Cultura y divulgación

encontrados: 280, tiempo total: 0.013 segundos rss2
11 meneos
159 clics

Científicos muestran cómo antiguas técnicas de lucha con espada se extendieron por la Edad de Bronce en Europa (ENG)

Miles de espadas de bronce han sido encontradas en tumbas, ríos y pantanos en toda Europa. Pero debido a que la aleación es tan suave y fácil de destrozar en comparación con las armas de hierro posteriores, los historiadores se han preguntado si estas espadas eran herramientas de campo de batalla o simples símbolos de estatus. Ahora, un equipo de arqueólogos ha organizado combates modernos con espadas de bronce para medir las mellas y abolladuras microscópicas resultantes.
8 meneos
402 clics

Así eran los violentos combates con espada en la Edad de Bronce

Entierros de guerreros, asentamientos fortificados, arte rupestre con escenas marciales, estudios de armas… Las investigaciones sobre el arte de la guerra en plena Edad de Bronce son cada día más habituales. Y no es para menos. Fue precisamente en esta época, que en Europa generalmente se sitúa entre el año 1800 y el 700 antes de Cristo, cuando se desarrolló y popularizó la espada.
265 meneos
5188 clics
El colapso de la Edad de Bronce

El colapso de la Edad de Bronce

El colapso de la Edad del Bronce no es tan conocido como la caída del Imperio Romano, pero éste tuvo consecuencias que se aprecian todavía hoy. Aquella sociedad mediterránea y de Medio Oriente estaba altamente interconectada: comercio, alianzas o conflictos políticos eran comunes a toda la región. Sin embargo, en poco más de un siglo, aproximadamente del 1200 al 1100 a.C.
145 120 0 K 312
145 120 0 K 312
194 meneos
906 clics
Hallan un nuevo yacimiento arqueológico en Ciudad Real con restos de las edades de Hierro y de Bronce

Hallan un nuevo yacimiento arqueológico en Ciudad Real con restos de las edades de Hierro y de Bronce

Un equipo de investigadores integrado por Víctor López Menchero, Alfonso Monsalve y David Oliver ha localizado los restos de un nuevo yacimiento arqueológico en el término municipal de Brazatortas (Ciudad Real). Las excavaciones están sacando a la luz piezas y restos de la Edad del Hierro, aunque los investigadores estiman que en otro punto se hallan restos de la Edad del Bronce.
99 95 1 K 305
99 95 1 K 305
223 meneos
4054 clics
Encuentra una espada y un hacha de bronce de 3300 años mientras buscaba setas en un bosque en la República Checa

Encuentra una espada y un hacha de bronce de 3300 años mientras buscaba setas en un bosque en la República Checa

Una espada y una hacha de la Edad de Bronce fueron halladas en el norte de República Checa. Roman Novak, el residente local que encontró los objetos, explicó a los medios que los vio por casualidad mientras buscaba setas en el bosque. "Acababa de llover y fui a recoger setas. Mientras caminaba vi un trozo de metal que sobresalía de unas piedras. Le di una patada y descubrí que era una hoja de espada. Luego cavé un poco más y encontré un hacha de bronce"
103 120 4 K 552
103 120 4 K 552
112 meneos
2400 clics
El misterio de los Bronces de Riace

El misterio de los Bronces de Riace

Ni arqueólogos ni científicos de otras disciplinas han podido identificar con certeza quiénes representan estas estatuas de bronce, cuándo fueron creadas y cómo terminaron en Calabria...Tienen casi la misma altura, alrededor de 2 metros, y ambos están desnudos, un emblema de estatus divino o heroico, y su postura es la misma (la pierna derecha está recta, la izquierda doblada). Originalmente iban acompañados de armas, de una panoplia: cascos, escudos de armas (sostenidos por el brazo izquierdo doblado) y una lanza sostenida por la mano derecha.
57 55 0 K 330
57 55 0 K 330
4 meneos
11 clics

El yacimiento de la Edad del Bronce en Murcia que revela que las mujeres eran las gobernantes

Podría ser la tumba de una de las primeras mujeres que gobernó pueblos en la Edad de Bronce. Mujeres de la clase dominante que pudieron dirigir El Argar, una sociedad que existió en lo que actualmente son las provincias de Murcia y Almería hace 4.000 años.
3 1 4 K 9
3 1 4 K 9
174 meneos
2265 clics
Los mineros de la Edad del Bronce se llevaban la comida preparada de casa: el curioso descubrimiento

Los mineros de la Edad del Bronce se llevaban la comida preparada de casa: el curioso descubrimiento

Investigadores acaban de descubrir que ya en plena Edad del Bronce aquellos robustos hombres que acudían a las minas a trabajar llevaban comida procesada para alimentarse durante los descansos.
74 100 1 K 316
74 100 1 K 316
21 meneos
42 clics

La Universidad de Aberdeen devolverá un bronce saqueado por los británicos en Nigeria  

La Universidad de Aberdeen (Escocia) devolverá un bronce a Benin. Se trata de una escultura saqueada por soldados británicos en Nigeria, en uno de los ejemplos más notorios del saqueo de tesoros culturales asociados con la expansión colonial británica del siglo XIX.
17 4 0 K 28
17 4 0 K 28
19 meneos
138 clics

Recuperado cañón de Bronce del s. XVI expoliado en Corrubedo

El 15 de abril, cuando personal de la Armada recuperó del litoral de Corrubedo dos cañones de bronce pertenecientes a un barco de la Armada Invencible, se inició una investigación para tratar de encontrar una tercera pieza que había sido localizada por los dos mariscadores que descubrieron los restos mientras faenaban en la zona de Espiñeirido y que ya no estaba en el fondo del mar cuando se llevó a cabo el operativo de rescate. Las pesquisas realizadas han dado sus frutos (...)
18 1 0 K 63
18 1 0 K 63
11 meneos
74 clics

Las migraciones de la Edad del Bronce cambiaron la organización social y el panorama genómico de la península italiana

Un nuevo estudio del Instituto de Genómica de la Universidad de Tartu, Estonia, y publicado en Current Biology, arroja nueva luz sobre la prehistoria genética de las poblaciones de la Italia moderna a través del análisis de individuos humanos correspondientes a la transición de la Edad del Cobre (o Calcolítico) a la Edad del Bronce, esto es, hace unos 4.000 años.
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
11 meneos
148 clics

El final de la edad del bronce en el Mediterráneo

¿Las invasiones de los Pueblos del Mar ocasionó el final de la edad del bronce en el Mediterráneo? Este es sin duda un tema que genera a día de hoy cierta controversia. Y es que no hemos dejado de cuestionarnos cuál fue exactamente el papel que jugaron. Surgen duda sobre la desaparición de las grandes civilizaciones que habitaron el Mediterráneo y la zona del próximo Oriente por esas fechas.
7 meneos
78 clics

Los bronces de Benín, el tesoro expoliado que inspiró a Picasso

Aunque se los llama bronces, los tesoros del reino de Benín también están hechos de otros metales, marfil, coral, madera, piel y otros materiales preciosos. Se hallan repartidos en 161 museos de todo el mundo. Más de la mitad son anglosajones, si se suman las instituciones del Reino Unido, los Estados Unidos y Australia. Pero también hay europeos (alemanes, parisinos, holandeses, vaticanos), además de árabes y japoneses. Del número global, sin embargo, los centros nigerianos ascienden apenas a nueve.
14 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran en Austria un cuenco de oro de la Edad del Bronce con motivos solares

Dentro del cuenco había dos brazaletes de oro, hechos con alambre enrollado, y dos pequeños bultos que resultaron ser material orgánico, quizá tela o cuero. No son los únicos hallazgos del yacimiento. El límite sur estaba demarcado por un curso de agua, que durante la existencia del asentamiento pudo ser una pantano. En este curso aparecieron unos 500 objetos de bronce, como agujas, dagas y cuchillos. Ninguno de ellos estaba dañado, lo que significa que no era un basurero sino que fueron arrojados allí intencionalmente.
8 meneos
102 clics

Los yelmos de Veksø, dos cascos de la Edad del Bronce que se relacionan con los ‘gemelos divinos’ y el culto al Sol

El verano de 1942 un trabajador llamado Jens Christensen que extraía turba en Brøns Mose, cerca de la localidad de Veksø en la isla de Selandia (Dinamarca), encontró un objeto de bronce decorado con una placa de madera que tenía una ranura y que parecía una especie de soporte, enterrado a unos 70 centímetros de profundidad. Investigaciones inmediatamente posteriores en el lugar del hallazgo recuperaron más fragmentos de lo que parecía ser un casco. El análisis de los restos llevó a la conclusión de que se trataba de dos yelmos gemelos, que ade
19 meneos
63 clics

Un estudio de ADN sugiere que las lenguas celtas llegaron con grandes migraciones a Gran Bretaña en la Edad del Bronce tardía

Un nuevo estudio sobre el ADN antiguo ha rastreado el movimiento de personas en el sur de Gran Bretaña durante la Edad de Bronce. Dirigido por la Universidad de York, la Facultad de Medicina de Harvard y la Universidad de Viena, muestra que las personas que se desplazaron al sur de Gran Bretaña en torno al 1300-800 a.C. fueron responsables de aproximadamente la mitad de la ascendencia genética de las poblaciones posteriores.
15 4 0 K 94
15 4 0 K 94
13 meneos
24 clics

El cargamento de un naufragio revela la conexión entre Chipre y Cerdeña en la Edad del Bronce Final

Los lingotes de plomo y las anclas de piedra encontrados entre los cargamentos de los naufragios en la costa de Cesarea (Israel) revelan vínculos comerciales hasta ahora desconocidos entre países lejanos, lo que arroja luz sobre la vida comercial y diplomática en la zona de hace 3.200 años. Los lingotes tenían incisiones con marcas chipro-minoicas que, aunque no se han descifrado hasta la fecha, se sabe que se utilizaban en Chipre durante la Edad de Bronce tardía.
238 meneos
1302 clics
Hallan en la necrópolis egipcia de Saqqara 250 sarcófagos y 150 estatuillas de bronce de 2.500 años

Hallan en la necrópolis egipcia de Saqqara 250 sarcófagos y 150 estatuillas de bronce de 2.500 años

Una misión arqueológica egipcia ha descubierto en la necrópolis de Saqqara, al suroeste de El Cairo, el mayor conjunto de estatuillas del yacimiento que datan del Período Tardío del antiguo Egipto (724-343 a. C.): unas 150 piezas de bronce de distintos tamaños de antiguas divinidades, como Anubis, Amon Min, Ozir, Isis, Neftrom, Bastet y Huhour.
116 122 1 K 294
116 122 1 K 294
33 meneos
37 clics

La junta de dirección de la Smithsonian Institution vota devolver sus 29 bronces de Benín a Nigeria [ENG]

La junta de dirección de la Institución Smithsoniana votó el 13 de junio la retirada de los 29 bronces de Benín conservados en la colección del Museo Nacional de Arte Africano. Los bronces, que fueron sacados durante el asalto británico de 1897 a Ciudad de Benín, serán devueltos a la Comisión Nacional de Museos y Monumentos de Nigeria en fechas posteriores. El 29 de abril, la Institución Smithsoniana había aprobado una nueva política ética de devoluciones como parte de la política de gestión de colecciones.
27 6 0 K 49
27 6 0 K 49
8 meneos
159 clics

Los ingredientes secretos de la compleja receta china para hacer bronce hace 2.300 años

El 'Kaogong Ji', la enciclopedia técnica más antigua conocida, contenía compleja receta para hacer bronce cuyo elementos clave eran los desconocidos 'Jin' y 'Xi'. El Kaogong Ji se compiló en algún momento a mediados del primer milenio antes de Cristo y entre sus páginas se pueden encontrar los grandes avances científicos y tecnológicos de la antigua China. La antigua receta fue escrita alrededor del año 300 antes de Cristo. En los últimos 100 años, nadie había logrado identificar 2 ingredientes clave de la fórmula.
105 meneos
1020 clics
Análisis de utensilios cotidianos cuestionan la invasión micénica de Creta en la Edad del Bronce

Análisis de utensilios cotidianos cuestionan la invasión micénica de Creta en la Edad del Bronce

Un moderno análisis científico de antiguas herramientas de piedra pone en entredicho las antiguas creencias sobre lo que provocó un cambio radical en la isla de Creta, donde floreció el primer estado europeo durante la Edad de Bronce: la civilización minoica. Hace unos 3.500 años, Creta experimentó importantes transformaciones culturales, como la adopción de una nueva lengua y un nuevo sistema económico, costumbres de enterramiento, vestimenta y hábitos de consumo, todo lo cual podía rastrearse hasta la vecina Grecia continental micénica.
55 50 0 K 327
55 50 0 K 327
11 meneos
47 clics

Descubren nuevas tipologías de joyería en tumbas de la Edad de Bronce

Kopilo es un asentamiento en la cima de una colina, a unos 65 kilómetros al oeste de Sarajevo. Su datación establece que sería fundado alrededor del año 1300 a.C. Era una comunidad agrícola situada en una meseta a menos de 1 kilómetros sobre el nivel del mar y estuvo ocupada de forma continua durante mil años. Se han encontrado esqueletos de cerdos, vacas y cabras que indican la existencia de la explotación ganadería. La cultura de la Edad del Bronce y del Hierro que se asentó en el yacimiento era conocida por su red de asentamientos (...)
14 meneos
97 clics

El poblado de Afragola, sepultado por el Vesubio hace 4.000 años, ofrece información sobre la vida en las aldeas de la Edad del Bronce

Las erupciones volcánicas evocan imágenes de lava, fuego y destrucción; sin embargo, no siempre es así. La erupción pliniana del Vesubio hace unos 4.000 años – 2.000 años antes de la que sepultó la ciudad romana de Pompeya – dejó una visión extraordinariamente intacta de la vida de las aldeas de la Edad de Bronce temprana en la región de Campania, en el sur de Italia.
11 3 0 K 75
11 3 0 K 75
8 meneos
84 clics

Mohenjo Daro, la ciudad más grande de la Edad de Bronce en la actual Pakistán

Con un sistema hidráulico que ‘compite con los estándares modernos’, Mohenjo Daro fue una de las ciudades más grandes de la Edad de Bronce.
19 meneos
29 clics

Estaño de Uzbekistán en un pecio mediterráneo de la Edad del Bronce

Mineral de estaño extraido en el remoto Uzbekistán ha sido identificado en el pecio de un barco que naufragó hace más de 3.500 años en las costas mediterráneas de la actual Turquía. Desde su descubrimiento en 1982, los científicos han estado estudiando los contenidos del naufragio de Uluburun para obtener una mejor comprensión de las personas y las organizaciones políticas que dominaron el período de tiempo conocido como la Edad de Bronce.
17 2 0 K 115
17 2 0 K 115

menéame