Cultura y divulgación

encontrados: 89, tiempo total: 0.009 segundos rss2
5 meneos
86 clics

Prora: de Marina d'Or nazi a pisos de lujo

Uno de los episodios menos conocidos del nazismo es la construcción de Prora, un demencial complejo turístico en la isla de Rügen destinado a convertirse en el Marina D'Or de la Alemania aria. Setenta años más tarde, las máquinas de construcción han vuelto a Prora para convertir las ruinas en apartamentos de lujo que ya tienen compradores.
4 1 1 K 22
4 1 1 K 22
9 meneos
166 clics

La sala de los mapas históricos (ENG)  

Aquí encontrará una amplia colección de mapas únicos y poco conocidos. He utilizado varios de estos mapas para localizar ciudades perdidas y asentamientos establecidos entre los años 1500 y 1600 . La información más importante sobre estos mapas para mi ha sido la ubicación exacta de cada una de las siete ciudades perdidas de El Dorado.
15 meneos
232 clics

¿Te sientan en una mesa del fondo? Podrías no ser suficientemente guapo para el restaurante

En el programa 'Tricks Of The Restaurant Trade' del canal Channel 4 de la televisión británica se desvelan varios trucos y secretos que oculta el mundo de la hostelería, incluyendo la conocida como golden table o mesa dorada, y cómo los clientes menos atractivos son confinados a las esquinas más recónditas o, directamente, no pueden conseguir mesa en determinadas circunstancias.
13 2 2 K 110
13 2 2 K 110
15 meneos
219 clics

La rana terrible

Phillobates terribilis (Cred.: Wilfried Berns, Wikipedia) Phyllobates terribilis es el nombre que los zoólogos han puesto a la rana dardo dorada. Hay que decir que tiene bien ganado el nombre específico (terrible) porque es, muy probablemente, el vertebrado más venenoso que existe. Phyllobates terribilis pertenece al grupo de ranas dardo, y habita en las selvas de la costa pacífica de Colombia.
13 2 2 K 114
13 2 2 K 114
365 meneos
7443 clics
Entrevista a Peter Beyer, tecnobiólogo creador del "arroz dorado"

Entrevista a Peter Beyer, tecnobiólogo creador del "arroz dorado"

Poca gente lo sabe, pero las zanahorias no siempre fueron naranjas. Hasta el siglo XVI las zanahorias eran de color blanco, morado, amarillas y hasta verdes o de un color tan oscuro que eran casi negras. Las más antiguas eran de color morado por fuera y amarillo por dentro. En el siglo XVI los holandeses, a fin de homenajear los colores nacionales, crearon la primera zanahoria naranja por medio de cruces entre especies hasta lograr que fuese de ese color lo que, por otra parte, supuso un gran beneficio para la población.
168 197 9 K 547
168 197 9 K 547
24 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es oro todo lo que reluce en el arroz dorado?

En las turbulencias del Siglo de la Gran Prueba, poner nuestra alimentación bajo el control oligopólico de megaempresas es todo menos una buena idea. Un sistema agroalimentario demencialmente dependiente de los combustibles fósiles ¿puede ser considerado viable en la era del peak oil? Un importante programa internacional introduce entre los campesinos del África subsahariana los boniatos, ricos en betacaroteno, y sólo con incorporar pequeñas porciones a la dieta africana habitual se eliminan las deficiencias de vitamina A.
19 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Frankenstein y el arroz dorado

La afirmación de que los cultivos genéticamente mejorados son negativos para la salud o el medio ambiente es simplemente falsa. Las pruebas que a veces se manejan son inadecuadas hasta acercarse a la grotesca manipulación ¿Criminales por criticar los transgénicos?
12 meneos
55 clics

Frankenstein y el arroz dorado

La afirmación de que los cultivos genéticamente mejorados son negativos para la salud o el medio ambiente es simplemente falsa. Las pruebas que a veces se manejan son inadecuadas hasta acercarse a la grotesca manipulación
10 2 13 K -61
10 2 13 K -61
3 meneos
80 clics

¿Jugando a aprendices de brujo con la comida? Luces y sombras de la polémica sobre transgénicos y arroz dorado

"Según Greenpeace la resolución del problema de la malnutrición y del hambre pasaría por garantizar un acceso igualitario y solidario a la comida, así como a unos alimentos más tradicionales, locales, etc., es decir, promoviendo una agricultura ecológica resiliente frente al cambio climático".
29 meneos
1011 clics

Cómo los populares peces dorados terminan convirtiéndose en monstruos

¿Tienes uno de estos peces en casa? ¿Has pensado en deshacerte de él liberándolo en la naturaleza? No hagas nada antes de leer lo que te vamos a contar sobre estos animales y sus efectos en los ecosistemas locales.En los últimos años, estos simpáticos animales conocidos como Carassius auratus se han convertido en un verdadero problema para las especies locales de pantanos, lagos y ríos de todas partes del mundo. Y es que en un medio silvestre pueden llegar a alcanzar el tamaño de una pelota de fútbol y pesar hasta 1,9 kg.
57 meneos
1287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Simulación de Curiosity recorriendo Marte  

El artista visual Sean Doran lleva meses trabajando en una simulación hiperrealista del rover Curiosity desplazándose por la superficie de Marte. Tomando los datos de la sonda HiRise y sus fotografías de alta resolución de la superficie marciana y las imágenes recogidas por la MastCam del propio rover, ha elaborado esta increíble simulación. Obviamente, la velocidad a la que se desplaza Curiosity es mucho menor, pero el efecto que causa verlo moverse así es espectacular.
39 18 9 K 23
39 18 9 K 23
21 meneos
341 clics

Águila contra dron [ENG]  

Un águila dorada perteneciente al ejército del aire francés atrapa un dron durante unos ejercicos de entrenamiento en la base aérea militar de Mont-de-Marsan, en el suroeste de Francia.
3 meneos
47 clics

El campeón de las migraciones más largas en agua dulce es este pez

El bagre dorado, uno de los peces más comercializados en el río Amazonas, bate el récord en recorrer las distancias más largas del mundo en agua dulce. Un estudio demuestra por primera vez que este pez realiza un total de 11.600 kilómetros a lo largo de toda su vida, atravesando casi todo el ancho de América del Sur.
72 meneos
1182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Volando por Marte (virtualmente)

Hace años que podemos volar por los cielos de Marte de forma virtual gracias a la potente cámara HiRISE a bordo de la sonda MRO (Mars Reconnaissance Orbiter) de la NASA. En concreto, de la mano de los DTM (Digital Terrain Models) de HiRISE cualquiera con habilidad y tiempo puede dedicarse a manipular los datos para producir simulaciones ultrarrealistas de la superficie marciana. Y si hay alguien bueno en esto, sin duda ese es Seán Doran. Su último vídeo me ha dejado con la boca abierta. Háganse un favor y dediquen varios minutos a verlo.
58 14 16 K 76
58 14 16 K 76
23 meneos
190 clics

Dwarka (la “Ciudad Dorada”)

Según el texto épico Mahabharata, tiempo después de convertirse en el rey de los iadavas, Krishna construyó Dwarka, una inmensa y riquísima ciudad donde montó su reino y llevó a sus subditos. Dwarka o Dvaraka, también conocida como Dvāravatī, significa literalmente “puerta hacia el cielo” en sánscrito. En la década de 1980, en base a un hallazgo casual, el arqueólogo S. Rao realizó una excavación a los pies de un templo de la actual Dwarka y encontró los restos de otros templos más antiguos, construidos uno encima de los cimientos del otro.
19 4 0 K 44
19 4 0 K 44
5 meneos
40 clics

Populismo: una cuestión moral  

En un ensayo reciente, Félix Ovejero ponía en cuestión la existencia de una distinción clara entre los populismos de derecha e izquierda. Es una discusión que ha ocupado a analistas y científicos sociales en los últimos años y para la que, en efecto, no hay una conclusión definitiva. Para ilustrar su duda, Ovejero cita un extracto del programa del partido griego de extrema derecha Amanecer Dorado, que, asegura, podría haber firmado Podemos.
8 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Orgásmica actuación del guitarrista Peter White en la presentación del Smooth Hot Jazz Festival (incluye vídeo )

El hotel Only You de Atocha se convirtió en el escenario de una noche mágica con motivo del concierto de Peter White, uno de los mejores guitarristas de mundo en compañía de la #Hotjazzband, capitaneada por Juan Carlos Mendoza. La sincronía entre White e Ismael Dorado, el excelente saxofonista de la banda, creó momentos irrepetibles. El Smooth Hot Jazz Festival tendrá lugar entre el 11 y el 14 de abril en el Teatro María Guerrero y en el only you de Atocha.
4 meneos
116 clics

El Palacio Dorado de Japón, uno de los palacios de Oro más grandes del mundo (minuto 04.40)

Kinkaku-ji (金閣寺? lit. Templo del Pabellón de Oro) es el nombre informal del Rokuon-ji (鹿苑寺, Templo del jardín de los ciervos) en Kioto, Japón. Fue construido originalmente en 1397 como villa de descanso del shōgun Ashikaga Yoshimitsu, así como parte de su propiedad llamada Kitayama.1 Su hijo transformó el edificio en un templo Zen de la secta Rinzai. El templo se quemó varias veces durante la guerra Ōnin.
5 meneos
105 clics

Eclipse del solsticio, 21 de Junio [4k]  

La animación presentada fue preparada por el famoso entusiasta de las estrellas Sean Doran, basada en imágenes captadas por el satélite meteorológico japonés "Himawari-8". Esta nave espacial está constantemente ubicada en una órbita geoestacionaria a más de 140° Este. Su campo de visión recae en la región de Asia y el Pacífico.
5 meneos
220 clics

El oro robado y el nuevo orden financiero internacional

El Oro de Yamashita y el Lirio Dorado. "Un millón trescientas mil toneladas métricas de oro", solamente escondidos en túneles profundos de las junglas de Sierra Madre en las Filipinas. "El equivalente a seis coma cuatro trillones de dólares. ¿Hay alguien capaz de concebir una cifra tan extravagante?"
9 meneos
121 clics

Ricardo Gómez y el retiro dorado de los nazis en la Costa Blanca

El actor protagoniza 'El sustituto', la nueva película de Óscar Aibar, un thriller policiaco ambientado en el año 1982 en la costa alicantina, lugar de acogida de muchos oficiales nazis. Una película a punto de concluir su rodaje tras siete semanas. “Cada primavera en el hotel se hacía una fiesta coincidiendo con el cumpleaños de Hitler, iban con sus trajes nazis, llamaban a la banda del pueblo -el clarinetista es el actual alcalde, que nos hay ayudado mucho en la película- y fiestas con todo el atuendo. Me pareció alucinante”, añade. De ese…
7 meneos
112 clics

Las misteriosas civilizaciones que inspiraron la leyenda de El Dorado

Unas ruinas poco conocidas, que datan de milenios y cubren cientos de kilómetros cuadrados, están cambiando las percepciones de la Amazonía y sus antiguos habitantes. En un tramo de la Amazonía boliviana conocido como los Llanos de Moxos o Mojos, el bochornoso puerto de Loma Suárez toma su nombre de un notorio magnate del caucho que construyó una mansión y un rancho junto a una colina con vista al río Ibare.
5 meneos
117 clics

Las hijas de las brujas están en TikTok

Cuando en Reino Unido, en la década de 1940, un hombre llamado Gerard Gardner publicó varios libros donde divulgaba su condición de brujo practicante en activo y explicaba en qué consistía la Wicca. [...] Lamentablemente, la figura del “Padre de la Brujería Moderna” tiende a relegar a un segundo a la que sería la “Madre”, la poeta Doreen Valiente, compañera de aquelarre de Gardner y autora de varias versiones del hermoso texto fundacional de la Wicca, Charge of The Goddess.
8 meneos
62 clics
Luz verde a la búsqueda del tesoro del naufragio más rico de la historia

Luz verde a la búsqueda del tesoro del naufragio más rico de la historia

La búsqueda de un barco naufragado en el año 1641 frente a la costa de Cornualles con un tesoro valorado en 4.300 millones de dólares (3.985 millones de euros, al cambio actual) acaba de recibir luz verde. La embarcación recibía el nombre de ‘El Mercader Real’, pero los marineros que frecuentaban la zona en el siglo XVII lo rebautizaron como ‘El Dorado de los Mares’ debido a que el tesoro pertenecía a la Armada británica. El rey Carlos I de Inglaterra calificó lo ocurrido como “la mayor tragedia jamás sufrida por el hundimiento de un barco”.
905 meneos
4827 clics
Felipe González y la banca

Felipe González y la banca

En el periodo comprendido entre 1982 y 1990, estando España gobernada por el PSOE, fueron 51 los bancos que quebraron o entraron en suspensión de pagos, el costo para los españoles fue de 866.837 millones de pesetas según los datos del Fondo de Garantía de Depósitos, ni un solo banquero acabó en prisión. No fue hasta 1993 cuando Mario Conde ingresó en prisión, un asunto en el que el gobierno tuvo que ver y mucho.
278 627 6 K 427
278 627 6 K 427

menéame