Cultura y divulgación

encontrados: 150, tiempo total: 0.013 segundos rss2
10 meneos
57 clics

Cuando los murciélagos cantan

En 1974 el ecólogo Jack Bradbury y la zoóloga Louise Emmons estudiaban los murciélagos de líneas blancas de la isla de Trinidad cuando hicieron un curioso hallazgo.
3 meneos
235 clics

10 Cosas que un cantante debe evitar

Descubre eso que NO debes hacer si quieres que tu voz dure toda tu vida. 10 consejos para cantantes. Material imperdible!
2 1 6 K -67
2 1 6 K -67
17 meneos
24 clics

El colibrí aprende el dialecto de la región para ser aceptado y aparearse

El canto de apareamiento de los colibríes es extremadamente complejo. A una distancia de pocos kilómetros, los dialectos de este pájaro son muy distintos. Los científicos piensan que esta diversidad favorece un aislamiento reproductivo, de manera que las hembras prefieren a los machos locales y se van creando comunidades cada vez más diferenciadas del resto. Sin embargo, un estudio de investigadores de México indica que las divergencias acústicas y genéticas no guardan relación y, por lo tanto, la variedad de cantos puede responder en realidad
14 3 0 K 145
14 3 0 K 145
5 meneos
37 clics

El poeta mozárabe Ben Gâlib escribió el Cantar de Mio Cid

El historiador burgalés José Hernando Pérez publica las conclusiones de tres décadas de investigación en torno a este secular enigma. Dice que Pedro Abad es Mair Yahya ben Gâlib, presbítero de Toledo y preceptor de Alfonso VIII - Diario de Burgos
4 1 8 K -55
4 1 8 K -55
4 meneos
7 clics

Las aves pueden entender el canto de su especie antes de salir del huevo [ENG]

No somos la única especie que puede reconocer voces en el seno materno: En el interior del huevo, diminutos pájaros cantores pueden discriminar entre el canto de sus padres y los de otras aves de su misma especie.
13 meneos
26 clics

Los mismos genes posibilitan el habla humana y el canto de los pájaros

Diversos estudios han demostrado que existen "paralelismos más que notables" entre la adquisición del lenguaje en aves y en humanos. El último, realizado en el MIT, ha revelado que esos paralelismos se encuentran incluso a nivel genético. Un total de 55 genes muestran un patrón similar en la actividad del cerebro de los seres humanos y de las aves capaces de aprender nuevas vocalizaciones. Entre ello, el FOXP2, también conocido como “gen del lenguaje”.
10 3 0 K 112
10 3 0 K 112
2 meneos
34 clics

Niña con síndrome de Down sorprende al mundo cantando

Una niña de 12 años viene cautivando a los internautas con su emotiva interpretación de "All Of Me", de John Leganh. La menor de nombre Madison Tevlin no se amilana ante las adversidades y a pesar que padece de síndrome de Down, es capaz de memorizar y cantar de muy buena forma.
2 0 6 K -58
2 0 6 K -58
2 meneos
5 clics

Cuando los músicos tocan y los pájaros cantan, en ambos se activan los mismos genes

Los mecanismos moleculares relacionados con la producción de sonido se conservarían en todas las especies, a lo largo de la evolución Investigadores de la Universidad de Helsinki (Finlandia) han analizado la actividad genética de músicos profesionales cuando están tocando, y han descubierto que en estos están activos algunos genes que también lo están en las aves cantoras. Por otra parte, el estudio constató que tocar música favorece la función neuronal y la neuroprotección.
1 1 0 K 23
1 1 0 K 23
3 meneos
140 clics

Cantantes que cantan verdaderamente mal

En la corta historia del rock y el pop se han producido no pocos casos de cantantes con menos gracia que un pedrusco, e incluso han llegado a tocar el éxito más o menos multitudinario algunos que entonan francamente mal.
2 1 7 K -88
2 1 7 K -88
3 meneos
26 clics

Las personas con afasia pueden cantar  

Las personas con afasia, un trastorno de la comunicación que les impide expresarse, son capaces de cantar canciones con todos sus elementos sintácticos.
2 1 6 K -63
2 1 6 K -63
9 meneos
84 clics

Nueva resonancia magnética permite grabar el interior de alguien cantando (ING)  

Cantar o hablar requiere que alrededor de un centenar de músculos diferentes en nuestro pecho, el cuello, la mandíbula, la lengua y los labios deben trabajar en conjunto para producir un sonido. El Grupo de Bioimagen en el Instituto Beckman ha tratado de captar las vibraciones de estas pequeñas piezas de tejido. Para ello han mejorado una resonancia magnética para grabar movimientos a 100 fotogramas por segundo, 10 veces más que una tradicional. Esto permitirá estudiar los efectos del envejecimiento de los tejidos en la voz.
4 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Declamación y cante, van unidos de la mano de dos grandes interpretes. Libra y Manuel Amaya

Declamación y cante, van unidos de la mano de dos grandes interpretes. Libra y Manuel Amaya.
14 meneos
92 clics

¿Por qué los pájaros cantan por la mañana?

En la sección de preguntas y respuestas del NY Times un ornitólogo de Cornell explica, de manera sencilla y divulgativa, por qué los pájaros cantan por la mañana y qué significa: antes del amanecer marcan el territorio, y una vez amanece buscan pareja.
233 meneos
2658 clics
Descubren un elemento del lenguaje humano en el canto de un pájaro

Descubren un elemento del lenguaje humano en el canto de un pájaro

Al hablar, los humanos encadenamos sonidos que, aislados, carecen de sentido y al unirse forman un elemento sonoro con significado establecido socialmente. Se trata de la combinación de fonemas que forman el habla humana. Hasta ahora se pensaba que era una capacidad exclusiva de los humanos. Sin embargo, un nuevo estudio internacional sugiere que el gárrulo coronirrufo, un pequeño pájaro del interior de Australia, es capaz de comunicarse de esta forma.
100 133 2 K 392
100 133 2 K 392
16 meneos
65 clics

Músicos crean hermoso álbum alrededor de distintos cantos de aves de Sudamérica

La unión entre ave y hombre y entre espíritu e instrumento produce esta fértil colaboración que es además un loable proyecto eco-consciente. A Guide to the Birdsong of South America /Una guía a la canción de las aves de Sudamérica es un álbum que trabaja cada canción sobre la voz temática de una ave en peligro de extinción para cada país del continente, creando así un arco iris musical de lamento y encanto. Las ganancias por las ventas del disco son dirigidas a esfuerzos para la conservación de las aves (incluye una muestra de sonido)
13 3 1 K 83
13 3 1 K 83
5 meneos
43 clics

Las ranas resuelven problemas de computación

Cuando los machos de las ranas arborícolas japonesas cantan a la vez, las hembras no pueden distinguirlos para elegir al mejor, así que los pretendientes se ponen de acuerdo para entonar de uno en uno. Esta desincronización natural de los cantos ha inspirado el desarrollo de algoritmos computacionales, que se pueden aplicar al diseño de sistemas inalámbricos y al análisis de redes sociales. El equipo ha utilizado esta herramienta matemática para resolver problemas de computación relacionados con grafos, un conjunto de nodos unidos por enlaces..
1 meneos
37 clics

Iker Jimenez y Carmen porter cantando en el coche

Iker Jimenez y su esposa Carmen Porter cantando Rumba Tres en el coche.
1 0 5 K -46
1 0 5 K -46
6 meneos
97 clics

El pájaro que canta con las alas

En el África subsahariana existen unos pájaros pequeños con cabeza grande -en comparación con su cuerpo- llamados euriláimidos, de la subespecie 'Smithornis', que agrupan a tres especies diferentes. Los machos de estas especies, que no son grandes maestros del vuelo, tienen una curiosa forma de marcar su territorio que desde hace tiempo ha intrigado a los científicos.
3 meneos
157 clics

Canto Gordo: ¿La silla del rey o un ara de sacrificios?  

La llamada Silla de Felipe II es una roca de granito situada en lo alto del monte denominado Machota Alta, en el término municipal de El Escorial. Estudios recientes la vinculan con un ara de sacrificios de culturas prerromanas.
36 meneos
359 clics

Canto del Pico: El palacio maldito de los Franco

Torrelodones quiere rescatar de la ruina la antigua residencia de descanso del dictador. El palacete esconde una historia de saqueos y plusvalías que aún colea. Una tarde de sustos en la casa más gótica
30 6 1 K 23
30 6 1 K 23
1 meneos
21 clics

Tigresa del Oriente canta "Despacito" VIDEO

La Tigresa del Oriente, una vez más dio de qué hablar en sus redes sociales. Esta vez fue por la interpretación de ‘Despacito’, hit musical de los puertorriqueños Luis Fonsi y Daddy Yankee, durante un programa televisivo de Perú. El video que ya cuenta con más de 2.000 reproducciones, ha generado todo tipo de comentarios entre sus seguidores.
1 0 5 K -21
1 0 5 K -21
9 meneos
219 clics

Cantando en la máquina de resonancia magnética [E]  

Tyley Ross es un cantante, foniatra y profesor de voz en Nueva York. Se ha metido en una máquina de resonancia magnética y se ha puesto a cantar y a hacer sonidos. Éstas son las imágenes que ha obtenido. Relacionada: youtu.be/GCluRCd2YuM
9 meneos
25 clics

El Cantar del Rey Gesar: La Epopeya más extensa del mundo

Está escrita en tibetano, consta aproximadamente de 1.000.000 de versos, de 120 tomos y de quince-veinte millones de caracteres. es un texto-poema-épica-epopeya que tendrá un núcleo realizado por un autor, pero que a lo largo de los siglos se ha ido amplificándo, incluyendo en él, cuentos, poesía, relatos, filosofía, literatura, metafísica, religión, espiritualidad, etc. Y que actualmente es un texto o poema vivo, existente, que se continúa recitando, y además, se supone se continúa ampliando.
8 meneos
24 clics

Manuel Gerena, historia viva de una lucha

Manuel Gerena, el Paco Ibáñez del flamenco, sigue en forma. Carretera, poesía y cante, mucho cante.
8 meneos
103 clics

Canto Gordo: ¿La silla del rey o un ara de sacrificios?

Muy cerca de El Escorial, en una finca llamada La Herrería, se erige la llamada Silla de Felipe II. Es una roca de granito situada en lo alto del monte denominado Machota Alta, en el término municipal de El Escorial. La leyenda cuenta que durante la construcción del monasterio el rey se hizo construir un mirador con un trono para vigilar desde allí la marcha de las obras. Estudios recientes la vinculan con un ara de sacrificios de culturas prerromanas. La arqueología sugiere que esta estructura fue un lugar sagrado para los vetones o los...

menéame