Cultura y divulgación

encontrados: 312, tiempo total: 0.013 segundos rss2
5 meneos
66 clics

Los Hermanos del Bosque

Los Hermanos del Bosque fue un grupo guerrillero que se formó a principios del siglo XX aglutinando a muchos jóvenes en edad militar que se negaron a luchar por el Imperio Ruso contra Japón en la Guerra Ruso-Japonesa. Los Hermanos del Bosque con el tiempo se fueron disolviendo hasta que en 1940 Stalin se empezó a hacer con el control de Lituania, Letonia y Estonia sacando partido al pacto de no agresión firmado con la Alemania nazi entre Molotov y Ribbentrop. Este dejaba vía libre a la anexión de territorios y que Stalin (...)
146 meneos
463 clics
Encuentran las evidencias más antiguas de gestión de bosques durante el Neolítico, 1.000 años anteriores a lo establecido

Encuentran las evidencias más antiguas de gestión de bosques durante el Neolítico, 1.000 años anteriores a lo establecido

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han identificado en el yacimiento neolítico de La Draga, en Banyoles, Girona, la evidencia más antigua ahora de gestión de bosques: varias marcas de azuela realizadas intencionalmente en troncos de laurel, entre 5 y 10 años antes de la construcción de este poblado datado entre el 7200 y el 6700 a.C. Esto confirma la presencia de grupos humanos en la zona con anterioridad, que ya seleccionaban, marcaban y controlaban los bosques. [ Paper: doi.org/10.1163/27723194-bja10023 ]
60 86 0 K 408
60 86 0 K 408
17 meneos
148 clics
Basoko: La gente del bosque

Basoko: La gente del bosque

“Claramente se desprende que "basko" es contracción de "baso-ko", el de la selva, el del bosque, teniendo presente que los primitivos euskaros vivían en los profundos repliegues de sus montañas. (…) Además ¿No se llama "baserritarra "(al de la aldea), al aldeano? ¿Puede pedirse algo más categórico? "Baso" (bosque); "erri" (pueblo); "baserri" (bosque poblado)? ” J. R. de Uriarte, “Aclaración ortográfica: B y no V.”
16 1 2 K 61
16 1 2 K 61
535 meneos
9366 clics
El hombre que fabrica bosques

El hombre que fabrica bosques  

Esta es la historia de un ingeniero industrial que ha conseguido crear pequeños ecosistemas forestales para cualquier parte del mundo y hacerlos autosostenibles en la décima parte de tiempo del método tradicional. Un hombre que no es especialista en botánica, ni ingeniero agrícola, y que era incapaz de distinguir un pino de un abeto. Alguien capaz de convertir la forestación en un método industrializado e inspirado en la cadena de montaje de coches en la que trabajaba. Lleva 33 bosques por toda la India, 54.000 árboles.
197 338 0 K 556
197 338 0 K 556
352 meneos
13354 clics
Los animales del bosque comen de la palma de su mano

Los animales del bosque comen de la palma de su mano  

Konsta Punkka es un chico finlandés de 20 años que adora fotografiar los bosques donde vive. “Mi pasión es captar retratos de animales, mostrando sus emociones y expresiones”, asegura. Desde luego, consigue su objetivo. Ardillas, zorros, herrerillos y osos muestran sus caras más simpáticas al objetivo de este fotógrafo amateur que está causando furor en las redes sociales.
135 217 1 K 416
135 217 1 K 416
7 meneos
89 clics

Proyecciones en el bosque  

Durante seis semanas dos artistas alemanes Friedrich van Schoor y Tarek Mawad estuvieron proyectando imágenes en plantas y animales en un bosque para conseguir el efecto de la bioluminiscencia.
16 meneos
296 clics

Hallan un impresionante bosque subacuático de 10.000 años

Un equipo de buzos ha encontrado en el Mar del Norte un impresionante bosque subacuático prehistórico. Expertos consideran que el mismo quedó sumergido desde la Era de Hielo y que superaba el tamaño de Europa.
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
8 meneos
523 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuáles son los bosques que no se recomienda visitar?  

La madre naturaleza nos ofrece un sinfín de destinos sorprendentes. Pero al ser humano a veces le atrae más lo desconocido y lo misterioso antes que lo bello. Para los más atrevidos, les presentamos unos bosques que cualquier padre prohibiría visitar.
4 meneos
3 clics

Europa 'expolia' los bosques tropicales

Un promedio de un campo de fútbol de bosque es talado ilegalmente cada dos minutos para suministrar a la UE carne, cuero, aceite de palma y de soja, alimentos para animales y biocombustibles. "Está bien documentado que la UE ha sido líder en el mundo de las importaciones de productos que provocan deforestación, pero ésta es la primera vez que tenemos datos que muestran que gran parte de esta deforestación también es ilegal", afirma Saskia Ozinga, coordinadora de Campañas en Fern, una ONG con sede en Bruselas, que publica el informe.
3 1 5 K -39
3 1 5 K -39
6 meneos
91 clics

¿Pueden los bosques contaminar el planeta?

Un estudio llevado a cabo en Japón demuestra que ciertos bosques son una fuente importante de polución
25 meneos
40 clics

Los bosques españoles ganan terreno pero pierden calidad

En 25 años han crecido en superficie pero los grupos ecologistas y los ingenieros forestales analizan que están "abandonados": solo el 13% del terreno tiene un plan de gestión. La Comisión Europea advierte de que mucho de lo que se ha incrementado en el continente es debido "a repoblaciones con carácter comercial". Solo el 11% de los bosques protegidos españoles está bien conservado, el resto presenta estado desfavorable, malo o se desconoce su grado de preservación.
20 5 0 K 131
20 5 0 K 131
15 meneos
101 clics

Instalan altavoces gigantes en un bosque para crear una biblioteca de sonidos  

Dicen que es el país menos religioso del mundo. El 80% de la población de Estonia no profesa ninguna religión. Pocos creen que haya algo más allá del cielo y prefieren quedarse con lo que ven en el suelo. En su caso, verde, mucho verde, porque el 51% del terreno estonio lo ocupan bosques. En uno de ellos se encuentra el centro natural Pähni. Está muy cerca de la frontera con Letonia y ha sido el lugar elegido por un grupo de estudiantes de la Academia de las Artes para instalar tres megáfonos de madera de tres metros de diámetro.
15 meneos
186 clics

Bosques ecuatoriales fósiles aparecen en los confines del Ártico

Se cree que estos bosques son parcialmente responsables de uno de los cambios más dramáticos en el clima de la Tierra en los últimos 400 millones de años.
14 1 0 K 53
14 1 0 K 53
270 meneos
6592 clics
Un bosque tropical que se esconde bajo el hielo de Svalbard

Un bosque tropical que se esconde bajo el hielo de Svalbard

Dentro del círculo polar ártico, en el archipiélago de Svalbard, nadie apostaría por encontrar árboles propios únicamente del clima más cálido. Sin embargo, los investigadores aseguran haber encontrado todo un bosque tropical enterrado bajo el hielo.Según los datos obtenidos, que se han deducido por el tipo de restos encontrados así como por el análisis del "polen" fosilizado, el bosque bajos los hielos de Svalbard podría tener nada menos que 380 millones de años. Esto lo lleva a la era devónica, antes de una de las grandes extinciones de la...
102 168 0 K 381
102 168 0 K 381
11 meneos
241 clics

El bosque Hoia-Baciu, el misterioso triángulo de las Bermudas de Transilvania

La fascinación del ser humano por el misterio nos lleva hasta un enclave en Transilvania. El hogar que Bram Stoker eligió para su mítico personaje también ha sido famoso por las historias y leyendas acerca de uno de sus bosques: Hoia-Baciu, también llamado el triángulo de las Bermudas de Transilvania.
13 meneos
56 clics

¿Cómo compiten los árboles en el bosque para sobrevivir?

Un equipo de investigadores, que cuenta con la participación de la Universidad de Alcalá, ha analizado las diferentes reglas que siguen los árboles en los bosques para establecer la competencia entre unos y otros. Según el estudio publicado en Nature, existen tres criterios funcionales: la densidad de la madera del tronco de los árboles, la altura máxima que consiguen y la relación entre el peso y el grosor de las hojas, que sirven para medir la capacidad competitiva de unos árboles frente a otros.
13 0 0 K 65
13 0 0 K 65
637 meneos
5978 clics
Los 64 millones de olivos jiennenses, el mayor bosque humanizado del planeta

Los 64 millones de olivos jiennenses, el mayor bosque humanizado del planeta

La provincia de Jaén posee el mayor bosque humanizado que existe en el planeta, compuesto por los 64 millones de olivos plantados en territorio jiennense. En total, más de medio millón de hectáreas de olivar que convierten a la provincia de Jaén en el mayor productor mundial de aceite de oliva, ya que en cada campaña suele aportar en torno al 25% de la producción total. La variedad que más abunda en la provincia de Jaén es la Picual.
207 430 8 K 421
207 430 8 K 421
15 meneos
20 clics

Los océanos generan más de la mitad del oxígeno en el planeta

Se cree que sólo los bosques y las selvas son solos los pulmones del planeta pero los océanos generan como mínimo la mitad del oxígeno del planeta. Los océanos cobijan una significativa cantidad de organismos llamados "fitoplancton" y éstos se podrían considerar como el "bosque" invisible. Varios estudios satelitales han puesto en evidencia la superficie que ocupan y su distribución.
12 3 1 K 84
12 3 1 K 84
189 meneos
5486 clics
Fascinantes hongos del desconocido mundo de las profundidades del bosque

Fascinantes hongos del desconocido mundo de las profundidades del bosque

Justo cuando pensábamos que ya lo habíamos visto todo, nos encontramos en Australia toda una secuencia de belleza secreta escondida en sus mágicos bosques. No solemos explorar a menudo el mundo en miniatura de las diminutas cosas vivas que crecen bajo los árboles
86 103 1 K 456
86 103 1 K 456
10 meneos
33 clics

Los bosques marinos ocupan más de 1.600 kilómetros cuadrados en España

Los bosques o praderas marinas ocupan un total de 1.618,69 kilómetros cuadrados en las costas españolas, según revela el "Atlas de las praderas submarinas", que ha recopilado el trabajo de cuarenta años de estudio para conocer estos valiosos hábitats. El trabajo ha permitido identificar los problemas y amenazas de las praderas marinas y determinar las acciones necesarias para su preservación.
14 meneos
400 clics

Un año en el bosque creando misteriosas esculturas inspiradas en la naturaleza  

En las profundidades de los bosques del sur de Francia, el artista Spencer Byles, ha transformado la vegetación forestal en un misterioso país de las maravillas, a través de su serie de espectaculares esculturas orgánicas. Byles permaneció un año inmerso en las áreas boscosas de La Colle sur Loup, Villeneuve-Loubet y Mougins, para realizar su ambicioso proyecto. Rodeado de fauna y flora, el escultor unicamente utilizó cables y materiales naturales encontrados en el entorno, para crear sus increíbles y monumentales obras de arte.
12 2 0 K 106
12 2 0 K 106
6 meneos
204 clics

Escucha los sonidos de los bosques tropicales en casa

Escucha Los Sonidos De Los Bosques Tropicales En Tu Casa , déjate llevar por un momento a uno de los últimos rincones sin expoliar por el ser humano, sonidos naturales y llenos de misterio
224 meneos
4049 clics
Nuevos hallazgos refuerzan la localización del lugar de la Batalla del Bosque de Teutoburgo

Nuevos hallazgos refuerzan la localización del lugar de la Batalla del Bosque de Teutoburgo

Uno de los desastres más legendarios del Imperio Romano se produjo en el año 9 d.C., cuando tres legiones fueron masacradas por una unión de tribus germánicas en la Batalla del Bosque de Teutoburgo. Ahora, un nuevo hallazgo de monedas refuerza la teoría de que el lugar donde se libró es la colina de Kalkriese, en la Baja Sajonia.
106 118 0 K 482
106 118 0 K 482
13 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan 8 áureos de la batalla del bosque de Teutoburgo

Un magnífico tesoro romano se extravió durante la sangrienta emboscada en el bosque de Teutoburgo, en el norte de Alemania
11 2 5 K 46
11 2 5 K 46
5 meneos
199 clics

El bosque de las cruces, una obra de arte entre montañas

Obra de arte creada por Marc Sellarès, en homenaje a los bosques quemados por la mala gestión de los gobiernos. Un lugar digno de ver

menéame