Cultura y divulgación

encontrados: 264, tiempo total: 0.012 segundos rss2
2 meneos
15 clics

Cómo alimentar y criar caballos

Los caballos son herbívoros y básicamente exhiben fermentación intestinal posterior. Por lo tanto, es muy esencial ejercer un manejo adecuado de la alimentación en los caballos para obstruir tanto la sobrealimentación como la subalimentación. Las características sobresalientes se destacan con respecto a la alimentación.
1 1 6 K -30
1 1 6 K -30
27 meneos
125 clics

Caballos de las marismas: auténticos mustangs en el corazón de Andalucía

El caballo de las marismas (o marismeño) es una raza de caballos salvaje y semisalvaje de Doñana. Son los abuelos de los famosos mustangs; aunque, desgraciadamente, los marismeños no cuentan con la protección ni prestigio de sus homónimos estadounidenses.
22 5 0 K 18
22 5 0 K 18
13 meneos
366 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arqueólogos afirman haber descubierto el “Caballo de Troya” en Turquía

Este podría ser uno de los mejores hallazgos de la historia si es confirmado: nada más y nada menos que el Caballo de Troya que definió el resultado de una guerra en la antigüedad en un lugar que antes solo era considerado como una leyenda, pero que su existencia fue comprobada años atrás, hablamos de Troya. Un equipo de arqueólogos turcos que excavan el sitio de la ciudad de Troya en las colinas de Hisarlik han descubierto una gran estructura de madera que creen que son los restos del famoso Caballo de Troya; según informa The Greek Reporter.
10 3 18 K 15
10 3 18 K 15
9 meneos
73 clics

Caballos y caballería en la conquista de América

Desde que a principios de la Baja Edad Media se generalizaran el estribo y la silla, la caballería se convirtió en dueña de Europa. En América iba a prorrogar su protagonismo durante todo el período conquistador, pese a que en Europa empezaba a ceder la primacía a la infantería. El propio Hernán Cortés escribió una frase muy conocida pero que, por su clarividencia, traemos a colación: "No teníamos, después de Dios, otra seguridad sino la de los caballos". Y es que los indígenas se mostraron incapaces de frenar a los animales.
29 meneos
111 clics

Caballos salvajes que viven en la Península desde la Prehistoria

El caballo losino debe su nombre al Valle de Losa, en el norte de Burgos, donde habita desde que el hombre prehistórico dormía en cuevas y cazaba por esas tierras. En la cueva de Ojo Guareña, en la Merindad de Sotoscueva, las pinturas rupestres de entre 40.000 y 9.000 años antes de Cristo muestran caballos pequeños que bien podrían ser de la raza losina.
4 meneos
37 clics

Personajes famosos, caballos extraordinarios

Alejandro Magno debía tener un caballo digno de sus conquistas. Cuenta la leyenda que cuando tenía 12 años su padre examinaba diversos caballos para comprarlos y entre ellos uno se mostró especialmente salvaje e inquieto sin que nadie fuera capaz de calmarlo. Fue entonces que el joven Alejandro logró montarlo delante de su padre y este pronunció una premonitoria frase: "Hijo, búscate un reino que se iguale a tu grandeza, porque Macedonia es pequeña para ti".
4 meneos
26 clics

Transporte de caballos de carreras en la Antigüedad

Ya dedicamos una entrada al transporte de caballos por mar durante la Edad Media y la Moderna. En esta ocasión nos vamos a centrar, gracias a un artículo publicado recientemente de Terrado y Lasheras, en conocer cómo era durante la Antigüedad el traslado marítimo de los caballos de carreras que actuaban en los juegos (ludi […]
152 meneos
1693 clics
Los Caballos Alados de Tarquinia, una de las obras maestras del arte etrusco

Los Caballos Alados de Tarquinia, una de las obras maestras del arte etrusco

Estaba hecho con piedra toba sobre una estructura de madera, y entre los elementos decorativos que incorporaba se encuentran los caballos alados, considerados una de las obras maestras del arte etrusco. Los Caballos Alados estaban situados en el frontón del templo, el más importante de la ciudad también conocido como Templo Mayor de Tarquinia.
76 76 1 K 330
76 76 1 K 330
9 meneos
102 clics

Los caballos de San Marcos en Venecia

¿Qué había ocurrido con los famosos caballos de San Marcos? Sencillo, aquellos cuatro afamados caballos bronceados habían sido robados por las tropas de Napoleón (entre otras cosas) el 13 de diciembre de 1797 y trasladados a París durante el año siguiente. Inicialmente fueron colocados en las Tullerías y luego se trasladaron al arco triunfal de la Place du Carrousel siendo colocados en el arco que, siguiendo el modelo del Arco de Constantino en Roma, habían construido los arquitectos Pierre-François-Léonard Fontaine y Charles Percier (...)
10 meneos
99 clics

Lipizzano: la raza más exclusiva de caballo se cataloga como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

La raza de los caballos Lipizzanos es oriunda de la tierra del Carso, en Lipica (que se pronuncia Lipitza), en Eslovenia. Incluso desde el auge del Imperio Romano se hablaba ya de un antepasado directo de la raza, que rondaba los pastizales de la región. Eventualmente, se mezclaron con otros caballos napolitanos, españoles y árabes. Después de generaciones de intenso mestizaje, nació la raza que conocemos en la actualidad: equinos blancos, inteligentes y elegantes, que se caracterizan por su movimiento armónico.
200 meneos
1150 clics
Investigadores húngaros revelan que los caballos salvajes, al igual que los humanos, viven en una sociedad compleja y multinivel

Investigadores húngaros revelan que los caballos salvajes, al igual que los humanos, viven en una sociedad compleja y multinivel

Investigadores de la Red de Investigación Húngara (HUN-REN), la Universidad de Debrecen (UD), la Universidad Eötvös Loránd (ELTE) y la Dirección del Parque Nacional de Hortobágy investigaron el sistema social de la manada de caballos de Przewalski en Hortobágy combinando el análisis de movimientos con drones y datos de seguimiento de la población a largo plazo. Los investigadores utilizaron dos drones para seguir los movimientos de cada individuo de la manada de 278 caballos de Przewalski con alta resolución temporal y espacial.
83 117 0 K 373
83 117 0 K 373
13 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los "únicos caballos salvajes del mundo" pastarán en libertad en el Parque Natural del Alto Tajo

Se les considera los “únicos caballos salvajes” que quedan en el mundo y han llegado hasta el Parque Natural del Alto Tajo para convertirlo en un lugar aún más especial. Se trata de los caballos Przewalski, y pastarán en libertad en el entorno natural a partir de ahora, gracias a una iniciativa de renaturalización del Sistema Ibérico Sur que desarrolla Rewilding Spain.
10 3 6 K 72
10 3 6 K 72
23 meneos
56 clics
Un antropólogo descubre que las culturas sudamericanas adoptaron rápidamente los caballos(ENG)

Un antropólogo descubre que las culturas sudamericanas adoptaron rápidamente los caballos(ENG)

"Nuestros hallazgos en la Patagonia muestran que la expansión de los caballos, el surgimiento de estilos de vida basados en los caballos en las zonas más meridionales de América del Sur, fue rápido y en gran medida independiente del control europeo"... “Casi desde su primera llegada a las costas de América, los caballos tuvieron un impacto a escala continental”.
19 4 1 K 23
19 4 1 K 23
188 meneos
3072 clics
Webb captura la icónica Nebulosa Cabeza de Caballo con un detalle sin precedentes

Webb captura la icónica Nebulosa Cabeza de Caballo con un detalle sin precedentes  

El Telescopio Espacial James Webb ha capturado las imágenes infrarrojas más nítidas hasta la fecha de uno de los objetos más distintivos de nuestros cielos, la Nebulosa Cabeza de Caballo. Las observaciones muestran una parte de la icónica nebulosa bajo una luz completamente nueva, capturando su complejidad con una resolución espacial sin precedentes.Esta imagen muestra tres vistas de la Nebulosa Cabeza de Caballo, que reside en la constelación de Orión www.nasa.gov/image-detail/stsci-01hv4cg0eacm1mc07e10x19knx/
96 92 0 K 435
96 92 0 K 435
4 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que significa la postura de los caballos en las esculturas ecuestres?

En los EE.UU. y el Reino Unido, la tradición dicta que si el caballo tiene las 2 patas delantera en el aire, el jinete murió en la batalla, una pierna delantera hacia arriba, significa que el jinete fue herido en la batalla o murió a causa de sus heridas; y si las cuatro patas están en el suelo, el piloto murió fuera de la batalla y/o muerte natural.
3 1 12 K -99
3 1 12 K -99
118 meneos
9325 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué Velázquez pintaba los caballos tan gordos?

Lógicamente esto no es ninguna crítica a la pintura de un pintor universal, es sólo buscar una explicación a un hecho evidente al contemplar las obras de Diego Velázquez: en lugar de majestuosos corceles, sus caballos son barrigones y culones.
70 48 25 K 9
70 48 25 K 9
188 meneos
6814 clics
Las misteriosas tumbas de carros con caballos

Las misteriosas tumbas de carros con caballos

Lo que se ve en la imagen es un enterramiento tracio de hace 1.800 años. En primer término se distinguen las ruedas de un carro de bronce y al frente los esqueletos de dos caballos. Los arqueólogos creen que en el enterramiento original el carro y los caballos estaban dispuestos de pie y sospechan que los animales fueron introducidos vivos en el agujero y luego sacrificados.
86 102 1 K 720
86 102 1 K 720
3 meneos
39 clics

Steven Spielberg y 'El caballo que los alemanes no pudieron matar'

Conocido como el caballo que "los alemanes no pudieron matar" luego de sobrevivir a los ataques con ametralladoras y proyectiles, uno de los animales más famosos de la Primera Guerra Mundial ha sido honrado con su propia versión de la medalla más prestigiosa de Gran Bretaña.
2 1 6 K -33
2 1 6 K -33
8 meneos
115 clics

Primer caso documentado de canibalismo en caballos [ENG]

El primer indicio que tuvimos que algo no andaba bien fue ver que estos animales estaban demacrados, con las costillas y las caderas huesudas que sobresalían, y una evidente flacidez de la piel. Unos pasos más y pudimos ver a un cuarto caballo que yacía muerto en el suelo. Dos de los caballos tenían sus hocicos en el interior de su cavidad abdominal abierta, mordisqueando lo poco que quedaba de su tracto digestivo....
11 meneos
31 clics

El VIH utiliza células del sistema inmunitario como ‘caballo de Troya’ para propagar la infección

Según los expertos, en lugar de iniciar una respuesta inmunitaria adecuada contra él, estas células lo concentran en gran cantidad y lo transmiten entero a su principal diana, los linfocitos T-CD4. A través de este mecanismo las células mieloides actúan como auténticos ‘caballos de Troya’ y favorecen la rápida expansión del virus por el organismo.
2 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Moviendo una casa mediante caballos en San Francisco en 1908  

Curiosa imagen de unos caballos moviendo una casa de sitio en la ciudad de San Francisco en 1908. Es lo que hoy en día se conoce como "reubicación estructural". Hay dos formas de hacerlo, desmontando y montándolo todo de nuevo, o moviendo la estructura elevándola y empujando sobre unos raíles.
1 1 5 K -40
1 1 5 K -40
1 meneos
21 clics

Los caballos de carreras son cada vez más rápidos

Los caballos de carreras corren cada vez más deprisa, sobre todo en los trayectos cortos, han encontrado los autores de un análisis estadístico realizado sobre datos que abarcan más de siglo y medio. Estos resultados desmienten otros anteriores y la sensación común en la industria ecuestre de que los purasangres, tan valorados económicamente, han llegado a su límite físico. Los estudios anteriores se basaban en una cantidad de datos mucho menor.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
266 meneos
13757 clics
El curioso trampantojo biológico de la pata de un caballo

El curioso trampantojo biológico de la pata de un caballo

Efectivamente, la tornadiza evolución de los seres vivos ha hecho que lo que hoy vemos claramente como una pata de caballo con su casco y todo, en realidad sea un trampantojo (ver El arte de engañar con las apariencias: La Perspectiva Borromini) en la que buena parte de lo que vemos está formado por un dedo y una uña. Pero...¿cómo se puede haber producido semejante modificación? Si tiene un poco de curiosidad, siga leyendo y se lo explico.
126 140 2 K 555
126 140 2 K 555
9 meneos
59 clics

Caballos y humanos comparten expresiones faciales, según un estudio

Los caballos tienen algunas expresiones faciales sorprendentemente similares a los seres humanos y los chimpancés, según se desprende de una investigación de una investigación de la Universidad Sussex, publicada en PLoS ONE.
9 meneos
42 clics

ERC pide a Colau que se prohiban las carrozas de caballos

ERC pide a Colau que se prohiban las carrozas de caballos en Barcelona.

menéame