Cultura y divulgación

encontrados: 458, tiempo total: 0.021 segundos rss2
13 meneos
70 clics

Carne roja y cáncer: la evidencia biológica [ING]

Hace dos semanas, discutimos la relación entre el consumo de carne roja y el riesgo de cáncer de mama. Esta relación es especialmente interesante, dado que las mujeres más jóvenes y aquellos que toman píldoras de control de natalidad se encuentran en mayor riesgo de cáncer de mama, lo que indica algún tipo de interacción entre las hormonas sexuales y el consumo de carne roja. Lo que no fue bien desarrollado es la explicación biológica real de cómo la carne roja puede contribuir a causar cáncer.
10 3 14 K -60
10 3 14 K -60
31 meneos
249 clics

Fin del mito: el queso, la leche y la carne no aumentan el colesterol

Parecía una verdad absoluta que se sabía hace tiempo, pero al parecer no es así: el queso, la leche y las carnes rojas [no procesadas] no aumentarían el colesterol. Así lo reveló un nuevo estudio realizado Federación Española de Nutrición Alimentación y Dietética (Fesnad). {...} Lo importante a la hora de consumir carne para aquellos que tengan colesterol alto y problemas cardiovasculares es que no sean procesadas. {...} "que la unidad nutricional básica no son los nutrientes, sino los alimentos que los contienen
27 4 1 K 107
27 4 1 K 107
5 meneos
96 clics

La vaca argentina o el culto a la carne y sus mejores cortes

La vaca argentina o el culto a la carne y sus mejores cortes . Noticias de Gastronomía. El culto a la carne que profesa La Vaca Argentina pasa por seleccionar algunas de las mejores razas de ganado del mundo, criadas y alimentadas de forma natural, para asegurar el mejor bocado de carne
4 1 9 K -51
4 1 9 K -51
3 meneos
72 clics

¿Conoces el pegamento para carne?

¿Imaginan que todos los trozos de carne de mala calidad pudieran unirse y volver a venderse como carne de primera? Pues eso es lo que están haciendo cientos de restaurantes en el mundo con el fin de sacar dinero de donde antes sacaban perdidas.
2 1 10 K -138
2 1 10 K -138
390 meneos
6073 clics
Carne artificial. ¿Una solución para alimentar la humanidad?

Carne artificial. ¿Una solución para alimentar la humanidad?

Desde hace algunos años tres laboratorios en el mundo trabajan en elaborar carne artificial a partir de células madre. Sus promotores sostienen que podría ser una solución para alimentar a la humanidad, a la vez que evitaría el sufrimiento animal. Importantes financiamientos están apoyando este proyecto. Pero voces críticas también cuestionan esta aventura científica.
150 240 8 K 461
150 240 8 K 461
7 meneos
95 clics

La charcutería es cancerígena y la carne roja "probablemente", según la OMS

La carne procesada o charcutería es cancerígena para los humanos, mientras que la carne roja "probablemente" también lo es, según un estudio difundido hoy por la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
6 1 12 K -105
6 1 12 K -105
22 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Era de la Carne, un lujo (insostenible) de la humanidad

aparecen las grietas en el imperio de la carne. Primero fue el imperativo de la salud: cuando nos dijeron que su colesterol nos embarraba el cuerpo. Y ahora, en los barrios más cool de las ciudades ricas, cada vez más señoras y señores rechazan la carne por convicciones varias: que no quieren comer cadáveres, que no quieren ser responsables de esas muertes, que no quieren exigir así a sus cuerpos, que no quieren. Llueve, estos días, sobre mojado: la amenaza del cáncer. Hasta que llegue la imposibilidad más pura y dura: tantos querrán comer...
18 4 4 K 109
18 4 4 K 109
9 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudios niegan que la carne fuese relevante para la evolución de la especie humana

Desde los años 70 se ha consolidado como una verdad universal que el cerebro dio un paso de gigante en su evolución a partir del día en que el ser humano comenzara a comer carne. Unos huesos encontrados en Etiopía sugieren que los humanos comenzamos a comer carne de animales mayores mucho antes de lo que se pensaba, sin que por ello hubiéramos evolucionado. Este hallazgo se une otro, en el que ha participado la Universidad Autónoma de Barcelona, que asegura que el hombre no evolucionó hasta que comenzó a consumir carbohidratos.
7 2 10 K -46
7 2 10 K -46
9 meneos
105 clics

En la mítica cena de 1951 en la que se sirvió carne de mamut en realidad se sirvió carne de tortuga  

Los amantes de la exploración y la paleontología suelen relatar la curiosa historia de una cena de exploradores que tuvo lugar en 1951 en la que se sirvió carne de un mamut que encontraron congelado en Alaska. Un reciente estudio de ADN de la Universidad de Yale confirma lo que muchos sospechaban. En aquella cena nunca se sirvió Mamut. Corría el año 1951, y el exclusivo Club de Exploradores celebraba su tradicional cena anual, la número 47, en el Hotel Roosevelt de Nueva York.
6 meneos
15 clics

Un día a la semana sin carne equivale a quitar un auto en circulación durante un mes

La producción de carne es una de los contaminantes con mayor impacto en el planeta, pues no sólo las vacas generan cantidades exuberantes de gas metano y dióxido de carbono, también su alimentación y cuidados requieren grandes cantidades de agua, semillas y espacio de la naturaleza. Para Paulina Moreno Sánchez, encargada de políticas alimentarias de Humane Society International –HSI–, la producción de carne también acarrea numerosas problemáticas de deforestación que, “a nivel mundial se dedica más tierra a la crianza y la alimentación de anima
5 1 7 K -20
5 1 7 K -20
577 meneos
3094 clics
Aparece el carné de reportero de la Guerra Civil de Antoine de Saint-Exupéry en el Archivo de Salamanca

Aparece el carné de reportero de la Guerra Civil de Antoine de Saint-Exupéry en el Archivo de Salamanca

‘Escribano y aviador’. Esos eran los dos oficios reflejados en el carné de reportero de la Guerra Civil de Antoine de Saint Exupéry, autor de ‘El Principito’, hallado en el Archivo de Salamanca. Anterior tumbada por AEDE: www.meneame.net/story/hallan-carne-reportero-guerra-civil-antoine-sain
220 357 3 K 537
220 357 3 K 537
25 meneos
71 clics

Científicos aseguran que comeremos carne sin matar animales

Científicos aseguran que comeremos carne sin matar animales. Uma Valeti es un cardiólogo y director ejecutivo de la empresa Memphis Meats que junto con un equipo de científicos han cultivado en laboratorio carne desarrollada a partir de células animales.
5 meneos
60 clics

Un nuevo estudio concluye que la carne humana no es lo suficientemente nutritiva [ENG]  

Aunque nuestros antepasados practicaban el canibalismo, la carne humana no es tan nutritiva como lo son otras presas del paleolítico. Un mamut podía alimentar a 25 neandertales durante 1 mes mientras que un humano sólo les aportaba 1/3 de las calorías necesarias durante un día. Los castores y jabalíes aportan 1800 calorías / libra de peso mientras que la carne humana sólo 650. Si la carne humana aportaba tan poco a la dieta ¿por qué se la comían nuestros antepasados?
7 meneos
83 clics

Arqueólogos dicen que la carne tiene la culpa de que exista el patriarcado

Un nuevo estudio encontró que los hombres comenzaron a dominar cuando empezaron a comer más carne. Durante el año pasado, las dietas paleo se han unido a las tendencias más populares de alimentos como la de los jugos, aparecen en varias páginas web de mujeres, incluyendo esta. La dieta paleo consiste en comer carne y frutas y verduras, con el objetivo de recrear las conductas alimentarias de los cavernícolas de nuestros antepasados.
5 2 13 K -42
5 2 13 K -42
10 meneos
449 clics

Metaanálisis: carne y salud y dietas que funcionan

Carnes: aumento de la mortalidad con el consumo de carne procesada. Dietas: no hay evidencias sobre aumentar la ingesta de vegetales y frutas, reducir la densidad energética de los alimentos, modificar la frecuencia o el horario de las comidas y la recomendación del desayuno.
463 meneos
4152 clics
La revolución de la 'carne limpia'

La revolución de la 'carne limpia'

La comercialización a gran escala de la llamada ‘carne limpia’, cultivada a partir de células extraídas a un animal vivo, no solo supondría el fin de un inabarcable sufrimiento animal, protegería la salud humana y frenaría la destrucción del medioambiente, sino que podría terminar con el hambre en el mundo. Grandes inversores, incluidos los mayores productores de carne del mundo, ya son conscientes de que ha comenzado una nueva era alimentaria.
181 282 7 K 320
181 282 7 K 320
10 meneos
71 clics

Carne: ¿Está la carne llena de antibióticos?

Existe la creencia generalizada de que las resistencias bacterianas en humanos se producen porque ingerimos antibióticos a través de la carne y de otros alimentos de origen animal. Sin embargo, ese no es el problema. Lo que ocurre es que el mal uso o el abuso de los antibióticos en los animales provoca resistencias en las bacterias que están presentes en su organismo y es la dispersión de esos microorganismos o de sus genes los que provocan problemas en humanos, hasta donde pueden llegar a través del contacto directo con los animales.
7 meneos
265 clics

Cómo cocinar la carne para evitar el riesgo de cáncer

Un estudio revela que no solo la cantidad de carne roja consumida es peligrosa para desarrollar cáncer, sino también el tipo de cocinado y el tiempo de cocción. Los datos indican que es más sano comerla poco hecha y evitar los embutidos.
11 meneos
46 clics

Las carnes procesadas producen hiperactividad o insomnio

Un análisis de más de 1.000 personas con y sin trastornos psiquiátricos ha demostrado que los nitratos, productos químicos utilizados para curar carne seca, salami, perritos calientes y otros productos similares de carne procesada, pueden contribuir al síndrome maníaco, caracterizado por hiperactividad, euforia e insomnio.
1 meneos
3 clics

Qué es la carne vegetal

CompartirTweetEnviarWhatsappLa carne vegetal es un versátil sustituto para la carne de origen animal. Por sus características en cuanto a nutrientes es ideal para completar las dietas vegetarianas y veganas.
1 0 3 K -6
1 0 3 K -6
20 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué la carne es la mejor peor cosa del mundo [Eng] Subs ESP  

Hoy puedes comprar una hamburguesa con queso por tan solo 1 dolar. Paradójicamente, la carne es la forma más ineficiente de alimentarnos. Si lo miramos a escala global, nuestra dieta con carne está literalmente devorando el planeta. ¿Por qué sucede eso, y qué podemos hacer sin renunciar a la carne?
5 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Un impuesto al jamón? Hay quien ya lo plantea como el mejor modo para comer menos carne

Comer carne roja no es la actividad más saludable de cuantas tiene a su disposición el ser humano. Hace tres años la Organización Mundial de la Salud la incluyó en su largo listado de cosas que, posiblemente, dan cáncer. Se sabe que hay una fuerte correlación entre el alto consumo de carnes y enfermedades cardiovasculares. Y también que el consumo de productos cárnicos, procesados o no, va al alza, alcanzando picos de 116 kilos por persona al año (en Australia, ese concepto).¿Como solucionar esto? Con un impuesto.
4 1 10 K -33
4 1 10 K -33
10 meneos
251 clics

Carne de laboratorio: no todo es color de rosa

¿Presenta la carne de laboratorio realmente tantas ventajas?, ¿va a echar de nuestras mesas y restaurantes la carne (y también leche, pescado y huevos) tal y como los conocemos hoy?
65 meneos
615 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Dejar de comer carne no va a salvar el planeta

Argumentan que la producción genera más gases de efecto invernadero que todo el sector del transporte. Sin embargo, esta afirmación es falsa (como podremos comprobar más adelante), pero la persistencia de este idea lleva a suposiciones inexactas en relación con el consumo de carne y el cambio climático. existen muchas razones para optar bien por consumir proteínas animales o bien por elegir un menú vegetariano. Sin embargo, renunciar a la carne y sus derivados no es la panacea para el medio ambiente como muchos nos quieren hacer creer.
48 17 12 K 234
48 17 12 K 234
2 meneos
52 clics

¿Cuánta carne roja se puede comer al día en una dieta saludable?

El consumo de carnes rojas ha sido método de investigación durante muchos años. Estas han estudiado las consecuencias de comerla en grandes o pocas cantidades. La realidad es que para mantener una dieta saludable no debemos excluirla del menú diario. Pero si es importante determinar cuánta carne roja se puede comer al día para no poner en riesgo la salud.
1 1 6 K -32
1 1 6 K -32

menéame