Cultura y divulgación

encontrados: 609, tiempo total: 0.062 segundos rss2
3 meneos
193 clics

Alerta roja: ¡cuidado con las leches vegetales!

Parece ser que la leche, que es uno de los míticos “cinco venenos blancos” está perdiendo muchos puestos en el favor del público. Sencillamente, la gente ya no se cree que la leche sea un pilar fundamental de nuestra alimentación. No solo no se la considera el alimento sano por excelencia, sino que corren rumores (seguramente infundados) que asocian la leche con diversas enfermedades. Resultado: las estanterías de bricks de leche de soja crecen al mismo ritmo que decrecen las de leche de vaca.
2 1 9 K -58
2 1 9 K -58
5 meneos
259 clics

Fermentar vegetales en casa ¿moda? ¿peligroso? ¿saludable?

La gente está empezando a fermentar alimentos en casa, se está convirtiendo en una moda, y como en toda moda, hay parte de justificación, y parte de mucha gente que se está aprovechando para tener tirón y aprovechar el alza.
9 meneos
28 clics

Las células humanas y vegetales coinciden en la forma de morir

Investigadores del Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ) de Sevilla han demostrado la coincidencia del mecanismo de muerte celular en plantas y humanos, así como que está muy conservado evolutivamente.
6 meneos
82 clics

Presencia de Scirtothrips dorsalis en España

Scirtothrips dorsalis es un organismo considerado de cuarentena en la Unión Europea tal y como se recoge en la Directiva 2000/29, de 8 de mayo, del Consejo, relativa a las medidas de protección contra la introducción y propagación en la Comunidad de organismos nocivos para los vegetales o productos vegetales. Por tanto, está sometido a regulación, siendo necesario tomar medidas para su erradicación y control una vez confirmada su presencia. En Alicante, se ha detectado en plantaciones de cítricos, tanto en trampas cromotrópicas como en materi
11 meneos
161 clics

Recuperando especies autóctonas para la alta cocina vasca

Ubicada en Sopelana, Belatxiki es una pequeña empresa especializada en la producción de vegetales a medida y la recuperación de variedades locales para el sector de la alta restauración. La iniciativa, impulsada por los emprendedores Ángela Blanco y Pablo Bárcena, surgió al ver una oportunidad no cubierta en el mercado. “Vimos un nicho, porque aunque sí hay productores tradicionales de mucha calidad, no había nadie realizando una producción vegetal con este nivel de especialización”, explica Pablo Bárcena.
4 meneos
425 clics

10 vegetales de origen americano que aman los europeos

Cuando los conquistadores llegaron al nuevo continente, quedaron maravillados con la variedad alimenticia del lugar.
3 1 8 K -22
3 1 8 K -22
13 meneos
705 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

13 vegetales tóxicos que probablemente comes cada día

Vivimos en la época en la que nos obsesiona que los alimentos que comemos no estén manipulados por el hombre. Sin embargo, no hay que irse tan lejos para encontrar sustancias perfectamente tóxicas en alimentos 100% naturales que seguramente tengas en casa.
10 3 8 K 32
10 3 8 K 32
8 meneos
135 clics

Vegetales y frutas, ¿cuántas raciones diarias son las más adecuadas?

Hay muchas diferencia entre comer 4 o 5 raciones diarias? ¿Y si se comen más de 5 raciones diarias, será mejor para la salud? En España desde hace años existe la iniciativa "5 al día", cuya misión es precisamente trabajar por la consecución de este objetivo, comer cinco raciones de frutas y verduras diarias. ¿Que se considera "una ración", ya que vamos a hablar de raciones? El Comité científico de "5 al día" establece como ración media en España la cantidad de 140-150 gramos de fruta u hortalizas, preparadas para comer.
7 meneos
178 clics

Una fábrica de vegetales en Nueva Jersey sin tierra, luz natural, ni riego con agua

La lluvia no ha dejado de caer en toda la mañana y en el momento en que llegamos a la granja, las carreteras están parcialmente cubiertas por el agua. En la radio, los boletines de noticias hablan de las fuertes inundaciones y la amenaza, por cuarto año consecutivo, de pérdidas para los agricultores por la reducción de la producción de maíz, soja y trigo. Estamos en Newark, Nueva Jersey, una urbe deprimida económicamente cuyo rápido desarrollo industrial a comienzos del siglo XX ha dejado como herencia amplias zonas de naves abandonadas...
14 meneos
104 clics

La ‘inteligencia’ de las plantas y mi glicina rebelde

El reino vegetal es como una forma de vida alternativa a los animales; como un experimento de la naturaleza empleando casi las opciones opuestas. Naturalmente ambos proceden de un antepasado único común, y en el fondo son muy parecidos si nos fijamos en los mecanismos celulares y moleculares básicos. Pero… ¿neurobiología vegetal? ¿No es esto un sinsentido tan grande como hablar del “bueno de Trump” o la “medicina homeopática”?
9 meneos
44 clics

La primera base de datos mundial de vegetación de la Tierra

¿Por qué unas especies de plantas crecen en unos lugares y no otros? ¿Por qué unas especies crecen junto a unas especies y no junto a otras? Una investigación internacional presenta la primera base de datos mundial de vegetación, con más de 1,1 millones de listas completas de especies de plantas. La base “sPlot” reúne todas las especies vegetales conocidas de todos los ecosistemas terrestres, desde el Ártico hasta los trópicos. Participan científicos del CSIC, el CREAF y de las universidades de Barcelona, del País Vasco, de Oviedo,...
39 meneos
57 clics
Científicos checos preparan una granja vegetal apta para Marte

Científicos checos preparan una granja vegetal apta para Marte

Cultivar lechugas, rábanos, mostaza, albahaca o patatas en condiciones marcianas es el desafío de un equipo interdisciplinar de la Universidad Agrícola de Praga. "Marsonaut" es el título del proyecto de investigación básica que, encabezado por el científico checo-croata Jan Lukacevic y con una dotación inicial de unos 40.000 euros de fondos privados, pretende también generar conocimientos que se utilicen en zonas de la Tierra con dificultades para la producción agrícola.
28 11 0 K 218
28 11 0 K 218
4 meneos
128 clics

Comer las verduras crudas no es tan bueno como creías

Los vegetales crudos son una incuestionable fuente de vitaminas, minerales y otros nutrientes, que en parte se destruyen al cocinarlos. Es así en la mayoría de los casos, porque al hervirlos pierden hasta un 55% de determinadas vitaminas, que son solubles en agua. Pero cada vez son más las voces que apuntan que no todo son ventajas al optar por no cocinar los vegetales y hortalizas. Más importante que lo que ingieres, dicen, es lo que aprovechas. Y se ha descubierto que muchos nutrientes se absorben mejor si se comen cocinados.
11 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La burbuja de las 'leches' vegetales: un 'agüita' que sale muy cara

Pese a la moda de tomar 'leche' de avena, de alpiste y hasta de guisantes, debemos saber que en ningún caso su consumo sustituye al de la leche de verdad. No me andaré con rodeos: las bebidas vegetales se parecen a la leche de vaca como un huevo a una castaña. Por supuesto, pueden ser un buen recurso para personas con intolerancias, alergias o para aquellos que por distintos motivos quieran reducir o evitar el consumo de alimentos de origen animal. ¡Incluso para aquellos a los que simplemente les guste el sabor!
16 meneos
118 clics

Las lentejas de agua contienen gran cantidad de vitamina B12 bioactiva

Con este producto vegetal se elabora una proteína en polvo que cuenta con una elevada carga de aminoácidos esenciales y aminoácidos de cadena ramificada, luteína, fibra dietética, ácidos grasos omega 3 y también un componente de gran valor para quienes siguen una dieta basada en alimentos vegetales, se trata de la vitamina B12. Los investigadores de Parabel explicaron que contienen gran cantidad de vitamina B12 bioactiva, asegurando que 100 gramos de la planta en seco aportan aproximadamente el 750% de las necesidades diariarias recomendadas.
4 meneos
33 clics

España sin su jamón: ¿realmente podemos vivir sin carne?

El 15 de junio arrancó la Semana Mundial Sin Carne, una iniciativa lanzada por la organización World Meat Free Week [...] con el objetivo priorizar la proteína vegetal frente a la proteína animal. En España cada día hay más veggies, concretamente el 7,8% de la población lo es tal y como apunta el informe The Green Revolution. El 43% de los españoles redujo el consumo de carne roja [...] en 2016. ¿Qué opinan los nutricionistas al respecto? ¿puede una proteína vegetal suplir los beneficios de las carnes?
333 meneos
1889 clics
Las dietas basadas en vegetales reducen hasta un 50% el riesgo de diabetes, Alzheimer o enfermedad cardiaca

Las dietas basadas en vegetales reducen hasta un 50% el riesgo de diabetes, Alzheimer o enfermedad cardiaca

El editorial muestra que las dietas basadas en plantas pueden reducir el riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2, el cáncer y las enfermedades cardíacas en casi un 50% y podrían reducir a la mitad las muertes relacionadas con cardiometabólicos.
143 190 7 K 331
143 190 7 K 331
7 meneos
108 clics

Tenemos una #DudaRAE

Heura Foods: Tenemos una #DudaRAE. ¿Qué pensáis sobre el cambio de nomenclatura que propone la Comisión Europea que prohibe el uso de términos como “hamburguesa” (proponiendo “disco”) o “salchicha” (proponiendo “cilindro”) cuando estos sean de origen vegetal? RAE: #RAEconsultas En las preparaciones culinarias, el ingrediente novedoso puede hasta sustituir al tradicional, pero se conserva el nombre para vincular el producto a la prepración tradicional (tallarines de calabacín, queso vegano, hamburgesa vegetal...).
27 meneos
56 clics

Cestería artesanal con fibras vegetales. Confección de varias piezas  

La cestería rural ha sido una actividad artesana que consistía en la confección de distintos aparejos para múltiples usos, utilizando para ello fibras vegetales. En el año 1992 Lázaro Campodarve, el cestero, nos mostró su conocimiento de las fibras en la confección de argaderas, cuévanos, bolturinos, cestas y otros útiles con el fin de que no se perdieran estos conocimientos. Documental.
24 3 0 K 14
24 3 0 K 14
12 meneos
44 clics

Carbonera ancestral en el monte. Montaje y transformación de su leña en carbón vegetal

Documental sobre el proceso de elaboración tradicional del carbón vegetal en el monte. Rodado en Alcántara (Extremadura) en 1998.
10 2 1 K 95
10 2 1 K 95
162 meneos
1342 clics
¿Qué es una cubierta vegetal?

¿Qué es una cubierta vegetal?  

¿Quieres saber qué es una cubierta vegetal? ¡Te lo contamos en el siguiente vídeo!Esta franja de exuberante vegetación entre las hileras de árboles proporcio...
86 76 2 K 242
86 76 2 K 242
10 meneos
194 clics

Bajo la lupa: Red Bull, Monster, Burn y otras bebidas energéticas

Recientemente varias cadenas de supermercados de Reino Unido prohibieron la venta de bebidas energéticas a menores de 16 años, una medida para nada exagerada debido a las muchas consecuencias que su consumo excesivo puede ocasionar. Para que conozcamos mejor lo que hay en una bebida de este tipo, hoy colocamos bajo la lupa Red Bull, Monster, Burn y otras bebidas energéticas. ¿Qué hay dentro de las bebidas energéticas? Las bebidas energéticas, que se promocionan como una "ayuda" para no fatigarnos, para concentrarnos mejor o rendir más incluyen
6 meneos
22 clics

El verdadero valor de los cultivos transgénicos

Los OMG no pueden contribuir a mejora de la capacidad de recuperación de los cultivos, la eficiencia o la productividad. Pero otra cosa muy distinta es establecer que los OMG son necesarios, especialmente cuando toda la evidencia actual sugiere que la mejora vegetal es más eficaz en general.
2 meneos
7 clics

Manu Chao regresa a Andalucía después de varios años con una actuación en el municipio de Vícar después del Alrumbo

Manu Chao regresa a Almería siete años después de su última actuación con un concierto que se celebrará el 20 de julio en Vícar, dos días después de encabezar(...) Como artistas invitados en este concierto, con entrada anticipada a 17 euros y en taquilla de 22 euros, estarán los granadinos Sonido Vegetal, "los reyes" del gipsy punk español.
2 0 11 K -116
2 0 11 K -116
24 meneos
206 clics

Lo que dicen los franceses sobre los esteroles y estanoles vegetales de productos como Danacol o Flora Pro-activ

Expertos de la Agencia de Seguridad Alimentaria, Ocupacional y Medio-ambiental francesa (ANSES) podrían poner en duda la idoneidad de seguir recomendando desde entidades como la EFSA el consumo de este tipo de alimentos.
20 4 0 K 13
20 4 0 K 13

menéame