donde las tropas castellano-leonesas al mando de Sancho Alfónsez (hijo del rey Alfonso VI de León) se enfrentaron al ejército almorávide comandado por Tamim ibn Yúsuf. El ejército cristiano tuvo una fulminante derrota que se saldó con la muerte de Sancho Alfónsez. Como resultado, tras la muerte de Alfonso VI tuvo lugar el reinado de Urraca I de León, convirtiéndose en la primera reina y emperatriz titular europea.
4 meneos
145 clics

La batalla de Ankara (1402): el sultán Beyazid I contra Tamerlán

La batalla de Angora o batalla de Ankara, fue librada el 20 de julio de 1402 entre Beyazid I (Bayaceto el Rayo), sultán del Imperio otomano, y Tamerlán (Temür), en la llanura de Çubuk, al nornoreste de ciudad de Ankara, en Anatolia, Turquía.
7 meneos
161 clics

La batalla de Trafalgar

El 21 de octubre de 1805 tuvo lugar en aguas gaditanas la memorable batalla de Trafalgar. Dicho acontecimiento constituyó uno de los enfrentamientos más importantes de la historia naval como parte de las Guerras Napoleónicas. En esta decisiva batalla se enfrentaron la escuadra franco-española bajo el mando de Pierre Villenueve y Federico Gravina contra la Armada Real Británica, comandada por el vicealmirante Horatio Nelson. En un duelo de dimensiones épicas, Nelson obtuvo una resonante victoria enmarcada para la posteridad (...)
27 meneos
118 clics

La batalla de Megido (1457 a.C.), la primera batalla registrada de la Historia de la Humanidad

La batalla de Megido fue una contienda bélica que enfrentó al ejército del faraón egipcio Tutmosis III (1479 – 1425 a.C.) con una coalición militar de ciudades-Estado de la franja siropalestina encabezada por Qadesh y apoyada por el reino de Mittani a mediados del año 1457 a.C. Este enfrentamiento está contextualizado, por un bando, en la Dinastía XVIII (1550 – 1295 a.C.), dentro del Reino Nuevo egipcio, y por otro bando, en el reino de Mittani, el más poderoso Estado del Próximo Oriente del siglo XV a.C.
22 5 0 K 79
22 5 0 K 79
5 meneos
151 clics

La batalla del Mar del Coral: Estados Unidos contra Japón por el control de Australia

«La batalla del Mar del Coral fue una victoria norteamericana, ya que frustró los planes japoneses contra Australia y contra la flota norteamericana del Pacífico. Tácticamente, la batalla marca una revolución en la guerra naval. Ambas flotas tenían una fuerza considerable en buques convencionales, pero éstos nos entraron en acción" Bernard Montgomery
227 meneos
7484 clics
Imágenes de la Batalla de Teruel durante la Guerra Civil española (hace 83 años)

Imágenes de la Batalla de Teruel durante la Guerra Civil española (hace 83 años)  

Hay batallas que pasan a la Historia por cambiar el curso de una guerra. Otras lo hacen por la épica o bien por la estrategia política que las rodeó. Y hay batallas, como la de Teruel, a las que hay que sumar la capacidad destructora del ser humano con el propio ser humano y, al mismo tiempo, su insignificancia frente a las circunstancias del mundo. Entre diciembre de 1937 y febrero de 1938 las tropas sublevadas de Franco y las gubernamentales de la República concentraron todos sus esfuerzos en la más pequeña de las capitales españoles.
114 113 1 K 458
114 113 1 K 458
10 meneos
153 clics

La Batalla de Argentoratum

Una batalla poco conocida pero muy relevante que tuvo lugar durante el reinado de Constancio II y que cambiaría el devenir del Imperio Romano: la batalla de Argentoratum, que encumbró hasta lo más alto al joven César Juliano II.
133 meneos
2520 clics
La batalla de Tapso (46 a.C.): Julio César aniquila a 10.000 romanos enemigos

La batalla de Tapso (46 a.C.): Julio César aniquila a 10.000 romanos enemigos

En la batalla de Tapso (actual Túnez, 46 a.C.), los soldados de Julio César acabaron con la vida de unos 10.000 soldados enemigos del bando pompeyano. Fue una de las batallas más duras y sangrientas de la segunda guerra civil romana.
81 52 0 K 403
81 52 0 K 403
15 meneos
113 clics

Peipus, la batalla medieval que se libró sobre un lago helado

La batalla de Peipus fue una importante derrota sufrida por los cruzados católicos durante las cruzadas bálticas, que fueron dirigidas contra los paganos y cristianos ortodoxos y no contra los musulmanes en la Tierra Santa. La derrota de los cruzados en la batalla marcó el final de sus campañas contra la ortodoxa República de Nóvgorod y otros territorios rusos en el siglo siguiente.
12 3 1 K 52
12 3 1 K 52
5 meneos
92 clics

981 – Batalla de Torrevicente

Batalla de Torrevicente (Soria). Las tropas de Galib y sus aliados castellanos y pamploneses son derrotadas por Almanzor. Aquí es cuando se proclama al-Mansur (el Victorioso).El ejército de Almanzor se dispuso en tres alas. El ala derecha comandada por Ya’far ben Alí y su hermano Yahya, compuesta por bereberes. El ala izquierda liderada por Abu-l-Ahwas Ma’an ben ‘Abd al-Aziz al-Tuyibi y Hasan ben Ahmad ben ‘Abd al-Wadud. Y la central al mando del propio Almanzor.La batalla comenzó con buen signo para Galib pues logró derrotar a las alas...
4 meneos
51 clics

Nuevas notas de historia marítima: la batalla de La Hougue y el cómic (1692)

El autor utiliza un cómic de la serie "Las grandes batallas navales", de Norma Editorial, en cocnreto el dedicado a la batalla de La Hougue, para dar un sucinto paseo por la todopoderosa armada que construyeron Luis XIV y su ministro Colbert. En ese combate, librado en 1692, se enfrentaron la Marina Real francesa y la británica, en el contexto de la Guerra de los Nueve Años, terminando con un descalabro galo que incluyó la pérdida del espectacular Soleil Royal.
105 meneos
3335 clics
Bagwal, la batalla anual a pedradas de la India

Bagwal, la batalla anual a pedradas de la India  

Esta batalla campal disfrazada de celebración se produce cada año en la región de Uttarakhand. Una tradición en la que participan cientos de personas y que termina con decenas de heridos graves. La batalla tiene lugar entre cuatro clanes que se reúnen en el distrito de Champawat. La historia cuenta que Devidhura fue invadida por demonios, incapaces de defenderse de la amenaza, los cuatro clanes locales rezaron a Barahi para que les salvara. La diosa estuvo de acuerdo con la condición de que se le hiciera un sacrificio humano cada año...
49 56 1 K 403
49 56 1 K 403
96 meneos
2126 clics
La batalla de Peleliu, una de las más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico

La batalla de Peleliu, una de las más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico

Podcast en el que se habla sobre las fuerzas desplegadas y las diversas fases de la batalla de Peleliu, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. Esta batalla por un minúsculo archipiélago fue una de las más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico.
51 45 1 K 279
51 45 1 K 279
9 meneos
173 clics

Infierno en el mar: cómo los alemanes se ensañaron con la Armada británica cerca de Chile

Se conoce que la Primera Guerra Mundial se desarrolló sobre todo en Europa; sin embargo, varias batallas también tuvieron lugar en sitios muy distantes: América Latina no fue una excepción. El 1 de noviembre de 1914 marcó el inicio de una nueva etapa en el conflicto armado. La guerra llegó al mar chileno y muy cerca de las costas de la actual región de Biobío se produjo una batalla naval que pasó a ser conocida como la Batalla del Día de Todos los Santos o la Batalla de Coronel.
8 meneos
72 clics

La batalla de la Poza de Santa Isabel (1808)

Entre el 9 y el 14 de junio de 1808 tuvo lugar la Batalla de la Poza de Santa Isabel, el último acontecimiento bélico en el que participaron los restos de la flota francesa que luchó en el Combate Naval de Trafalgar, la trascendental batalla que enfrentó la escuadra hispano-francesa con la flota inglesa de Lord Nelson, el 21 de octubre de 1805, en aguas del litoral de Cádiz.
10 meneos
68 clics

Una jornada de recreación histórica sobre la batalla del Ebro de la Guerra Civil española

La recreación se sitúa en los últimos días de la batalla del Ebro, en la población de Flix, cuando la batalla por parte de la República ya estaba perdida. El 25 de Noviembre de 1938 el general Tagüeña ordenó a las tropas republicanas cruzar el rio en el sentido opuesto, retirándose, llevando consigo material de guerra y los civiles que se pudiesen evacuar.
10 meneos
176 clics

Batalla de Jemmingen, 21 de julio de 1568

El Gran Duque de Alba, al mando de 2000 soldados de los tercios, destroza un ejército protestante de 20000 soldados neerlandeses. Batalla d...
8 meneos
81 clics

Honey Springs, la batalla de la Guerra de Secesión en la que la mayoría de los soldados eran nativos y afroamericanos

A lo largo de los cuatro años que, entre entre abril de 1861 y mayo de 1865, duró la Guerra de Secesión estadounidense, se disputaron aproximadamente unas trescientas noventa batallas, sin contar escaramuzas y enfrentamientos menores. De todas ellas, algunas se libraron en el llamado Territorio Indio (actual estado de Oklahoma), destacando especialmente una no sólo por haber sido la mayor en una región nativa sino también por su trascendencia estratégica y porque la mayoría de los contendientes fueron indígenas: la Batalla de Honey Springs.

menéame